Criterios Para La Seleccion de Especies para un acuario

2
CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE ESPECIES PARA UN ACUARIO: Para la elaboración de las exhibiciones, programas educativos, diseño de instalaciones, etc. Se debe tener en cuenta una serie de antecedentes de la naturaleza del animal y el estado de Conservación (son labores del Biólogo) lo cual incluye varios aspectos como son: a. La estructura social de la especie: la organización social de los animales silvestres está determinada por varios factores ecológicos y genéticos. Los sistemas sociales van desde las especies que viven solitarias durante la mayor parte del año hasta aquellas que viven en grupos permanentes. Estas variaciones dependen de la adaptación para su reproducción de organismos genéticamente viables, protección contra depredadores, busca de alimento y refugios. Este aspecto es trascendental para el bienestar de los animales y el mensaje educativo que se pretende dar con la exhibición. b. El hábitat natural: Determinar el hábitat de la especie a exhibir si son de agua salada (mar), aguas dulces (ríos ) o especies de dos aguas (saladas y dulces pueden vivir en cualquiera de las dos). c. El uso del espacio en el medio natural: el desplazamiento diario, trayectorias diarias, etc. d. Patrones de actividad: si son nocturnos, diurnos, etc. e. Las actividades diarias en su medio: descanso, alimentación, desplazamiento. f. Dieta: herbívoros, carnívoros, etc g. Locomoción : saltos, cuadrúpedo arborícola o terrestre, se suspende de la cola, bipedismo, trepador, etc. Reproducción: si su reproducción es ovípora u ovovivípora.

description

acuario seleccion de especies directrices establecimiento rol investigacion

Transcript of Criterios Para La Seleccion de Especies para un acuario

CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE ESPECIES PARA UN ACUARIO:

Para la elaboracin de las exhibiciones, programas educativos, diseo de instalaciones, etc.Se debe tener en cuenta una serie de antecedentes de la naturaleza del animal y el estado deConservacin (son labores del Bilogo) lo cual incluye varios aspectos como son:

a. La estructura social de la especie: la organizacin social de los animales silvestres est determinada por varios factores ecolgicos y genticos.

Los sistemas sociales van desde las especies que viven solitarias durante la mayor parte del ao hasta aquellas que viven en grupos permanentes. Estas variaciones dependen de la adaptacin para su reproduccin de organismos genticamente viables, proteccin contra depredadores, busca de alimento y refugios.

Este aspecto es trascendental para el bienestar de los animales y el mensaje educativo que se pretende dar con la exhibicin.

b. El hbitat natural: Determinar el hbitat de la especie a exhibir si son de agua salada (mar), aguas dulces (ros ) o especies de dos aguas (saladas y dulces pueden vivir en cualquiera de las dos).

c. El uso del espacio en el medio natural: el desplazamiento diario, trayectorias diarias, etc.

d. Patrones de actividad: si son nocturnos, diurnos, etc.

e. Las actividades diarias en su medio: descanso, alimentacin, desplazamiento.

f. Dieta: herbvoros, carnvoros, etc

g. Locomocin : saltos, cuadrpedo arborcola o terrestre, se suspende de la cola, bipedismo, trepador, etc.

Reproduccin: si sureproduccines ovpora u ovovivpora. Temperatura: adaptacin del animal a la temperatura del agua

Respiracin: Forma de respiracin (si puede respirar por aire o extraer su oxgeno)

Los modos de desplazamiento: las formas de nadar que tenga la especie a seleccionar

h. El estado de conservacin: Conforme con la declaratoria de especies amenazadas queexpide el MAVDT.