Cronica william meneses daza 130815

7
JUNTICOS CRONICA DE UN APRENDIZAJE LIC. WILLIAM MENESES DAZA A mis compañeros solidarios. Realmente esta historia no comienza el 3 de agosto de 2015, cuando se dio inicio al proceso de formación de esta fase 5 en Tit@, Educación Digital para Todos: comienza años atrás cuando como producto del segundo concurso docente me gane la plaza para laborar en mi sede “Honorio Villegas” de la Institución Educativa “José María Carbonell”. Era el mes de febrero de 2007 cuando llegue por primera vez a la que es y seguirá siendo mi casa, y la llamo asi porque allí confluyen muchos sentimientos, gran fraternidad, enorme colegaje y un profesionalismo incomparable que se siente y se palpita en cada rincón, en cada espacio, en cada tiempo…..y aun es asi. Ese día me recibió la coordinadora, muy amablemente, con su mirada fija y penetrante, sinónimo de una autoridad recia y firme. Me condujo por las dependencias y me fue presentando, uno a uno, a los que serían mis compañeros de cientos de alegrías y una que otra tristeza. Igual, me presento a la señora del restaurante, a la acomodataria, a la señora de la tienda y a la secretaria, personaje crucial para que yo ingresase con fortaleza al mundo de las TIC. Parecerá un hecho insignificante, pero para mí fue trascendental lo que enseguida voy a relatar: días despues de haber iniciado labores, la señora secretaria me llama y me entrega un dispositivo de almacenamiento que se conocía por ese entonces como disquete… Me explica que allí hay grabadas unas planillas y que en su debido momento debo diligenciarlas con las notas de los muchachos y entregarlas en su despacho. Las recibí….pero quede perplejo!!

Transcript of Cronica william meneses daza 130815

Page 1: Cronica william meneses daza 130815

JUNTICOS

CRONICA DE UN APRENDIZAJE

LIC. WILLIAM MENESES DAZA

A mis compañeros solidarios.

Realmente esta historia no comienza el 3 de agosto de 2015, cuando se dio inicio al proceso de formación de esta fase 5 en Tit@, Educación Digital para Todos: comienza años atrás cuando como producto del segundo concurso docente me gane la plaza para laborar en mi sede “Honorio Villegas” de la Institución Educativa “José María Carbonell”.

Era el mes de febrero de 2007 cuando llegue por primera vez a la que es y seguirá siendo mi casa, y la llamo asi porque allí confluyen muchos sentimientos, gran fraternidad, enorme colegaje y un profesionalismo incomparable que se siente y se palpita en cada rincón, en cada espacio, en cada tiempo…..y aun es asi. Ese día me recibió la coordinadora, muy amablemente, con su mirada fija y penetrante, sinónimo de una autoridad recia y firme. Me condujo por las dependencias y me fue presentando, uno a uno, a los que serían mis compañeros de cientos de alegrías y una que otra tristeza. Igual, me presento a la señora del restaurante, a la acomodataria, a la señora de la tienda y a la secretaria, personaje crucial para que yo ingresase con fortaleza al mundo de las TIC.

Parecerá un hecho insignificante, pero para mí fue trascendental lo que enseguida voy a relatar: días despues de haber iniciado labores, la señora secretaria me llama y me entrega un dispositivo de almacenamiento que se conocía por ese entonces como disquete… Me explica que allí hay grabadas unas planillas y que en su debido momento debo diligenciarlas con las notas de los muchachos y entregarlas en su despacho. Las recibí….pero quede perplejo!!

Yo que venía de trabajar en provisionalidad en otras instituciones donde se pasaban las notas a mano en unos libritos que le llamaban Libreta de Calificaciones estaba estupefacto y el que lea esto se preguntara ¿Pero por qué está lleno de pánico?. Sentí que el mundo se me venía encima, que me tragaba la tierra. Quería irme desde ya para otra parte….es que en ese momento, y no me avergüenzo en decirlo, escasamente sabía encender el computador y me veía enfrentado a una experiencia casi que traumática, por no tener el saber, acompañado del terror hacia lo desconocido.

Asi las cosas, fui preguntando a mis compañeros y nadie daba pie con bola: ellos poco o nada sabían del manejo del computador y para cumplir con lo de las

Page 2: Cronica william meneses daza 130815

notas se valían de otras personas, a las que contrataban periódicamente y yo pues con ese sueldillo que me esperaba,, no iba a hacer lo mismo. La cabeza me daba vueltas de tanta pensadera, como buscando fórmulas de solución, que en la inmediatez del momento, no aparecían por ninguna parte. No hubo allí un gesto solidario o una mano amiga que me orientara….pero en ese momento, porque más adelante…..

Pasaron los días, vinieron los talleres, las evaluaciones, los ejercicios, las tareas, las revisiones de cuaderno y en fin, tantas y tantas cosas que había que diligenciar que por lo pronto se pasaban, en sus notas, a unas planillas en físico todas largotas y llenas de cuadritos por todas partes. Por allí no había problema. Llego entonces el día en que nos anunciaron la fecha límite para pasar las notas a la secretaria en el famoso disquete. Y me dije:

-¡Ahí fue Troya!

El tan temido momento había llegado y yo para esto, que era una problemática aun no tenía la solucionatica. Había que tomar una decisión…pero pronto. Fui muy sigiloso, tal vez temeroso a una sala de sistemas cercana, donde habían unos computadores de esos color blanco hueso con unos monitores “barrigones” que de solo verlos inspiraban pánico. En mis bolsillos unos pocos pero poquísimos pesos, que para mí en ese entonces e incluso hasta ahora, era un dilema.

Y comencé a pasar las notas, una por una, lento, tortuguezco en grado sumo. Estaba trabajando en Excel y las famosas celdas se multiplicaban ante mis ojos. El reloj, con sus manecillas desafiantes, avanzaba implacable y yo añadía otra más a mis preocupaciones: el asunto económico, el dinero…que lo tenía pero en una mínima cantidad.Entre más me demorase, más por pagar.

En mi cubículo, desconsolado, no sabía qué hacer. Luego continúe con mi labor, pero no me hallaba. Ya había avanzado la tarde y anochecía con una tronadera impresionante. Entre mi pensaba: ¡Qué tal que se fuera la luz!...Pues tragedia absoluta. Y llego el gesto solidario. Gesto que no alcanzo a comprender como llego a mí y como se esfumo.

Se acercó a mí un caballero y me dijo:

-Vecino, venga yo le explico para que acabe más rápido y no se complique.

Entonces tomo el mouse y me dijo que si había notas repetidas en las columnas, arrastarara hacia abajo y que luego le diera clic en un cuadrito sombreado que aparecía en la esquina. De esta manera se copiaban las mismas notas, automáticamente y como casi todas eran similares, apenas fue. Eureka!! Había

Page 3: Cronica william meneses daza 130815

descubierto ese truquito, que para unos podrá significar una tontería pero para mí fue un detalle que me marco definitivamente, de por vida. Continúe en mi labor, ya un poco más rápido. Ya no veía al reloj como a mi verdugo.

Tan entretenido estaba que no alcance a dar las gracias al personaje y ahí fue cuando comencé a elucubrar, a tejer mis pensamientos: ¿Cómo se dio cuenta de que yo estaba encartado con esas planillas, si cada persona está en su cubículo y no puede mirar a los demás? ¿Sera que uno irradia esa energía de preocupación y el mensaje le llega a los vecinos?. Fue entonces cuando decidí continuar con mi labor. No termine, pero pude avanzar. Al salir y cuando fui a pagar al muchacho que administraba la sala le pregunte que si él conocía al señor de camisa azul que hace rato me había colaborado. Que quería darle las gracias. Y atérrense, el joven me dice:

-Vecino, usted hace rato esta solo trabajando en esta sala. Yo no he visto a nadie más.

Quede perplejo, paralizado.

Hasta aquí cuento esta historia de vida, esta historia real que incidió positivamente en mi labor como maestro. Fue para mí la piedra angular para continuar edificando mi crecer diario, mi proyecto de vida. Y de allí para acá todo fue ganancia.

Un día la coordinadora dijo:

-Hay un cupo para ir a una capacitación sobre sistemas y notas.

Como un resorte me pare y dije: Yo quiero ir!!. Y asi fue. Poco a poco fui generando una nueva actitud en mí mismo, un nuevo rol que no era otro sino el de cualificarme en el día, en cuanta actividad proponían, hasta el punto de desarrollar nuevas habilidades, innovadoras, que fortalecieron mis desempeños e incidieron grandemente en mi labor.

Y ocurrió otro evento. Un día me llama la coordinadora y me dice:

-William, llegaron unos equipos de Computadores para Educar. Quiero que usted sea el encargado de la Sala de Sistemas. Me gustaría que liderara su uso y cuidado. Esto para mí fue un gran reto, al no tener la formación específica para desempeñar tal función, pero decidí asumir el compromiso y pienso, modestamente, que lo hice con dificultades, pero al final pude salir avante.

Luego vino una capacitación para aprender como enviar las notas por la plataforma SEVE, a la sede central y allí estuve, aprendiendo significativamente. Más adelante apareció Intel Educar donde hice una pequeña parte del diplomado. Posteriormente el diplomado de Computadores para Educar,

Page 4: Cronica william meneses daza 130815

Ciudadanía Digital I y II y algunas formaciones más, hasta llegar a esta gran propuesta de Tit@, que es una idea de la Alcaldía de Santiago de Cali a través de su Secretaria de Educación Municipal.

Me convertí, junto a la totalidad de colegas de la sede en Maestro Estudiante. Cada jueves íbamos a la formación, que para muchos de nosotros fue muy enriquecedora, gracias a la estupenda labor de los Maestros Formadores Liliana Sandoval y Orlando Galindo, a quienes reitero eternamente mis más sinceros agradecimientos. Gracias , mis profes!! Gracias por orientarnos con sabiduría, por enseñarnos de los nuevos roles del maestro, por hacernos reaccionar ante las competencias del siglo XXI,por compartirnos tantos saberes, que el blog, que Pow Town, que Movie Maker , que Examtime, que Tagul, que la plataforma, que el PID, que Wordle, que Cacoo, en fin, tantos conceptos, tantos aprendizajes.

Y aplique en el 2014 para Maestro Formador. Fui llamado pero no acepte porque me preocupaba dejar el puesto, especialmente en la capacitación inicial. Vendría entonces la convocatoria para la Fase 5 hace poco en este 2015 y aquí estoy terminando, entusiasmado y orgulloso por haber aprendido muchas cosas que revertiré en mis maestros estudiantes, en mis compañeros de sede y en los niños, la razón de ser de nuestra profesión. Aprendí de las orientaciones de la profesora pero también de los colegas, que sin egoísmo me decían:

-Profe, veni yo te explico!!

Ahora el asunto es de Ambientes de Aprendizajes Mediados por TIC. Ahora es otro reto por superar.

Tal vez esta no es la mejor crónica….pero es la que está más cargada de sentimientos.

Me dio mucha alegría llegar a Univalle el 3 de agosto, despues de superar algunas dificultades. Ese día encontré rostros conocidos que hicieron muy llevadera esa y todas las jornadas.

Al ingresar al salón, despues de recibir el botón que nos identifica, en ese primer día, una compañera me estaba guardando puesto y dijo:

-William, veni sentémonos aquí junticos!!

Santiago de Cali, agosto 13 de 2015……..son las 10:22 P.M

Page 5: Cronica william meneses daza 130815