CTA1-U8-SESIÓN 05.doc

download CTA1-U8-SESIÓN 05.doc

of 9

Transcript of CTA1-U8-SESIÓN 05.doc

  • 8/16/2019 CTA1-U8-SESIÓN 05.doc

    1/9

    PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

    TÍTULO DE LA SESIÓN¿Cómo podemos inform r !

    po"! #ión so"re e! fenómeno de E!Ni$o%

    APRENDIZAJE ESPERADOCOMPETENCIA

    CAPACIDADES INDICADORES

    Comprende

    textosorales

    Escuchaactivamentediversos tiposde texto.

    Toma apuntes mientras escucha de acuerdo con su propósito yel tipo de texto oral utilizando un mapa semántico.

    Recupera yorganizainformación dediversos textosorales.

    Identifica información básica y varios detalles dispersos en eltexto oral con temática especializada.

    Reordena información expl cita estableciendo relación desecuencia! comparación! causa " efecto! e identificando lapostura! tesis y argumentos.

    Expresa el contenido del panel de opinión integrandoinformación relevante y complementaria.

    #educe el tema! idea principal! conclusiones y la intención del

    &RADO UNIDAD SESIÓN 'ORASSEGUNDO

    6 5 2

  • 8/16/2019 CTA1-U8-SESIÓN 05.doc

    2/9

    ! p p ! y

    'eexpresaoralmen

    te

    en situaciones planificadas con el tiempo previsto.Expresa conclaridad susideas

    &(usta recursos concretos visuales auditivos o audiovisualesen sus aportes variados para apoyar su texto oral seg%n supropósito.

    )tilizaestrat*gicamente variadosrecursosexpresivos

    )tiliza vocabulario preciso! pertinente y especializado.

    Interact%acolaborativamente manteniendoel hilo temático.

    +ar a la entonación! volumen! ritmo y pausas para enfatizar elsignificado de su texto.

    Comprendetextosde

    estructur aargumentativa.

    Recuperainformación deltextoargumentativo.

    ,articipa activamente en interacciones dando y solicitandoinformación relevante y eligiendo estrat*gicamente cómo y en$u* momento intervenir.

    Infiere elsignificado deltextoargumentativo.

    -ocaliza información relevante en el texto argumentativo.

    ,roduceun textoargumentativo.

    ,lanifica la

    producción deun textoargumentativo.

    #educe el tema! los subtemas! la idea principal y lasconclusiones! en textos argumentativo diversidad temática

    'elecciona de manera autónoma el destinatario! el tema! eltipo de texto! los recursos verbales y las fuentes de consulta$ue utilizará de acuerdo con su propósito de escritura.

  • 8/16/2019 CTA1-U8-SESIÓN 05.doc

    3/9

    3u4 indican las 9ec as en la in#ogra#$a• -os estudiantes en equi o contestan las reguntas utilizando los

    conocimientos construidos en las sesiones anteriores"• El docente resenta el a rendiza;e es erado de la sesión / el t$tulo de la

    sesión"

    Des rro!!o) 60 minutos• El docente regunta a los estudiantes: De qu4 #orma a/uda la in#ogra#$a a

    comunicar una in#ormación -os estudiantes dan a conocer en un di.logo

    sus res uestas"• -os estudiantes reci!en recomendaciones ara leer la in#ogra#$a: leer lain#ormación re isando códigos< colores< guras< cla es< la estructura / suselementos< los di!u;os< los cuadros estad$sticos ara esta!lecer lasrelaciones entre los elementos"

    • El docente lantea la siguiente situación: %=ecordemos cu.les son lasconclusiones que o!tu ieron de los resultados de las encuestas a licadas>

    -a o!lación se encuentra in#ormada so!re cómo se roducen los#enómenos meteorológicos ?ómo odr$amos in#ormar a los o!ladoresde nuestra comunidad so!re los resultados de las encuestas De qu4#orma odemos dar a conocer so!re cómo se roduce el #enómenometeorológico que a#ecta a su comunidad ("

    • El docente lantea la ela!oración de una in#ogra#$a donde se !rindein#ormación so!re el #enómeno de El Ni'o u otro #enómeno meteorológico<as$ como el resultado o!tenido de las encuestas" 7ro orciona a cada equi o

    la r8!rica a utilizarse ara que conozcan los criterios de e aluación"• El docente lantea orientaciones ara ela!orar la in#ogra#$a / acom a'a acada equi o de estudiantes a e;ecutar las siguientes acciones:

    =e isar otras in#ogra#$as utilizadas en la sesión 2 / @"

  • 8/16/2019 CTA1-U8-SESIÓN 05.doc

    4/9

  • 8/16/2019 CTA1-U8-SESIÓN 05.doc

    5/9

    tt s:CC "google"com" eCsearc q in#ogra aFdelF#en

    https://www.google.com.pe/search?q=infografia+del+fen%C3%B3meno+del+ni%C3%B1o&biw=1920&bih=969&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0CBoQsARqFQoTCLWs89y7isYCFU_rgAodwmcFVw#imgrc=cmZY5HIWYd84SM%253A%3BbdP1NSBG0qRrBM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.eluniverso.com%252Fsites%252Fdefault%252Ffiles%252Fstyles%252Fnota_ampliada_normal_infografia%252Fpublic%252Finfografias%252F2014%252F05%252Fpr07d230514photo01.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwwhttps://www.google.com.pe/search?q=infografia+del+fen%C3%B3meno+del+ni%C3%B1o&biw=1920&bih=969&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0CBoQsARqFQoTCLWs89y7isYCFU_rgAodwmcFVw#imgrc=cmZY5HIWYd84SM%253A%3BbdP1NSBG0qRrBM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.eluniverso.com%252Fsites%252Fdefault%252Ffiles%252Fstyles%252Fnota_ampliada_normal_infografia%252Fpublic%252Finfografias%252F2014%252F05%252Fpr07d230514photo01.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwwhttps://www.google.com.pe/search?q=infografia+del+fen%C3%B3meno+del+ni%C3%B1o&biw=1920&bih=969&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0CBoQsARqFQoTCLWs89y7isYCFU_rgAodwmcFVw#imgrc=cmZY5HIWYd84SM%253A%3BbdP1NSBG0qRrBM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.eluniverso.com%252Fsites%252Fdefault%252Ffiles%252Fstyles%252Fnota_ampliada_normal_infografia%252Fpublic%252Finfografias%252F2014%252F05%252Fpr07d230514photo01.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwwhttps://www.google.com.pe/search?q=infografia+del+fen%C3%B3meno+del+ni%C3%B1o&biw=1920&bih=969&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0CBoQsARqFQoTCLWs89y7isYCFU_rgAodwmcFVw#imgrc=cmZY5HIWYd84SM%253A%3BbdP1NSBG0qRrBM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.eluniverso.com%252Fsites%252Fdefault%252Ffiles%252Fstyles%252Fnota_ampliada_normal_infografia%252Fpublic%252Finfografias%252F2014%252F05%252Fpr07d230514photo01.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fww

  • 8/16/2019 CTA1-U8-SESIÓN 05.doc

    6/9

    Ane+o /

    Es01em de mode!o s1-erido p r or- ni2 r ! info-r f.

    Esquema modelo para organizar la infografía (sugerido).

  • 8/16/2019 CTA1-U8-SESIÓN 05.doc

    7/9

  • 8/16/2019 CTA1-U8-SESIÓN 05.doc

    8/9

    Ane+o 3Ins4r1men4o de e5 !1 #ión

    R6"ri# p r e5 !1 r info-r f.

    ?riterios E+celente Hueno *decuado Ansu ciente

    7resentación isual"

    Em lea#recuentemente l$neas<se aradores< 9ec as <lla es< i'etas<#ondos> de maneraatracti a dando unaidea de con;unto

    Em leaocasionalmente l$neas<se aradores< 9ec as <lla es< i'etas<#ondos> de maneraatracti a a ortandouna idea de con;unto

    Em lea l$neas< 9ec asol$gonos< lla es>"

    7ero no a orta unaidea de con;unto"

    No em lea l$neas<9ec as" ol$gonos<lla es o solo enocasiones untales< sina ortar una idea decon;unto"

    Uso deim.genes/ gr. cas"

    Utiliza im.genes araresentar las ideas oec os rinci ales" El

    uso de colorescontri!u/e a asociar /en#atizar las ideas"

    Uso de im.genes comoest$mulo isual arare resentar ideas o

    ec os rinci ales"

    El uso de im.genes esreducido /escasamente ermitena reciarCasociar lasideas rinci ales"

    No se utiliza im.genesen relación a las ideaso ec os"

    Uso degr. cas"

    -as gr. cas utilizadasen la in#ogra#$acom lementan a lasideas o ec os

    rinci ales"

    -as gr. cas usadas enla in#ogra#$a guardan

    oca relación con lasideas o ec os

    rinci ales"

    -as gr. cas est.n!asadas en el dise'o eideas de di#erentes altema

    No a/ uso de gr. cas"

    E+ osiciónde lasideas

    -a in#ogra#$a muestratodas las ideascentrales"

    -a in#ogra#$a muestraalgunas ideascentrales"

    -a in#ogra#$a muestraocas ideasrinci ales"

    No destaca ideas /ec os rinci ales"

    No e idencia la

  • 8/16/2019 CTA1-U8-SESIÓN 05.doc

    9/9

    centrales" Vuestran la ca acidadde s$ntesis de losconocimientoscient$ cos"

    Vuestra ciertaca acidad de s$ntesisde los conocimientoscient$ cos"

    Vuestra ocaca acidad de s$ntesisde los conocimientoscient$ cos"

    ca acidad de s$ntesisde los conocimientoscient$ cos"

    Dise'o /com osición de lain#ogra#$a"

    -os diagramas eilustraciones sonordenados / recisos<se com!inan

    er#ectamente con elte+to ara me;orar elentendimiento deltema" * ro ec a

    adecuadamente loses acios los es acios<sugiriendo laestructura"

    -os diagramas eilustraciones no sonordenados ni recisos /rara ez se com!inancon el te+to arame;orar elentendimiento deltema" * ro ec a

    adecuadamente loses acios< a reci.ndosesu estructura"

    -os diagramas eilustraciones no sonordenados ni recisos /no se com!inan con elte+to ara me;orar elentendimiento deltema"

    No mantiene una

    de!ida distri!ución delos es acios"

    No sugiere ning8n ti ode estructura"