Cuaderno de trabajo

15
1 www.ingenieriaorganizacional.com.mx 01800543-33-30 [email protected] Lapalabraescomounapiedra , cuandolalanzasyanolapuedesdetener … (ProverbioÁrabe)

Transcript of Cuaderno de trabajo

Page 1: Cuaderno de trabajo

1www.ingenieriaorganizacional.com.mx 01800543-33-30 [email protected]

La palabra es como una piedra, cuando la lanzas ya no la puedes detener … (Proverbio Árabe)

Page 2: Cuaderno de trabajo

2www.ingenieriaorganizacional.com.mx 01800543-33-30 [email protected]

¿Hablar es un arte? ¿Es posible llevar el lenguaje al niveles cercanos al arte?

El lenguaje humano es un proceso complicado, desde el momento de nacer los seres humanos entramos en contacto con el lenguaje de nuestros padres y las persona que están cerca. En los primeros cinco años una persona adquiere las formas lingüísticas y los contenidos. Es en la pre-adolescencia donde se consolida la inferencia pragmática y la capacidad de comprender el uso de enunciados no literales.

El proceso de escolarización es determinante, por que en esa etapa se aborda y se propone desarrollar las competencias lingüísticas, pero ¿Se alcanzan tales competencias?

¿Cómo podemos ir mas allá de solo hablar? Manejar un lenguaje claro y que de gusto hablarlo y escucharlo.

El taller habl tiene el propósito de desarrollar habilidades en los participantes de tal manera que el uso del lenguaje hablado sea lo más cercano al arte posible, hacer, en pocas palabras del mismo, un arte.

El programa del taller se desarrolla bajo varias normas de operación para hacer mas efectivo el proceso, aunque el enfoque es eminentemente interactivo para funcionar como una comunidad de aprendizaje, la cual transcurre en base a las necesidades de los participantes, exige una dosis suficiente de teoría, para conocer las técnicas que al practicarlas suficientemente, nos permitirán lograr traspasar los límites de lo cotidiano y llegar al arte.

El planteamiento de la conducción es ir abordando la temática de menor a mayor dificultad. El programa inicia con lo más básico en cuanto hablar en público, luego iremos abordando los temas que implican el desarrollo de las habilidades cada vez mas complejas y desarrollar algunas técnicas que involucran mucho más que solo el lenguaje oral.

En este taller se requiere del participante una total disposición para llevar acabo las actividades del taller.

Estamos ciertos que usted logrará un desarrollo excepcional, si trabaja lo suficiente con lo que abordaremos en este espacio.

Introducción

Arte

Page 3: Cuaderno de trabajo

3www.ingenieriaorganizacional.com.mx 01800543-33-30 [email protected]

Un hombr e de f uer za e int eligencia ext r aor dinar ia puede no ser más que un cer o en la sociedad si no sabe hablar ” (William Channing)

Page 4: Cuaderno de trabajo

4www.ingenieriaorganizacional.com.mx 01800543-33-30 [email protected]

Los par t icipant es desar r ollar án los conocimient os y habilidades necesar ias par a hablar en público ef icazment e baj o un esquema de r ef er encia y r et r oaliment ación cont inua.

Page 5: Cuaderno de trabajo

5www.ingenieriaorganizacional.com.mx 01800543-33-30 [email protected]

1. Introducción.2. Reglas de operación y mecánica de trabajo3. Los miedos de hablar4. Los criterios básicos para la expresión oral5. La estructura para hablar, preparación.6. El fluir de la palabras.7. Tipos de auditorio.8. Las introducciones9. La voz. tonos, matices, inflexiones y potencia.10. La claridad y la dicción.11. El lenguaje corporal, el propio y el del auditorio.12. El humor y las anclas.13. Análisis del auditorio y las intenciones del mensaje.14. La introducción. Rompiendo el hielo15. La narración oral escénica y representación

teatral.16. La improvisación. Pautas seguras.17. La proyección de sentimientos y la dramatización

de la realidad18. El comportamiento grupal, el manejo de la

energía.19. El lenguaje y el acervo. Pautas para

incrementarlos20. Uso de los recursos de la retórica.

Ruta

Page 6: Cuaderno de trabajo

6www.ingenieriaorganizacional.com.mx 01800543-33-30 [email protected]

Este programa está realizado en función de éxito, así se ha diseñado, tomando en cuenta todos los que estamos involucrados en su proceso. Te pedimos que nos expreses que es lo que esperas de los involucrados para lograr el éxito del programa.

Expectativas

El programa

El Facilitador

El grupo

Usted mismo

El servicio

Page 7: Cuaderno de trabajo

7www.ingenieriaorganizacional.com.mx 01800543-33-30 [email protected]

Este es un programa grupal, lo que exige que existan ciertas reglas para trabajar con armonía y productivamente. Reúnase con tres compañeros y discutan cuales deben ser las reglas que proponen.

Las Reglas

Página 7

Page 8: Cuaderno de trabajo

8www.ingenieriaorganizacional.com.mx 01800543-33-30 [email protected]

CONCEPTO. En ese sentido, una Comunidad de Aprendizaje es una comunidad organizada que construye y se involucra en un proyecto educativo y cultural propio, para educarse a sí mismo, a sus niños, jóvenes y adultos, en el marco de un esfuerzo endógeno, cooperativo y solidario basado en un diagnóstico no sólo de sus carencias y debilidades sino, sobre todo, de sus fortalezas para superar tales debilidades.

Una comunidad de aprendizaje se caracteriza por:

a) Un compromiso mutuob) Una actividad conjuntac) Un repertorio compartido

Trabajar bajo el concepto de comunidad de aprendizaje ofrece la oportunidad de desarrollar habilidades para la vida, además de ser útil en las actividades que cada miembro realiza en su diario vivir.

Comunidad de Aprendizaje

Page 9: Cuaderno de trabajo

9www.ingenieriaorganizacional.com.mx 01800543-33-30 [email protected]

Sitúese al final del programa y elabore una profecía de lo que sucederá con usted. ¿Cómo se ve? ¿Cómo se siente? ¿Qué ha logrado? Describa.

La Pr of ecía

Page 10: Cuaderno de trabajo

10www.ingenieriaorganizacional.com.mx 01800543-33-30 [email protected]

Page 11: Cuaderno de trabajo

11www.ingenieriaorganizacional.com.mx 01800543-33-30 [email protected]

Page 12: Cuaderno de trabajo

12www.ingenieriaorganizacional.com.mx 01800543-33-30 [email protected]

Page 13: Cuaderno de trabajo

13www.ingenieriaorganizacional.com.mx 01800543-33-30 [email protected]

Page 14: Cuaderno de trabajo

14www.ingenieriaorganizacional.com.mx 01800543-33-30 [email protected]

Her r amient asHer r amient as

Page 15: Cuaderno de trabajo

15www.ingenieriaorganizacional.com.mx 01800543-33-30 [email protected]

Tema Sesión Fecha

Observaciones

Conclusiones