Cuento: Un sueño en verde. De Juan Montiel García

3

Click here to load reader

Transcript of Cuento: Un sueño en verde. De Juan Montiel García

Page 1: Cuento: Un sueño en verde. De Juan Montiel García

1

UN SUEÑO EN VERDE

Autor: Juan Montiel García.

Tumbado en el sofá y viendo el televisor, Toñín acababa de merendar un

bocadillo de jamón, un zumo de melocotón y una magdalena.

- Toñín, voy a salir a comprar. Cuando acabes eso que estás viendo

recoge tu habitación, limpia la mesa y tira a la basura los restos de la

merienda.

- Si mamá.

- No olvides tirar cada cosa a su contenedor. ¡Hay que reciclar!

- Eso es un rollo mamá. No pienso hacerlo. No sirve para nada.

Al poco Toñín se durmió y entró en un sueño profundo.

- Hola, despierta.

- ¿Eh? ¿Quién eres?

- El hada RECICLA.

- ¿ Esto no será una broma,verdad?

- No, no es ninguna broma. . He oído lo que le decías a tu madre y he

venido porque visito a quienes como tú no creen en el reciclaje.

- No me convencerás.

- Lo intentaré. Ven conmigo.

El hada Recicla sopló sobre unos polvos mágicos e inmediatamente, ambos,

aparecieron en otro lugar.

- ¿Dónde estamos? ¿Dónde me has traído?

- Estamos en el Planeta Verde.

- ¿Y por qué se llama así?

- Porque aquí se respeta el medioambiente, se cuida a la naturaleza y se

cumple la ley de las tres erres.

- ¿Qué ley es esa?

- REDUCIR el consumo de energía, de basuras y otros; REUTILIZAR

objetos para darles una segunda vida útil y RECICLAR envases, papel

y otros para transformarlos en nuevos materiales.

- ¡Qué interesante!

- Ahora conocerás a quienes viven en la zona amarilla de este planeta.

- Comienza a gustarme este Planeta Verde.

Page 2: Cuento: Un sueño en verde. De Juan Montiel García

2

Se adentraron por una pequeña senda de césped en un denso bosque hasta

llegar a una pradera con una claridad, casi amarilla.

- ¡Oh¡ Así que ésta es la zona amarilla.

- Así es,

- ¿Y por qué se llama zona amarilla?

- Pronto lo sabrás.

Hizo sonar una caracola que lleva colgada al cuello y empezaron a surgir en

la pradera briks, latas de bebida y de conserva, bolsas y recipientes de

plástico …

- ¿Es verdad lo que veo?

- Por supuesto. Os presento a Toñín.

- ¿El chico que no cree en la importancia del reciclaje? –dijo un brik-.

- No…bueno…yo…

- Aquí cuidamos del medioambiente y reciclando se ayuda a ello –dijo

una lata de conservas-. Todo se lo debemos al MAGO AMARILLO.

- ¿Y ese quién es?

- Vosotros, en la Tierra, lo llamáis contenedor amarillo y gracias a él,

latas de bebida como yo, somos inmortales porque volvemos a ser

utilizados aunque nos cambien de forma.

- ¡Eso es genial!

- Tienes que aprenderlo Toñín –dijo el hada Recicla-. Dentro del Mago

Amarillo hay que arrojar latas de bebida y conservas, tapones de

metal, recipientes de aluminio, briks, envases de productos lácteos,

botellas y bolsas de plástico; así él les devolverá la vida.

- Así lo haré.

- Toñín debemos marcharnos a la ZONA AZUL. –dijo el hada Recicla-

- ¡Qué mundo más multicolor!

Otro espeso bosque les condujo a un lugar azulado donde a tres palmadas

del hada se acercaron envases de cartón, periódicos, revistas, libretas,

folios, …

- Os presento a Toñín.

- ¿Vienes de la zona amarilla?

- Sí, de allí venimos

- Entonces te habrán hablado de la importancia del reciclado –apuntó

un envase de cartón-.

- Sí, por supuesto.

Page 3: Cuento: Un sueño en verde. De Juan Montiel García

3

- Tienes que aprender bien la lección. Cada vez que se recicla una

tonelada de papel se evita que se corten 17 árboles, que se consuman

50.000 litros de agua y más de 300 kg de petróleo –afirmó una

libreta-.

- ¿Sabías eso Toñín?

- No, hada, pero es muy interesante. ¿También aquí hay un mago?

- Jajaja. Claro que sí, aquí tenemos al MAGO AZUL. A nosotros,

también nos hace inmortales, y después de nuestro uso, nos hace vivir

en otros cuerpos eternamente –dijo una revista.

- Lo siento Toñín, tenemos que regresar

- Joooo, ¿tan pronto?

- Tu madre estará a punto de regresar y tienes que estar en casa.

Espero que hayas aprendido bien la lección y recuerda que el futuro

del medioambiente está en vosotros, los niños y las niñas.

El hada Recicla sopló de nuevo en sus polvos mágicos y Toñín volvió al sofá

de casa.

- Toñín,…Toñín, despierta,

- Hola mamá. Me he quedado dormido. He soñado que…

- Déjate de sueños y recoge los restos de la merienda.

- Ahora mismo mamá. El bote del zumo al contenedor amarillo y el papel

de la magdalena al contenedor azul.

- Muy bien Toñín. Veo que has cambiado de opinión sobre el reciclaje.

- La cadena del reciclaje comienza en la casa, ¿verdad mamá?

- Claro que sí hijo. ¡Qué orgullosa estoy de ti!

FIN