Cuidamaldia 10 castellano

4
VILLA-REYES SL Casos tratados Nos lo cuenta... Y esperamos a... ¡Bienvenidos a nuestra revista digital cuidamaldia! Damos la bienvenida al 2014 cerrando un año lleno de ilusión, con nuevos retos profesionales y cargados de esperanza. Una vez más hemos estado acompaña- dos por nuestros socios y donantes, que nos han permitido recuperar la sonrisa de muchos niños que han venido de lejanos países. ¡Esperamos que disfrutéis con todo lo que hemos hecho durante estos meses! 31 03 14 Pequeños pacientes... Entre todos Vida cuidam Contactar 10 Pequeños pacientes, grandes causas número: Programa cuidam Hospital Sant Joan de Deú. Pg. Sant Joan de Déu, 2 08950 Esplugues de Llobregat. Tel 93 600 97 77 Fax 93 600 97 78 [email protected] www.cuidam.org www.hsjdbcn.org Cuidam es un programa solidario medicoqui- rúrgico del Hospital Sant Joan de Déu que nace con el compromiso de ayudar a los niños y niñas sin recursos que no pueden tener acceso al tratamien- to que necesitan. El travieso Aruna Bangura. Con tan sólo 7 años de edad viajó desde Sierra Leona para ser intervenido del corazón en nuestro hos- pital. Aruna, enseguida se hizo querer, le en- cantaba correr por los pasillos, saludar a todo el mundo y jugar con nuestros voluntarios. Pasó mucho tiempo entre nosotros, incluso llegó a re- cibir clases de castellano, volviéndose todo un “experto”. Regresó a su país de origen con un corazón renovado y con nostalgia por dejarnos. La pequeña y presumida Leslye Marie. Esta bebé de tan sólo 4 meses llegó a nuestro Hospital sin fuerzas para llorar: su cora- zón estaba muy enfermo y tenía que ser operada cuanto antes. Es una niña muy tranquila que le encantaba dormir en brazos de su madre. Tras su operación cardiaca, finalizada con éxito, ganó peso y volvió a su país aún más guapa. La simpática niña dominicana. como una niña despierta y con una gracia natural. Esta pe- queña de tan sólo unos meses de edad llegó al hospi- tal para ser intervenida por nuestro equipo de cirugía cardiaca y, rápidamente, nos cautivó a todos. Vino acompañada de su madre, que se adaptó a la nue- va situación muy rápido y colaboró en todo momento con nosotros.

description

Boletín del programa Cuidam del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.

Transcript of Cuidamaldia 10 castellano

Page 1: Cuidamaldia 10 castellano

VILLA-REYES SL

• Casos tratados

• Nos lo cuenta...

• Y esperamos a...

¡Bienvenidos a nuestra revista digital cuidamaldia!Damos la bienvenida al 2014 cerrando un año lleno de ilusión, con nuevos retos

profesionales y cargados de esperanza. Una vez más hemos estado acompaña-dos por nuestros socios y donantes, que nos han permitido recuperar la sonrisa de muchos niños que han venido de lejanos países.

¡Esperamos que disfrutéis con todo lo que hemos hecho durante estos meses!

31 03 14

Pequeños pacientes...

Entre todos

Vida cuidam

Contactar

10

Pequeños pacientes, grandes causas

número:

Programa cuidam Hospital Sant Joan de Deú.

Pg. Sant Joan de Déu, 2 08950 Esplugues de Llobregat.

Tel 93 600 97 77 Fax 93 600 97 78

[email protected] www.cuidam.org www.hsjdbcn.org

Cuidam es un programa solidario medicoqui-rúrgico del Hospital

Sant Joan de Déu que nace con el compromiso

de ayudar a los niños y niñas sin recursos

que no pueden tener acceso al tratamien-

to que necesitan.

El travieso Aruna Bangura. Con tan sólo 7 años de edad viajó desde Sierra Leona para ser intervenido del corazón en nuestro hos-pital. Aruna, enseguida se hizo querer, le en-cantaba correr por los pasillos, saludar a todo el mundo y jugar con nuestros voluntarios. Pasó mucho tiempo entre nosotros, incluso llegó a re-cibir clases de castellano, volviéndose todo un “experto”. Regresó a su país de origen con un corazón renovado y con nostalgia por dejarnos.

La pequeña y presumida Leslye Marie. Esta bebé de tan sólo 4 meses llegó a nuestro Hospital sin fuerzas para llorar: su cora-zón estaba muy enfermo y tenía que ser operada cuanto antes. Es una niña muy tranquila que le encantaba dormir en brazos de su madre. Tras su operación cardiaca, finalizada con éxito, ganó peso y volvió a su país aún más guapa.

La simpática niña dominicana. como una niña despierta y con una gracia natural. Esta pe-queña de tan sólo unos meses de edad llegó al hospi-tal para ser intervenida por nuestro equipo de cirugía cardiaca y, rápidamente, nos cautivó a todos. Vino acompañada de su madre, que se adaptó a la nue-va situación muy rápido y colaboró en todo momento con nosotros.

Page 2: Cuidamaldia 10 castellano

Nuestro paciente hindú con miedo a los hos-pitales. Lidin llegó lleno de temores ya que había estado ingre-sado varias veces. Gracias al magnífico trabajo de personal de enfer-mería, a nuestra Child Life y al soporte que tuvo en la comunidad de Hermanas, perdió por fin su temor al ámbito sanitario. Fue intervenido de extrofia vesical y su estado es muy positivo. Volvió muy cambiado a su país de origen: se había convertido en un niño sano y con un aspecto muy saludable.

Clemente Diso ¡toda una sorpresa de perso-nalidad! Este chico es un adolescente introvertido, afectado por una hipoacusia bilateral que poco a poco, conseguimos que depositara confianza con nuestro entorno. Clemente, vivía con su discapacidad auditiva asumida, de hecho una de las formas con las que se adaptó a la comunicación era la lectura de los labios. Afectado por una hipoacusia bilateral, viajó también desde Gui-nea Ecuatorial para ser intervenido por nuestro equipo de ORL. Nos sorprendió mucho su objetivo profesional, ¡quiere ser mo-delo!, le encanta la ropa moderna y es un chico muy presumido.

José Eduardo Sibrián. Lleva-ba toda su vida, 12 años, padeciendo arrit-mias en su país. Y por eso hizo un largo viaje desde El Salvador que valió mucho la pena: recuperó completamente su salud gracias al cateterismo terapéutico practicado por el equipo de cardiología.

La tranquilidad de “Taty“. Sensible, bue-na, dulce... pero con carácter. Teytiana Kudryck es el re-flejo de una adolescente muy sensible. Se emocionaba re-cordando los animalitos que había dejado en su granja de Ucrania: cinco gatitos y un caballo. Fue intervenida de una escoliosis grave y, a pesar de las molestias que padeció en su postoperatorio, nunca vimos una queja por su parte. Regresó a su país extremadamente feliz por el resultado de la operación y por el encuentro con sus seres queridos.

El cauteloso Yordin Amil: Yordin llegó al Hospital para ser intervenido de una arritmia cardia-ca grave. Su solución se realizó a través de una abla-ción. Realizó su estancia extra-hospitalaria en casa de una de sus tías, la cual residía en la Ciudad Condal. A pesar de su corta edad destacamos de él su pruden-cia y cuidado al hacer las cosas.

La adolescente Mari Car-men Epitié. Esta “mujercita” guinea-na de cabello rizado, nos sorprende por su enorme sonrisa. Mari Carmen tiene un timbre de voz inconfundible, allá donde la escuches, sabrás que es ella. Llegó a Barcelona para ser intervenida de una grave hipoacusia y, tras la intervención, po-demos decir que ya está recuperada. La recorda-remos con un cariño especial entre los miembros del equipo cuidam por todos los buenos momen-tos que nos hizo pasar con su responsable madre. Ahora su única preocupación es aprobar los exá-

menes de la universidad.

Page 3: Cuidamaldia 10 castellano

¿Cómo es el acompañamiento de un paciente del Programa cuidam?

“Hace ya más de veinte años que soy voluntaria en el hospi-tal Sant Joan de Déu”.

En el transcurso de estos años he estado realizando mi labor en diferentes departamentos y ahora, desde hace tres, formo parte del Programa cuidam como voluntaria. Mi trabajo se centra en la atención, acogida y acompañamiento a los niños que llegan para ser intervenidos en el hospital.

El objetivo principal de mi acompañamiento es acercarnos al niño enfermo y a su familia. Su estancia ha de ser lo más có-moda posible, por ello, intentamos cubrir cualquier necesidad que les pueda aparecer. Humanizamos la calidad en la asistencia a través de nuestro soporte emocional.

Cuando un niño enferma, en cierto modo su familia también lo hace. Su estructura familiar se rompe, han de hacer frente a un desorden organizativo en su día a día, y sobre todo en los pacientes cuidam, donde la enfermedad suele tener un pronóstico grave. Imaginemos cómo es esta realidad en familias des-plazadas, con escasos recursos, con una limitada red sanitaria y alejada de su entorno familiar...

Desde mi experiencia de voluntaria, pienso que los casos cuidam que llegan a nuesto Hospital, son muy afortunados ¡han tenido mucha suerte! Destacaría que a nivel médico se encuentran atendidos por un alto nivel de calidad profesional y, en segundo lugar, destacar la delicadeza con la que son atendidos por parte del resto del equipo sanitario.

Me siento muy a gusto en cuidam: ¡cuánta diversidad! ¡cuánto color! y sobre todo cuántas historias nos llegan desde lejos...

Es un privilegio poderme acercar, acompañar y mimar a estos niños y sus familias. Intento ponerme en su lugar, intento comprenderlos en su idioma, entenderlos a través del lenguaje no verbal el cual cuesta más que las palabras. Todas las situaciones que aquí vivo, me ayudan a comprender que a pesar de la diversidad, la diferencia étnica, de costumbres o religión, todos aspiramos a ser respetados para poder mantener nuestros derechos y, como no, la dignidad.

¡Espero seguir compartiendo historias junto a ellos!

Nos lo cuenta...

Los próximos “pequeños pacientes” que nos llegan desde Filipinas, Perú, Tanger, República Domini-cana, el Sahara… ¡Cómo veis tenemos una pluralidad de países!

Nos faltan muy pocos casos para nuestro paciente pacient nº 200. ¡Os mantendremos informados de las ideas que estamos pensando para poder celebrarlo junto a vosotros!

Entre todos

En la próxima edición os presentaremos a…

Desde su inicio en 2004, cuidam es un programa que vive y crece gracias a la colaboración de todos voso-tros. Cada ayuda es importante y necesaria, por eso, queremos mostraros nuestro profundo agradecimiento.

Una vez más queremos mencionar la ilusión y el soporte de nuestros socios: La Fundació Probitas, DKV Seguros, la Obra Social de los Germans de Sant Joan de Déu y el propio hospital.

Como sabéis para nosotros todas las aportaciones son muy importantes, porque gracias a todos los que nos ayudáis se hace posible este pequeño milagro que supone intentar recuperar la salud y la felicidad de muchos niños y niñas. Por ello damos las gracias a los patrocinadores: Esteve, Villa Reyes Sl y Random House Mondadori; a los colaboradores: Fundació Uría & Menéndez, CAN, Real Club de Polo Barcelona, Associació de Col·laboradors d’Andbanc, Flying Angels Foundation y Thenetsense y a todos aquellos par-ticulares que nos apoyan con sus donaciones e iniciativas solidarias.

Gracias una vez más por seguir a nuestro lado!

Marilys, voluntaria del Hos-pital Sant Joan de Déu

Page 4: Cuidamaldia 10 castellano

Si quieres contactar con nosotros

Programa cuidamHospital Sant Joan de Déu. Passeig Sant Joan de Déu, 2

08950 Esplugues (Barcelona)Telèfon: 93 600 97 77 / Fax: 93 600 97 78 e-mail: [email protected]

www.cuidam.orgSi queréis hacer un donativo: 2100-3887-01-0200030813

El Colegio de Abogados de Barcelona nos concedie-ron de nuevo un stand de venta y divulgación en su ya con-solidado Mercado Solidario. De esta forma tuvimos la opor-tunidad de dar a conocer nuestra labor y recaudar fondos.

Nuestros socios de La Fundación Probitas han hecho posible que cuidam seguir avanzando, así es como nace “RAI-cuidam“, programa que tiene como objetivo integral la salud.

En 2013, se empezó a desarrollar un protocolo entre la Fundació Probitas, el Servei de Treball Social y el Programa cuidam del Hospital Sant Joan de Déu. Su finalidad es el poder establecer criterios comunes a la hora de tratar patologías en los siguientes ámbitos: odontología y situacio-nes graves tributarias de tratamiento ortodóncico, oftalmología, otorrinolaringología y psiquiatría/ psicología infantil.

¡Tres de nuestros médicos han sido condecorados por el Mi-nisterio de Defensa! A los traumatólogos Dr. Huguet y Dr. Muset, al igual que al Dr.Cambra, director de nuestro Programa, se les otorgó cruces del Mérito Militar con distintivo blanco. La condecoración ha sido un reconocimiento al trabajo realizado por los profesionales del hospital con la pequeña paciente afgana Zainab Saberi, quien fue tra-tada el año pasado de osteomielitis gracias al convenio que cuidam firmó en 2010 con el Ministerio. ¡Felicitamos a todo el Servicio de Traumatología y a nuestro Director del Programa!

Vida cuidam / ¡Estrenamos Programa!

Vida cuidam

RAI-cuidam, por tanto, busca tratar problemas médicos no cubiertos por la cartera de servi-cios del CATSalut; utilizando unos criterios clínicos de inclusión circunscritos a alteraciones ca-talogadas como graves, consensuándose la idoneidad de su tratamiento entre todas las partes implicadas.

Nuestros amigos del Real Club de Polo de Barcelona, vol-vieron a acoger a nuestro programa por 8º año consecutivo. El encuentro tuvo lugar durante el Concurso Internacional de Saltos. Gracias a esta oportunidad pudimos recaudar fondos a través de la venta de tickets para que los más pequeños disfrutaran de un paseo en pony, iniciándose así en el “bautismo hípico”. También pudimos participar en la venta de boletos para un sorteo solidario con fantásticos premios. ¡Una vez más os damos las gracias!