Curso

9
CURSO: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE PERSONAS ADULTAS CEPA LA ALBUFERA CURSO 2012-2013

Transcript of Curso

Page 1: Curso

CURSO: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE PERSONAS ADULTAS

CEPA LA ALBUFERA

CURSO 2012-2013

Page 2: Curso

OBJETIVOS

• CONOCER ALGUNAS APLICACIONES INFORMÁTICAS QUE NOS PUEDEN FACILITAR Y ENRIQUECER NUESTRA TAREA DOCENTE.

• CONOCER SUS POSIBILIDADES DIDÁCTICAS Y APRENDER A REALIZAR CONTENIDOS CON LAS MISMAS.

• INTEGRAR Y APLICAR ESTAS HERRAMIENTAS EN NUESTRA TAREA DE FORMA COTIDIANA.

Page 3: Curso

CONTENIDOS

PRIMERA EVALUACIÓN • 1. La Web 2.0: herramientas y sus aplicaciones.

Conceptos básicos – 14 de Noviembre • 2. Nociones básicas de los contenidos del Portal

Educamadrid – 14 de Noviembre • 3. Creación, diseño, configuración, publicación y

gestión de un edublog en Blogger. Posibilidades didácticas de un edublog – 21 y 28 de Noviembre, 5 y 12 de Diciembre, 9 de enero.

Page 4: Curso

SEGUNDA EVALUACIÓN

• 4. Inserción de elementos multimedia en el edublog. Gadgets de carácter didáctico. Alojamiento de archivos en Internet: Sky Drive, You Tube, Google Docs, Educamadrid. Acceso público y privado a los materiales generados – 16 y 23 de Enero.

• 5. Presentaciones básicas con PowerPoint y su publicación en Internet: Slideshare, Scribd… Aplicaciones didácticas de las presentaciones – 30 de Enero, 6, 13 y 20 de Febrero.

• 6. Creación y captura de imágenes en Internet. Edición con Gimp. Publicación de imágenes en Picasa, Flickr y en el blog. La imagen como recurso didáctico – 27 de Febrero y 6 de Marzo.

Page 5: Curso

TERCERA EVALUACIÓN

• 7. Creación y captura de archivos de sonido. Edición con Audacity. Los sonidos como generadores de tareas didácticas – 3 de Abril

• 8. Creación y publicación de podcast en línea: Loquendo, Voz me. Papel de los podcast como aplicaciones de refuerzo en el estudio – 10 de Abril

• 9. Creación y edición de videos sencillos: a través del programa Windows Movie Maker. Posibilidades didácticas del formato en video gracias a la integración de imágenes, sonido y textos – 17 y 24 de Abril

• 10. SESIÓN DE VALORACIÓN FINAL DEL CURSO: 8 DE MAYO

Page 6: Curso

TEMPORALIZACIÓN DEL CURSO

- Tiene una carga horaria de 75 horas:

- 12 ponencias.

- 26 horas de trabajo en grupo

- 37 horas de trabajo individual (dentro o fuera del centro

- A su finalización se certifica con 3 créditos

- Es presencial y por tanto la asistencia es obligatoria.

Page 7: Curso

Metodología de trabajo • El ponente hará una breve exposición sobre las

características de la herramienta a utilizar.

• Los profesores se familiarizarán con la misma realizando tareas dirigidas.

• Se propondrán tareas relacionadas con el ámbito de conocimiento.

• En grupo realizaremos una valoración de las mismas.

• Procederemos a publicarlas para que puedan ser utilizadas por los alumnos.

Page 8: Curso

EVALUACIÓN

• Se propondrán tareas para la realización de cada bloque de contenidos.

• Se valorará la utilidad y aplicabilidad de las herramientas propuestas en cada tarea.

• ¿QUIÉNES EVALÚAN?

• El profesor ponente.

• Los profesores participantes.

• Evaluación externa por parte del CTIF.

Page 9: Curso