CURSOS DE VERANO - telefonodelaesperanza.orgtelefonodelaesperanza.org/files/75/IV edicion curso...

21

Transcript of CURSOS DE VERANO - telefonodelaesperanza.orgtelefonodelaesperanza.org/files/75/IV edicion curso...

Page 1: CURSOS DE VERANO - telefonodelaesperanza.orgtelefonodelaesperanza.org/files/75/IV edicion curso Intervencion en... · Concepto e historia de la intervención en crisis ... Principios
Page 2: CURSOS DE VERANO - telefonodelaesperanza.orgtelefonodelaesperanza.org/files/75/IV edicion curso Intervencion en... · Concepto e historia de la intervención en crisis ... Principios

Índice

Presentación ...........................................................................................................3

Objetivos ................................................................................................................3

Destinatarios...........................................................................................................4

Duración .................................................................................................................4

Diploma Universitario..............................................................................................4

Organización ...........................................................................................................5

Profesorado ................................................................................................... 6

Contenidos .................................................................................................... 8

Metodología ..........................................................................................................15

Temporalización y Calendario de sesiones............................................................15

Sedes, instalaciones, equipamiento y materiales ..................................................17

Seguimiento..........................................................................................................17

Matriculación………………………………………………………………………………………………20

Condiciones económicas………………………………………………………………………………21

2

Page 3: CURSOS DE VERANO - telefonodelaesperanza.orgtelefonodelaesperanza.org/files/75/IV edicion curso Intervencion en... · Concepto e historia de la intervención en crisis ... Principios

Presentación

Desde 1971 el Teléfono de la Esperanza trabaja incansablemente en ayudar a

personas en situación de crisis. La experiencia acumulada durante estos años

nos demuestra que la demanda de apoyo terapéutico ante estas situaciones

supera ampliamente los recursos comunitarios disponibles, que carecen de

suficientes agentes sociales con una formación adecuada.

Ante esta necesidad, la Asociación Internacional del Teléfono de la Esperanza y

la Universidad Pontificia Comillas promueven el “Curso superior de especialización en Intervención en crisis” como medio para formar a personas

motivadas por la intervención ante situaciones de crisis humanas y la relación de

ayuda. Esta IV edición se desarrollará en Badajoz y Málaga, en ediciones

anteriores se ha impartido con éxito junto con Madrid en Murcia, Pamplona y

Oviedo.

Objetivos

Proporcionar al alumnado los conocimientos teóricos necesarios relacionados

con la intervención eficaz de la situación de crisis.

Favorecer en los y las alumnas la adquisición de herramientas para intervenir

adecuadamente ante situaciones de crisis emocional.

Desarrollar un foro de intercambio y reflexión para que el alumnado y

docentes puedan compartir experiencias, conocimientos, dudas, propuestas y

sugerencias.

3

Page 4: CURSOS DE VERANO - telefonodelaesperanza.orgtelefonodelaesperanza.org/files/75/IV edicion curso Intervencion en... · Concepto e historia de la intervención en crisis ... Principios

Destinatarios

A profesionales y estudiantes de últimos cursos de los ámbitos social,

sanitario y de servicios a la comunidad: psicólogos, sociólogos, trabajadores

sociales, educadores sociales, sacerdotes, personal sanitario, personal de

servicios de emergencia, etc.

A responsables de formación y voluntarios de ONG interesados en la

intervención en situaciones de crisis.

(Titulación mínima requerida equivalente a la de acceso a la universidad).

Duración

El curso tendrá una duración total de 160 horas que se distribuyen de la siguiente

manera:

• 140 horas de formación teórico-práctica, de las cuales 108 serán

presenciales y 32 serán a distancia,

• 20 horas de trabajo personal del alumno para la elaboración de una

Memora final de curso.

Diploma Universitario

La formación recibida dará derecho (previo pago de las tasas universitarias de

expedición del título) a la obtención de un Diploma Universitario en el Curso

superior de especialización en Intervención en Crisis, Título Propio de la

Universidad Pontificia de Comillas.

El alumnado podrá solicitar a su Universidad el reconocimiento de los créditos.

Para la evaluación positiva de los destinatarios se tendrá en cuenta además de la

asistencia a un 80% del curso la calificación obtenida en la Memoria final.

4

Page 5: CURSOS DE VERANO - telefonodelaesperanza.orgtelefonodelaesperanza.org/files/75/IV edicion curso Intervencion en... · Concepto e historia de la intervención en crisis ... Principios

Organización

Co-dirección Académica del Curso

La co-dirección del curso está conformada por una directora asignada por la

Universidad Pontificia de Comillas y otro por el Teléfono de la Esperanza:

Ana García-Mina Freire C/ Universidad Pontificia Comillas, 3

28049 – Madrid

Teléfono: 91 734 39 50 - Fax: 91 735 97 81

Correo electrónico: [email protected]

José María Sánchez Orantos C/ Francos Rodríguez, 51 – chalet 25. 28039 - Madrid

Teléfono: 914590062 – Fax: 914590450

Correo electrónico: [email protected]

Consejo Asesor

El Consejo Asesor está integrado por la Co-dirección Académica y un delegado

de cada una de las sedes en la que se imparte el curso.

5

Page 6: CURSOS DE VERANO - telefonodelaesperanza.orgtelefonodelaesperanza.org/files/75/IV edicion curso Intervencion en... · Concepto e historia de la intervención en crisis ... Principios

Profesorado

Equipo Docente

Profesorado Titulación Centro

Álvarez-Buylla Bustillo, Susana.

Diplomada en Trabajo Social.

Coordinadora del Área de la Mujer INTRESS. Psicoterapeuta de la FEAP.

Aza Blanc, Gonzalo Dr. en Psicología Universidad Pontificia Comillas. Facultad CC. Humanas y Sociales.

Cagigal de Gregorio, Virginia Dra. en Psicología Universidad Pontificia Comillas. Facultad CC. Humanas y Sociales.

García-Mina Freire, Ana Dra. en Psicología Universidad Pontificia Comillas. Facultad CC. Humanas y Sociales.

González Ruiz, Cruz. Lcda. en Psicología.

Psicóloga Centro para Mujeres de la CAM gestionado por INTRESS. Psicoterapeuta de la FEAP.

Madrid Soriano, Jesús Lcdo. en Psicología Teléfono de la Esperanza.

Moya Ortiz, Carlos Julio Lcdo. en Psicología Teléfono de la Esperanza

Jimenez Ruiz, José María Catedrático de Filosofía y Terapeuta Familiar

Teléfono de la Esperanza

6

Page 7: CURSOS DE VERANO - telefonodelaesperanza.orgtelefonodelaesperanza.org/files/75/IV edicion curso Intervencion en... · Concepto e historia de la intervención en crisis ... Principios

Parada Torres, Enrique. Lcdo. en Psicología

Especialista en Psicología de urgencias, emergencias y catástrofes, Counselling, Coaching y Psicología Aplicada.

Pérez Trenado, Magdalena Lcda. En Psicología Teléfono de la Esperanza

Rocamora Bonilla, Alejandro

Dr. en Medicina, Psiquiatra.

Universidad Pontificia Comillas. Facultad CC. Humanas y Sociales. Teléfono de la Esperanza

Sánchez Ruiz, Gracia Lcda. en Psicología

Asociación para el Apoyo al Menor, la Familia y otros Colectivos Especiales (AMEFAES)

7

Page 8: CURSOS DE VERANO - telefonodelaesperanza.orgtelefonodelaesperanza.org/files/75/IV edicion curso Intervencion en... · Concepto e historia de la intervención en crisis ... Principios

Contenidos MÓDULO 1: Marco teórico

(16 horas: 2 presenciales, 14 a distancia)

Tema 1. Teoría General de la Crisis (9 horas: 2 presencial y 6 a distancia)

Profesor: Alejandro Rocamora Bonilla

Contenidos: • Concepto e historia de la intervención en crisis

• Diferentes modelos de intervención en crisis

• Estructura de la crisis

• Posibilidades y límites de la intervención en crisis

• Características de la asistencia en la crisis.

Distancia • Lectura Libro: Rocamora, A. (2006) Crecer en la Crisis.

Descleé De Brouwer.

Tema 2. Crisis y Psicopatología (8 horas: 8 a distancia) Este módulo a distancia está especialmente diseñado para aquellos alumnos sin

formación específica en psicología clínica. Su objetivo consiste en familiarizar a

este perfil de alumnos en los conceptos claves de la psicopatología.

Profesor: Alejandro Rocamora Bonilla

Contenidos: • Conceptos Generales de Psicopatología

• Criterios terapéuticos de Intervención

• Descripción cuadros clínicos

Distancia • Material Recomendado: Material específico elaborado por el

profesor y el libro: Rocamora; A. (2007). “Nuestras locuras y corduras”. Ed. Salterrae.

8

Page 9: CURSOS DE VERANO - telefonodelaesperanza.orgtelefonodelaesperanza.org/files/75/IV edicion curso Intervencion en... · Concepto e historia de la intervención en crisis ... Principios

MÓDULO 2: Crisis Específicas

(72 horas: 58 presenciales y 14 a distancia)

Tema 3: Intervención psicológica en la conducta suicida. (12 horas: 10 presenciales y 2 a distancia)

Profesor: Alejandro Rocamora Bonilla

Contenidos: • Concepto de conducta suicida

• Teorías explicativas

• Estrategias terapéuticas

• Crisis suicida y psicopatología

• Intervención a los supervivientes

Distancia • Lectura recomendada: Rocamora, A. (1992) “El hombre contra sí mismo”. Ed.: Teléfono de la Esperanza (ASETES)

Tema 4. Violencia familiar (15 horas: 12 presenciales y 3 a distancia)

Profesora: Gracia Sánchez Ruiz

Contenidos: • Aspectos generales de la violencia

• Perfiles de la persona agresor/a y perfiles de la víctima

• El proceso de victimización

• Necesidades de intervención en crisis

• Habilidades específicas para la intervención en crisis

9

Page 10: CURSOS DE VERANO - telefonodelaesperanza.orgtelefonodelaesperanza.org/files/75/IV edicion curso Intervencion en... · Concepto e historia de la intervención en crisis ... Principios

Tema 5: Crisis de pérdida (15 horas: 12 presenciales y 3 a distancia)

Profesora: Magdalena Pérez Trenado

Contenidos: • Vínculos afectivos, formación, desarrollo y pérdida.

• La separación afectiva.

• Proceso y estrategias de intervención en enfermedades

crónicas.

• Proceso y estrategias de intervención en enfermedades

terminales.

• El proceso de duelo tras la muerte de un ser querido. Tema 6: Familia y Crisis. Elementos para una terapia familiar. (15 horas: 12 presenciales, 3 a distancia)

Profesor: José María Jimenez Ruiz

Contenidos: • La Terapia Familiar: Presupuestos de la terapia familiar

sistémica.

• Concepto de crisis en la Terapia Familiar.

• Proceso de cambio y la coparticipación terapéutica.

• Principios básicos para el desarrollo de la Terapia Familiar.

• Principales fuentes de conflicto (crisis en las relaciones

familiares).

• Sobre estrategias terapéuticas.

Distancia • Lectura recomendada: Jiménez Ruiz, J.M.(2003). “Vivir en familia”. Ed.: Acento Editorial.

10

Page 11: CURSOS DE VERANO - telefonodelaesperanza.orgtelefonodelaesperanza.org/files/75/IV edicion curso Intervencion en... · Concepto e historia de la intervención en crisis ... Principios

Tema 7: Intervención en crisis en incidentes con múltiples afectados y en desastres. (15 horas: 12 presenciales, 3 a distancia)

Profesor: Enrique Parada Torres

Contenidos: • La intervención en crisis: un componente más de la atención

integral en incidentes con múltiples afectados (IMA) y

desastres.

• Los desastres como situaciones críticas

• Personas afectadas tras incidentes con múltiples afectados y

desastres.

• Principios y objetivos del apoyo inmediato en IMAs y desastres

• Apoyo psicosocial inmediato: ayudando a afrontar el impacto

• Factores esenciales para una respuesta psicosocial efectiva

ante desastres y otras situaciones críticas

• Estructura táctica de la intervención psicosocial inmediata en

IMAs y desastres

Información a la población como elemento de intervención en

crisis: crisis management briefings (CMB)

Distancia Libro recomendado: Parada, E. Coord. (2008).” Psicología y Emergencia: Habilidades psicológicas en profesiones de Socorro y emergencia”.. Descleé De Brouwer.

11

Page 12: CURSOS DE VERANO - telefonodelaesperanza.orgtelefonodelaesperanza.org/files/75/IV edicion curso Intervencion en... · Concepto e historia de la intervención en crisis ... Principios

MÓDULO 3: Modelo Integral de Intervención

(28 horas: 24 presenciales, 4 a distancia)

Tema 8. Modelo Integral de Relación de ayuda (14 horas: 12 presenciales, 2 a distancia)

Profesor: Jesús Madrid Soriano

Contenidos: • Marco teórico del modelo conjuntivo de ayuda

• El Proceso de ayuda del encuentro personal

- Configuración del encuentro personal. - Cualidades facilitadoras del encuentro

• El Proceso de ayuda del problema objetivado

- Comprensión del problema. - Reestructuración de los presupuestos del problema.

- Cambio de comportamientos.

- La conclusión de la Relación de ayuda

Distancia • Lectura recomendada: Madrid, J. (2005) Los procesos en la relación de ayuda. Descleé De Brouwer.

12

Page 13: CURSOS DE VERANO - telefonodelaesperanza.orgtelefonodelaesperanza.org/files/75/IV edicion curso Intervencion en... · Concepto e historia de la intervención en crisis ... Principios

Tema 9. Intervención grupal de personas en crisis (14 horas 12 presenciales y 2 a distancia)

Profesor: Gonzalo Aza Blanc

Contenidos: • El grupo como herramienta de intervención en crisis

• Las fuerzas del grupo y su aprovechamiento

• La conducción de grupos

• Intervención grupal como técnica preventiva en las crisis

• Intervención grupal en casos de estrés postraumático

• Fases del proceso de intervención en casos de estrés

postraumático

• Ejercicios de intervención

Dsitancia Lecturas recomendadas: López-Yarto, L. (2001). Dinámica de Grupos. Cincuenta años después (5ª Ed. ed.). Desclée de Brouwer. Yalom, I.D. (2000). Psicoterapia Existencial y terapia de grupo. Paidós.

13

Page 14: CURSOS DE VERANO - telefonodelaesperanza.orgtelefonodelaesperanza.org/files/75/IV edicion curso Intervencion en... · Concepto e historia de la intervención en crisis ... Principios

PRACTICUM

(24 horas presenciales)

EL TRAUMA Y SUS CONSECUENCIAS. INTEVENCION INDIVIDUAL Y GRUPAL (12 horas presenciales)

Profesoras: Susana Álvarez-Buylla y Cruz González Ruiz

Contenidos: • Clarificación Conceptos: Trauma, duelo y crisis.

• El trauma y la psicotraumatología.

• Sintomatología consecuencia del trauma: Depresión y TEPT;

DESNOS; disociación; Tept en niños/as.

• Intervención individual (Modelo Herman) y grupal (modelo de

la Unidad psicosocial).

• Consecuencias de la intervención: Burnout; desgaste por

empatía o traumatización vicaria; traumatización de los

equipos.

• Factores de protección.

Distancia: • Lectura recomendada: HERMAN, J (2004).”Trauma y recuperación”. Ed. Espasa Calpe.

Supervisión terapéutica (12 horas presenciales)

Profesora: Ana García-Mina Freire

Contenidos: • Destrezas básicas en la intervención terapéutica

• Análisis de casos

Distancia: Lectura recomendada: Leslie Greenberg( 2000) “ Emociones: una guía interna”. Bilbao: DDB.

14

Page 15: CURSOS DE VERANO - telefonodelaesperanza.orgtelefonodelaesperanza.org/files/75/IV edicion curso Intervencion en... · Concepto e historia de la intervención en crisis ... Principios

15

Metodología

El curso tiene un carácter eminentemente práctico; combina sesiones

presenciales, con sesiones a distancia, prácticas en contexto real de intervención

en crisis y una memoria final del alumno.

Las sesiones presenciales fomentarán la adquisición de conocimientos, actitudes

y habilidades propias para intervenir de forma eficaz en situaciones de crisis a

través de la exposición de temas, la participación activa del grupo mediante la

discusión y debate, realización de casos prácticos y simulaciones, materiales de

consulta y estudio y todas aquellas actividades de carácter práctico que faciliten

el aprendizaje de los contenidos.

Las sesiones a distancia incluirán material para que el alumno profundice en la

materia del curso con las correspondientes indicaciones del profesorado para su

estudio, así como el seguimiento y evaluación de éste.

Por último, todos los y las alumnas deberán realizar una memoria final de curso

que versará en torno al programa del curso y que será autorizado por la dirección

académica.

Temporalización

Se impartirá una sesión mensual de fin de semana durante 6 meses. El horario

será como sigue:

• Viernes de 17:00 – 21:00

• Sábado de 10:00 – 14:00 y de 16:00 – 20:00

Page 16: CURSOS DE VERANO - telefonodelaesperanza.orgtelefonodelaesperanza.org/files/75/IV edicion curso Intervencion en... · Concepto e historia de la intervención en crisis ... Principios

Calendario

SESIÓN MÓDULO TEMA DOCENTES BADAJOZ MALAGA

1 PRESENTACIÓN Ana García-Mina. 3 Octubre 31 Octubre

1 Teoría General de la Crisis 1 Marco teórico

2 Crisis y psicopatología 2

3 Intervención psicológica en la conducta suicidas

Alejandro Rocamora

23 y 24 Octubre 13 y 14 de Noviembre

3 4 Violencia familiar Gracia Sánchez 20 y 21 Noviembre

18 y 19 de diciembre

2009

4 5 Crisis de pérdida Magdalena Pérez 11 y 12 Diciembre 15 y 16 Enero

5 6 Crisis y familia José María Jimenez 15 y 16 de enero 12 y 13 de

febrero

6

2 Crisis específicas

7 Intervención en emergencias y desastres Enrique Parada 12 y 13 de

febrero 12 y 13 de Marzo

7 8 Modelo Integral de Relación de ayuda Jesús Madrid 12 y 13 Marzo 16 y 17 de Abril

8 3

Modelo Integral de Intervención 9 Intervención grupal de personas en

crisis Gonzalo Aza 16 y 17 de abril 7 y 8 de mayo

9 10 El trauma y sus consecuencias Susana Álvarez y Cruz González 7 y 8 de Mayo 21y 22 de Mayo

10 4 PRACTICUM

11 Supervisión terapéutica Ana García-Mina 21 y 22 de Mayo 11 y 12 de Junio

2010

NOTA: las fechas de las sesiones podrán intercambiarse entre sí cuando sea preciso por motivos organizativos.

Page 17: CURSOS DE VERANO - telefonodelaesperanza.orgtelefonodelaesperanza.org/files/75/IV edicion curso Intervencion en... · Concepto e historia de la intervención en crisis ... Principios

Sedes, instalaciones, equipamiento y materiales

Sedes Los cursos se impartirán en BADAJOZ y MALAGA. En ambas se desarrollarán tanto

las sesiones presenciales como las prácticas. Siempre que haya disponibilidad,

estas últimas podrán realizarse en otros centros del Teléfono o en otras entidades

que realicen actividades de intervención en crisis.

Sede de ASITES en Badajoz

C/ Ramón Albarrán 15..

06002 Badajoz.

Tlf.: 924 222 940 Fax.:924256508 [email protected]

Persona responsable: Ana Guisado Moreno.

Page 18: CURSOS DE VERANO - telefonodelaesperanza.orgtelefonodelaesperanza.org/files/75/IV edicion curso Intervencion en... · Concepto e historia de la intervención en crisis ... Principios

Sede de ASITES en Málaga

C/ Lagunillas, 61

29012 Málaga

Tlf.: 952261500 [email protected]

Persona responsable: Carlos López

18

Page 19: CURSOS DE VERANO - telefonodelaesperanza.orgtelefonodelaesperanza.org/files/75/IV edicion curso Intervencion en... · Concepto e historia de la intervención en crisis ... Principios

Instalaciones

En ambas sedes existen instalaciones adecuadas para la formación de grupos de

al menos 40 alumnos, así como salas para pequeños grupos de trabajo.

Disponen además de despachos para la dirección, tutoría, coordinación y

secretaría.

Cuentan también con salas para la realización de prácticas reales: despachos de

orientación telefónica y co-escucha, despachos para la orientación e intervención

psicológica y familiar y salas para la intervención grupal.

Por último, dispone de dependencias comunes para usos varios: despachos para

la dirección y la coordinación, aseos, cocina, salas de espera, etc.

Equipamiento

Las dos sedes cuentan con equipamiento preciso para el desarrollo de las

sesiones presenciales y las prácticas: pizarras, rotafolios, retroproyector,

ordenadores, terminales, centralitas y medios telefónicos para la co-escucha,

televisor, vídeo, equipo de audio, etc.

Materiales

Cada alumno recibirá:

- carpeta del curso

- bolígrafo

- bloc de notas

- documentación básica de seguimiento del curso que contendrá:

o programa general del curso

o material para el seguimiento de cada tema

o en su caso, documentación adicional para la profundización

o bibliografía de lecturas recomendadas

19

Page 20: CURSOS DE VERANO - telefonodelaesperanza.orgtelefonodelaesperanza.org/files/75/IV edicion curso Intervencion en... · Concepto e historia de la intervención en crisis ... Principios

Seguimiento

Se llevará a cabo un seguimiento continuado del curso que permita evaluar la

consecución de los objetivos, así como de la adecuación de los contenidos

impartidos, las ponencias y las prácticas al programa formativo. Para ello se

aplica al final de cada tema un cuestionario de evaluación de la sesión y el

docente y, al final del curso, un cuestionario general de evaluación y otro de

evaluación de las sesiones prácticas.

MATRICULA

Dado el carácter oficial del Título expedido a los y las alumnas de este Curso de

Especialización, es preciso cumplir unos requisitos administrativos y económicos

en orden a la Matriculación en el mismo.

Para formalizar su inscripción es preciso recoger el sobre de Matriculación en su

centro de referencia (Badajoz o Málaga) y entregarlo con la siguiente

documentación:

- Copia compulsada de su título universitario.

- Fotocopia de su D.N.I.

- 2 Fotografías tamaño carnet.

- Impreso oficial de la Universidad Pontificia de Comillas de Inscripción en

el Curso

- Copia del resguardo de ingreso de la cuota en la cuenta abajo indicada:

975 € en caso de pago íntegro

475 € en concepto de primer pago en caso de abono

fraccionado.

20

Page 21: CURSOS DE VERANO - telefonodelaesperanza.orgtelefonodelaesperanza.org/files/75/IV edicion curso Intervencion en... · Concepto e historia de la intervención en crisis ... Principios

21

CONDICIONES ECONÓMICAS

El precio del curso será de 975 euros. Dicha cantidad será única e incluirá las

tasas de matriculación, tasas de expedición de títulos, derecho de asistencia a

clase y materiales docentes.

Los pagos se podrán realizar en un pago único de 975 euros o de forma

fraccionada: Pago inicial de 475 euros y dos pagos de 250 euros con fechas

límites de 31 de enero y 30 de junio.

Los pagos se realizarán en la Cuenta de la Asociación Internacional del Teléfono

de la Esperanza de la Caja Castilla La Mancha número: 2105 3195 80 1200000035. En dichos pagos se especificará como concepto el Curso de

Intervención en Crisis y se reseñará de forma clara el nombre del alumno.