CVN - Sonia García Marco - ceigram.upm.es · Investigación relacionada con: Sistemas...

43
Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cvn.fecyt.es/ Sonia García Marco Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 10/04/2018 v 1.4.0 1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

Transcript of CVN - Sonia García Marco - ceigram.upm.es · Investigación relacionada con: Sistemas...

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos

curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cvn.fecyt.es/

Sonia García MarcoGenerado desde: Editor CVN de FECYTFecha del documento: 10/04/2018v 1.4.01cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

2

Resumen libre del currículum

Descripción breve de la trayectoria científica, los principales logros científico-técnicos obtenidos,los intereses y objetivos científico-técnicos a medio/largo plazo de la línea de investigación.Incluye también otros aspectos o peculiaridades importantes.

Licenciada en Ciencias Químicas (especialidad Química Agrícola) por la UniversidadAutónoma de Madrid (UAM) en Octubre de 1999 y Doctora por el Programa Química Agrícola,Alimentaria y Ambiental por la misma universidad en Diciembre de 2005. Mi carrera docentee investigadora está siendo desarrollada dentro del área de Edafología y Química Agrícola.Lineas de investigación en las que trabajo:1) Etapa predoctoral/postdoctoral en el dpto. de Química Agrícola de la Facultad de Cienciasde la Universidad Autónoma de Madrid. Investigación relacionada con: Sistemas agrícolas.Clorosis férrica. Hierro en el sistema suelo-planta. Quelatos férricos sintéticos comerciales.Nuevos agentes quelantes. Caracterización química. Cuantificación por HPLC. Eficacia comofertilizante.Logros: 13 artículos JCR (10 en Q1), 1 capítulo de libro, 1 patente. Participación en 7proyectos financiados por empresas privadas relacionadas con el sector de los fertilizantesy 5 proyectos competitivos nacionales y autonómicos. Usuario habitual de grandes equipos:HPLC, Espectrofotómetro de Absorción Molecular UV-v; Espectrofotómetro de Absorción/Emisión Atómica de llama, Cámara de grafito.2) Etapa postdoctoral en el Instituto de Investigaciones Agrobiológicas de Galicia (CSIC).Investigación relacionada con: Sistemas agroforestales. Calidad y conservación de suelos.Química del suelo. Nutrientes en el sistema suelo-planta.Logros: 7 artículos JCR (5 en Q1). Participación en 3 proyectos competitivos nacionales yautonómicos. Usuario habitual de grandes equipos: HPLC, ICP3) Etapa postdoctoral como profesor ayudante doctor y contratado doctor (en la actualidad)en el dpto. de Química y Tecnología de los Alimentos de la Escuela Técnica Superior deIngeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas. Investigación relacionada con: Sistemasagrícolas. Mitigación de gases de efecto invernadero (CO2, CH4, N2O). Uso de fertilizantesnitrogenados, inhibidores de la nitrificación y de la actividad ureasa.  Tipos de laboreos.Cultivos captura. Tipos de Riegos. Encalado de suelos ácidos.Logros: 12 artículos JCR (11 en Q1). Participación en 6 proyectos competitivos nacionalesy autonómicos. Usuario habitual de grandes equipos: Cromatógrafo de gases, FIA+Espectrofotómetro de Absorción Molecular UV-v.

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

3

Indicadores generales de calidad de la producción científica

Descripción breve de los principales indicadores de calidad de la producción científica (sexeniosde investigación, tesis doctorales dirigidas, citas totales, publicaciones en primer cuartil (Q1),índice h....). Incluye también otros aspectos o peculiaridades importantes.

Nº total de publicaciones científicas en revistas SCI entre los años 2002-2017: 31 Publicaciones en primer cuartil (Q1): 27Citas totales: 402Media de citas por artículo (según ResearchID): 13.3Indice h (según ResearchID): 12 Participación en 1 patentePublicaciones científicas no indexadas 2Capítulos de libro (incluidos los capítulos en actas a congresos con ISBN y DL): 6Trabajos presentados en congresos nacionales e internacionales: 37Artículos relacionados con la Innovación Docente presentados en congresos internacionales:32 sexenios de investigación reconocidos (el primero en Julio 2016 y el segundo en Julio 2017)

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

4

Sonia García Marco

Apellidos: García MarcoNombre: SoniaDNI: 51066762TORCID: 0000-0001-7969-8285ResearcherID: G-2886-2011Fecha de nacimiento: 12/04/1976Sexo: MujerNacionalidad: EspañaPaís de nacimiento: EspañaC. Autón./Reg. de nacimiento: Comunidad de MadridProvincia de contacto: MadridCiudad de nacimiento: MadridDirección de contacto: C/Calanda 14 piso 10ºACódigo postal: 28043País de contacto: EspañaC. Autón./Reg. de contacto: Comunidad de MadridCiudad de contacto: MadridTeléfono fijo: (0034) 913365449Correo electrónico: [email protected]éfono móvil: (0034) 686906358

Situación profesional actual

Entidad empleadora: Universidad Politécnicade Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Departamento: Química y Tecnología de los Alimentos, Escuela Universitaria de Ingeniería TécnicaAgrícolaCategoría profesional: Profesor Contratado DoctorFecha de inicio: 19/10/2014Modalidad de contrato: Contrato laboralindefinido

Régimen de dedicación: Tiempo completo

Primaria (Cód. Unesco): 310103 - Utilización de abonos; 310313 - Fertilidad del sueloFunciones desempeñadas: La línea de esta investigación se basa en el estudio de medidas demitigación (tipo de laboreo, riego, fertilizante nitrogenado, rotación de cultivos, utilización de cultivoscaptura, encalado de suelos ácidos, uso de inhibidores de la nitrificación y de la actividad ureasa)de gases de efecto invernadero procedentes de suelos destinados a la agricultura: determinacióncromatográfica de N2O, CO2 y CH4, análisis de N mineral en suelo y planta, producción y calidad decultivos, uso de isótopos estables.Identificar palabras clave: Contaminación de origen agrícola; Efecto invernadero; AgriculturaInterés para docencia y/o inv.: Docencia en asignaturas relacionadas con la Química y el AnálisisAgrícola coincidiendo con mi formación académica e investigadora. La docencia impartida es tantoteórica como práctica y dentro de asignaturas de grado (básicas, de especialidad) pertenecientes a losgrados vigentes en la ETSI Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas y de máster pertenecientes alMáster Universitario en Tecnología Agroambiental Para una Agricultura Sostenible (TAPAS).

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

5

Cargos y actividades desempeñados con anterioridad

Entidad empleadora Categoría profesional Fechade inicio

1 Universidad Politécnica de Madrid Profesor Ayudante Doctor 19/10/20092 Instituto de Investigaciones

Agrobiológicas de GaliciaInvestigador en prácticas 19/02/2007

3 Universidad Autónoma de Madrid Becario postdoctoral 01/03/20064 Universidad Autónoma de Madrid Becario predoctoral 01/11/20025 Universidad Autónoma de Madrid Técnico de laboratorio 11/11/1999

1 Entidad empleadora: Universidad Politécnica deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Departamento: Química y Tecnología de los Alimentos, Escuela universitaria de Ingeniería TécnicaAgrícolaCiudad entidad empleadora: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaCategoría profesional: Profesor Ayudante DoctorFecha de inicio-fin: 19/10/2009 - 18/10/2014 Duración: 5 añosModalidad de contrato: Contrato laboral temporalFunciones desempeñadas: La línea de esta investigación se basa en el estudio de medidas demitigación (tipo de laboreo, riego, fertilizante nitrogenado, rotación de cultivos, utilización de cultivoscaptura, encalado de suelos ácidos, uso de inhibidores de la nitrificación y de la actividad ureasa)de gases de efecto invernadero procedentes de suelos destinados a la agricultura: determinacióncromatográfica de N2O, CO2 y CH4, análisis de N mineral en suelo y planta, producción y calidad decultivos.

2 Entidad empleadora: Instituto de InvestigacionesAgrobiológicas de Galicia

Tipo de entidad: Organismo Público deInvestigación

Ciudad entidad empleadora: Santiago de Compostela, Galicia, EspañaCategoría profesional: Investigador en prácticas Gestión docente (Sí/No): NoFecha de inicio-fin: 19/02/2007 - 18/10/2009 Duración: 2 años - 8 mesesModalidad de contrato: Contrato laboral temporalRégimen de dedicación: Tiempo completoFunciones desempeñadas: Líneas investigación: Sistemas agroforestales. Calidad y conservaciónde suelos. Química del suelo. Nutrientes en el sistema suelo-planta.

3 Entidad empleadora: Universidad Autónoma deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Departamento: Química Agrícola, Facultad de CienciasCiudad entidad empleadora: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaCategoría profesional: Becario postdoctoralFecha de inicio-fin: 01/03/2006 - 31/12/2006 Duración: 10 mesesModalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)Régimen de dedicación: Tiempo completoFunciones desempeñadas: Estudio de los quelatos férricos sintéticos como correctores de laclorosis férrica en sistemas agrícolas: - desarrollo y aplicación de técnicas espectrofotométricasy potenciométricas para la caracterización química: pureza de agentes quelantes, cálculo deconstantes de protonación y constantes de formación de complejos. - estudios de estabilidad yreactividad de quelatos en suelo (incubaciones de quelatos con suelos en condiciones controladas)- desarrollo y aplicación de nuevos métodos cromatográficos de análisis de quelatos férricossintéticos - estudio de calidad de las formulaciones comerciales de quelatos férricos, - estudio dela capacidad para suministrar Fe a la planta (ensayos en hidroponía pura y suelo en cámaras decultivo, invernadero y campo) de los quelatos férricos.

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

6

4 Entidad empleadora: Universidad Autónoma deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Departamento: Química Agrícola, Facultad de CienciasCiudad entidad empleadora: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaCategoría profesional: Becario predoctoralFecha de inicio-fin: 01/11/2002 - 31/01/2005 Duración: 2 años - 3 mesesModalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)Régimen de dedicación: Tiempo completoFunciones desempeñadas: Estudio de los quelatos férricos sintéticos como correctores de laclorosis férrica en sistemas agrícolas: - desarrollo y aplicación de técnicas espectrofotométricasy potenciométricas para la caracterización química (constantes de protonación y formación decomplejos) de agentes quelantes. - desarrollo y aplicación de nuevos métodos cromatográficos deanálisis de quelatos férricos sintéticos - estudio de calidad de las formulaciones comerciales dequelatos férricos, - estudio de la capacidad para suministrar Fe a la planta (ensayos en hidroponíapura y suelo en cámaras de cultivo, invernadero y campo) de los quelatos férricos.

5 Entidad empleadora: Universidad Autónoma deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Departamento: Química Agrícola, Facultad de CienciasCiudad entidad empleadora: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaCategoría profesional: Técnico de laboratorioFecha de inicio-fin: 11/11/1999 - 31/10/2002 Duración: 3 añosModalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)Régimen de dedicación: Tiempo completoFunciones desempeñadas: Estudio de los quelatos férricos sintéticos como correctores de laclorosis férrica en sistemas agrícolas: - desarrollo y aplicación de técnicas espectrofotométricasy potenciométricas para la caracterización química (constantes de protonación y formación decomplejos) de agentes quelantes. - desarrollo y aplicación de nuevos métodos cromatográficos deanálisis de quelatos férricos sintéticos - estudio de calidad de las formulaciones comerciales dequelatos férricos, - estudio de la capacidad para suministrar Fe a la planta (ensayos en hidroponíapura y suelo en cámaras de cultivo, invernadero y campo) de los quelatos férricos.

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

7

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Estudios de 1º y 2º ciclo, y antiguos ciclos (Licenciados, Diplomados, Ingenieros Superiores,Ingenieros Técnicos, Arquitectos)

Titulación universitaria: Titulado SuperiorNombre del título: Licenciatura en Ciencias QuímicasCiudad entidad titulación: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaEntidad de titulación: Universidad Autónoma deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Fecha de titulación: 28/10/1999

Doctorados

Programa de doctorado: Química Agrícola, Alimentaria y AmbientalEntidad de titulación: Universidad Autónoma deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad titulación: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de titulación: 02/12/2005Entidad de titulación DEA: Universidad Autónoma de MadridFecha de obtención DEA: 26/03/2003Doctorado Europeo: Si Fecha de mención: 02/02/2006Título de la tesis: Contribuciones científicas al marco legal de fertilizantes de quelatos férricos análisiscromatográfico; eficacia agronómica de o,p-EDDHA/Fe3+Director/a de tesis: Juan José Lucena MarottaCalificación obtenida: Sobresaliente Cum Laude

Conocimiento de idiomas

Idioma Comprensiónauditiva

Comprensiónde lectura

Interacción oral Expresión oral Expresión escrita

Inglés B2 B2 B1 B1 B2Italiano C1 B2 B2 B2 B1Francés C1 B2 B2 B2 B2

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

8

Actividad docente

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

1 Título del trabajo: Efecto del uso de cultivos cubierta (cebada y veza) en sistemas de regadío en las emisionesde gases de efecto invernadero.Tipo de proyecto: Proyecto Final de CarreraEntidad de realización: Escuela Técnica Superior deIngeniería Agronómica alimentaría y de Biosistemas.UPM

Tipo de entidad: Universidad

Alumno/a: Miguel Calvo López-ChicheriCalificación obtenida: 9,5Fecha de defensa: 07/2017

2 Título del trabajo: Influencia de la disponibilidad de Fe, Mn, Cu y Zn en el suelo sobre las emisiones de GEITipo de proyecto: Trabajo fin de máster (TFM)Entidad de realización: Escuela Técnica Superior deIngeniería Agronómica alimentaría y de Biosistemas.UPM

Tipo de entidad: Universidad

Alumno/a: Pedro Luis Luengo TrigueroCalificación obtenida: 7,0Fecha de defensa: 09/2016

3 Título del trabajo: Estudio de la influencia de la aplicacion de enmiendas calizas y el uso de distintos sistemas delaboreo sobre las emisiones de gases de efecto invernaderoTipo de proyecto: Proyecto Final de CarreraCodirector/a tesis: Ignacio Mariscal SanchoEntidad de realización: Escuela Univesitaria deIngeniería Técnica Agrícola. UPM

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: Jose Alberto García GómezCalificación obtenida: 9,0Fecha de defensa: 03/2015

4 Título del trabajo: Emisiones de gases de efecto invernadero en cultivos capturaTipo de proyecto: Proyecto Final de CarreraCodirector/a tesis: Miguel Quemada Saenz-BadillosEntidad de realización: Escuela Técnica Superior deIngenieros Agrónomos. UPM

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: Irene Ausín IrastorzaCalificación obtenida: 10Fecha de defensa: 01/2012

5 Título del trabajo: Efecto de la fertilización de fondo sobre la s emisiones de gases de efecto invernadero en unsuelo tras la incorporación de rastrojos de maízTipo de proyecto: Proyecto Final de CarreraCodirector/a tesis: Laura Sánchez Martín

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

9

Entidad de realización: Escuela Univesitaria deIngeniería Técnica Agrícola. UPM

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: Lucia Martín-Romo CoboCalificación obtenida: 8,0Fecha de defensa: 03/2011

Experiencia científica y tecnológica

Actividad científica o tecnológica

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones oentidades públicas y privadas

1 Nombre del proyecto: Estrategia de mitigación de emisiones de gases basada en inhibidores de lanitrificación (IRENNEA‐2). AGL2015‐64582‐C3‐3‐RModalidad de proyecto: De investigaciónfundamental (incluyendo excavacionesarqueológicas, etc.).

Ámbito geográfico: Nacional

Grado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad Politécnica deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Antonio Vallejo GarcíaEntidad/es financiadora/s:Ministerio de Economía y Competitividad. Proyectos de investigación fundamental no orientada.Ciudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España

Tipo de participación: Miembro de equipoNombre del programa: Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la SociedadFecha de inicio-fin: 01/01/2016 - 31/12/2018 Duración: 3 añosEntidad/es participante/s: Universidad Politécnica de Madrid; Universidad Pública de Navarra; Universidaddel País VascoRégimen de dedicación: Tiempo completoAportación del solicitante: Responsable del estudio de mecanismos de producción de N2O utilizandoisótopos estables. Participación en las tareas necesarias para la consecución de varios de los objetivos delproyecto como miembro del grupo de investigación: tareas de campo y laboratorio (muestreos, preparaciónde muestras, análisis), estudio de resultados, divulgación y transferencia de los mismos al sectro científico yagrario y dirección de TFC de alumnos.

2 Nombre del proyecto: Sistemas Agrarios Sostenibles. Manejo de C, N y agua para optimizar producción ycalidadIdentificar palabras clave: Producción agrícola; Control de la calidad de los productos agrícolas;Agricultura sostenible; Contaminación de origen agrícolaGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad Politécnica deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Antonio Vallejo GarcíaNº de investigadores/as: 69

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

10

Tipo de participación: Miembro de equipoNombre del programa: Actividades de I+D entre grupos de investigación de la CM. Tecnologías 2013Cód. según financiadora: S2013/ABI-2717Fecha de inicio-fin: 09/2014 - 09/2018 Duración: 4 añosEntidad/es participante/s: INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AGRARIAY ALIMENTARIA ( INIA ); Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario(IMIDRA); Universidad Politécnica de MadridRégimen de dedicación: Tiempo completo

3 Nombre del proyecto: Iniciativa española de investigación sobre eficiencia de N en Agrosistemas(SIRENA)Ámbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad Politécnica deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Miguel Quemada Saenz-BadilloEntidad/es financiadora/s:Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. MINECO

Tipo de participación: Miembro de equipoNombre del programa: Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica deExcelenciaFecha de inicio-fin: 01/01/2016 - 31/12/2017 Duración: 2 añosRégimen de dedicación: Tiempo completoAportación del solicitante: Participación en reuniones del consorcio de carácter general, participación enlas jornadas temáticas que se llevan a cabo relacionadas con el efecto en la NUE y emisiones gaseosasde los inhibidores de la nitrificación y técnicas para la mejora de la NUE en sistemas de cultivo y emisionesgaseosas. Beneficiario de una ayuda para estancias cortas (15 días) para fomentar la colaboración entre losgrupos de inevstigación participantes.

4 Nombre del proyecto: Estrategias para reducir la emisión de gases efecto invernadero en sistemasagrícolas (AGL2012-37815-C05-01)Modalidad de proyecto: De investigaciónfundamental (incluyendo excavacionesarqueológicas, etc.).

Ámbito geográfico: Nacional

Grado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad Politécnica deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Antonio Vallejo GarcíaEntidad/es financiadora/s:Ministerio de Economía y Competitividad. Proyectos de investigación fundamental no orientada.Ciudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España

Tipo de participación: Miembro de equipoNombre del programa: VI Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica2008-2011. Programa Nacional de Proyectos de Investigación FundamentalCód. según financiadora: AGL2012-37815-C05-01Fecha de inicio-fin: 01/01/2013 - 31/12/2015 Duración: 3 añosEntidad/es participante/s: ASOC BC3 BASQUE CENTRE FOR CLIMATE CHANGE-KLIMA ALDAKETAIKERGAI; Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas; UniversidadPolitécnica de Madrid; Universidad Pública de Navarra; Universidad del País VascoCuantía subproyecto: 145.000 €

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

11

Régimen de dedicación: Tiempo completoAportación del solicitante: Mi participación en este proyecto se centra en el Objetivo 1 "Sustainableintensification of agricultural production whilst reducing emissions" y dentro de este participo en lassiguientes actividades: -Emisiones de gases de efecto invernadero en sistemas de agricultura deconservación. Responsable del estudio del efecto de los laboreos y la rotación de cultivos sobre losmicroorganismos desnitrificantes. -Efecto del riego y de la fertilización nitrogenada sobre la emisiones deGEI. Responsable del estudio de los mecanismos de producción de N2O a través de técnicas isotópicas.- Estudio de la aplicación de fertilizantes orgánicos y minerales en la disponibilidad de N para un cultivode cereal y su efecto sobre las emisiones de GEI y las actividades enzimáticas del suelo. Responsabledel estudio de mecanismos de producción de N2O utilizando isótopos. Además colaboré en otras tareasnecesarias para la consecución de otros objetivos (muestreos, preparación de muestras, análisis), en elestudio de resultados, en la divulgación de los mismos y en la dirección de TFC de alumnos.

5 Nombre del proyecto: ECLAIRE: Effects of climate change on air pollution impacts and responsestrategies for European ecosystemsÁmbito geográfico: Unión EuropeaGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad Politécnica deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Mark SuttonEntidad/es financiadora/s:FP7 Cooperation Work Programme Environment (Call: FP7-ENV-2011)

Tipo de participación: Miembro de equipoCód. según financiadora: E110265404Fecha de inicio-fin: 2011 - 2015 Duración: 3 añosRégimen de dedicación: Tiempo parcial

6 Nombre del proyecto: Programa Sistemas Agrarios Sostenibles. Producción de biomasa y manejo de C, Ny agua. Agrisost (S2009/AGR-1630)Ámbito geográfico: AutonómicaGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad Politécnica deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Antonio Vallejo GarcíaNº de investigadores/as: 52Entidad/es financiadora/s:Consejeria de Educación de la Comunidad de MadridCiudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España

Tipo de participación: Miembro de equipoNombre del programa: Actividades de I+D entre grupos de investigación de la CMCód. según financiadora: S2009/AGR-1630Fecha de inicio-fin: 01/01/2010 - 31/05/2014 Duración: 4 años - 5 mesesCuantía total: 303.772 €Régimen de dedicación: Tiempo completoAportación del solicitante: Mi participación en este proyecto se centra en el objetivo 1, el objetivo 2 (act.2.1.) y el objetivo 3 (act. 3.6). Y dentro de estos objetivos me responsabilicé del estudio de la utilización delos cultivos captura y de técnicas de conservación en el manejo de suelos agrícolas (mínimo laboreo y nolabore, rotación de cultivos, fertilización integrada) sobre las emisiones de gases de efecto invernadero. Enla consecución de estos objetivos se realizaron medidas de gases de efecto invernadero por cromatografíade gases (N2O, CH4, CO2), determinación de parámetros del suelo relacionados con la emisión y consumo

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

12

de estos gases (Nmineral, Corgánico soluble, C de la biomasa microbiana, etc). Además colaboré en elestudio de los resultados obtenidos, en la divulgación de los mismos y en la dirección de TFC de alumnos.

7 Nombre del proyecto: Control de emisiones de gases de efecto invernadero y N reactivo mediante el riegoy la fertilización nitrogenada (AGL2009-08412-AGR)Modalidad de proyecto: De investigaciónfundamental (incluyendo excavacionesarqueológicas, etc.).

Ámbito geográfico: Nacional

Grado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad Politécnica deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Antonio Vallejo GarcíaNº de investigadores/as: 9Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Ciencia e Innovación. Plan Nacional de I+D+I (CICYT)Ciudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España

Tipo de participación: Miembro de equipoCód. según financiadora: AGL2009-08412Fecha de inicio-fin: 01/01/2010 - 31/12/2012 Duración: 3 añosEntidad/es participante/s: Universidad Politécnica de MadridCuantía total: 239.580 €Régimen de dedicación: Tiempo completoAportación del solicitante: Me responsabilicé principalmente del objetivo 3 del proyecto "Evaluación delefecto de los cultivos captura en las emisiones de gases de efecto invernadero (Experimento de campo concultivo de maíz). Para la consecución de ese objetivo se realizaron medidas de gases de efecto invernadero(N2O, CH4, CO2) por cromatografía de gases, determinación de parámetros del suelo relacionados conla emisión y consumo de estos gases (Nmineral, Corgánico soluble, C de la biomasa microbiana, etc)producción de los cultivos y determinaciones en material vegetal (N y C). Además colaboré en otras tareasnecesarias para la consecución de otros objetivos (muestreos, preparación de muestras, análisis), en elestudio de resultados, en la divulgación de los mismos y en la dirección de TFC de alumnos.

8 Nombre del proyecto: Evaluación de técnicas de protección de suelos y revegetación para restaurarecosistemas forestales quemados. (AGL2008-02823/FOR)Ámbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Instituto de InvestigacionesAgrobiológicas de Galicia

Tipo de entidad: Agencia Estatal

Ciudad entidad realización: Santiago de Compostela, Galicia, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Montserrat Díaz RaviñaNº de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Ciencia e Innovación. Plan Nacional de I+D+I

Tipo de participación: Miembro de equipoCód. según financiadora: AGL2008-02823/FORFecha de inicio-fin: 01/11/2008 - 31/10/2011 Duración: 3 añosEntidad/es participante/s: Instituto de Investigaciones Agrobiológicas de GaliciaCuantía total: 105.000 €Régimen de dedicación: Tiempo completoAportación del solicitante: Dentro del objetivo general de "Estudio de diversas prácticas de protecciónde suelos (implantación de cubierta vegetal herbácea, combinada o no con mulching o con adición degalllinaza) en la restauración de ecosistemas forestales afectados por incendio" he sido responsable

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

13

(hasta mi baja del proyecto el 20/oct/2009) del estudio de la dinámica de macro y micronutrientes tanto ensuelo como en sedimentos erosionados con el fin de evaluar el efecto que sobre ellos ejerce la erosión, elfuego y las diferentes practicas aplicadas. Además de colaborar en el resto de las tareas descritas en elproyecto (muestreos, preparación de muestras, análisis, estudio de resultados y divulgación) y ayudar en laconsecución de otros objetivos.

9 Nombre del proyecto: Protección de suelos forestales quemados mediante técnicas de rehabilitación:eficacia en el control de la erosión y efecto sobre la calidad del suelo (08MRU002400PR)Ámbito geográfico: AutonómicaGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Instituto de InvestigacionesAgrobiológicas de Galicia. CSIC

Tipo de entidad: Agencia Estatal

Ciudad entidad realización: Santiago de Compostela, Galicia, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Serafín González PrietoNº de investigadores/as: 5Entidad/es financiadora/s:Consejería de Innovación e Industria de la Xunta de Galicia.Ciudad entidad financiadora: Santiago de Compostela, Galicia, España

Tipo de participación: Miembro de equipoCód. según financiadora: 08MRU002400PRFecha de inicio-fin: 2008 - 2011 Duración: 3 añosEntidad/es participante/s: Centro de Investigaciones Agroforestales de Lourizán; Instituto deInvestigaciones AgrobiológicasCuantía total: 100.188 €Régimen de dedicación: Tiempo completoAportación del solicitante: Dentro del objetivo general de "Evaluación de la implantación de cubiertavegetal herbácea, combinada o no con mulching como práctica para la protección de un suelo quemadofrente a la erosión post-incendio" he sido responsable del estudio de la dinámica de macro y micronutrientestanto en suelo como en sedimentos erosionados con el fin de evaluar el efecto que sobre ellos ejerce laerosión, el fuego y las prácticas de proteccion aplicadas; estudio de la posible liberación de sustanciastoxicas producidas tras el incendio y que pueden afectar a la regeneración vegetal y microbiana; además decolaborar en el resto de las tareas descritas en el proyecto (muestreos, preparación y análisis de muestras,estudio de resultados y divulgación)

10 Nombre del proyecto: Sostenibilidad de la agricultura de conservación en la región templado-húmeda:efectos del laboreo y la fertilización sobre la calidad del suelo (AGL2005-05726-C02-01)Ámbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Instituto de Investigaciones Agrobiológicas de GaliciaCiudad entidad realización: Santiago de Compostela, Galicia, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Serafín González PrietoNº de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s:Unión Europea (FEDER)

MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIACiudad entidad financiadora: España

Tipo de participación: Miembro de equipoCód. según financiadora: AGL2005-05726-C02-01/AGRFecha de inicio-fin: 28/12/2005 - 28/12/2008 Duración: 3 añosEntidad/es participante/s: Instituto de Investigaciones Agrobiológicas; Universidad de Santiago deCompostela

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

14

Cuantía total: 60.000 €Régimen de dedicación: Tiempo completoAportación del solicitante: Responsable de la parte del plan de trabajo relativa a la dinámica de nutrientesen el sistema suelo planta, y colaboración en la determinación cromatográfica de hidratos de carbono ensuelo y extracción y determinación cromatográfica de atrazina y derivados en el suelo. Además de colaboraren el análisis de los datos y su divulgación y ayudar en la consecución de otros objetivos.

11 Nombre del proyecto: Formulación de enmiendas orgánicas de distintas procedencias para su uso comocorrectores de la clorosis férrica. Estudio de su eficacia agronómica frente a otros agentes complejantes yquelantes (AGL2004-07849-C02-01)Ámbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Titulado/a universitario/a en formaciónEntidad de realización: Universidad Autónoma deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Juan José Lucena MarottaNº de investigadores/as: 7Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Ciencia y TecnologíaCiudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España

Nombre del programa: Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica2004-2007Cód. según financiadora: AGL2004-07849-C02-01Fecha de inicio-fin: 13/12/2004 - 13/12/2007 Duración: 3 añosEntidad/es participante/s: Universidad Autónoma de MadridCuantía total: 72.150 €Régimen de dedicación: Tiempo completoAportación del solicitante: Responsable de los objetivos 2 (determinación de la estabilidad de nuevosagentes complejantes y quelantes) y 3 (comparación de la eficacia de nuevos agentes complejantes yquelantes como fertilizantes en condiciones controladas en cámara de cultivo e invernadero) del proyecto.Además de colaborar en el análisis de los datos y su divulgación y ayudar en la consecución de otrosobjetivos.

12 Nombre del proyecto: Estudios de los procesos de degradación de fertilizantes de micronutrientes endiversas condiciones medioambientale (07M/0042/2002)Ámbito geográfico: AutonómicaGrado de contribución: Titulado/a universitario/a en formaciónEntidad de realización: Universidad Autónoma deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Juan José Lucena MarottaNº de investigadores/as: 6Tipo de participación: Miembro de equipoNombre del programa: Proyectos de Investigación Tecnologías 2002 MedioambienteCód. según financiadora: 07M/0042/2002Fecha de inicio-fin: 01/01/2003 - 31/12/2004 Duración: 2 años - 11 meses - 30 díasEntidad/es participante/s: Instituto de Química Orgánica (CSIC); Universidad Autónoma de Madrid;Universidad Complutense de MadridCuantía total: 27.600 €Aportación del solicitante: Responsable de los estudios realizados para evaluar la eficacia sobre eldesarrollo de los cultivos de los productos obtenidos de la degradación de los quelatos férricos y/o agentes

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

15

quelantes. Además de colaborar en el análisis de los datos y su divulgación y ayudar en la consecución deotros objetivos.

13 Nombre del proyecto: Evaluación y sistematización de los agentes complejantes y nuevos agentesquelantes de micronutrientes para optimizar su eficacia agronómica (AGL2001-1142)Ámbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Titulado/a universitario/a en formaciónEntidad de realización: Universidad Autónoma deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Juan José Lucena MarottaNº de investigadores/as: 5Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Cienca y TecnologíaCiudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España

Tipo de participación: Formando parte del grupo de investigaciónNombre del programa: Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica2000-2003Cód. según financiadora: AGL2001-1142Fecha de inicio-fin: 28/12/2001 - 27/12/2004 Duración: 3 añosEntidad/es participante/s: Universidad Autónoma de MadridCuantía total: 107.299 €Régimen de dedicación: Tiempo completoAportación del solicitante: Clasificación de los agentes complejantes y nuevos quelatos presentes enel mercado español de fertilizantes según criterios de tipo y riqueza y verificación de la eficacia comofertilizante de los mismos frente a cultivos. Además de colaborar en el análisis de los datos y su divulgacióny ayudar en la consecución de otros objetivos.

14 Nombre del proyecto: Mejora de los procesos de síntesis y desarrollo de nuevos quelatos para su usocomo fertilizantes de micronutrientes (2FD97-0314-C02-01)Identificar palabras clave: Abono químico; Abono del sueloÁmbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Técnico/aEntidad de realización: Universidad Autónoma deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Juan José Lucena MarottaNº de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Educación y CulturaCiudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España

Tipo de participación: Formando parte del grupo de investigaciónNombre del programa: Proyectos I+D del programa FEDERCód. según financiadora: 2FD97-0314-C02-01Fecha de inicio-fin: 01/12/1998 - 30/11/2001 Duración: 3 añosEntidad/es participante/s: Universidad Autónoma de Madrid; Universidad Complutense de MadridCuantía total: 101.571 €Régimen de dedicación: Tiempo parcialAportación del solicitante: Caracterización de las formulaciones de quelatos férricos sintéticos:determinación de su riqueza, identificación y cuantificación a través de métodos cromatográficos,electroanalíticos y espectroscópicos.

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

16

15 Nombre del proyecto: Criterios para la selección de quelatos de Fe para optimizar su eficacia agronómica.Diseño de nuevas formulaciones (AGF98-0177-C02-01)Identificar palabras clave: Química del suelo; Abono químicoIdentificar palabras clave: Abono químico; Abono del sueloÁmbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Técnico/aEntidad de realización: Universidad Autónoma deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Juan José Lucena MarottaNº de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Educación y CulturaCiudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España

Tipo de participación: Fomando parte del grupo de investigaciónCód. según financiadora: AGF98-0177-C02-01Fecha de inicio-fin: 01/09/1998 - 01/09/2001 Duración: 3 añosEntidad/es participante/s: Universidad Autónoma de Madrid; Universidad de AlicanteCuantía total: 40.147 €Régimen de dedicación: Tiempo parcialAportación del solicitante: Caracterización de las formulaciones tanto comerciales como de nuevasíntesis de quelatos férricos: determinación de su riqueza, identificación y cuantificación a través demétodos cromatográficos y espectroscópicos.

Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidadespúblicas o privadas

1 Nombre del proyecto: Understanding the residual effect of the use of DMPSA inhibitor. Fiel experiment inmicroplots with and without 15N using a summer sunflower irrigated crop planted after a maize crop treatedwith this nitrification inhibitor (P1620300154)Grado de contribución: Coordinador/a científico/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Sonia García Marco; Guillermo Guardía; AntonioVallejo García; Alberto Sanz Cobeña; Laura Sánchez MartínNº de investigadores/as: 5Entidad/es participante/s: Universidad Politécnica de MadridEntidad/es financiadora/s:Eurochem-Agro Tipo de entidad: Entidad Empresarial

Fecha de inicio: 02/2016 Duración: 10 mesesCuantía total: 20.000 €

2 Nombre del proyecto: Ammonia (NH3) volatilisation and N2O emission from pig slurry fertilized maize.Effect of a nitrification inhibitorGrado de contribución: Investigador/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Alberto Sanz Cobeña; Jaime Recio; Antonio VallejoGarcía; Sonia García Marco; Laura Sánchez Martín; Guillermo GuardíaNº de investigadores/as: 6Entidad/es participante/s: Universidad Politécnica de MadridEntidad/es financiadora/s:Eurochem-Agro Tipo de entidad: Entidad Empresarial

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

17

Fecha de inicio: 05/2015 Duración: 8 mesesCuantía total: 26.000 €

3 Nombre del proyecto: Effect of nitrification and urease inhibitors on greenhouse gas emissions in anirrigated maize cropGrado de contribución: Investigador/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Antonio Vallejo García; Guillermo Guardia; SoniaGarcía Marco; Jaime Recio; Laura Sánchez Martín; Alberto Sanz CobeñaNº de investigadores/as: 6Entidad/es participante/s: Universidad Politécnica de MadridEntidad/es financiadora/s:Eurochem-Agro Tipo de entidad: Entidad Empresarial

Fecha de inicio: 05/2015 Duración: 8 mesesCuantía total: 18.000 €

4 Nombre del proyecto: Understanding N2O fluxes from nitrification inhibitors treated soils. Experiment inmicroplots with 15NGrado de contribución: Coordinador/a científico/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Sonia García Marco; Guillermo Guardía; AntonioVallejo García; Jaime Recio; Laura Sánchez Martín; Alberto Sanz CobeñaNº de investigadores/as: 6Entidad/es participante/s: Universidad Politécnica de MadridEntidad/es financiadora/s:Eurochem-Agro Tipo de entidad: Entidad Empresarial

Fecha de inicio: 05/2015 Duración: 8 mesesCuantía total: 20.000 €

5 Nombre del proyecto: Estudio de agentes quelantesGrado de contribución: Titulado/a universitario/a en formaciónNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Juan José Lucena MarottaNº de investigadores/as: 4Entidad/es participante/s: Universidad Autónoma de MadridEntidad/es financiadora/s:Trade Coorporation International

Fecha de inicio: 2006 Duración: 2 añosCuantía total: 97.184 €

6 Nombre del proyecto: Estudio de quelatos comercialesGrado de contribución: Titulado/a universitario/a en formaciónNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Juan José Lucena MarottaNº de investigadores/as: 4Entidad/es participante/s: Universidad Autónoma de MadridEntidad/es financiadora/s:Trade Coorporation International

Fecha de inicio: 2003 Duración: 2 añosCuantía total: 54.326 €

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

18

7 Nombre del proyecto: Fe-opEDDHA: information for understanding the efficacy of FeopEDDHA as an ironfertilizerGrado de contribución: Titulado/a universitario/a en formaciónNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Juan José Lucena MarottaNº de investigadores/as: 4Entidad/es participante/s: Universidad Autónoma de MadridEntidad/es financiadora/s:Syngenta Crop Protection AG

Fecha de inicio: 2002 Duración: 1 añoCuantía total: 17.250 €

8 Nombre del proyecto: Fe-opEDDHA: quantification by HPLC, speciation and reactivity in soil conditionsGrado de contribución: Titulado/a universitario/a en formaciónNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Juan José Lucena MarottaNº de investigadores/as: 4Entidad/es participante/s: Universidad Autónoma de MadridEntidad/es financiadora/s:Syngenta Crop Protection AG

Fecha de inicio: 2002 Duración: 2 añosCuantía total: 97.175 €

9 Nombre del proyecto: Determinación cromatográfica de EDDHSAGrado de contribución: Titulado/a universitario/a en formaciónNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Juan José Lucena MarottaEntidad/es participante/s: Universidad Autónoma de MadridEntidad/es financiadora/s:NAC Química, Protex, Valagro y Dabeer

Fecha de inicio: 2001 Duración: 1 añoCuantía total: 6.220 €

10 Nombre del proyecto: Efectividad en campo de los diferentes quelatos de Fe en foma de EDDHAexistentes en el mercadoGrado de contribución: Titulado/a universitario/a en formaciónNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Juan José Lucena MarottaEntidad/es participante/s: Universidad Autónoma de MadridEntidad/es financiadora/s:Agrofit Sociedad Cooperativa Tipo de entidad: Entidad Empresarial

Fecha de inicio: 2001 Duración: 2 añosCuantía total: 10.946 €

11 Nombre del proyecto: Interacción de diferentes quelatos Fe-EDDHA con materiales del suelo. Un modelopara determinar su eficaciaGrado de contribución: Titulado/a universitario/a en formaciónNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Juan José Lucena MarottaEntidad/es participante/s: Universidad Autónoma de MadridEntidad/es financiadora/s:Laboratorio JAER, S.A. Tipo de entidad: Entidad Empresarial

Fecha de inicio: 2000 Duración: 1 añoCuantía total: 5.947 €

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

19

Resultados

Propiedad industrial e intelectual

Título propiedad industrial registrada: New products for the treatment of the iron chlorosis.Inventores/autores/obtentores: Miguel Angel Sierra Rodríguez; Mar Gómez Gallego; Rosa Escudero;Juan José Lucena Marotta; Sonia García MarcoEntidad titular de derechos: Tradecorp, S. A/Universidad Complutense de Madrid/Universidad Autónomade MadridNº de solicitud: PCT/EP2007/064370Fecha de registro: 20/12/2007Fecha de concesión: 03/07/2008Patente PCT: Si

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 Guillermo Guardia Vázquez; Ángela Téllez del Río; Sonia García Marco; Diana Martín Lammerding; José LuisTenorio Pasamon; Miguel Ángel Ibáñez Ruiz; Antonio Vallejo García. Effect of tillage and crop (cereal versuslegume) on greenhouse gas emissions and Global Warming Potential in a non-irrigated Mediterranean field.Agriculture, Ecosystems and Environment. 221, pp. 187 - 197. Amsterdam(Holanda): ELSEVIER SCIENCE BV,2016. ISSN 0167-8809DOI: 10.1016/j.agee.2016.01.047Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 3 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 7 Autor de correspondencia: NoFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - AGRICULTURE,

MULTIDISCIPLINARYÍndice de impacto: 3,564 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 1 Num. revistas en cat.: 57

Fuente de citas: WOS Citas: 1

Publicación relevante: Si

2 Guillermo Guardia Vázquez; Ángela Téllez del Río; Sonia García Marco; Diana Martín Lammerding; José LuisTenorio Pasamon; Miguel Ángel Ibáñez Ruiz; Antonio Vallejo García. Effect of tillage and crop (cereal versuslegume) on greenhouse gas emissions and Global Warming Potential in a non-irrigated Mediterranean field.Agriculture, Ecosystems and Environment. 221, pp. 187 - 197. Amsterdam(Holanda): ELSEVIER SCIENCE BV,2016. ISSN 0167-8809DOI: 10.1016/j.agee.2016.01.047Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 3 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externo

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

20

Nº total de autores: 7 Autor de correspondencia: NoFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - AGRICULTURE,

MULTIDISCIPLINARYÍndice de impacto: 3,564 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 1 Num. revistas en cat.: 57

Fuente de citas: WOS Citas: 1

Publicación relevante: Si

3 Guillermo Guardia Vázquez; Diego Ábalos Rodríguez; Sonia García Marco; Miguel Quemada Saenz-Badillos;María Alonso Ayuso; Laura M. Cárdenas; Elizabeth R. Dixon; Antonio Vallejo García. N Effect of cover crops ongreenhouse gas emissions in an irrigated field under integrated soil fertility management. Biogeoscience. 13 - 18,pp. 5245 - 5257. GOTTINGEN(Alemania): COPERNICUS GESELLSCHAFT MBH, 2016. ISSN 1726-4170DOI: 10.5194/bg-13-5245-2016Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 3 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 8 Autor de correspondencia: NoFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - GEOSCIENCES,

MULTIDISCIPLINARYÍndice de impacto: 3,700 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 17 Num. revistas en cat.: 184

Fuente de citas: WOS Citas: 0

Publicación relevante: Si

4 Sonia García Marco; Diego Ábalos Rodríguez; Rafael Espejo Serrano; Antonio Vallejo García; Ignacio MariscalSancho. No tillage and liming reduce greenhouse gas emissions from poorly drained agricultural soils inMediterranean regions. Science of the Total Environment. 566, pp. 512 - 520. Amsterdam(Holanda): ElsevierScience BV, 2016. ISSN 0048-9697DOI: 10.1016/j.scitotenv.2016.05.117Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 5 Autor de correspondencia: SiFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - ENVIRONMENTAL

SCIENCESÍndice de impacto: 3,976 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 32 Num. revistas en cat.: 225

Fuente de citas: WOS Citas: 0

Publicación relevante: Si

5 Angela Téllez Rio; Sonia García Marco; Mariela Navas; Emilia López Solanilla; Jose Luis Tenorio; AntonioVallejo García. N2O and CH4 emissions from a fallow-wheat rotation with low N input in conservation andconventional tillage under a Mediterranean agroecosystem. Science of the Total Environment. 508, pp. 85 - 94.Amsterdam(Holanda): Esevier Science BV, 2015. ISSN 0048-9697DOI: 10.1016/j.scitotenv.2014.11.041Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 6 Autor de correspondencia: No

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

21

Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - ENVIRONMENTALSCIENCES

Índice de impacto: 3,976 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 32 Num. revistas en cat.: 225

Fuente de citas: WOS Citas: 8

Publicación relevante: Si

6 Angela Téllez Rio; Sonia Garcia Marco; Mariela Navas; Emilia López Solanilla; Robert M. Rees; Jose Luis Tenorio;Antonio Vallejo García. Nitrous oxide and methane emissions from a vetch cropping season are changed bylong-term tillage practices in a Mediterranean agroecosystem. Biology and Fertility of Soils. 51 - 1, pp. 77 - 88.New York(Estados Unidos de América): Springer, 2015. ISSN 0178-2762DOI: 10.1007/s00374-014-0952-5Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 7 Autor de correspondencia: NoFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Soil ScienceÍndice de impacto: 3,069 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 4 Num. revistas en cat.: 34

Fuente de citas: WOS Citas: 4

Publicación relevante: Si

7 Sonia García Marco; Mª Xesus Gómez Rey; Serafín Jesús González Prieto. Availability and uptake of traceelements in a forage rotation under conservation and plough tillage. Soil & Tillage Research. 137, pp. 33 - 42.Amsterdam(Holanda): Elsevier Science BV, 2014. ISSN 0167-1987DOI: 10.1016/j.still.2013.11.001Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 3 Autor de correspondencia: NoFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - SOIL SCIENCEÍndice de impacto: 2,622 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 9 Num. revistas en cat.: 34

Fuente de citas: WOS Citas: 3

Publicación relevante: Si

8 Alberto Sanz Cobeña; Sonia García Marco; Miguel Quemada; Jose Luis Gabriel; Patricia Almendros; AntonioVallejo García. Do cover crops enhance N2O, CO2 or CH4 emissions from soil in Mediterranean arable systems?.Science of the Total Environment. 466, pp. 164 - 174. Amsterdam(Holanda): Elsevier Science BV, 2014. ISSN0048-9697DOI: 10.1016/j.scitotenv.2013.07.023Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 6 Autor de correspondencia: NoFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - ENVIRONMENTAL

SCIENCESÍndice de impacto: 4,099 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 18 Num. revistas en cat.: 223

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

22

Fuente de citas: WOS Citas: 16

Publicación relevante: Si

9 Mª Xesus Gómez Rey; Sonia García Marco; Cristina Fernández; Alejandra Couto Vázquez; Serafín JesúsGonzález Prieto. Effects of post-fire soil stabilisation techniques on trace elements lost by erosion. InternationalJournal of Wildland Fire. 23 - 1, pp. 93 - 103. COLLINGWOOD(Australia): CSIRO Publishing, 2014. ISSN1049-8001DOI: 10.1071/WF12196Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 5 Autor de correspondencia: SiFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - FORESTRYÍndice de impacto: 2.429 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 7 Num. revistas en cat.: 65

Fuente de citas: WOS Citas: 5

Publicación relevante: Si

10 Sonia García Marco; Sreenivas Rao Ravella; David Chadwick; Antonio Vallejo García; Andrew S. Gregory; LauraMª Cardenas. Ranking factors affecting emissions of GHG from incubated agricultural soils. European Journalof Soil Science. 65 - 4, pp. 573 - 583. HOBOKEN(Estados Unidos de América): John Wiley & Sons, 2014. ISSN1351-0754DOI: 10.1111/ejss.12143Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 6 Autor de correspondencia: NoFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - SOIL SCIENCEÍndice de impacto: 2.649 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 7 Num. revistas en cat.: 34

Fuente de citas: WOS Citas: 4

Publicación relevante: Si

11 Mª Xesus Gómez Rey; Alejandra Couto Vázquez; Sonia García Marco; Jose Antonio Vega; Serafín JesúsGonzález Prieto. Reduction of nutrient losses with eroded sediments by post-fire soil stabilisation techniques.International Journal of Wildland Fire. 22 - 5, pp. 696 - 706. Collingwood(Australia): CSIRO PUBLISHING, 2013.ISSN 1049-8001DOI: 10.1071/WF12079Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaAutor de correspondencia: NoFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - FORESTRYÍndice de impacto: 2.506 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 5 Num. revistas en cat.: 64

Fuente de citas: WOS Citas: 10

Publicación relevante: Si

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

23

12 Paloma Nadal; Sonia García Marco; Rosa Escudero; Juan José Lucena Marotta. Fertilizer properties ofDCHA/Fe3+. Plant and Soil. 356 - 1-2, pp. 367 - 379. DORDRECHT(Holanda): Springer, 2012. ISSN 0032-079XDOI: 10.1007/s11104-011-1118-yTipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 4 Autor de correspondencia: SiFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - PLANT SCIENCESÍndice de impacto: 2.638 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 45 Num. revistas en cat.: 197

Fuente de citas: WOS Citas: 0

Publicación relevante: Si

13 Alejandra Couto Vázquez; S. García Marco; Serafín Jesús González Prieto. Long-term effects of fire andthree firefighting chemicals on a soil-plant system. International Journal of Wildland Fire. 20 - 7, pp. 856 - 865.COLLINGWOOD(Australia): CSIRO PUBLISHING, 2011. ISSN 1049-8001DOI: 10.1071/WF10084Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 3 Autor de correspondencia: SiFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - FORESTRYÍndice de impacto: 2.231 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 6 Num. revistas en cat.: 59

Fuente de citas: WOS Citas: 7

Publicación relevante: Si

14 Sonia García Marco; Serafín González Prieto. Short- and medium-term effects of fire and fire-fighting chemicalson soil micronutrient availability. Science of the Total Environment. 407 - 1, pp. 297 - 303. Amsterdam(Holanda):ELSEVIER, 2008. ISSN 0048-9697DOI: 10.1016/j.scitotenv.2008.08.021Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 2 Autor de correspondencia: SiFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - ENVIRONMENTAL

SCIENCESÍndice de impacto: 2.579 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 33 Num. revistas en cat.: 163

Fuente de citas: WOS Citas: 16

Publicación relevante: Si

15 Sonia Garcia Marco; Ana Torreblanca; Juan José Lucena Marotta. Chromatographic determination of Fe chelatedby ethylenediamine-N-o-hydroxyphenylacetic)-N '(o-hydroxyphenylacetic)-N '-acid in commercial EDDHA/Fe3+fertilizers. Journal of Agricultural and Food Chemistry. 54 - 4, pp. 1380 - 1386. WASHINGTON(Estados Unidos deAmérica): AMERICAN CHEMICAL SOCIETY, 2006. ISSN 0021-8561DOI: 10.1021/jf051745xTipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

24

Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículoen revista con comité evaluador de admisión externo

Nº total de autores: 3 Autor de correspondencia: NoFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - AGRICULTURE,

MULTIDISCIPLINARYÍndice de impacto: 2.322 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 1 Num. revistas en cat.: 31

Fuente de citas: WOS Citas: 15

Publicación relevante: Si

16 Sonia García Marco; Noelia Martínez; Felipe Yunta Mezquita; Lourdes Hernández Apaolaza; Juan JoséLucena Marotta. Effectiveness of ethylenediamine-N(o-hydroxyphenylacetic)-N '(p-hydroxy-phenylacetic) acid(o,p-EDDHA) to supply iron to plants. Plant and Soil. 279 - 1-2, pp. 31 - 40. DORDRECHT(Holanda): SPRINGER,2006. ISSN 0032-079XDOI: 10.1007/s11104-005-8218-5Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 5 Autor de correspondencia: NoFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - AGRONOMYÍndice de impacto: 1.495 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 9 Num. revistas en cat.: 49

Fuente de citas: WOS Citas: 35

Publicación relevante: Si

17 Lourdes Hernández Apaolaza; Sonia García Marco; Paloma Nadal; Juan José Lucena Marotta; Miguel AngelSierra; Mª del Mar Gómez Gallego; Pedro Ramírez López; Rosa Escudero. Structure and fertilizer properties ofbyproducts formed in the synthesis of EDDHA. Journal of Agricultural and Food Chemistry. 54 - 12, pp. 4355 -4363. WASHINGTON(Estados Unidos de América): AMERICAN CHEMICAL SOCIETY, 2006. ISSN 0021-8561DOI: 10.1021/jf0605749Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 8 Autor de correspondencia: NoFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - AGRICULTURE,

MULTIDISCIPLINARYÍndice de impacto: 2.32 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 1 Num. revistas en cat.: 31

Fuente de citas: WOS Citas: 24

Publicación relevante: Si

18 Ana Alvarez Fernández; Sonia García Marco; Juan José Lucena Marotta. Evaluation of synthetic iron(III)-chelates(EDDHA/Fe3+, EDDHMA/Fe3+ and the novel EDDHSA/Fe3+) to correct iron chlorosis. European Journal ofAgronomy. 22 - 2, pp. 119 - 130. AMSTERDAM(Holanda): ELSEVIER SCIENCE BV, 2005. ISSN 1161-0301DOI: 10.1016/j.eja.2004.02.001Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 3 Autor de correspondencia: No

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

25

Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - AGRONOMYÍndice de impacto: 2.085 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 3 Num. revistas en cat.: 48

Fuente de citas: WOS Citas: 41

Publicación relevante: Si

19 Sonia Garcia Marco; Mauro Andrea Cremonini; Pedro Esteban; Felipe Yunta Mezquita; Lourdes HernándezApaolaza; Guissepe Placucci; Juan José Lucena Marotta. Gradient ion-pair chromatographic method for thedetermination of iron N,N '-ethylenediamine-di-(2-hydroxy-5-sulfophenylacetate) by high performance liquidchromatography-atmospheric pressure ionization electrospray mass spectrometry. Journal of Chromatography a.1064 - 1, pp. 67 - 74. AMSTERDAM(Holanda): ELSEVIER SCIENCE BV, 2005. ISSN 0021-9673DOI: 10.1016/j.chroma.2004.12.028Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 7 Autor de correspondencia: NoFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - CHEMISTRY,

ANALYTICALÍndice de impacto: 3.096 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 7 Num. revistas en cat.: 70

Fuente de citas: WOS Citas: 15

Publicación relevante: Si

20 Miguel Angel Sierra; Mª del Mar Gómez Gallego; Roberto Alcázar; Juan José Lucena Marotta; Felipe YuntaMezquita; Sonia Garcia Marco. Effect of the tether on the Mg(II), Ca(II), Cu(II) and Fe(III) stability constants andpM values of chelating agents related to EDDHA. Dalton Transactions. 21, pp. 3741 - 3747. CAMBRIDGE(ReinoUnido): ROYAL SOCIETY OF CHEMISTRY, 2004. ISSN 1477-9226DOI: 10.1039/b408730eTipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 6 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 6 Autor de correspondencia: NoFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - CHEMISTRY, INORGANIC

& NUCLEARÍndice de impacto: 2.926 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 9 Num. revistas en cat.: 45

Fuente de citas: WOS Citas: 5

Publicación relevante: Si

21 Felipe Yunta Mezquita; Sonia García Marco; Juan José Lucena Marotta; Mª del Mar Gómez Gallego; RobertoAlcázar; Miguel Angel Sierra. Chelating agents related to ethylenediamine bis(2-hydroxyphenyl)acetic acid(EDDHA): Synthesis, characterization, and equilibrium studies of the free ligands and their Mg2+, Ca2+, Cu2+,and Fe3+ chelates. Inorganic Chemistry. 42 - 17, pp. 5412 - 5421. WASHINGTON(Estados Unidos de América):AMERICAN CHEMICAL SOCIETY, 2003. ISSN 0020-1669DOI: 10.1021/ic034333jTipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 6 Autor de correspondencia: No

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

26

Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - CHEMISTRY, INORGANIC& NUCLEAR

Índice de impacto: 3.389 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 6 Num. revistas en cat.: 46

Fuente de citas: WOS Citas: 59

Publicación relevante: Si

22 Sonia Garcia-Marco Marco; Felipe Yunta Mezquita; Mª Ignacia Martín de la Hinojosa; Gabriel Marti; Juan JoséLucena Marotta. Evaluation of commercial Fe(III)-chelates using different methods. Journal of Plant Nutrition.26 - 10-11, pp. 2009 - 2021. NEW YORK(Estados Unidos de América): MARCEL DEKKER INC, 2003. ISSN0190-4167DOI: 10.1081/PLN-120024260Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 5 Autor de correspondencia: NoFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Plant ScienceÍndice de impacto: 0.430 Revista dentro del 25%: NoPosición de publicación: 107 Num. revistas en cat.: 136

Fuente de citas: WOS Citas: 5

Publicación relevante: Si

23 Felipe Yunta Mezquita; Miguel Angel Sierra; Mª del Mar Gomez Gallego; Roberto Alcázar; Sonia Garcia Marco;Juan José Lucena Marotta. Methodology to screen new iron chelates: Prediction of their behavior in nutrientsolution and soil conditions. Journal of Plant Nutrition. 26 - 10-11, pp. 1955 - 1968. NEW YORK(Estados Unidos deAmérica): MARCEL DEKKER INC, 2003. ISSN 0190-4167DOI: 10.1081/PLN-120024256Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 5 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 6 Autor de correspondencia: NoFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Plant ScienceÍndice de impacto: 0.430 Revista dentro del 25%: NoPosición de publicación: 107 Num. revistas en cat.: 136

Fuente de citas: WOS Citas: 6

Publicación relevante: Si

24 Felipe Yunta Mezquita; Sonia Garcia Marco; Juan José Lucena Marotta. Theoretical speciation ofethylenediamine-N-(o-hydroxyphenylacetic)-N '-(p-hydroxyphenylacetic) acid (o,p-EDDHA) in agronomicconditions. Journal of Agricultural and Food Chemistry. 51 - 18, pp. 5391 - 5399. WASHINGTON(Estados Unidosde América): American chemical Society, 2003. ISSN 0021-8561DOI: 10.1021/jf034304rTipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 3 Autor de correspondencia: NoFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - AGRICULTURE,

MULTIDISCIPLINARYÍndice de impacto: 2.102 Revista dentro del 25%: Si

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

27

Posición de publicación: 1 Num. revistas en cat.: 29

Fuente de citas: WOS Citas: 28

Publicación relevante: Si

25 Mª del Mar Gomez-Gallego; Miguel Angel Sierra; Roberto Alcazar; Pedro Ramirez; C Pinar; Mª José Mancheno;Sonia Garcia-Marco; Felipe Yunta; Juan José Lucena. Synthesis of o,p-EDDHA and its detection as the mainimpurity in o,o-EDDHA commercial iron chelates. Journal of Agricultural and Food Chemistry. 50 - 22, pp. 6395 -6399. WASHINGTON(Estados Unidos de América): AMERICAN CHEMICAL SOCIETY, 2002. ISSN 0021-8561DOI: 10.1021/jf025727gTipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 7 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 9 Autor de correspondencia: NoFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - AGRICULTURE,

MULTIDISCIPLINARYÍndice de impacto: 1.915 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 1 Num. revistas en cat.: 28

Fuente de citas: WOS Citas: 29

Publicación relevante: Si

26 Guillermo Guardia Vázquez; Antonio Vallejo García; Laura María Cárdenas; Elizabeth R. Dixon; Sonia GarcíaMarco. Fate of 15N-labelled ammonium nitrate with or without the new nitrification inhibitor DMPSA in anirrigated maize crop. Soil Biology and Biochemistry. 116, pp. 193 - 202. Elsevier, 2018. Disponible en Internet en:<http://dx.doi.org/10.1016/j.soilbio.2017.10.013>. ISSN 0038-0717DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.soilbio.2017.10.013Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 5 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 5 Autor de correspondencia: NoFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - SOIL SCIENCEÍndice de impacto: 4,857 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 2 Num. revistas en cat.: 34

27 Ángela Téllez Río; Antonio Vallejo García; Sonia García Marco; Diana Martín Lammerding; Jose Luis Tenorio;Robert Martin Rees. Conservation Agriculture practices reduce the global warming potential of rainfed low N inputsemi-arid agriculture. EUROPEAN JOURNAL OF AGRONOMY. 84, pp. 95 - 104. ELSEVIER SCIENCE BV, 2017.Disponible en Internet en: <10.1016/j.eja.2016.12.013>. ISSN 1161-0301Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 3 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 7 Autor de correspondencia: No

28 Guillermo Guardia Vázquez; Max Cangani; Gemma Andreu Cadenas; Alberto Sanz Cobeña; Sonia García Marco;Jose Manuel Álvarez Álvarez; Jaime Recio Huetos; Antonio Vallejo García. Effect of inhibitors and fertigationstrategies on GHG emissions, NO fluxes and yield in irrigated maize. FIELD CROPS RESEARCH. 204, pp. 135 -145. ELSEVIER SCIENCE BV, 2017. Disponible en Internet en: <10.1016/j.fcr.2017.01.009>. ISSN 0378-4290Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 5 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 8 Autor de correspondencia: No

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

28

29 Mª Xesus Gómez Rey; Sonia García Marco; Serafín Jesús González Prieto. Soil P and cation availability and cropuptake in a forage rotation under conventional and reduced tillage. Soil Use and Management. 30 - 4, pp. 445 -453. HOBOKEN(Estados Unidos de América): WILEY-BLACKWELL, 2014. ISSN 0266-0032DOI: 10.1111/sum.12156Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 3 Autor de correspondencia: NoFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - SOIL SCIENCEÍndice de impacto: 1.466 Revista dentro del 25%: NoPosición de publicación: 17 Num. revistas en cat.: 34

Fuente de citas: WOS Citas: 1

30 Mª Xesus. Gómez Rey; Alejandra Couto Vázquez; Sonia García Marco; Serafín Jesús González Prieto. Impactof fire and post-fire management techniques on soil chemical properties. Geoderma. 195, pp. 155 - 164.Amsterdam(Holanda): ELSEVIER SCIENCE BV, 2013. ISSN 0016-7061DOI: 10.1016/j.geoderma.2012.12.005Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 3 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 4 Autor de correspondencia: NoFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - SOIL SCIENCEÍndice de impacto: 2.509 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 5 Num. revistas en cat.: 34

Fuente de citas: WOS Citas: 14

31 Ángela Téllez del Río; Diego Abalos; Alberto Sanz Cobeña; Laura Sánchez Martín; Sonia García Marco. El papelde las micorrizas en la agricultura. Agricultura. Diciembre 2012 - 957, pp. 834 - 838. Madrid(España): EditorialAgrícola Española, S.A., 2012. ISSN 0002-1334Depósito legal: M-183-1958Tipo de producción: Artículo de divulgación.  Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 5 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de

publicación de carácter divulgativoNº total de autores: 5

32 Sonia García Marco; Juan José Lucena Marotta. Mercado español de quelatos férricos sintéticos: evolución desu calidad. Phytoma España. Enero 2009 - 205, pp. 32 - 36. Valencia(España): M.V. Phytoma España S.L., 2009.ISSN 1131-8988Depósito legal: V-1042-1988Tipo de producción: Artículo de divulgación.  Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de

publicación de carácter divulgativoNº total de autores: 2 Autor de correspondencia: Si

33 Juan José Lucena Marotta; Sonia García Marco; Felipe Yunta Mezquita; Lourdes Hernádez Apaolaza. Theoreticalmodelization and reactivity of the iron chelates in agronomic conditions.Biogeochemistry of Chelating Agents. ACSSymposium Series 910. 226, pp. 348 - 363. WASHINGTON(Estados Unidos de América): AMERICAN CHEMICALSOCIETY, 2005. ISBN 0-8412-3897-9Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

29

Posición de firma: 2 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulode libro

Nº total de autores: 5 Autor de correspondencia: NoFuente de citas: WOS Citas: 1

Publicación relevante: Si

34 Laura Sanchez-Martin; Sonia Garcia-Marco; Mark R. Theobald; Demetrio Gonzalez; Jesus Novillo.IMPLEMENTING THE BOLOGNA PROCESS IN THE SUBJECT OF AGRICULTURAL CHEMISTRY ANDANALYSIS. 5th International Conference of Education, Research and Innovation (Iceri 2012). pp. 5582 -5587. BURJASSOT, Comunidad Valenciana(España): IATED-INT ASSOC TECHNOLOGY EDUCATION A&DEVELOPMENT, 2012. ISBN 978-84-616-0763-1Tipo de producción: Proceedings Paper Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 2Nº total de autores: 5

35 Jesus Novillo; Sonia Garcia-Marco; Ana Obrador; Demetrio Gonzalez; Mark R. Theobald; Laura Sanchez-Martin.USE OF VIDEO MEDIA AS A TOOL FOR LEARNING PRACTICAL AGRICULTURAL CHEMISTRY ANDANALISYS. 5th International Conference of Education, Research and Innovation (Iceri 2012). pp. 5570 -5573. BURJASSOT, Comunidad Valenciana(España): IATED-INT ASSOC TECHNOLOGY EDUCATION A&DEVELOPMENT, 2012. ISBN 978-84-616-0763-1Tipo de producción: Proceedings Paper Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 2Nº total de autores: 6

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título del trabajo: El uso de cultivos captura y fertilización integrada reduce el Poder de CalentamientoGlobal en sistemas Mediterráneos irrigadosNombre del congreso: V Workshop RemediaTipo evento: CongresoAutor de correspondencia: NoCiudad de celebración: Caldes de Montbui (Barcelona), Cataluña, EspañaFecha de celebración: 29/03/2017Fecha de finalización: 30/03/2017Entidad organizadora: Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA)Ciudad entidad organizadora: Caldes de Montbui (Barcelona), Cataluña, EspañaCon comité de admisión ext.: SiForma de contribución: Artículo científicoguillermo Guardia Vázquez; Sonia García Marco; Alberto Sanz Cobeña; Miguel Quemada; Irene GarcíaGonzález; María Alonso Ayuso; Chiquinquirá Hontoria; Antonio Vallejo García.

2 Título del trabajo: DMPSA application reduces N2O emissions exogenous NH4+ and NO3- sources inirrigated maizeNombre del congreso: 7th INTERNATIONAL NITROGEN CONFERENCETipo evento: Conferencia InternacionalTipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Revisión previa a la aceptaciónAutor de correspondencia: SiCiudad de celebración: Melbourn, AustraliaFecha de celebración: 04/12/2016Fecha de finalización: 08/12/2016Forma de contribución: Artículo científico

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

30

Sonia García Marco; Guillermo Guardia Vázquez; Alberto Sanz Cobeña; Laura M. Cárdenas; Elizabeth R.Dixon; Miguel A. Repullo; Antonio Vallejo García. "DMPSA application reduces N2O emissions exogenousNH4+ and NO3- sources in irrigated maize". En: Proceedings of the 2016 International NitrogenInitiative Conference, "Solutions to improve nitrogen use efficiency for the world". 12/2016.

3 Título del trabajo: Effect of integrated fertilization and cover cropping on N2O losses in an irrigatedmediterranean maize fieldNombre del congreso: 19th Nitrogen Workshop. Efficient use of different sources of N- from theory topracticeTipo evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Revisión previa a la aceptaciónCiudad de celebración: Skara, SueciaFecha de celebración: 27/06/2016Fecha de finalización: 29/06/2016Publicación en acta congreso: SiForma de contribución: Artículo científicoGuillermo Guardia Vázquez; Diego Ábalos Rodríguez; Sonia García Marco; Laura M. Cárdenas; ElizabethR. Dixon; Antonio Vallejo García. En: 9th Nitrogen Workshop. Efficient use of different sources of N-from theory to practice. pp. 215 - 216.

4 Título del trabajo: Balance de CO2equivalente y sequestro de C por medio del aumento de la producciónde biomasa en suelos ácidos enmendadosNombre del congreso: Remedia 2015. IV Workshop. Abriendo la redTipo evento: JornadaTipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Revisión previa a la aceptaciónCiudad de celebración: Madrid, EspañaFecha de celebración: 23/03/2015Fecha de finalización: 25/03/2015Ignacio Mariscal Sancho; Sonia García Marco; Diego Abalos; Antonio Vallejo García; Rafael Espejo.

5 Título del trabajo: Efecto de fertilizantes orgánicos y minerales y dos sistemas de riego en las emisionesde GEI en un cultivo de maizNombre del congreso: Remedia 2015. IV Workshop. Abriendo la redTipo evento: JornadaTipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Revisión previa a la aceptaciónCiudad de celebración: Madrid, EspañaFecha de celebración: 23/03/2015Fecha de finalización: 25/03/2015Max T Cangani; Guillermo Guardia; Alberto Sanz Cobeña; Gemma Andreu; Ángela Téllez del Río; SoniaGarcía Marco; Antonio Vallejo García.

6 Título del trabajo: The use of introductory videos increases student interest in laboratory classesNombre del congreso: INTED 2015. 9th International Technology, Education and DevelopmentConferenceTipo evento: Conferencia InternacionalTipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Revisión previa a la aceptaciónAutor de correspondencia: SiCiudad de celebración: Madrid, EspañaFecha de celebración: 02/03/2015Fecha de finalización: 04/03/2015Entidad organizadora: IATED

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

31

Sonia García Marco; Jesús Novillo; Ana Obrador; Demetrio González; Laura Sánchez Martín. En:9th International Technology, Education and Development Conference. pp. 254 - 259. ISBN978-84-606-5763-7Depósito legal: V-362-2015

7 Título del trabajo: Crop rotation and residues influences N2O emission and N efficiency rather than tillageunder a rainfed mediterranean agro-ecosystemNombre del congreso: 18th Nitrogen Workshop. The N challenge: Building a blueprint for N use efficiencyand food securityTipo evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Revisión previa a la aceptaciónCiudad de celebración: Lisboa, PortugalFecha de celebración: 30/06/2014Fecha de finalización: 03/07/2014Publicación en acta congreso: SiForma de contribución: Artículo científicoGuillermo Guardia; Ángela Téllez del Río; Sonia García Marco; Jose Luis Tenorio; Antonio Vallejo. En:The N challenge: Building a blueprint for N use efficiency and food security. pp. 109 - 110. ISBN978-972-8669-56-0

8 Título del trabajo: Influence of Tillage and Liming on N2O emission from a rainfed cropNombre del congreso: 18th Nitrogen Workshop. The N challenge: Building a blueprint for N use efficiencyand food securityTipo evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Revisión previa a la aceptaciónAutor de correspondencia: SiCiudad de celebración: Lisboa, PortugalFecha de celebración: 30/06/2014Fecha de finalización: 03/07/2014Publicación en acta congreso: SiForma de contribución: Artículo científicoSonia García Marco; Diego Abalos; Ignacio Mariscal Sancho; Rafael Espejo; Antonio Vallejo. En:The N challenge: Building a blueprint for N use efficiency and food security. pp. 425 - 426. ISBN978-972-8669-56-0

9 Título del trabajo: Evaluación de prácticas agrícolas (laboreo y rotación) para mitigar GEI en climamediterráneoNombre del congreso: Remedia 2014. III Workshop. Consolidando la redTipo evento: JornadaTipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Revisión previa a la aceptaciónCiudad de celebración: Valencia, EspañaFecha de celebración: 10/04/2014Fecha de finalización: 11/04/2014Guillermo Guardia; Ángela Téllez del Río; Sonia García Marco; Jose Luís Tenorio; Antonio Vallejo García.

10 Título del trabajo: Implications of introducing cover crops in a maize cropping system: N uptake, NO3- andN2O lossesNombre del congreso: 6th INTERNATIONAL NITROGEN CONFERENCETipo evento: Conferencia InternacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Kampala, Uganda

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

32

Fecha de celebración: 18/11/2013Fecha de finalización: 22/11/2013Gabriel JL; Sanz-Cobeña A; García-Marco S; Vallejo A.

11 Título del trabajo: N2O emissions and N efficiency due to tillage systems and crop rotation under a rainfedMediterranean agroecosystemNombre del congreso: 6th INTERNATIONAL NITROGEN CONFERENCETipo evento: Conferencia InternacionalTipo de participación: Participativo - PósterCiudad de celebración: Kampala,Fecha de celebración: 18/11/2013Fecha de finalización: 22/11/2013Guardia G; Téllez A; García-Marco S; Sanz-Cobeña A; Tenorio JL; Vallejo A.

12 Título del trabajo: Influence of denitrifiers abundance on N2O emissions in long term tillage system under arainfed legume cropNombre del congreso: BioMicroWorld. V International Conference on Environmental, Industrial andApplied MicrobiologyTipo evento: Conferencia InternacionalTipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Revisión previa a la aceptaciónCiudad de celebración: Madrid, EspañaFecha de celebración: 02/10/2013Fecha de finalización: 04/10/2013Téllez A; García-Marco S; Navas M; Abalos D; Rodríguez-Palenzuela P; López-Solanilla E; Tenorio JL;Vallejo A.

13 Título del trabajo: Impacto de los sistemas de laboreo en la actividad y abundancia de genesdesnitrificadores en un agro-ecosistema mediterráneoNombre del congreso: REMEDIA Workshop 2013. Segundo Workshop sobre mitigación de GEIprovenientes del sector agroforestalTipo evento: JornadaTipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Revisión previa a la aceptaciónCiudad de celebración: Zaragoza, EspañaFecha de celebración: 11/04/2013Fecha de finalización: 12/04/2013Ángela Téllez del Río; Sonia García Marco; Mariela Navas; Diego Abalos; José Luis Tenorio; PabloRodriguez Palenzuela; Emilia López Solanilla; Antonio Vallejo García.

14 Título del trabajo: May cover crops affect GHG emissions in irrigated cropping systems?.Nombre del congreso: REMEDIA Workshop 2013. Segundo Workshop sobre mitigación de GEIprovenientes del sector agroforestalTipo evento: JornadaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Zaragoza, EspañaFecha de celebración: 11/04/2013Fecha de finalización: 12/04/2013Sanz-Cobeña A; García-Marco S; Gabriel JL; Quemada M; Almendros P; Vallejo A.

15 Título del trabajo: Emisiones e impactos de los GEI y N reactivo en los agrosistemasNombre del congreso: Jornada de Trnasferencia de TecnologíaTipo evento: Jornada

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

33

Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Autor de correspondencia: SiCiudad de celebración: Madrid, EspañaFecha de celebración: 12/12/2012

16 Título del trabajo: Implementing the bologna process in the subject of agricultural chemistry and analysisNombre del congreso: 5th International Conference of Education, Research and Innovation (ICERI)Tipo evento: Conferencia InternacionalTipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Revisión previa a la aceptaciónCiudad de celebración: Madrid, EspañaFecha de celebración: 19/11/2012Fecha de finalización: 21/11/2012Sánchez-Martín L; García-Marco S; Theobald MR; González D; Novillo J. "Implementing the bolognaprocess in the subject of agricultural chemistry and analysis". En: Proceedings 5TH INTERNATIONALCONFERENCE OF EDUCATION, RESEARCH AND INNOVATION (ICERI 2012). pp. 5582 - 5587. ISBN978-84-616-0763-1

17 Título del trabajo: Use of video media as a tool for learning practical agricultural chemistry and analysisNombre del congreso: 5th International Conference of Education, Research and Innovation (ICERI)Tipo evento: Conferencia InternacionalTipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Revisión previa a la aceptaciónCiudad de celebración: Madrid, EspañaFecha de celebración: 19/11/2012Fecha de finalización: 21/11/2012Novillo J; García-Marco S; Obrador A; González D; Theobald MR; Sánchez-Martín L. En: Proceedings 5THINTERNATIONAL CONFERENCE OF EDUCATION, RESEARCH AND INNOVATION (ICERI 2012). pp. 5570 -5573. ISBN 978-84-616-0763-1

18 Título del trabajo: Effect of long-term conservation and conventional tillage system on N2O emissionsunder rainfed Mediterranean agro-ecosystem.Nombre del congreso: 17th International Nitrogen Workshop 2012Tipo evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Revisión previa a la aceptaciónCiudad de celebración: Wexford, IrlandaFecha de celebración: 26/06/2012Fecha de finalización: 29/06/2012Forma de contribución: Artículo científicoTéllez A; García-Marco S; Ábalos D; Sánchez L; Sanz-Cobeña A; Tenorio JL; Vallejo A."Effect oflong-term conservation and conventional tillage system on N2O emissions under rainfed Mediterraneanagro-ecosystem.". En: Proceedings of the 17th International N Workshop: Innovations for Sustainableuse of Nitrogen Resources.. pp. 72 - 73. ISBN 978-1-84170-588-0

19 Título del trabajo: N2O emission from a maize cropping system influenced by replacing fallow with covercrops and its subsequent incorporation into the soil.Nombre del congreso: 17th International Nitrogen Workshop 2012Tipo evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Revisión previa a la aceptaciónCiudad de celebración: Wexford, IrlandaFecha de celebración: 26/06/2012Fecha de finalización: 29/06/2012Forma de contribución: Artículo científico

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

34

García-Marco S; Sanz-Cobeña A; Gabriel JL; Almendros P; Quemada M; Vallejo A. "N2O emission from amaize cropping system influenced by replacing fallow with cover crops and its subsequent incorporation intothe soil.". En: Proceedings of the 17th International N Workshop: Innovations for Sustainable use ofNitrogen Resources.. pp. 162 - 163. ISBN 978-1-84170-588-0

20 Título del trabajo: Influencia de tres sistemas de laboreo a largo plazo en las emisiones de N2O dentro deun agro-sistema Mediterráneo.Nombre del congreso: REMEDIA Workshop 2012. Primer Workshop sobre mitigación de GEI provenientesdel sector agroforestalTipo evento: JornadaTipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Revisión previa a la aceptaciónCiudad de celebración: Bilbao, EspañaFecha de celebración: 08/03/2012Fecha de finalización: 09/03/2012Téllez A; García-Marco S; Ábalos D; Sanz-Cobeña A; Sánchez-Martín L; Tenorio JL; Vallejo A.

21 Título del trabajo: Isolation of an EPS-producing Cryptococcus strain from soil: the effect of EPSapplication on GHG emissions from a UK soil.Nombre del congreso: 4th Congress of European Microbiologists, FEMSTipo evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Revisión previa a la aceptaciónCiudad de celebración: Ginebra, SuizaFecha de celebración: 26/06/2011Fecha de finalización: 30/06/2011Rao-Ravella S.; García-Marco S.; Retter A.; Chadwick D.; Hobbs P.; Gregory A.; Vallejo A.; Cárdenas L.

22 Título del trabajo: Use of Taguchi methodology to Rank the importance of factors affecting emissions ofN2O from incubated agricultural soils.Nombre del congreso: European Geosciences Union (EGU) General AssemblyTipo evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Revisión previa a la aceptaciónCiudad de celebración: Viena, AustriaFecha de celebración: 04/2011Cárdenas L.; García-Marco S.; Rao-Ravella S.; Chadwick D.; Hobbs P.; Gregory A.; Vallejo A.

23 Título del trabajo: Impacto de diferentes sistemas de cultivo sobre la fracción orgánica del suelo agrícoladel N.O. de España.Nombre del congreso: IV Congreso Nacional “Control de la degradación de los suelos y cambio global”,SECSTipo evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Revisión previa a la aceptaciónCiudad de celebración: Valencia, EspañaFecha de celebración: 09/2009Forma de contribución: Artículo científicoMartín A.; García-Marco S.; Díaz-Raviña M.; Carballas T."Impacto de diferentes sistemas de cultivo sobrela fracción orgánica del suelo agrícola del N.O. de España". En: Control de la degradación de los suelos ycambio global. pp. 231 - 232. ISBN 978-84-613-4144-3

24 Título del trabajo: Modelización del comportamiento del nuevo quelato DCHA/Fe3+ para aportar hierro alas plantas.Nombre del congreso: XII Simposio Ibérico de Nutrición Mineral de las PlantasTipo evento: Congreso

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

35

Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Granada, EspañaFecha de celebración: 22/10/2008Fecha de finalización: 24/10/2008Entidad organizadora: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad organizadora: Granada, EspañaForma de contribución: Artículo científicoLópez-Rayo S; García-Marco S; Fernández D; Hernández-Apaolaza L; Lucena J J. En: Presente y futurode la nutrición mineral de las plantas. pp. 451 - 461.Depósito legal: GR-2452-2008

25 Título del trabajo: Fertilizer properties of DCHA/Fe3+Nombre del congreso: 14th International Symposium on Iron Nutrition and Interactions in Plants.Tipo evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Beijing, ChinaFecha de celebración: 11/10/2008Fecha de finalización: 16/10/2008Entidad organizadora: Institute of Genetics and Developmental BiologyLucena J J; García-Marco S; Escudero R; Nadal P.

26 Título del trabajo: Environmental Implications of Fe chelates. Study of their mobility in calcareous soilsNombre del congreso: Complexing Agents between Science, Industry, Authorities and UsersTipo evento: CongresoTipo de participación: Participativo - PósterAutor de correspondencia: SiCiudad de celebración: Ascona, SuizaFecha de celebración: 11/03/2007Fecha de finalización: 16/03/2007Lourdes Hernández-Apaolaza; Sonia García-Marco; Juan José Lucena.

27 Título del trabajo: The o,o-EDDHA/Fe(III) photodecomposition products do not negatively affecthydroponically grown soybeanNombre del congreso: 13th International Symposium on Iron Nutrition and Interactions in PlantsTipo evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Revisión previa a la aceptaciónCiudad de celebración: Montpellier, FranciaFecha de celebración: 03/07/2006Fecha de finalización: 07/07/2006Lourdes Hernández-Apaolaza; Paloma Nadal; Sonia García-Marco; Juan José Lucena.

28 Título del trabajo: Corrección de defieciencias nutricionales en plantas mediante la aplicación de agentesquelantes y complejantesNombre del congreso: IV Jornadas de Jóvenes InvestigadoresTipo evento: JornadaTipo de participación: Participativo - PósterAutor de correspondencia: SiCiudad de celebración: Madrid, EspañaFecha de celebración: 2006Entidad organizadora: FEDERACION DE JOVENES INVESTIGADORES / PRECARIOS

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

36

María Villén; Patricia Rodríguez Lucena; Sonia García Marco. En: II Certamen de Pósters de Divulgación.Resúmenes.

29 Título del trabajo: Caracterización de nuevos agentes quelantes. Eficacia agronómica del quelato férricoo,pEDDHA/Fe3+Nombre del congreso: Ciclo de Seminarios de la Sección de Química Agrícola. Curso 2004-2005Tipo evento: SeminarioTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Autor de correspondencia: SiCiudad de celebración: Madrid, EspañaFecha de celebración: 07/07/2005

30 Título del trabajo: Ensayos Interlaboratorio para la normalización de métodos cromatográficos de análisisde quelatos férricos.Nombre del congreso: 3er Congreso Español de Metrología.Tipo evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Revisión previa a la aceptaciónAutor de correspondencia: SiCiudad de celebración: Zaragoza, EspañaFecha de celebración: 11/05/2005Fecha de finalización: 13/05/2005Entidad organizadora: Centro Español deMetrología

Tipo de entidad: Organismo autónomo dependientedel Ministerio de Industria

Ciudad entidad organizadora: Madrid, EspañaGarcía-Marco S.; Lucena J.J."Ensayos Interlaboratorio para la normalización de métodos cromatográficosde análisis de quelatos férricos". En: Resumen de Actas. pp. 134.Depósito legal: Z-1067-05

31 Título del trabajo: Eficacia del agente quelante o,p-EDDHA para suministrar Fe a las plantasNombre del congreso: X Simpósio Ibérico de Nutriçao Mineral das Plantas.Tipo evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Autor de correspondencia: NoCiudad de celebración: Lisboa, PortugalFecha de celebración: 21/09/2004Fecha de finalización: 24/09/2004Forma de contribución: Artículo científicoLucena J.J.; García-Marco S.; Hernández-Apaolaza L."Eficacia del agente quelante o,p-EDDHA parasuministrar Fe a las plantas". En: Nutriçao Mineral: Causas e consequências da dependência dafertilizaçao. pp. 127 - 134. ISBN 972-9348-11-1

32 Título del trabajo: Gradient ion-pair chromatographic method for the determination of Fe(III)-EDDHSA byHPLC/APIES-MS.Nombre del congreso: Eighth International Symposium on Hyphenated Techniques in Chromatographyand Hyphenated Chromatographic Analizers (HTC-8)Tipo evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Revisión previa a la aceptaciónAutor de correspondencia: SiCiudad de celebración: Brujas, BélgicaFecha de celebración: 04/02/2004Fecha de finalización: 06/02/2004

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

37

Entidad organizadora: Royal Flemish Chemical Society and Royal Society of ChemistryPublicación en acta congreso: SiGarcía-Marco S.; Cremonini M.A.; Placucci G.; Esteban P.; Yunta F.; Hernández-Apaolaza L.;Lucena J.J."Gradient ion-pair chromatographic method for the determination of Fe(III)-EDDHSA byHPLC/APIES-MS.". En: Book of abstracts. pp. F12. ISBN 90-74870-07-4

33 Título del trabajo: Theoretical modelization and reactivity of the iron chelates in agronomic condictionsNombre del congreso: 226th ACS National MeetingTipo evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Autor de correspondencia: NoCiudad de celebración: New York, Estados Unidos de AméricaFecha de celebración: 07/09/2003Fecha de finalización: 11/09/2003Entidad organizadora: American Chemical SocietyCon comité de admisión ext.: SiJuan José Lucena Marotta; Sonia García Marco; Felipe Yunta Mezquita; Lourdes Hernández Apaolaza."Theoretical modelization and reactivity of the iron chelates in agronomic condictions". En: Preprints ofExtended Abstracts presented at the ACS National Meeting, American Chemical Society, Division ofEnvironmental Chemistry. 43 - 2, pp. 510 - 515.

34 Título del trabajo: Investigación en métodos de Análisis de Micronutrientes Quelados o Complejados enFertilizantesNombre del congreso: XXIX Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Química. NacionalTipo evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Autor de correspondencia: SiCiudad de celebración: Madrid, EspañaFecha de celebración: 07/2003Entidad organizadora: Real Sociedad Española deQuímica

Tipo de entidad: asociación sin ánimo de lucro

Ciudad entidad organizadora: EspañaPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiVillén, M; García-Marco, S; García-Salas, I; Yunta, F; Hernández-Apaolaza, L; Lucena, JJ. "Libro deresúmenes. D.L.:". En: Libro de resúmenes. pp. 683.Depósito legal: M-32232-2003

35 Título del trabajo: Comparison of different methods for the evaluation of quality of commercial Fe(III)-chelatesNombre del congreso: 11h International Symposium on Iron Nutrition and Interactions in PlantsTipo evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Revisión previa a la aceptaciónAutor de correspondencia: SiCiudad de celebración: Udine, ItaliaFecha de celebración: 23/06/2002Fecha de finalización: 28/06/2002Entidad organizadora: Università degli Studi diUdine

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad organizadora: Udine, Italia

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

38

Sonia García Marco; Felipe Yunta Mezquita; María Ignacia Martín de la Hinojosa; Gabriel Martí; Juan JoséLucena Marotta.

36 Título del trabajo: Methodology to screen new iron chelates. Prediction of their behaviour in nutrientsolution and soil conditionsNombre del congreso: 11h International Symposium on Iron Nutrition and Interactions in PlantsTipo evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Revisión previa a la aceptaciónAutor de correspondencia: NoCiudad de celebración: Udine, ItaliaFecha de celebración: 23/06/2002Fecha de finalización: 28/06/2002Entidad organizadora: Università degli Studi diUdine

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad organizadora: Udine, ItaliaFelipe Yunta Mezquita; Miguel Ángel Sierra; Mar Gómez Gallego; Roberto Alcázar; Sonia García Marco;Juan José Lucena Marotta.

37 Título del trabajo: Commercial Iron Chelate Fertilizers. European MarketNombre del congreso: 12th World Fertilizer CongressTipo evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Autor de correspondencia: NoCiudad de celebración: Beijing, ChinaFecha de celebración: 03/08/2001Fecha de finalización: 09/08/2001Publicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiForma de contribución: Artículo científicoAna Álvarez Fernández; Sonia García Marco; Mar Gómez Gallego; Miguel Ángel Sierra. "Commercial IronChelate Fertilizers. European Market". En: Fertilization in the Third Millenium- Fertilizer, Food Securityand Environmental Protection. III, pp. 1784 - 1792.

38 Título del trabajo: Interacción de quelatos con componentes del suelo. Comparación de Jaer40 y Jaer46con otros fertilizantes Fe-EDDHA de diferente purezaNombre del congreso: VIII Simposio Nacional-IV bérico sobre Nutrición Mineral de las PlantasTipo evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Autor de correspondencia: SiCiudad de celebración: Murcia, Región de Murcia, EspañaFecha de celebración: 08/10/2000Fecha de finalización: 11/10/2000Entidad organizadora: Centro de Edafología yBiología Aplicada del Segura

Tipo de entidad: Agencia Estatal

Ciudad entidad organizadora: Murcia, Región de Murcia, EspañaPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiForma de contribución: Capítulo de libroJuan José Lucena Marotta; Gabriel Martí; José Boned; Lorena Bartolomé; Rubén Gilarranz; Sonia GarcíaMarco. "Interacción de quelatos con componentes del suelo. Comparación de Jaer40 y Jaer46 con otrosfertilizantes Fe-EDDHA de diferente pureza". En: Nutrición Mineral en una agricultura mediterráneaostenible. I, pp. 423 - 434. Región de Murcia (España):

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

39

Depósito legal: MU-1934-2001

39 Título del trabajo: Últimas investigaciones sobre quelatos férricos intéticos en EspañaNombre del congreso: VIII Simposio Nacional-IV bérico sobre Nutrición Mineral de las PlantasTipo evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Autor de correspondencia: NoCiudad de celebración: Murcia, Región de Murcia, EspañaFecha de celebración: 08/10/2000Fecha de finalización: 11/10/2000Entidad organizadora: Centro de Edafología yBiología Aplicada del Segura

Tipo de entidad: Agencia Estatal

Ciudad entidad organizadora: Murcia, Región de Murcia, EspañaPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiForma de contribución: Capítulo de libroAna Álvarez Fernández; Felipe Yunta Mezquita; Sonia García Marco; María José Sarro; Jesús Peñalosa;Agustín Gárate Ormaechea. "Últimas investigaciones sobre quelatos férricos intéticos en España". En:Nutrición Mineral en una agricultura mediterránea ostenible. I, pp. 415 - 422. Región de Murcia(España):Depósito legal: MU-1934-2001

40 Título del trabajo: Field evaluation of synthetic iron chelates (Fe-EDDHA, Fe-EDDHMA y Fe-EDDHSA)Nombre del congreso: 10th International Symposium on Iron Nutrition and Interactions in PlantsTipo evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Revisión previa a la aceptaciónAutor de correspondencia: NoCiudad de celebración: Houston, Estados Unidos de AméricaFecha de celebración: 14/05/2000Fecha de finalización: 19/05/2000Ciudad entidad organizadora: Estados Unidos de AméricaAna Álvarez Fernández; Sonia García Marco; Juan José Lucena Marotta.

Gestión de I+D+i y participación en comités científicos

Comités científicos, técnicos y/o asesores

Título del comité: Grupo de trabajo europeo CEN/TC 260/WG 5 MicronutrientsEntidad de afiliación: Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR)Ciudad entidad afiliación: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de inicio-fin: 2002 - 2005

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

40

Organización de actividades de I+D+i

1 Título de la actividad: IX Task Force on Reactive Nitrogen (TFRN-9)Tipo de actividad: Conferencia internacionalCiudad de celebración: Madrid, EspañaEntidad convocante: United Nations Economic Commission for EuropeModo de participación: OrganizadorFecha de inicio-fin: 24/03/2014 - 27/03/2014 Duración: 4 días

2 Título de la actividad: Communicating N research: Workin with the media to develop effective strategiesTipo de actividad: WorkshopCiudad de celebración: Londres, Reino UnidoEntidad convocante: Escuela Técnica Superior deIngenieros Agrónomos

Tipo de entidad: Centros y EstructurasUniversitarios y Asimilados

Ciudad entidad convocante: Madrid, EspañaModo de participación: OrganizadorFecha de inicio-fin: 24/01/2011 - 26/01/2011 Duración: 3 días

Gestión de I+D+i

Nombre de la actividad: Área de Cromatografía Líquida del servicio de análisis del Dpto de QuímicaAgrícolaTipología de la gestión: Servicio de AnálisisFunciones desempeñadas: ResponsableEntidad de realización: Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de MadridFecha de inicio: 2000 Duración: 6 años

Otros méritos

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

1 Entidad de realización: Universidad Pública deNavarra

Tipo de entidad: Universidad

Facultad, instituto, centro: Departamento de Ciencias del Medio NaturalCiudad entidad realización: Pamplona, Comunidad Foral de Navarra, EspañaFecha de inicio-fin: 18/07/2016 - 31/07/2016 Duración: 15 díasObjetivos de la estancia: Estancias breves RED SIRENATareas contrastables: Métodos de extracción y determinación cromatográfica de inhibidores de lanitrificación en el suelo

2 Entidad de realización: Rothamsted Research,North Wyke

Tipo de entidad: Centro de I+D

Ciudad entidad realización: Okehampton, Devon EX20 2SB, Devon, Reino UnidoFecha de inicio-fin: 08/2010 - 11/2010 Duración: 3 mesesObjetivos de la estancia: Posdoctoral

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

41

Tareas contrastables: Estudio de los factores que controlan las emisiones de gases de efecto invernaderoprocedentes del suelo. Efecto de la adición de Sustancias Poliméricas Extracelulares (EPS) a suelosagrícolas sobre la emisión de gases de efecto invernadero

3 Entidad de realización: Universidad de Bolonia.Sede de Cesena

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Cesena, Emilia-Romagna, ItaliaFecha de inicio-fin: 04/2002 - 09/2002 Duración: 6 mesesEntidad financiadora: Universidad Autónoma deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaObjetivos de la estancia: Doctorado/aTareas contrastables: Caracterización y cuantificación de impurezas presentes en quelatos de FeEDDHSACapac. adq. desarrolladas: Aprendizaje de técnicas de análisis instrumental como RMN y HPLC-Masas

Resumen de otros méritos

1 Descripción del mérito: 2º sexenio investigaciónEntidad acreditante: Universidad Politécnica deMadrid

Tipo entidad: Universidad

Fecha de concesión: 2017

2 Descripción del mérito: 1er sexenio investigaciónEntidad acreditante: Universidad Politécnica deMadrid

Tipo entidad: Universidad

Fecha de concesión: 2016

3 Descripción del mérito: Secretaria Académica del Máster Universitario en Tecnología Agroambiental parauna Agricultura SostenibleEntidad acreditante: Escuela Técnica Superior deIngenieros Agrónomos

Tipo entidad: Centros y Estructuras Universitarios yAsimilados

Fecha de concesión: 2016

4 Descripción del mérito: Miembro de la Junta Gestora de la Escuela Universitaria de Ingeniería TécnicaAgrícolaEntidad acreditante: Escuela Universitaria deIngeniería Técnica Agrícola

Tipo entidad: Centros y Estructuras Universitarios yAsimilados

Fecha de concesión: 11/2015

5 Descripción del mérito: Miembro de la Comisión Económica del Dpto de Química y Tecnología de losAlimentosEntidad acreditante: Universidad Politécnica deMadrid

Tipo entidad: Universidad

Fecha de concesión: 01/2015

6 Descripción del mérito: 1 quinquenio docenteEntidad acreditante: Universidad Politécnica deMadrid

Tipo entidad: Universidad

Fecha de concesión: 2015

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

42

7 Descripción del mérito: Certificado de Acreditación de Profesores Titulares de UniversidadEntidad acreditante: Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA)Ciudad entidad acreditante: Madrid, EspañaFecha de concesión: 07/2014

8 Descripción del mérito: Evaluación MUY FAVORABLE sobre la actividad docente durante el periodooctubre 2009 y junio 2012Entidad acreditante: Universidad Politécnica deMadrid

Tipo entidad: Universidad

Fecha de concesión: 09/2013

9 Descripción del mérito: Miembro de la Comisión Académica del Máster Oficial en TecnologíaAgroambiental para una Agricultura SostenibleEntidad acreditante: Escuela Técnica Superior deIngenieros Agrónomos

Tipo entidad: Centros y Estructuras Universitarios yAsimilados

Fecha de concesión: 07/2013

10 Descripción del mérito: Miembro del Grupo de Innovación Educativa en Química y Análisis AgrícolaEntidad acreditante: Universidad Politécnica deMadrid

Tipo entidad: Universidad

Fecha de concesión: 05/2011

11 Descripción del mérito: Evaluación POSITIVA para la figura de PROFESOR AYUDANTE DOCTOREntidad acreditante: Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA)Ciudad entidad acreditante: Madrid, EspañaFecha de concesión: 11/2009

12 Descripción del mérito: Evaluación POSITIVA para la figura de PROFESOR CONTRATADO DOCTOREntidad acreditante: Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA)Ciudad entidad acreditante: Madrid, EspañaFecha de concesión: 11/2009

13 Descripción del mérito: Evaluación POSITIVA para la figura de PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADAEntidad acreditante: Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA)Ciudad entidad acreditante: Madrid, EspañaFecha de concesión: 11/2009

14 Descripción del mérito: Accesit en el 11ª Edición del Premio Fertiberia a la mejor Tesis doctoral en temasagrícolasEntidad acreditante: Fertiberia, S.A. Tipo entidad: Entidad EmpresarialFecha de concesión: 06/2009

15 Descripción del mérito: Evaluación POSITIVA para la figura de PROFESOR AYUDANTE DOCTOREntidad acreditante: Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de la Universidades de MadridCiudad entidad acreditante: Madrid, EspañaFecha de concesión: 10/2008

16 Descripción del mérito: Evaluación POSITIVA para la figura de PROFESOR CONTRATADO DOCTOREntidad acreditante: Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de la Universidades de MadridCiudad entidad acreditante: Madrid, EspañaFecha de concesión: 10/2008

1cfc0e9f164bdca76663870ba85fa44f

43

17 Descripción del mérito: Evaluación POSITIVA para la figura de PROFESOR DOCTOR de la universidadprivadaEntidad acreditante: Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de la Universidades de MadridCiudad entidad acreditante: Madrid, EspañaFecha de concesión: 10/2008

18 Descripción del mérito: Numerosos cursos sobre desarrollo personal (gestión del tiempo, ...)

19 Descripción del mérito: Numerosos cursos sobre la mejora de la actividad docente (metodologíasdidácticas, evaluación etc)

20 Descripción del mérito: Numerosos cursos sobre la mejora de la actividad investigadora (uso de grandesequipos de análisis instrumental, herramientas estadísticas, bibliográficas...)