Data 12 tareas

20
PROPUESTA PARA EL DIÁLOGO VERDADERO LAS 12 TAREAS URGENTES DEL 2012 PROPUESTA PARA UN DIÁLOGO VERDADERO LAS 12 TAREAS URGENTES DEL 2012 1

Transcript of Data 12 tareas

Page 1: Data 12 tareas

PROPUESTA PARA EL DIÁLOGO VERDADERO

LAS 12 TAREAS URGENTES DEL 2012PROPUESTA PARA UN DIÁLOGO VERDADERO

LAS12TAREAS

URGENTESDEL 2012

1

Page 2: Data 12 tareas

PROPUESTA PARA EL DIÁLOGO VERDADERO

LAS 12 TAREAS URGENTES DEL 2012

• El MSM le propone al país las 12 tareas urgentes del 2012, como parte de nuestra visión estratégica plasmada en LOS 4 DESAFÍOS formulados en agosto del 2010 y que siguen desatendidos y abandonados por la gestión gubernamental:

1. Construcción Económica

2. Construcción Autonómica

3. Construcción Institucional

4. Construcción Plurinacional

2

Page 3: Data 12 tareas

PROPUESTA PARA EL DIÁLOGO VERDADERO

LAS 12 TAREAS URGENTES DEL 2012

NUEVO PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL1

• No existe el PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL QUE EXIGE Y PREVÉ LA CONSTITUCIÓN EN SU ART. 172-10. El que se aprobó en el 2007 por Decreto Supremo 29272, además de que fue absolutamente incumplido, ya no está vigente para el 2012.

• LA AUSENCIA DE UNA VISIÓN ESTRATÉGICA se mantiene con la FORMULACIÓN BUROCRÁTICA Y NO PARTICIPATIVA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO para el 2012.

• Exigimos el cumplimiento de la Constitución y la formulación participativa y democrática del nuevo Plan de Desarrollo Económico y Social.

• Deben REDEFINIRSE LOS INSTRUMENTOS Y LOS PILARES ESTRATÉGICOS del Desarrollo Nacional.

• Debe elaborarse, a partir del 2012, UN PRESUPUESTO PLURINACIONAL PARA ESTABLECER CLARAMENTE LAS METAS DE MEDIANO PLAZO, EL GASTO Y LA INVERSIÓN.

3

Page 4: Data 12 tareas

PROPUESTA PARA EL DIÁLOGO VERDADERO

LAS 12 TAREAS URGENTES DEL 2012

PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO-PRODUCTIVO2

• El fracaso del gobierno en el diseño de un nuevo modelo económico productivo que supere el extractivismo primario exportador ha provocado que nuestra economía sea manejada con una superposición de criterios donde SE AGRAVA LA CONTRADICCIÓN ENTRE EL ESTATISMO EXTREMO Y LA NECESIDAD DE INCREMENTAR LA INVERSIÓN PRIVADA, IMPIDIENDO EL DESARROLLO ECONÓMICO EN EL PAÍS, LA INDUSTRIALIZACIÓN, LA GENERACIÓN DE EMPLEOS DIGNOS Y LA DIVERSIFICACIÓN DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS.

• SE HA ABANDONADO EL PRINCIPIO CONSTITUCIONAL (ART. 306) DE CONSTRUIR UNA ECONOMÍA PLURAL y, por tanto, es imprescindible que se delimite la participación del Estado en los sectores estratégicos, GENERANDO POLÍTICAS DE INVERSIÓN PÚBLICA E INCENTIVOS A LA INVERSIÓN PRIVADA PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN E IMPLEMENTANDO POLÍTICAS DE FOMENTO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA COMUNITARIA, orientadas al autoconsumo y la generación de excedentes para su comercialización gradual en el mercado interno y externo. 4

Page 5: Data 12 tareas

PROPUESTA PARA EL DIÁLOGO VERDADERO

LAS 12 TAREAS URGENTES DEL 2012

HIDROCARBUROS, ENERGIA Y MINERIA

• El sector de hidrocarburos es el sostén y motor de la economía nacional, sin embargo el gobierno ha hecho todo lo posible para entorpecer su desarrollo optando por la DESINSTITUCIONALIZACIÓN DEL SECTOR, LA IMPROVISACIÓN DE SUS MANDOS, LA INEFICIENCIA Y EL ESTATISMO EXTREMO DE SUS POLÍTICAS.

• SE HA MONOPOLIZADO EN FAVOR DE YPFB todas las áreas de interés petrolero en el territorio nacional, en una POLÍTICA SECANTE DE EXPLORACIÓN QUE HA AHUYENTADO LAS INVERSIONES CON EL RESULTADO DRAMÁTICO DE LA CAÍDA DE LAS RESERVAS TANTO DE GAS COMO DE PETRÓLEO, el estancamiento de la producción y la pérdida de mercados cautivos a favor de productos del exterior.

• EL DESCALABRO DEL SECTOR por la improvisación, la ineficiencia y la desinstitucionalización ES LA CAUSA DE LOS GASOLINAZOS.

3

5

Page 6: Data 12 tareas

PROPUESTA PARA EL DIÁLOGO VERDADERO

LAS 12 TAREAS URGENTES DEL 2012

HIDROCARBUROS, ENERGIA Y MINERIA

• En energía, la estatización improvisada de empresas y disminución demagógica de tarifas han derivado en la FALTA DE CAPACIDAD GENERADORA, NO SÓLO PARA NUEVAS INDUSTRIAS, SINO EN APAGONES MASIVOS. EL PERSONAL POLÍTICO INEFICIENTE EN PUESTOS GERENCIALES HA OCASIONADO DAÑOS EN EQUIPOS COMO LOS DE GUARACACHI, EL FRACASO DE LA INTERCONEXIÓN A TRINIDAD, LA SATURACIÓN DE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN A LA PAZ Y LA ADQUISICIÓN DE EMERGENCIA de grandes unidades termoeléctricas a precios sobrevalorados.

• La falta de seguridad jurídica, LA AUSENCIA DE PROYECTOS SERIOS DE HIDROGENERACIÓN y la política de remiendos continuos auguran UN 2012 CON APAGONES MAYORES.

3

6

Page 7: Data 12 tareas

PROPUESTA PARA EL DIÁLOGO VERDADERO

LAS 12 TAREAS URGENTES DEL 2012

HIDROCARBUROS, ENERGIA Y MINERIA3

• En minería, está la PARADOJA DE QUE A MAYORES PRECIOS DE LOS MINERALES EN EL MERCADO INTERNACIONAL, MENOR ES EL VOLUMEN DE PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN. LA EXPLICACIÓN ES LA EXTRAVIADA POLÍTICA MINERA DEL GOBIERNO QUE INCENTIVA LA TOMA DE MINAS, QUE FOMENTA LA INFORMALIDAD Y ELIMINA LA SEGURIDAD JURÍDICA.

• LA ANULACIÓN DE IMPUESTOS, LA CONTRATACIÓN DESCONTROLADA DE PERSONAL EN MINAS QUE TIENEN UN EQUILIBRIO FINANCIERO FRÁGIL, los insolubles problemas del MUTÚN Y LA AUSENCIA DE UN PROYECTO SERIO DE REACTIVACIÓN MINERA, incluyendo EL PROYECTO DEL LITIO, muestran la pérdida de brújula. 7

Page 8: Data 12 tareas

PROPUESTA PARA EL DIÁLOGO VERDADERO

LAS 12 TAREAS URGENTES DEL 2012

REESTRUCTURACIÓN Y TRANSPARENTACIÓN DEL GASTO DEL TESORO GENERAL4

8

• LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ENTRE EL 2006 Y 2011 MUESTRA UN CRECIMIENTO IRRESPONSABLE DEL GASTO CORRIENTE, lo que está generando déficit fiscal.

• ENTRE EL 2006 Y EL 2011 SE HA INCREMENTADO EN 156% EL GASTO CORRIENTE: DE BS 27 MIL MILLONES A BS 69 MIL MILLONES CON UN ALTO COMPONENTE DE NUEVA BUROCRACIA.

• EL 2006 HABÍA 76.000 EMPLEADOS PÚBLICOS, EL 2010 SOBREPASARON LOS 150.000; más del 100% de incremento.

• De manera urgente, el gobierno debe limitar la expansión del gasto público, ACABAR CON LA PREBENDALIZACIÓN DE LOS CARGOS E INCREMENTAR EL GASTO DE INVERSIÓN, TRANSPARENTANDO LAS CIFRAS del Tesoro, dando a conocer al país la composición de las RESERVAS INTERNACIONALES, la DEUDA PÚBLICA externa e interna, el GASTO BUROCRÁTICO, los GASTOS DE DEFENSA, el FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS ESTATALES Y LOS FIDEICOMISOS.

Page 9: Data 12 tareas

PROPUESTA PARA EL DIÁLOGO VERDADERO

LAS 12 TAREAS URGENTES DEL 2012

CENSO Y PACTO FISCAL

• El SISTEMA ALTAMENTE DESIGUAL DE REPARTO DE LOS RECURSOS FISCALES sigue en pie.

• El régimen autonómico NO INCLUYE UNA NUEVA VISIÓN SOBRE EL FINANCIAMIENTO DE LAS ENTIDADES territoriales autónomas.

• EL MSM PLANTEA EL PACTO FISCAL, sobre la base de dos condiciones: primero, el FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO ESTATAL DE AUTONOMÍAS Y DEL CONSEJO NACIONAL DE AUTONOMÍAS y, segundo, LA REALIZACIÓN TRANSPARENTE, TÉCNICA Y PARTICIPATIVA DEL CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA QUE SIGUE SIENDO POSTERGADO Y CUYOS RESULTADOS OFICIALES SE CONOCERÍAN RECIÉN EL 2013.

5

9

Page 10: Data 12 tareas

PROPUESTA PARA EL DIÁLOGO VERDADERO

LAS 12 TAREAS URGENTES DEL 2012

LUCHA CONTRA LA IMPUNIDAD Y LA CORRUPCION

• LA CORRUPCIÓN HA INVADIDO TODOS LOS NIVELES DEL ESTADO POR LA IMPROVISACIÓN Y PREBENDALIZACIÓN DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. El Ministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción ha sido convertido en un arma de persecución política y en un mecanismo de encubrimiento de delitos del actual régimen. NO SE ESCLARECEN CASOS COMO EL DE YPFB, INRA PARALELO, LA COMPRA DEL AVIÓN PRESIDENCIAL, LOS SOBREPRECIOS EN LA ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA; Y AHORA LA CORRUPCIÓN ES DEFENDIDA Y AMPARADA POR LA VICEPRESIDENCIA COMO ES EL CASO DEL SOBREPRECIO MAYOR A 100 MILLONES DE DÓLARES EN LA CARRETERA VILLA TUNARI–SAN IGNACIO DE MOXOS.

• Exigimos que EL MINISTERIO PUBLICO RECUPERE UN MÍNIMO DE INSTITUCIONALIDAD e independencia para la investigación de los casos de corrupción y violación de los Derechos Humanos, y que SE RESTABLEZCA EL ROL FISCALIZADOR DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA para transparentar la administración gubernamental y la dictación de leyes de participación y vigilancia ciudadanas sobre el manejo de los recursos públicos.

6

10

Page 11: Data 12 tareas

PROPUESTA PARA EL DIÁLOGO VERDADERO

LAS 12 TAREAS URGENTES DEL 2012

INSTITUCIONALIDAD Y REVALORIZACION DE LA FUNCION PUBLICA7

• EL VOTO POPULAR MAYORITARIO DERROTÓ EL PLAN GUBERNAMENTAL DE LEGITIMAR EL CUOTEO MASISTA DE LOS CANDIDATOS JUDICIALES y el copamiento partidario del Órgano Judicial, pero el sectarismo y la miopía gubernamental han frustrado y malogrado una oportunidad de avanzar en la transformación de la justicia.

• DEBE EFECTUARSE UN GRAN DEBATE SOBRE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA QUE PLANTEE SOLUCIONES DISTINTAS PARA LA CONFORMACIÓN DEL ÓRGANO JUDICIAL Y REFORMAS PROFUNDAS A LA NORMATIVA JURÍDICA PROCESAL Y SUSTANTIVA.

• EXIGIMOS LA INSTITUCIONALIZACIÓN INMEDIATA DE LAS PRINCIPALES ENTIDADES Y EMPRESAS PÚBLICAS que no pueden estar al servicio del gobierno y ocupadas interina e indefinidamente por sus militantes, y LA DESIGNACIÓN CONSTITUCIONAL DEL CONTRALOR GENERAL DE ESTADO, FISCAL GENERAL Y PRESIDENTES DEL BCB, YPFB, COMIBOL, SIN Y DE LA ADUANA NACIONAL. 11

Page 12: Data 12 tareas

PROPUESTA PARA EL DIÁLOGO VERDADERO

LAS 12 TAREAS URGENTES DEL 2012

COCA CERO AL NARCOTRÁFICO

• EN SEIS AÑOS DE GOBIERNO NO SE HA DEFINIDO UNA NUEVA Y VERDADERA ESTRATEGIA DE LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO. EL PAÍS EXIGE LA DEFINICIÓN DE ESA ESTRATEGIA A PARTIR, PRIMERO, DE TRANSPARENTAR LAS CIFRAS SOBRE CULTIVOS EXCEDENTARIOS Y, SEGUNDO, DE LA DELIMITACIÓN ESTRICTA DE LA PRODUCCIÓN DE HOJA DE COCA PARA LOS USOS TRADICIONALES E INDUSTRIALIZACIÓN LEGAL, ELIMINANDO PROGRESIVAMENTE LA PRODUCCIÓN QUE SE DESTINA AL NARCOTRÁFICO DE MANERA CONCERTADA CON LOS PRODUCTORES DE HOJA DE COCA.

• EN SEIS AÑOS NO SE CONCRETÓ NINGUNA POLÍTICA DE INDUSTRIALIZACIÓN LEGAL, NO SE GESTIONARON MERCADOS INTERNACIONALES, NI SURGIERON ALTERNATIVAS ECONÓMICAS PARA LOS PRODUCTORES FRENTE A LA CRECIENTE PRODUCCIÓN ILEGAL DE HOJA. Los fondos de la cooperación internacional han sido utilizados, en más de un 80%, bajo criterios políticos y para obras civiles no productivas.

8

12

Page 13: Data 12 tareas

PROPUESTA PARA EL DIÁLOGO VERDADERO

LAS 12 TAREAS URGENTES DEL 2012

COCA CERO AL NARCOTRÁFICO

• LAS POLÍTICAS REPRESIVAS DE INTERDICCIÓN SE MANTIENEN, a pesar de que fueron duramente criticadas anteriormente por el MAS. El actual GOBIERNO NO FUE CAPAZ DE DEFINIR UNA NORMA ALTERNATIVA A LA LEY 1008 que suprime derechos fundamentales de los ciudadanos. Todo lo contrario, SE ESTÁ PREPARANDO UNA LEY MÁS PUNITIVA. PESE A LA EXPULSIÓN DE LA DEA, EL GOBIERNO CONTINÚA OPERANDO BAJO LA MISMA DOCTRINA PENAL REPRESIVA.

• Se hace necesario establecer UN VERDADERO PLAN DE ACCIÓN CONTRA LAS ORGANIZACIONES MAFIOSAS DEL NARCOTRÁFICO que, han penetrado, como EL CASO DEL GENERAL RENÉ SANABRIA, hasta las principales estructuras de decisión y que pueden afectar la propia seguridad nacional.

8

13

Page 14: Data 12 tareas

PROPUESTA PARA EL DIÁLOGO VERDADERO

LAS 12 TAREAS URGENTES DEL 2012

SEGURIDAD CIUDADANA

• El incremento de la violencia y de los delitos plantea la urgencia de VERDADERAS POLÍTICAS ESTATALES DE SEGURIDAD CIUDADANA, HOY DÍA AUSENTES EN LAS ACCIONES GUBERNAMENTALES QUE SÓLO ATINAN A REACCIONAR DESPUÉS DE LOS CRÍMENES Y DE LA ALARMA PÚBLICA, CON RESPUESTAS episódicas. Por ello planteamos:

1. Debemos PROFESIONALIZAR Y ESPECIALIZAR A LA POLICÍA NACIONAL EN SEGURIDAD CIUDADANA. EL GOBIERNO DEBE OTORGAR RECURSOS SUFICIENTES para el equipamiento, sueldos dignos y mayor número de efectivos.

2. LA POLICÍA DEBE DESCONCENTRARSE E INTEGRARSE A LA COMUNIDAD en las principales ciudades del país, IMPLEMENTANDO LA POLÍTICA DE POLICÍA COMUNITARIA.

3. La comunidad debe establecer normas de convivencia que suponen el CONTROL RIGUROSO SOBRE EL CONSUMO Y LA VENTA PÚBLICA DE ALCOHOL Y LA ACTIVIDAD DE BARES, CANTINAS Y LENOCINIOS.

9

14

Page 15: Data 12 tareas

PROPUESTA PARA EL DIÁLOGO VERDADERO

LAS 12 TAREAS URGENTES DEL 2012

EDUCACION , SALUD Y SANEAMIENTO BASICO

• En educación, LA LEY Nº 070 AVELINO SIÑANI-ELIZARDO PÉREZ NO HA SIDO IMPLEMENTADA HASTA AHORA, estancándose en discursos ideológicos. Las escuelas superiores de formación de maestros NO TIENEN DISEÑOS CURRICULARES NI PLANES DE ESTUDIO POR NIVELES EDUCATIVOS.

• Planteamos un trabajo coordinado entre autoridades, padres de familia y maestros para ENCARAR CURRÍCULAS, PLANES DE ESTUDIO POR NIVELES EDUCATIVOS, FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN permanente de maestros, materiales educativos y reposición de la profesionalidad de autoridades educativas.

• DEBE PRIORIZARSE LA FORMACIÓN AGRARIO-PRODUCTIVA EN EL ÁREA RURAL Y LA EDUCACIÓN TÉCNICO-TECNOLÓGICA EN LAS CIUDADES CAPITALES E INTERMEDIAS, DESDE EL NIVEL INICIAL AL SECUNDARIO.

10

15

Page 16: Data 12 tareas

PROPUESTA PARA EL DIÁLOGO VERDADERO

LAS 12 TAREAS URGENTES DEL 2012

EDUCACION , SALUD Y SANEAMIENTO BASICO10

• La salud es un derecho constitucional fundamental incumplido por una pesada HERENCIA BUROCRÁTICA, CORRUPTA E INEFICIENTE QUE EN 6 AÑOS EL GOBIERNO DEL MAS NO HA SABIDO O NO HA QUERIDO desmontar.

• NO EXISTEN REDES DE SALUD EN LA GRAN MAYORÍA DEL PAÍS y las gravísimas carencias de infraestructura y equipamiento del personal médico, del primer (Centros de Salud) y segundo nivel (Hospitales) en el área rural prácticamente dejan a su suerte a la población.

• A ello debemos agregar LA POSTERGACIÓN HASTA AHORA INDEFINIDA DEL SEGURO UNIVERSAL DE SALUD Y LA CRISIS TERMINAL DE LA CAJA NACIONAL 16

Page 17: Data 12 tareas

PROPUESTA PARA EL DIÁLOGO VERDADERO

LAS 12 TAREAS URGENTES DEL 2012

EDUCACION , SALUD Y SANEAMIENTO BASICO

• EL SANEAMIENTO BÁSICO, AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, definidos como derechos fundamentales en el artículo 20 de la Constitución Política, SIGUEN DESATENDIDOS COMO HACE SEIS AÑOS.

• El gobierno central NI ESTÁ ASIGNANDO PRIORITARIAMENTE RECURSOS AL SANEAMIENTO BÁSICO, NI ESTÁ CANALIZANDO LOS DE LA COOPERACIÓN internacional.

• NO HAY PROYECTOS INTEGRALES, SÓLO EMPRENDIMIENTOS MENORES E INEFICIENTES EN MUNICIPIOS Y GOBERNACIONES QUE CONTROLA EL MAS, PERO CON GRAVES CARENCIAS TÉCNICAS, CON ENORMES RETRASOS Y EN GENERAL DEJANDO A LA INICIATIVA LOCAL O LA COMUNIDAD SU ENCARAMIENTO.

10

17

Page 18: Data 12 tareas

PROPUESTA PARA EL DIÁLOGO VERDADERO

LAS 12 TAREAS URGENTES DEL 2012

DEFENSA DE LA LEY CORTA Y POLITICAS MEDIOAMBIENTALES 11• LA VICTORIA INDÍGENA Y LA DERROTA

GUBERNAMENTAL DE LA CARRETERA DESTRUCTIVA DEL TIPNIS quieren ser revertidas por el gobierno que además de su ACCIÓN DELICTIVA Y REPRESIVA ANTI INDÍGENA, HA HECHO ABSOLUTO ABANDONO DE LA PROTECCIÓN AMBIENTAL, DE LAS AÉREAS PROTEGIDAS Y DEL PLAN NACIONAL DE CAMBIOS CLIMÁTICOS.

• El MSM exige que el Estado asuma su responsabilidad histórica de encarar con seriedad las consecuencias que acarrea el cambio climático, ESTABLECIENDO UNA POLÍTICA INTEGRAL DE PROTECCIÓN DE LOS PARQUES NACIONALES, DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS Y DE LOS TERRITORIOS INDÍGENAS, TAREA QUE TIENE COMO PUNTO DE PARTIDA IRRENUNCIABLE LA DEFENSA DE LA LEY CORTA DE PRESERVACIÓN DEL TIPNIS.

18

Page 19: Data 12 tareas

PROPUESTA PARA EL DIÁLOGO VERDADERO

LAS 12 TAREAS URGENTES DEL 2012

ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES12

• EL GOBIERNO HA DEJADO EN EL TINTERO LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS URGENTES PARA ENFRENTAR LA VIOLENCIA Y EL FEMINICIDIO que son parte central de la equidad de género.

• ENTRE EL 2010 Y EL 2011 SE HA ELEVADO DE 89 A 104 EL NÚMERO DE FEMINICIDIOS. El Estado y el gobierno parecen impasibles frente a la gravedad de la violación de los derechos humanos de las mujeres.

• Exigimos como UNA PRIORIDAD NACIONAL LA TIPIFICACIÓN DELITO PENAL DE FEMINICIDIO COMO ASESINATO Y PLANTEAMOS INMEDIATOS CAMBIOS AL PROCEDIMIENTO PENAL para sancionar drásticamente la violencia y el feminicidio en contra de las mujeres bolivianas, además de implementar verdaderas políticas de prevención. 19

Page 20: Data 12 tareas

PROPUESTA PARA EL DIÁLOGO VERDADERO

LAS 12 TAREAS URGENTES DEL 2012

GRACIAS…www.msm.bo

20