DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018

31
ENCUESTA ELECTORAL SOBRE PREFERENCIA HACIA CANDIDATOS/PARTIDOS PARA: PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018 ACT . JORGE ALBERTO GODINEZ GARCIA DIRECTOR GENERAL DE POLYMETRIX http://www.polymetrix.mx Av. Las Fuentes 3952-B, Col. Las Fuentes, Zapopan, Jalisco. C.P. 45070 Tel: (33) 3631 7985

Transcript of DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018

Page 1: DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018

ENCUESTA ELECTORAL SOBRE PREFERENCIA HACIA

CANDIDATOS/PARTIDOS PARA:

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y JEFE DE GOBIERNODE LA CIUDAD DE MÉXICO

15 Y 16 DE JUNIO DE 2018ACT. JORGE ALBERTO GODINEZ GARCIA

DIRECTOR GENERAL DE POLYMETRIX

http://www.polymetrix.mx

Av. Las Fuentes 3952-B, Col. Las Fuentes, Zapopan, Jalisco. C.P. 45070

Tel: (33) 3631 7985

Page 2: DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018

Estudio presentado en inglés a nivel mundial en Austin Texas, 12 de

Mayo 2016, World Association for Public Opinion Research

(WAPOR 69th Annual Conference).Polymetrix realizó 3 encuestas en Guadalajara con recursos propios acreditadas por el IEPCJ:Febrero 2015: Folio 759

Mayo 2015 (1 semana antes de la elección): Folio 4589 y

7 de Junio 2015 Encuesta de Salida: Folio 5112

Polymetrix demuestra la seriedad y precisión de sus estudios

PARTIDO - CANDIDATO PARTIDO CANDIDATO POLYMETRIX IEPCJ ERROR

PAN-Alfonso Petersen Farah 8.5% 9.2% -0.7%

PRI/PVEM-Ricardo Villanueva Lomelí 30.0% 27.7% 2.3%

MC-Enrique Alfaro Ramírez 50.4% 50.8% -0.4%

Otros/Nulos 11.1% 12.2% -1.1%

Page 3: DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018

Polymetrix Encuestadora Nacional Precisa:

Santiago de Chile, el jueves 19 de Junio de 2014. Encuesta Nacional

Presidencial de México en 2012 con alta precisión, Polymetrix apuesta a la

investigación e innovación — en Universidad Diego Portales.

Encuesta acreditada y registrada en el IFE, realizada los días 23 y 24 de

Junio de 2012, una semana antes de la elección Presidencial.

Polymetrix demuestra la seriedad y precisión de sus estudios

Page 4: DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018

Polymetrix participa en foros mundiales de alto reconocimiento:

AUTOR DEL LIBRO

UNIVERSITARIO:

LA NUEVA GUERRA:

EL MARKETING POLÍTICO

TE DIGO COMO GANAR

Page 5: DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018

ENCUESTADORA DE SEMANARIO DE

LA ARQUIDIÓCESISPUBLICADA EN MÁS DE 70 MEDIOS NACIONALES E

INTERNACIONALES

Page 6: DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018

METODOLOGIA EJECUTIVAAct. Jorge Alberto Godínez GarcíaDirector General de POLYMETRIX

http://www.polymetrix.mx

UNIVERSO DE ESTUDIO: CDMX, México (D.F.)

OBJETIVO DEL ESTUDIO:

Medir la preferencia electoral hacia candidatos/partidos para

Presidente de la República y Jefe de Gobierno de la Ciudad de

México.

APLICACIÓN DE LA ENCUESTA: 15 Y 16 de junio de 2018.

LISTA NOMINAL: 7´656,360.

CASOS EN MUESTRA: 832.

CONFIANZA: 95%.

ERROR: ± 4%.

TÉCNICA DE LEVANTAMIENTO: Tecnologías de la información

PARTICIPANTES EN EL PROYECTO:6 personas (1 director, 1 coordinador de logística,

2 supervisores y 2 procesadores de datos).

Page 7: DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018

1.- Objetivo del estudio:

Medir las preferencias electorales de candidatos a Presidente de laRepública y Jefe de Gobierno, así como medir la percepción sobredemandas sociales.

2.- Marco muestral.

El Marco muestral está conformado por la lista nominal.

3.- Diseño muestral.

a) Definición de la población objetivo:

La población objetivo, es la población de 18 años y más concredencial para votar con fotografía (lista nominal), al momentodel levantamiento de la encuesta, con acceso telefónico o atecnologías de la información como facebook o whatsapp.

Page 8: DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018

b) Procedimiento de selección de unidades:

La selección se realizó de manera aleatoria el respondiente.

c) Procedimiento de estimación:

La fórmula para la realización de los cálculos estadísticos es la

siguiente:

Kish, 1982, Lohr, 2000, Pérez López, 2005 y Sukhatme y cols, 1984

. intervalo delselección de adProbabilid

. intervalo elen favorables opiniones de totaldel Estimación ˆ

selección. de etapa primera laen elegidos intervalos de Número

Escenario. del Nominal Lista

.favorables opiniones las de porcentual Estimaciónˆ

donde

ˆ1ˆ

1

i

it

n

M

P

t

nMP

i

i

n

i i

i

=

=

=

=

=

= =

Page 9: DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018

d) Tamaño y forma de obtención de la muestra:

Para realizar la encuesta, la técnica de muestreo empleada fue probabilístico

multietápico. El tamaño de muestra fue de 832 entrevistas con una confianza

de 95% y un error estadístico de ± 4%. El tamaño de muestra se calculó con la

fórmula para proporciones de un muestreo aleatorio simple multiplicado por el

efecto de diseño (Deff, Design effect):

El tamaño de muestra para un muestreo aleatorio simple es la siguiente:

Cochran, 1977

Nominal Lista

%50

absoluto máximo oestadísticError

normal curva laen abcisa la de valor Confian, 96.1

Simple Aleatorio Muestreoun de muestra de Tamaño

6001

12

2

2

2

=

=

=

=

=

+

=

N

P

Z

n

PQZ

N

Z

n

mas

mas

Page 10: DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018

Sobre el efecto de Diseño, Cornfiel (1951) sugirió medir la eficiencia de un plan de muestreo mediante el cociente de la varianza que se obtendría mediante una muestra aleatoria simple de n unidades de observación, entre la varianza obtenida mediante el plan de muestreo complejo con n unidades de observación. Kish (1965) llamó al recíproco del cociente de Cornfield efecto de diseño.

Lohr, 2000

( )( )simple aleatoria muestra una de estimación

muestreo deplan del estimación

V

VDeff =

Para calcular el tamaño de muestra se deberá estimar un muestreo

aleatorio simple, luego multiplicarlo por el Deff.

El Efecto de Diseño se estimó en 1.2:

720600*2.1* == masnDeffn

Page 11: DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018

Para fines logísticos óptimos se completó a 832.

e) Calidad de la muestra: confianza y error máximo implícito en la muestraseleccionada para cada distribución de preferencias o tendencias:

En el apartado anterior se demostró que las distribuciones para el estado, laconfianza es de 95% y el error máximo absoluto es de ± 4%.

f) Frecuencia y tratamiento de la no respuesta:

La no respuesta fue incluida como una variable más en todas las estimaciones.En algunas variables, se utilizó la extrapolación directa.

g) Taza de rechazo general a la entrevista:

La Tasa de rechazo a la entrevista fue de 58%.

4.- Método de recolección de la información:

Mediante tecnologías de la información, facebook, whatsapp y telefónica, con elcumplimiento de cuotas por género.

5.- El cuestionario o instrumentos de captación utilizados para generar lainformación publicada, así como la definición de cada uno de los conceptosincluidos en el cuestionario.

Las preguntas en los gráficos son idénticas a la forma en que se preguntó y sepresentan en los resultados.

Page 12: DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018

6.- Forma de procesamiento, estimadores e intervalos de confianza.

La construcción de la muestra fue ponderada. La ponderación se realizópara corregir el sesgo por sexo:

Sexo Casos Ponderador Extrapolación Lista Nominal %Extrapolación %Lista Nominal

Hombres 503 7,153 3,597,959 3,598,191 47.0% 47.0%

Mujeres 329 12,335 4,058,215 4,058,169 53.0% 53.0%

Total 832 7,656,174 7,656,360 100.0% 100.0%

Page 13: DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018

7.- Denominación del software utilizado para el procesamiento.

Para el procesamiento de la información se utilizan 3 programas:

1) Excel de Microsoft Office,2) Surveymonkey.com y3) Statistical Package for the Social Sciences (SPSS).

Se anexa copia de acreditación en el uso y manejo del software SPSS (CD anexo).

8.- La base de datos.

La base de datos se anexa en SPSS (CD anexo).

9.- Principales resultados.

Los resultados completos se presentan en los gráficos de este estudio.

10.- Autoría y financiamiento.

a) Patricinó o pagó la encuesta: Polymetrix Consulting SA de CV con recursos propios.b) Llevó a cabo la encuesta: Polymetrix

Page 14: DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018

11.- Recursos económicos/financieros aplicados.

El costo del estudio fue de 4,000.

12.- Experiencia profesional y formación académica.

Se anexan los curriculums de Polymetrix y del Act. Jorge Alberto GodínezGarcía en formato digital (CD anexo).

Polymetrix Consulting S.A. de C.V. Proveedor del INE RNP:201502031142012 y cumple con todos los requisitos legales para publicarencuestas.

Logotipo de la empresa

Polymetrix es marca registrada, propiedad del Actuario Jorge Alberto Godínez García

Page 15: DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018

Domicilio: Av. Las fuentes 3952B,Col. Las Fuentes. Zapopan, Jalisco.CP 45070Teléfono: (33) 3631 7985RFC: PCO 110630 [email protected]@polymetrix.com.mxMiembro de WAPOR (CD anexo).

A T E N T A M E N T E

Zapopan, Jalisco a 20 de junio de 2018

Act. Jorge Alberto Godínez García

Director General de [email protected]

www.polymetrix.mx

Page 16: DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018

RESULTADOS

Page 17: DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018

Hombres47.0%

Mujeres53.0%

Sexo

Page 18: DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018

Otros

Impulsar ciclovías

Guarderías para madres trabajadoras

Saneamiento de ríos

Más unidades deportivas

Regular construcciones antisismos

Apoyo a adultos mayores

Alcantarillado

Iluminación de calles

Impulso a emprendedores

Becas para estudiantes

Resolver inundaciones

Mejoramiento de escuelas públicas

Pavimientación de calles

Agua potable

Mejores servicios de transporte público

18.0%0.4%0.6%1.0%1.2%1.9%2.0%2.3%3.2%3.2%

4.4%5.3%

6.7%7.7%

19.4%22.8%

Además de seguridad, ¿Cuál es el principal problema en CDMX?

Page 19: DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018

MÓDULO

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Page 20: DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018

Ricardo Anaya José Meade López Obrador Jaime Rodríguez Otros/Indecisos

23.4%

11.1%

60.3%

3.4% 1.8%

¿Por quién votará para Presidente de México?Ciudad de México (Distrito Federal)

Page 21: DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018

Ricardo Anaya

PAN/PRD/MC

José Antonio

Meade

PRI/PVEM/PANAL

Andrés Manuel

López Obrador

MORENA/PT/PES

Otros/

Indecisos

Estoy HARTO/A de los

demás5.5% 4.0% 81.3% 9.1% 100.0%

Quiero probar algo

DIFERENTE15.9% 3.0% 67.7% 13.3% 100.0%

Es el/la MENOS PEOR 45.2% 12.2% 29.2% 13.5% 100.0%

Me da ESPERANZA 13.4% 0.8% 79.9% 6.0% 100.0%

Estoy convencido/a que es

el/la MEJOR22.3% 14.1% 60.9% 2.7% 100.0%

Por el PARTIDO/ALIANZA 77.6% 12.9% 9.5% 0.0% 100.0%

Total 23.4% 11.1% 60.3% 5.3% 100.0%

Tabla de contingencia ¿POR QUÉ prefiere esa Opción? * ¿Por quién Votará para

Presidente de México?

% dentro de ¿POR QUÉ prefiere esa Opción?

¿POR QUÉ prefiere esa

Opción para PRESIDENTE

DE LA REPÚBLICA?

¿Por quién votaría para Presidente de la República?

Total

Page 22: DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018

MÓDULO

JEFE DE GOBIERNO

Page 23: DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018

AlejandraBarrales

Mikel Arriola Mariana Boy PurificaciónCarpinteyro

ClaudiaSheinbaum

MarcoRascón

LorenaOsornio

305,141291,101

4,716

56,099

173,020

5,822 3,956

JEFE DE GOBIERNO SEGUIDORES FACEBOOK

Page 24: DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018

AlejandraBarrales

Mikel Arriola Mariana Boy PurificaciónCarpinteyro

ClaudiaSheinbaum

Marco Rascón Lorena Osornio Otros/Indeciso

24.2%

14.2%

3.2% 0.3%

50.4%

0.5% 0.5%6.7%

¿Por quién votará para JEFE DE GOBIERNO?

Page 25: DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018

Por el PARTIDO/ALIANZA

Quiero probar algo DIFERENTE

Estoy HARTO/A de los demás

Es el/la MENOS PEOR

Me da ESPERANZA

Estoy convencido/a que es el/la MEJOR

2.0%

6.2%

6.3%

10.6%

11.2%

63.6%

¿Por qué prefiere esa opción?

Page 26: DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018

PAN/PRD/MC-

Alejandra BarralesPRI-Mikel Arriola

MORENA/PT/PES-

Claudia

Sheinbaum

Otros/

Indecisos

Estoy HARTO/A de los

demás15.7% 8.5% 63.3% 12.5% 100.0%

Quiero probar algo

DIFERENTE26.3% 5.6% 55.9% 12.3% 100.0%

Es el/la MENOS PEOR 33.5% 25.4% 19.6% 21.5% 100.0%

Me da ESPERANZA 23.0% 2.3% 65.2% 9.5% 100.0%

Estoy convencido/a que es

el/la MEJOR22.5% 15.3% 52.5% 9.6% 100.0%

Por el PARTIDO/ALIANZA 57.8% 29.3% 4.7% 8.2% 100.0%

Total 24.2% 14.2% 50.4% 11.2% 100.0%

Tabla de contingencia ¿POR QUÉ prefiere esa Opción? * ¿Por quién votará para

JEFE DE GOBIERNO?

% dentro de ¿POR QUÉ prefiere esa Opción?

¿POR QUÉ prefiere esa

Opción para JEFE DE

GOBIERNO?

¿Por quién votaría para Jefe de Gobierno?

Total

Page 27: DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018

Alejandra Barrales Claudia Sheinbaum Otros/Indecisos

32.9%

57.3%

9.8%

Si los candidatos únicamente fueran, ¿Por quién votaría para JEFE DE GOBIERNO?

Page 28: DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018

Mikel Arriola Claudia Sheinbaum Otros/Indecisos

23.2%

61.3%

15.5%

Si los candidatos únicamente fueran, ¿Por quién votaría para JEFE DE GOBIERNO?

Page 29: DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018

Honestas Fraudulentas No sé

23.2%28.6%

48.2%

Para usted, ¿cómo serán las próximas elecciones?

Page 30: DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018

¿VAS A COMPETIR Y VAS GOBERNAR?

“ TE DIGO CÓMO ”CALIDAD MUNDIAL AL MEJOR PRECIO

TEL: (33) 3631 7985

http://www.polymetrix.mx

Av. Las Fuentes 3952-B, Col. Las Fuentes, Zapopan, Jalisco. C.P. 45070

AUTOR DEL LIBRO

UNIVERSITARIO:

LA NUEVA GUERRA:

EL MARKETING POLÍTICO

“TE DIGO CÓMO GANAR”

Polymetrix participa en foros

mundiales de alto reconocimiento:

HEMOS ASESORADO EXITOSAMENTE A:

✓PRESIDENTES MUNICIPALES

✓DIPUTADOS

✓SENADORES

✓GOBERNADORES

Page 31: DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Y 16 DE JUNIO DE 2018

ACT. JORGE ALBERTO GODINEZ GARCIA

DIRECTOR GENERAL DE POLYMETRIX

http://www.polymetrix.mx

Polymetrix es miembro de WAPOR

Av. Las Fuentes 3952-B, Col. Las Fuentes, Zapopan, Jalisco. C.P. 45070

Tel: (33) 3631 7985