Declaración de la JPPNCT (corregida) sobre asunto Elba Esther, 27-feb-2013

2
Sobre la detención de Elba Esther Gordillo Morales Declaración de la Junta Provisional Promotora por una Nueva Central de Trabajadores No es una acto de justicia es un intento de legitimación de Enrique Peña Nieto. Apoyo total a la Coordinara Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en la lucha por la democracia sindical, contra la “Reforma Educativa” y las demás reformas neoliberales. La detención de la Presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, no es un acto de justicia, es un intento de Enrique Peña Nieto para legitimarse y mostrar mano dura para imponer la Reforma Educativa, un nuevo liderazgo tan vil y patronal como el anterior, distraer la atención ante los escandalosos casos de corrupción de los gobiernos estatales salientes, de la cuenta pública del 2012 y la inminente promoción de las reformas energética y hacendaria, finalmente es también un mensaje para disciplinar a todos los liderazgos de los movimientos sindicales y sociales. Elba Esther Gordillo acumuló riqueza y poder al amparo y protección de los gobiernos del PRI y del PAN durante cuatro sexenios consecutivos de política neoliberal en México. Aportó su control sindical a los procesos de descentralización educativa y la contención represiva del movimiento magisterial democrático de la Coordinadora Nacional Trabajadores de la Educación (CNTE). A cambio obtuvo cuotas de poder en la Secretaria de Educación Pública, la Lotería Nacional, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y diversas gubernaturas, el registro de su partido PANAL (Partido Nueva Alianza) y sobre todo impunidad para actuar al margen de la ley. En la plenitud de su cacicazgo jugó un papel estratégico en la imposición de Felipe Calderón, con el que mantuvo una abierta complicidad hasta el fin de su gobierno espurio. La desgracia de Elba Esther Gordillo es haber quedado en medio de arenas movedizas. El gobierno la presionaba para que acatara sin chistar una “reforma educativa” que privatiza la enseñanza pública, facilita el despido de los maestros, elimina la bilateralidad para el ingreso, promoción y permanencia en el servicio magisterial, destruyendo así las bases de existencia de la organización sindical; por otro lado también enfrentaba el descontento de toda la base magisterial, tanto la propia como la que está aglutinada en la CNTE. Ante la amenaza de ser desbordada por sus bases, Elba Esther intento en vano ofrecer una tímida resistencia a la ofensiva del gobierno, pero carecía de toda credibilidad para dirigir una lucha tan importante, además de tener una cola demasiado larga que finalmente le pisaron. Como el dios Cronos que se comía a sus hijos, Elba Esther fue devorada por el sistema al cual sirvió fielmente durante toda su vida política. El hecho de que Elba Esther Gordillo Morales sea una de las personas más odiadas de la clase política, no debe hacernos olvidar que el golpe que la derrumbo significa una inadmisible intromisión del gobierno en los asuntos internos de una organización sindical. Es una descarada violación a la autonomía sindical que el día de mañana puede dirigirse en contra de las organizaciones sindicales democráticas. Durante muchos años la CNTE y numerosos medios e investigadores demandaron que se le investigara por el asesinato del profesor Misael Núñez Acosta ocurrido en su feudo del Estado de México en el año de 1981, por la corrupción rampante de todo su séquito y la de los funcionarios públicos que ella aupó en la administración pública y para que respetara la autonomía de las secciones del SNTE para elegir libre y democráticamente a sus representantes. Ninguna de estas demandas ha sido atendida por los gobiernos priistas, panistas, ni por el “nuevo PRI”.

description

 

Transcript of Declaración de la JPPNCT (corregida) sobre asunto Elba Esther, 27-feb-2013

Page 1: Declaración de la JPPNCT (corregida) sobre asunto Elba Esther, 27-feb-2013

Sobre la detención de Elba Esther Gordillo Morales

Declaración de la Junta Provisional Promotora por una Nueva Central de Trabajadores

No es una acto de justicia es un intento de legitimación de Enrique Peña Nieto.

Apoyo total a la Coordinara Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en la lucha por

la democracia sindical, contra la “Reforma Educativa” y las demás reformas neoliberales.

La detención de la Presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba

Esther Gordillo Morales, no es un acto de justicia, es un intento de Enrique Peña Nieto para

legitimarse y mostrar mano dura para imponer la Reforma Educativa, un nuevo liderazgo tan vil y

patronal como el anterior, distraer la atención ante los escandalosos casos de corrupción de los

gobiernos estatales salientes, de la cuenta pública del 2012 y la inminente promoción de las reformas

energética y hacendaria, finalmente es también un mensaje para disciplinar a todos los liderazgos de

los movimientos sindicales y sociales.

Elba Esther Gordillo acumuló riqueza y poder al amparo y protección de los gobiernos del PRI y del

PAN durante cuatro sexenios consecutivos de política neoliberal en México. Aportó su control sindical

a los procesos de descentralización educativa y la contención represiva del movimiento magisterial

democrático de la Coordinadora Nacional Trabajadores de la Educación (CNTE). A cambio obtuvo

cuotas de poder en la Secretaria de Educación Pública, la Lotería Nacional, el Instituto de Seguridad

y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y diversas gubernaturas, el registro de

su partido PANAL (Partido Nueva Alianza) y sobre todo impunidad para actuar al margen de la ley. En

la plenitud de su cacicazgo jugó un papel estratégico en la imposición de Felipe Calderón, con el que

mantuvo una abierta complicidad hasta el fin de su gobierno espurio.

La desgracia de Elba Esther Gordillo es haber quedado en medio de arenas movedizas. El gobierno

la presionaba para que acatara sin chistar una “reforma educativa” que privatiza la enseñanza

pública, facilita el despido de los maestros, elimina la bilateralidad para el ingreso, promoción y

permanencia en el servicio magisterial, destruyendo así las bases de existencia de la organización

sindical; por otro lado también enfrentaba el descontento de toda la base magisterial, tanto la propia

como la que está aglutinada en la CNTE. Ante la amenaza de ser desbordada por sus bases, Elba

Esther intento en vano ofrecer una tímida resistencia a la ofensiva del gobierno, pero carecía de toda

credibilidad para dirigir una lucha tan importante, además de tener una cola demasiado larga que

finalmente le pisaron. Como el dios Cronos que se comía a sus hijos, Elba Esther fue devorada por el

sistema al cual sirvió fielmente durante toda su vida política.

El hecho de que Elba Esther Gordillo Morales sea una de las personas más odiadas de la clase

política, no debe hacernos olvidar que el golpe que la derrumbo significa una inadmisible intromisión

del gobierno en los asuntos internos de una organización sindical. Es una descarada violación a la

autonomía sindical que el día de mañana puede dirigirse en contra de las organizaciones sindicales

democráticas. Durante muchos años la CNTE y numerosos medios e investigadores demandaron que

se le investigara por el asesinato del profesor Misael Núñez Acosta ocurrido en su feudo del Estado

de México en el año de 1981, por la corrupción rampante de todo su séquito y la de los funcionarios

públicos que ella aupó en la administración pública y para que respetara la autonomía de las

secciones del SNTE para elegir libre y democráticamente a sus representantes. Ninguna de estas

demandas ha sido atendida por los gobiernos priistas, panistas, ni por el “nuevo PRI”.

Page 2: Declaración de la JPPNCT (corregida) sobre asunto Elba Esther, 27-feb-2013

Ante el actual vacío de poder en la cúpula del SNTE, el principal reto para el gremio magisterial es el

de impedir la imposición de un nuevo liderazgo controlado por el estado. Hacemos votos para que

nuestros hermanos y hermanas del magisterio nacional, agraviados por décadas de charrismo

sindical, tomen en sus manos el timón del Sindicato más grande y numeroso de América Latina. Es el

momento de luchar sin vacilación --escuela por escuela, sector por sector, zona por zona--, para

alcanzar la democracia y la autonomía sindical que todos los trabajadores anhelamos.

Hacemos un llamado a todo el pueblo y los trabajadores para que apoyemos el PARO MAGISTERIAL

convocado para los días 4 y 5 de marzo y la Marcha hacia la Ciudad de México del día 5, en rechazo

a la llamada reforma educativa y que ahora también demanda la elección democrática de su dirección

nacional.

México D. F. a 28 de febrero de 2013

¡SÍ a la Democracia Sindical, NO a la Reforma Educativa!

FRATERNALMENTE

Junta Provisional Promotora por una Nueva Central de Trabajadores: Secciones IX, XVIII y XXII

del SNTE-CNTE, Frente Sindical Mexicano (FSM), Federación Nacional de Sindicados Independiente de Trabajadores de la Educación (FENASITE), Federación de Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores de la República Mexicana (FJPAMRM), Asociación de Trabajadores del Estado de Michoacán (ATEM), Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas, Federación de Trabajadores del Distrito Federal (FTDF).