Definiciones Macromercadotecnia y Etc.

4
DEFINICIONES MACROMERCADOTECNIA Analiza las transacciones y escoge un nivel de vida para la sociedad. La macromercadotecnia supone asimismo el análisis de la forma en que un sistema mercadológico influye en la sociedad. Macromercadotecnia es el estudio de + Sistemas mercadológicos + El impacto y consecuencias de dichos sistemas en la sociedad + El impacto y consecuencia que tiene la sociedad en los sistemas. EJEMPLO: ¿Favorece o dificulta su desarrollo económico? La reconstrucción del sistema de transporte en Europa Occidental después de la II Guerra Mundial, así como su equipo moderno para almacenamiento y manejo físico, dieron gran impulso al crecimiento económico. Por el contrario, hay países de América del Sur donde la venta al mayoreo se realiza en la misma forma que hace siglos. Una familia transporta su producto cuatro o seis kilómetros para venderlo a otra familia. Esta a su vez lo lleva unos cuantos kilómetros y los vende a otra familia que actúa como mayorista (es decir, comerciantes que compran la reventa a detallistas o instituciones). Una mercancía pasa, a veces, por ocho o más mayoristas sin que haya viajado mas de 180 Kilómetros. Este sistema esta profundamente arraigado en la

Transcript of Definiciones Macromercadotecnia y Etc.

Page 1: Definiciones Macromercadotecnia y Etc.

DEFINICIONES

MACROMERCADOTECNIA

Analiza las transacciones y escoge un nivel de vida para la sociedad. La macromercadotecnia supone asimismo el análisis de la forma en que un sistema mercadológico influye en la sociedad.

Macromercadotecnia es el estudio de

+ Sistemas mercadológicos + El impacto y consecuencias de dichos sistemas en la sociedad + El impacto y consecuencia que tiene la sociedad en los sistemas.

EJEMPLO:

¿Favorece o dificulta su desarrollo económico?

La reconstrucción del sistema de transporte en Europa Occidental después de la II Guerra Mundial, así como su equipo moderno para almacenamiento y manejo físico, dieron gran impulso al crecimiento económico. Por el contrario, hay países de América del Sur donde la venta al mayoreo se realiza en la misma forma que hace siglos. Una familia transporta su producto cuatro o seis kilómetros para venderlo a otra familia. Esta a su vez lo lleva unos cuantos kilómetros y los vende a otra familia que actúa como mayorista (es decir, comerciantes que compran la reventa a detallistas o instituciones). Una mercancía pasa, a veces, por ocho o más mayoristas sin que haya viajado mas de 180 Kilómetros. Este sistema esta profundamente arraigado en la cultura, por lo cual, ha sido muy difícil modernizarlo. Es sin duda uno de los factores que han retrasado el desarrollo económico.

Page 2: Definiciones Macromercadotecnia y Etc.

MICROMERCADOTECNIA

La micromercadotecnia es el estudio de unidades individuales dentro del microsistema. Analiza y examina: 1) al consumidor individual, 2) las empresas de negocios y 3) las industrias.

Ejemplo:

En IBM y en Digital Equipment, la alta gerencia destina cuando menos 30 días cada año para cambiar impresiones con sus clientes más importantes. Ambos fabricantes de computadoras utilizan también una encuesta de satisfacción del cliente que servirá como determinante parcial del sueldo de sus gerentes. Quienes están en adiestramiento. Le dijeron que eso era para cerciorarse de que tenía empatía con la situación financiera de un cliente.

MERCADOTECNIA SOCIAL:

Es la aplicación de las técnicas del marketing comercial para el análisis, planeamiento, ejecución y evaluación de programas diseñados para influir en el comportamiento voluntario de la audiencia objetivo en orden a mejorar su bienestar personal y el de su sociedad"

Existen dos características muy importantes del marketing social, que son las siguientes:

El proceso es continuo, se le da seguimiento hasta llegar a su fin.

Lo central es el destinatario. Los destinatarios son constantemente parte del proceso.

El elemento más importante en el concepto de marketing social, es el de producto.

MERCADOTECNIA INTERNACIONAL:

Marketing internacional o marketing global se refiere a marketing ejecutado por empresas transatlánticas o a través de las fronteras nacionales. Esta estrategia utiliza una ampliación de las técnicas utilizadas en el país principal de la empresa.

.

Page 3: Definiciones Macromercadotecnia y Etc.

BIBLIOGRAFIA

Macromercadotecnia: www.angelfire.com/ar/merca.html www.ricoverimarketing.comMicromercadotecnia: www.micromarketing.com Elementos básicos de la mercadotecnia trilla, México 2000

Mercadotecnia social: www.promonegocios.net/mercadotecnia.com

Mercadotecnia internacional: es.wikipedia.org/wiki/marketing_internacional Kotler, Philip 1998 “Mercadotecnia”.

HECHO POR: REYNA AMOS HERNÁNDEZ