Del Receptor Del Gusto

3
del receptor del gusto (es decir, un potencial generador despolarizante). Esa despolarización conduce a potenciales de acción en los nervios aferentes que inervan esa porción de la lengua. Para la sensación amarga, las moléculas estimuladoras se unen a receptores acoplados a la proteína G en la membrana del receptor del gusto y, mediados por un mecanismo inositol 1,4,5-trifosfato (IP3)/Ca^^, abren los llamados canales de potencial receptor transitorio (TRP, del inglés transient receptor potential) y provocan la despolarización. En el caso de los sabores dulce y umami, las moléculas se unen a una clase diferente de receptores acoplados a la proteína G en la membrana de la célula receptora gustativa mediados por IPj/Ca^"", abren canales TRP y provocan la despolarización. Para el sabor ácido (mediado por H ^ , el H"" entra en el receptor del gusto a través de canales del Na"" epitelial (ENaC), lo cual produce la despolarización. Para el sabor salado (mediado por N aT, el Na"" entra en el receptor del gusto a través de los mismos canales de Na"" epitelial, produciendo directamente una despolarización.

description

Del receptor del gusto

Transcript of Del Receptor Del Gusto

del receptor del gusto (es decir, un potencial generador despolarizante).Esa despolarizacin conduce a potenciales deaccin en los nervios aferentes que inervan esa porcin de lalengua. Para la sensacin amarga, las molculas estimuladorasse unen a receptores acoplados a la protena G en lamembrana del receptor del gusto y, mediados por un mecanismoinositol 1,4,5-trifosfato (IP3)/Ca^^, abren los llamadoscanales de potencial receptor transitorio (TRP, del inglstransient receptor potential) y provocan la despolarizacin.En el caso de los sabores dulce y umami, las molculasse unen a una clase diferente de receptores acoplados a laprotena G en la membrana de la clula receptora gustativamediados por IPj/Ca^"", abren canales TRP y provocan ladespolarizacin. Para el sabor cido (mediado por H ^ , elH"" entra en el receptor del gusto a travs de canales del Na""epitelial (ENaC), lo cual produce la despolarizacin. Para elsabor salado (mediado por N aT, el Na"" entra en el receptordel gusto a travs de los mismos canales de Na"" epitelial,produciendo directamente una despolarizacin.Q C odificacin de los estm ulos g u stativo s.2 Q. 01No se conoce con precisin cmo se codifican en el SNC lascualidades gustativas. Una de las teoras defiende la existenciade un patrn de actividad entre Abras, en el quecada fibra gustativa responde mejor a un estmulo, aunquetambin responde en menor grado a otros. As, una fibragustativa aferente puede responder m ejor a la sal, perotambin responde al cido. Otra fibra gustativa puede respondermejor al cido y responder tambin al sabor amargo.Entonces, cada fibra gustativa aferente recibe informacindesde una poblacin de receptores gustativos con un patrndistintivo de respuesta. El patrn de respuesta a travs demuchas fibras codifica una sensacin de sabor particular.Vas g u stativasComo se ha mencionado, el gusto se inicia con transduccinde seales qumicas en las clulas receptoras gustativas,localizadas en los botones gustativos. La transduccinconduce a potenciales receptores despolarizantes,que originan potenciales de accin en neuronas aferentesprimarias inervadoras de regiones especficas de la lengua.Las diferentes regiones de la lengua son inervadas por ramasde tres pares craneales. El tercio posterior de la lengua(ms sensible a los sabores amargo y agrio) es inervado porel nervio glosofarngeo (PC IX ). El nervio facial (PC VII)inerva los dos tercios anteriores de la lengua (ms sensiblesa los sabores dulce, umami y salado). El dorso de la faringey la epiglotis estn inervados por el nervio vago (PC X ).Esos tres pares craneales (PC VII, IX y X) entran en el troncodel encfalo, ascienden por el tracto solitario y terminanen neuronas de segundo orden en el ncleo solitario delbulbo. Las neuronas de segundo orden se proyectan enel mismo lado hasta el niicleo posteromedial ventral deltlamo. Las neuronas de tercer orden abandonan el tlamoy terminan en la corteza gustativa.SISTEMAS MOTORESLa postura y el movimiento dependen de una combinacinde reflejos involuntarios coordinados por la mdula espinaly de acciones voluntarias controladas