DEPRESION PUERPERAL

download DEPRESION PUERPERAL

of 5

Transcript of DEPRESION PUERPERAL

  • 7/21/2019 DEPRESION PUERPERAL

    1/5

    DEPRESION PUERPERALLic. Mnica Tesone

    Psicloga

    Division Professional Liaison Administrator-International Division

    La Leche League International

    La depresin puerperal (PPD) es un desauste emocional !ue se presenta en el puerperio

    a consecuencia de cam"ios fisiolgicos # psicolgicos$ relacionados con alteraciones

    hormonales # emocionales$ sensacin de p%rdida despu%s del parto$ fatiga$ so"recarga

    de est&mulos$ malestar$ # privacin de est&mulos afectivos. 'n el caso de madres

    primerias se le suma la adaptacin a su nuevo rol.

    INFLUENCIA SOBRE EL AMAMANTAMIENTODisminu#e la responsa"ilidad maternal.

    ausa una falta de persistencia cuando ocurren dificultades.

    La madre e*agera las situaciones.

    Disminu#e su capacidad de leer las se+ales del "e"%

    ,a# tres formas de depresin puerperal de acuerdo a su gravedad # al momento de

    aparicin.

    ) a"# "lues o tristea posparto

    /) Depresin puerperal ma#or

    0) Psicosis puerperal

    DEPRESIN PUERPERAL MAYOR

    Incidencia1 Afecta a un 23 de las mueres pu%rperas

    Inicio1 Tres semanas a seis meses despu%s del nacimiento

    Duracin1 4aria"le

    Pronstico1 Meor !ue en las depresiones !ue se dan fuera de este per&odo.

    SNTOMAS:5Preocupacin e*agerada por la salud de su hio o la propia.

    5Pensamientos o"sesivos centrados en temores !ue no tienen "ases racionales

    56alta de inter%s por su "e"% # la vida en general.

    5A"andono de la higiene # apariencia personal.

    57entimientos de estar desconectada de su hio.

    5Temor de lastimar al "e"%$ sensaciones de incapacidad para cuidarlo.

    57entimientos aplastantes de impotencia$ inutilidad # tristea.5'*tra+amente ida o distra&da.

    5P%rdida de apetito o repentino aumento de peso

    5am"ios de humor (volu"ilidad)$ ansiedad$ insomnio$ irrita"ilidad..

    5Ata!ues de P8nico$ des"ordamiento

    5Dificultad para disfrutar$ desesperana.

    7on caracter&sticos en estos estados los 9gestos hacia a"ao91 ca"ea ca&da$ hom"ros

    vencidos$ "raos # manos en el regao$ torso encorvado # ce+o fruncido.

    7u pensamiento es m8s lento$ con un lenguae po"re # montono # con pausas

    prolongadas # cu#o contenido tiene un mati negativo # pesimista.

    7u sensacin es !ue las cosas empeoran d&a tras d&a1 se sienten tristes$ desgraciadas$incompetentes$ asustadas #$ la ma#or&a de las veces$ desinteresadas por su "e"%.

  • 7/21/2019 DEPRESION PUERPERAL

    2/5

    A pesar del cansancio$ pueden padecer insomnio. :na ve dormidas$ se despiertan sin

    e*plicacin. Luego duermen hasta tarde. La ma+ana es su peor hora$ por lo !ue el sue+o

    se hace su refugio para no sufrir. 'l sue+o se altera por!ue la norepinefrina no es

    suficiente para permitir el reposo !ue otorga el dormir. Podr&a rea"astecerse de

    norepinefrina mediante una dieta constante de se*o$ eercicio f&sico$ alegr&as # triunfos$

    pero son dif&ciles de alcanar para !uien carece de esperanas o energ&as.

    CAUSASarencia de apo#o social1 Algunas culturas cam"ian despu%s del nacimiento toda la

    atencin de la madre al "e"%. 's la transformacin 9de la princesa em"araada al

    campesino post-partum9.

    6actores psico-sociales1 madre con familia disfuncional o a"usiva de origen$ "ao nivel

    socio-econmico$ sentimientos de "aa auto- estima$ e*pectativas de la madre respecto a

    si misma # al "e"%$ #;o el estilo atri"ucional de la madre (optimista contra pesimista).

    '*periencia de nacimiento negativa1 durante el parto$ la muer es sumamente vulnera"le

    emocionalmente$ algunas se sienten manipuladas$ son tratadas sin cari+o o atencin

    especial durante su estancia en el hospital antes de !ue naca el "e"%.Los acontecimientos !ue ocurren durante a!uellas horas tienen un impacto de largo

    alcance$ es normal estar deprimido despu%s de una e*periencia traum8tica.

    6actores fisiolgicos1 Pro"lemas f&sicos como hipotiroidismo$ anemia o alergias$

    algunas carencias alimenticias$ dolor$ fatiga # privacin del sue+o.

    omplicaciones de em"arao1 tienen tres veces m8s pro"a"ilidad de sufrir PPD

    'nfermedad infantil$ "e"% prematuro$ enfermo o minusv8lido1 uanto m8s alto es el

    riesgo para el "e"%$ m8s grande la depresin en la madre. 7iente !ue no tiene ning

  • 7/21/2019 DEPRESION PUERPERAL

    3/5

    eventos son los creadores$ reforadores # mantenedores de su estado depresivo. 's

    fundamental esta"lecer una adecuada relacin m%dico-paciente$ !ue le ofreca apo#o #

    permita incrementar su autoestima realando los logros positivos$ valorando sus

    actividades$ aun!ue sean m&nimas$ a lo largo del proceso terap%utico.

    'fectividad terap%utica. Los antidepresivos tric&clicos # la Psicoterapia ognitiva

    presentan valores similares de efectividad. on una remisin de 0 a @ meses$ en un @-BC 3 de los casos. o est8 pro"ado !ue sumar el tratamiento farmacolgico a la terapia

    agregue meor&a.

    MEDICACIONES- ANTIDEPRESIVOS

    o es preciso suspender la lactancia materna$ entre los muchos antidepresivos

    disponi"les algunos no pasan a la leche materna # por tanto no afectan al "e"%.

    Los antidepresivos$ como la amitriptilina$ nortriptilina$ desipramina$ clomipramina$

    dotiepina # sertralina se consideran seguros durante la lactancia. ,ale conclu#e !ue

    resultan adecuadas dosis de hasta 2C mg;dia.de sertralina.

    's conveniente$ antes de comenar con la medicacin$ !ue la madre anote los patrones

    t&picos de alimentacin$ sue+o # llanto de su hio. Al dear constancia escrita de estaso"servaciones$ la madre puede ser m8s o"etiva$ pues su percepcin puede alterarse

    cuando se encuentre "ao los efectos del tratamiento.

    La medicacin est8 meor indicada cuanto m8s alto es el nivel de impedimento

    funcional= es decir$ el grado en !ue es capa de vivir su vida cotidiana$ en su tra"ao$

    con los amigos # en su familia. 7e recomienda cuando e*iste insomnio$ pro"lemas con

    el apetito$ fatiga$ elevada ansiedad$ incapacidad para disfrutar del placer # s&ntomas

    psicticos (alucinaciones # delirios).

    HIERBAS MEDICINALES.Las hier"as usadas como antidepresivos no de"en

    meclarse con los medicamentos antidepresivos convencionales. 7t. EohnFs Gord es un

    mu# seguro # efectivo antidepresivo natural. Meora el humor # puede tam"i%n facilitar

    el sue+o. 7i "ien sus efectos han sido estudiados$ es necesario investigar las

    consecuencias so"re el "e"% a largo plao. 7AM-e1 (s-adrenos#l-methionine). Alivia la

    depresin$ pues produce serotonina # dopamina.

    EJERCICIO1 Impulsa los niveles de serotonina # dopamina. Tanto el eercicio

    aer"ico como el de fuera crean estos efectos.

    DIETA1 'l cere"ro necesita car"ohidratos para producir serotonina.

    Los car"ohidratos compleos$ as& como ciertos componentes de los alimentos$ como el

    folato (8cido flico)$ magnesio$ niacina$ 8cidos grasos omega-0$ el selenio # eltriptfano crean cam"ios !u&micos del cere"ro pudiendo disminuir los s&ntomas de la

    depresin. 7e recomiendan 2 gramos de car"ohidratos li"res de grasas # prote&nas

    HOSPITALIZACIN. La ma#or&a de las depresiones no re!uieren el ingreso

    hospitalario # se pueden tratar de modo am"ulatorio. 7e ha verificado !ue$ cuando

    madre e hio est8n untos durante el tratamiento$ el tiempo de recuperacin # la

    incidencia de reca&das disminu#en significativamente (GaletH# @).

    DETECCIN POR PARTE DE LOS PROFESIONALES DE SALUDTanto en el posparto inmediato$ como en el che!ueo posterior de la madre a las seis

    semanas$ los profesionales de la salud !ue la atienden pueden compro"ar si la muerest8 deprimida. La revisin de los "e"%s sirve para detectar la e*istencia de depresin en

  • 7/21/2019 DEPRESION PUERPERAL

    4/5

    la madre. 7lo con interesarse por su estado de 8nimo$ se previene un posi"le pro"lema.

    7e puede decir !ue una madre pu%rpera !ue no se ocupa de la atencin de su hio

    lactante o delega la atencin del mismo$ padece un cuadro depresivo$ hasta !ue no se

    demuestre lo contrario.

    'scalas de evaluacin de la depresin posparto. '*isten B prue"as de medicin

    emp&rica para evaluar la depresin puerperal. 'l e*amen pedi8trico del "e"%$ el controlo"st%trico postnatal # la visita domiciliaria son e*celentes oportunidades para

    administrar esas prue"as.

    Los test diagnsticos mas usados en la depresin posparto son1

    The 'din"urgh Postnatal Depression 7cale ('PD7)$ 7emi-structured clinical intervieJ

    (7AD7)$ 7cale and Kold"ergs 7tandardised Ps#chiatric IntervieJ$ The romle#

    posnatal depression scale (detecta episodios depresivos en el posparto o previos)$ The

    erssen self-rating scale (D7)$ ung 7cale$ The Ps#chiatric Assessment 7chedule # la

    'scala de Depresin Posnatal de 'din"urgo ('DP7) !ue es un recurso para la

    identificacin del riesgo de PPD operativo. 7e emplea entre las B # las @ semanas.

    CONCLUSINTodas las mueres con riesgo de depresin puerperal necesitan ser estimuladas para

    continuar con la lactancia natural= acompa+arlas durante ese tiempo de vulnera"ilidad #

    proporcionarles el sost%n social$ afectivo$ psicolgico # psi!ui8trico necesario para

    comenar # mantener una "uena lactancia$ ante la oportunidad !ue se le ofrece hacia

    una ma#or seguridad materna. De este modo$ se las puede a#udar a ser las madres m8s

    efectivas !ue pueden llegar a ser.

    >iesgos a considerar para decidir el uso de medicamentos antidepresivos durante la

    lactancia

    Alicia M. Geissman$ M.D.

    >iesgos potenciales de la depresin materna >iesgos potenciales de la alimentacin

    con frmula >iesgos potenciales para el ni+o ante el traspaso de antidepresivos por la

    leche materna

    Afecta al desarrollo cognitivo # disminu#e el IN infantil Menor IN # desarrollo

    cognitivo m8s lento en comparacin con los ni+os amamantados= posi"le relacin con la

    deficiencia de 8cidos grasos esenciales # otras deficiencias 'fectos adversos a corto

    plao (clico$ irrita"ilidad$ sedacin) con ciertos antidepresivos (ele*a$ Proac$

    7ine!uan)

    Perudica el apego materno infantil P%rdida de la proteccin inmune pasiva$ v&a

    anticuerpos de la leche materna D%ficit leve de crecimiento con Proac (demostrado

    tam"i%n en ni+os con e*posicin prenatal)Perudica el desarrollo emocional del menor

    Aumento de la tasa de ni+os con infecciones del tracto digestivo # urinario$ otitis

    media$ ecema$ alergias 7e desconoce el efecto potencial so"re el desarrollo nuero-

    conductual del ni+o a largo plao

    on la depresin severa$ riesgo potencial de da+o a s& misma$ suicidio$ a"uso infantil o

    infanticidio Aumento en la infancia # en la edad adulta de la incidencia de dia"etes$

    o"esidad$ enfermedad atpica # enfermedades autoinmunes. 7e desconoce su

    potencial para provocar cam"ios en la incidencia de desrdenes afectivos durante la

    vida del ni+o

    Posi"les efectos adversos en los ni+os ma#ores de la familia La madre tiene ma#or

    dificultad en recuperar el peso pregestacionalAumenta el riesgo de menor espacio entre los em"araos

  • 7/21/2019 DEPRESION PUERPERAL

    5/5

    Ma#or riesgo para la madre de c8ncer de pecho # de ovarios antes de la menopausia

    7e pierden los "eneficios !ue se derivan de la relacin !ue se esta"lece mediante la

    lactancia materna= m8s gastos.