Desafíos Del Entorno

3
DESAFÍOS DEL ENTORNO Las organizaciones y sus departamentos de personal constituyen sistemas abiertos; de eco! a in#luenciado por el entorno din$mico en %ue operan& 'asi in"ariablemente! los cambios %ue e organizaci)n tambi*n acen sentir su in#lu(o en los empleados! en general! y en los departame especial& Aun%ue algunos desa#+os solo a#ectan a una organizaci)n dada o a un grupo de ellas! otr personas %ue participan pro#esionalmente en la administraci)n de los Recursos ,umanos& -or e( generar nue"as t*cnicas operati"as incluye a todos los pro#esionales del campo& ANTECEDENTES HISTÓRICOS Evolución de la ARH: El campo de la AR, e"olucion) durante largo tiempo! asta ad%uirir sus caract actuales& Al trazar esta e"oluci)n se puede tambi*n ad%uirir una perspecti"a adecu importancia del campo de la AR,; %ue a su "ez siempre estu"o in#luenciada por el medio ambien en perpetuo cambio& Orígenes de la ARH: No es posible señalar el momento en que se dio inicio a las técnicas de ARH, por una razón muy s la existencia de este campo es condición necesaria para la existencia de la civilización. Ninuna asociación !uma prescindir de las técnicas necesarias para la división del traba"o y la especialización de determinados valores. La administración científica y las necesidades humanas: #as investiaciones de $rederic% &aylor demostraron que el estudio cient'$ico y sistem(tico de las labores pod'an me"orarla e$iciencia. #a necesidad de especialización y me"or capa demostrado racias a los aportes de esta escuela. Primeros departamentos: #os adelantos lorados por la administración cient'$ica durante las primeras décadas de este loraron reemplazar a las antiuas secretar'as de bienestar laboral por los departamentos de personal. )n estos d contribu'a en $orma decisiva a la e$icacia de la oranización, pues en ellos se manten'an los salarios a niveles seleccionaban los candidatos para determinados puestos y se mane"aban las que"as de diversos tipos. ARH moderna: A partir de *+ - se !an experimentado en #atinoamérica y en alunos otros pa'ses del mundo, cambios s de pro$unda importancia. no de ellos !a sido la incorporación masiva de mu"eres como $uerza labor sini$icativo $ue la reducción de las !oras traba"adas. 0e iualsini$icación !a sido la acelerada revolución tecnolóica experimentada en toda el (rea. )l paso de las m(quinas de escribir de tipo manual a las electrónicas tiempo, pero de estas a la computadora personal $ue sumamente r(pido. )stas modi$icaciones en el entorno llevaron a pro$undos cambios en la administración del personal. 1or e" departamentos de personal se encuentran sometidos a mayor presión para completar el pao de sueldos y salarios me servicios como asistencia médica y educación. 1or otra parte, los departamentos de personal en$rentan toda una ama de nuevos desa$'os2 por e"emplo, neocian p vivienda y seuros. DESAFÍOS EXTERNOS Ambiente externo: )n eneral podemos decir que las oranizaciones e"ercen poca in$luencia en el ambiente externo, qu considerarse como variables y que a$ectan la $orma en que opera la oranización, as' como sus pr(cticas y pol'tic Ealuación del entorno: .& Monitorear el entorno / Los especialistas de personal deben estar in#ormados sobre las posibles cambio mediante la pertenencia a asociaciones pro#esionales! asistencia a seminarios y con#er continuas y en pro#undidad& 0& Evaluar el efecto del cambio / A medida %ue se ad%uiere nue"a in#ormaci)n los e1pertos de adminis del personal #ormulan preguntas 234u* e#ectos tiene esta in#ormaci)n56& El traba(o del especi consiste en e"aluar el sentido #uturo de los #en)menos actuales& 7& Adoptar medidas proactivas / tras la e"aluaci)n de los cambios se deben adoptar medidas %ue lle organizaci)n a alcanzar sus metas&

description

Las organizaciones y sus departamentos de personal constituyen sistemas abiertos; de hecho, ambos se ven influenciado por el entorno dinámico en que operan. Casi invariablemente, los cambios que ejercen efecto en la organización también hacen sentir su influjo en los empleados, en general, y en los departamentos de personal en especial.Aunque algunos desafíos solo afectan a una organización dada o a un grupo de ellas, otras afectan a todas las personas que participan profesionalmente en la administración de los Recursos Humanos. Por ejemplo el desafío de generar nuevas técnicas operativas incluye a todos los profesionales del campo.

Transcript of Desafíos Del Entorno

DESAFOS DEL ENTORNOLas organizaciones y sus departamentos de personal constituyen sistemas abiertos; de hecho, ambos se ven influenciado por el entorno dinmico en que operan. Casi invariablemente, los cambios que ejercen efecto en la organizacin tambin hacen sentir su influjo en los empleados, en general, y en los departamentos de personal en especial.Aunque algunos desafossolo afectan a una organizacin dada o a un grupo de ellas, otras afectan a todas las personas que participan profesionalmente en la administracin de los Recursos Humanos. Por ejemplo el desafo de generar nuevas tcnicas operativas incluye a todos los profesionales del campo.ANTECEDENTES HISTRICOSEvolucin dela ARH:Elcampo dela ARHevolucion durante largo tiempo, hasta adquirir sus caractersticas actuales. Al trazar esta evolucin se puede tambin adquirir una perspectiva adecuada sobre la creciente importancia del campo dela ARH; que a su vez siempre estuvo influenciada por el medio ambiente que tambin esta en perpetuo cambio.Orgenes dela ARH:Noes posible sealar el momento en que se dio inicio a las tcnicas de ARH, por una razn muy sencilla: la existencia de este campo es condicin necesaria para la existencia de la civilizacin. Ninguna asociacin humana puede prescindir de las tcnicas necesarias para la divisin del trabajo y la especializacin de determinados valores.La administracin cientfica y las necesidades humanas:Las investigaciones de frederick Taylor demostraron que el estudio cientfico y sistemtico de las labores podan mejorarla eficiencia. La necesidad de especializacin y mejor capacitacin qued demostrado gracias a los aportes de esta escuela.Primeros departamentos:Los adelantos logrados por la administracin cientfica durante las primeras dcadas de este siglo lograron reemplazar a las antiguas secretaras de bienestar laboral por los departamentos de personal. En estos departamentos se contribua en forma decisiva a la eficacia de la organizacin, pues en ellos se mantenan los salarios a niveles adecuados, se seleccionaban los candidatos para determinados puestos y se manejaban las quejas de diversos tipos.ARHmoderna:A partir de 1960 se han experimentado en Latinoamricay en algunos otros pases del mundo, cambios sociales de profunda importancia. Uno de ellos ha sido la incorporacin masiva de mujeres como fuerza laboral. Otro cambio significativo fue la reduccin de las horas trabajadas. De igual significacin ha sido la acelerada revolucin tecnolgicaexperimentada en toda el rea. El paso de las mquinas de escribir de tipo manual a las electrnicas tomo cierto tiempo, pero de estas a la computadora personal fue sumamente rpido.Estas modificaciones en el entorno llevaron a profundos cambios en la administracin del personal. Por ejemplo, los departamentos de personal se encuentran sometidos a mayor presin para completar el pago de sueldos y salarios mediante servicios como asistencia mdica y educacin.Por otra parte, los departamentos de personal enfrentan toda una gama de nuevos desafos; por ejemplo, negocian paquetes de vivienda y seguros.DESAFOS EXTERNOSAmbiente externo:En general podemos decir que las organizaciones ejercen poca influencia en el ambiente externo, que pueden considerarse como variables y que afectan la forma en que opera la organizacin, as como sus prcticas y polticas de personal.Evaluacin del entorno:1. Monitorear el entorno: Los especialistas de personal deben estar informados sobre las posibles fuentes de cambio mediante la pertenencia a asociaciones profesionales, asistencia a seminarios y conferencias y lecturas continuas y en profundidad.2. Evaluar el efecto delcambio: A medida que se adquiere nueva informacin los expertos de administracin del personalformulan preguntas Qu efectos tiene esta informacin?. El trabajo del especialista de RR.HH. consiste en evaluar el sentido futuro de los fenmenos actuales.3. Adoptar medidas proactivas: tras la evaluacin de los cambios se deben adoptar medidas que lleven a la organizacin a alcanzar sus metas.4. Obtencin y anlisis de la retroalimentacin: los resultados de las actividades proactivas de ARH se evalan para saber si se obtienen los resultados deseadosDESAFOS DEL ENTORNODiversidad de la fuerza de trabajo:Hasta hace pocos aos el hombre llevaba a cabo las labores ms importantes en la inmensa mayora de las organizaciones. En la actualidad la composicin de la fuerza laboral en el mundo de habla hispana se ha modificado en profundidad; las mujeres no solamente han logrado puestos similares o iguales a los hombres, sino tambin igual remuneracin por igual tarea.Nuevos factores demogrficos:Los cambios demogrficos que esta experimentando la poblacin de habla hispana son positivos. Pueden citarse las siguientes tendencias:a.Reduccin progresiva del ndice de natalidad.b.Evidente incremento en el nivel acadmico.c.Mejora notable en los indicadores de salud.d.Progreso constante en la expectativa de vida.Economa:Las dificultades econmicas que han enfrentado diversos pases del rea son sin duda muy considerables; pero es necesario mantener un hecho fundamental: muchas organizaciones no solo han continuado sus operaciones, sino que han introducido innovaciones importantes, se han expandido, y han elevado el nivel de vida de la regin.Cultura:La incorporacin de la mujer a la fuerza laboral constituye un ejemplo destacado de un cambio cultural de destacada importancia.a.Cambios tecnolgicosComputacin: la difusin de las computadoras a partir de 1960, y la irrupcin de la inteligencia artificial en el mundo del trabajo, a partir de mediados de la dcada del 90, pueden contarse como los cambios tecnolgicos recientes ms notables.b.Inteligencia artificial: la inteligencia artificial dar acceso a un nmero creciente de personas a sistemas computarizados que permitan efectuar tomas de decisiones utilizando los conocimientos y experiencia de expertos en diversas reas.El sector oficial:Elgobierno nacional o las autoridades de varios niveles establecen normas, dictan parmetros, y en general, tienden a efectuar efectos inmediatos en la relacin que existe entre la empresa y los asalariados.En el caso de Amrica latina ha sido hacia la progresiva proteccin de los derechos de los asalariados, los cual se ha traducido en niveles de bienestar muy superior a los del pasado.DESAFOS CORPORATIVOSAmbiente interno:Las organizaciones deben atender a ciertos desafos internos. Los objetivos de carcter financiero, de ventas, o de cualquier otro sector o actividad de la organizacin pueden entrar en conflicto con los objetivos del personal. Los administradores de personal deben tener en cuenta que la actitud positiva de los empleados puede entrar en conflicto con la decisin de reducir el personal un 40%.Los sindicatos:Constituyen un desafo real cuando actan activamente dentro de una organizacin y un desafo potencial en las organizaciones no sindicalizadas. La diferencia entre el fracaso y el xito estriba a menudo en la habilidad que despliegueel departamento de relaciones industriales en su trato con el sindicato en todos sus aspectos.Sistemas de informacin:Los departamentos de personal requieren grandes cantidades de informacin detallada. Cada vez resulta ms evidente que la contribucin global del departamento de personal a toda la empresa depende de la calidad de su informacin.a.Preguntas claves:Qu deberes y responsabilidades son inherentes a cada puesto de trabajo dentro de la compaa?b.Qu conjunto de habilidades posee cada empleado?c.Qu necesidades de recursos humanos existirn en el futuro?d.Cules factores externos afectan ms directamente a la organizacin?e.Cules son las tendencias en materia de compensacin de los empleados?Captacin y manejo de la informacin:Resulta muy claro que la adquisicin, el almacenamiento y la recuperacin de la informacin constituyen un reto de grandes dimensiones. Una parte importante de l estriba en obtener la cooperacin de las otras personas de la organizacin, que contribuirn con gran parte de la informacin. Sern los empleados de diverso nivel quienes respondern los diversos cuestionarios, los supervisores quienes rendirn informes sobre la asistencia, en suma participarn todos los miembros de la organizacin.PERSPECTIVA DELA ADMINISTRACIN DELOS RECURSOS HUMANOSEl profesional del rea de RR.HH. enfrenta toda una gama de desafos, como hemos visto a los largo de todo este texto. El objetivo de la actividad profesional del ARH es el logro de los objetivos de la organizacin, con un mximo de eficacia en un marco de acciones responsables y ticas. La ARH existe para ayudar a los dems integrantes de la organizacin. Su funcin no consiste en dirigir la operacin de la organizacin, ni establecer los objetivos de la organizacin. En el contexto de una organizacin moderna su autoridad es limitada y por lo general su funcin se concibe bsicamente de asesora. Dicho de otro modo: la funcin esencial de los gerentes de estas reas es apoyar, asesorar y ayudar.