Descripción y Funcionamiento de Un Sedimentador Espesador

download Descripción y Funcionamiento de Un Sedimentador Espesador

of 2

Transcript of Descripción y Funcionamiento de Un Sedimentador Espesador

  • 8/16/2019 Descripción y Funcionamiento de Un Sedimentador Espesador

    1/2

    DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE UN SEDIMENTADOR ESPESADOR

    El espesamiento puede ser definido como un proceso destinado a sacar una parte

    del agua remanente en el lodo, posterior a su separación inicial del agua residual.

    El objetivo básico del espesamiento es reducir el volumen del lodo líquido que va aser manipulado en manipulado en procesos subsiguientes con vistas al destino

    final. Los sedimentadores europeos, en su mayoría, tienen pozos de fondo

    destinados al espesamiento del lodo antes de sacárselo de la unidad. En la

    técnica norteamericana es costumbre sacar el lodo sin darle tiempo para

    espesamiento. Los lodos europeos salen del sedimentador con aproimadamente

    !" de sólidos, mientras que los norteamericanos raras veces ultrapasan el #".

    El espesador servirá para producir un flujo constante de un lodo de mayor densidad en su parte inferior para recircularla $acia el reactor biológico.

    %omportamiento del lodo. Es fundamental que la carga $idráulica por unidad de

    área no eceda la velocidad de sedimentación del conjunto de partículas de menor 

    sedimentabilidad. El área del sedimentador debe ser suficiente para funcionar 

    como espesador de lodos. La carga aplicada de sólidos debe ser menor o igual

    que la necesaria para alcanzar el fondo de la unidad.

    &anques circulares. Los diámetros de estas unidades van desde ' a (m y laprofundidad como sedimentador secundario o espesador es de ' a )m o más. Las

    pendientes del piso con rastras cuando se utiliza como sedimentador es de *+*# y

    como espesador es de #+*# o más.

    %-/%/-E0 E 1E23%/4-.

    %353L E- EL &3-65E E 0E/7E-&3%/4-+ istribución $omogénea del

    caudal a todos los tanques de aireación. En muc$os proyectos, el agua residual

    procedente de la decantación primaria se recoge en un 8nico conducto o canal

    para su transporte a los tanques de aireación. %on objeto de optimizar el

    funcionamiento de los tanques de aireación, es conveniente instalar alg8n

    dispositivo de partición o de control del caudal a cada tanque. Los métodos más

    utilizados son las arquetas de reparto dotadas con vertederos o válvulas de

  • 8/16/2019 Descripción y Funcionamiento de Un Sedimentador Espesador

    2/2

    control, o la colocación de compuertas a la entrada de los tanques de aireación.

    En la práctica, también se suele equilibrar $idráulicamente el caudal $aciendo que

    la pérdida de carga entre los decantadores primarios y cada uno de los tanques de

    aireación sea idéntica.

    2E132& E %353L+ El caudal se debe repartir proporcionalmente a las áreas

    superficiales del tanque incluyen el uso de vertederos, válvulas de control del

    caudal, reparto por simetría $idráulica y control mediante compuertas u orificios de

    alimentación.

    %323%&E2/0&/%30 EL 3953+ Los sólidos que ingresan al sedimentador,

    tienen su origen en la generación de biomasa en el estanque de aireación.

    Luego de la separación de sólidos y antes de la descarga requerida para la

    producción de un efluente estable, bien clarificado, y con bajo contenido de : y

    6 y solidos totales. La espuma se retira con unos rascadores, por la superficie

    del líquido, luego es atrapado por los deflectores y eliminado $idráulica y

    mecánicamente. 5nidades de agitación simple. 5nidades con separación

    dinámica. ecantadores de pisos. 0e utilizan en plantas en las que la

    disponibilidad de espacio para los decantadores es reducida, se utilizan dos tipos+

    el de flujo en serie y el de flujo en paralelo.

    El de flujo en paralelo se $a utilizado muc$o en ;apón, y actualmente se está

    contemplando su uso en Estados 5nidos 0edimentadores laminares. La

    sedimentación laminar,