Dia de internet

15
Navegadores Konstantin Milovidov

Transcript of Dia de internet

Navegadores

Konstantin Milovidov

¿Qué es un navegador? Un navegador web o browser en inglés, es un programa que nos permite, precisamente, navegar por internet. El navegador actúa de intermediario entre nosotros y el servidor en dónde está alojado, por ejemplo, una página web o un blog.

¿Cómo funciona?

Un navegador web tiene las herramientas necesarias para interpretar el código de una página, el cual puede constar de uno o varios lenguajes de programación, y presentar el contenido en pantalla de modo tal que el usuario pueda interactuar con la información y navegar hacia otras páginas a través de enlaces (también conocidos como hipervínculos o links).

¿Cómo funciona?

Primer navegadorEl primer navegador o navegador web desarrollado en la CERN a finales de 1990 y principios de 1991 por Tim Berners-Lee, era bastante sofisticado y gráfico, pero sólo funcionaba en estaciones NeXT.

El navegador Mosaic, que funcionaba inicialmente en entornos Unix sobre X11, fue el primero que se extendió debido a que pronto el NCSA preparó versiones para Windows y Macintosh. Sin embargo, poco más tarde entró en el mercado Netscape Navigator que rápidamente superó en capacidades y velocidad a Mosaic. Este navegador tuvo la ventaja de funcionar en casi todos los Unix, así como en entornos Windows.

Tipos de navegadores Navegadores menos popular

ChromePlus, SRWare Iron, Chromium, Mozilla, Netscape Navigator, Flock

Navegadores más popular

Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, Google Chrome, Opera

Navegadores en modo texto

Alynx, ELinks, Links, Lynx, Netrik, w3m, WebbIE, DOSLynx

¿Cuál es el mejor?

Internet explorer Lo mejor:Es el más difundido, todas las webs funcionan

correctamente con él.Integración con Windows.Extensiones, componentes ActiveX. Lo peor:Vulnerabilidades, que tardan en corregirse. Pobre gestión de los estándares Web.Ciclo de versiones y revisiones lento

Mozilla Firefox Lo mejor:Gran cantidad de extensiones y plug-ins Cumple sobradamente los estándares WebMultiplataforma, sirve para cualquier sistema

operativo. Lo peor:Consume demasiada memoria.Rendimiento y estabilidad.Vulnerabilidades, que son rápidamente

corregidas.

Google Chrome Lo mejor: Es muy rápido y consume poca memoria. Interfaz simple y minimalista. Robusto y seguro.

Lo peor: Posibles incompatibilidades debido a que es

muy nuevo.Extensiones en crecimiento.

Opera Lo mejor

En velocidad, es uno de los mas recomendados. No recarga la página, cuanto uno retrocede. Buen manejo de pestañas. Cuenta con un cliente IRC (para Chat) interno. Posibilidad de personalizar las hojas de estilo. Sistema de descarga. Cliente de correo electrónico interno. Lector de noticias interno.

Lo peor Un poco más lento en cargar paginas con Flash que otros navegadores. Incompatibilidad con algunas páginas.

Safari Lo mejor Es el complemento indispensable para los usuarios de Mac OS X, para

donde fue ideado inicialmente que iba a ejecutarse Safari incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, marcadores,

bloqueador de ventanas emergentes, atajos del teclado, soporte para motores de búsqueda, un gestor de descargas, CoverFlow para vista del historial y los Top Sites.

Es un navegador que se ha distinguido por su desempeño, velocidad y soporte de los estándares.

Es el navegador predeterminado de todos los iDevice (iPhone, iTouch y iPad), pero es usado también en varios teléfonos y otros dispositivos portables que no son de Apple, por lo que es actualmente el navegador más utilizado en los móviles.

Lo peor: Carencia de muchas opciones de añadidos (add-ons). Carece de algunas de las opciones de personalización que muchos

competidores ofrecen. Safari no es tan reconocido para usuarios de otros sistemas operativos

diferentes a Mac OS.

Bibiliografía Navegador WEB. Wikipedia (s.f.) Figura 1: Resumen De Guerra De Los Navegadores. Fuente: www.

Taringa.net www. mozilla.com ¿Qué es un navegador? Recuperado de http://www.youtube.com/watch?

v=gVeGL1L-pz8 es.wikipedia.org/wiki/Internet_Explorer Búsqueda y recuperación de información. Recuperado de

http://toolkit.cridlac.org/modulo-2-gestion-de-informacion/unidad-3-busqueda-y-recuperacion-de-informacion/implementacion-de-un-sistema-de-busqueda-y-recuperacion-de-informacion.html

Martebstudio. Recuperado de http://creaciondepaginasweb.org/index.html Google Chrome. Wikipedia (s.f.) Qué es un navegador de internet y cómo funciona. Recuperado de http://

www.costalerena.com/2011/10/que-es-un-navegador-de-internet-y-como.html

Esthefanía Rubí Esmeralda Galán Pérez (2011). Navegadores WEB. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=mN6kaX7rCXU

¡Muchas gracias!