Diabetes mellitus tipo 1 ok

21
TRATAMIENTO DE TRATAMIENTO DE DIABETES MELLITUS DIABETES MELLITUS TIPO I TIPO I

Transcript of Diabetes mellitus tipo 1 ok

Page 1: Diabetes mellitus tipo 1 ok

TRATAMIENTO DE TRATAMIENTO DE DIABETES MELLITUS DIABETES MELLITUS

TIPO ITIPO I

Page 2: Diabetes mellitus tipo 1 ok

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

Objetivos.Objetivos.

Eliminar los síntomas relacionados Con la hiperglucemia

Reducir o eliminar las complicaciones de microangiopatía o macroangiopatía

Permitir un modo de vida tan normalComo sea posible

Page 3: Diabetes mellitus tipo 1 ok

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

EquipoInterdisci-

plinario

Médico de Atención primaria

EndocrinólogoEducador en

Diabetes

Especialista ennutrición

Page 4: Diabetes mellitus tipo 1 ok

Educación diabetológica.Educación diabetológica.

Temas importantes:Temas importantes:

•Autovigilancia de la glucosa

•Vigilancia de las cetonas urinarias

•Administración de insulina

•Guías de referencia para el

tratamiento durante enfermedades concurrentes

•Tratamiento de la hipoglucemia

•Cuidados de los pies y la piel

Page 5: Diabetes mellitus tipo 1 ok

NutriciónNutriciónTerapia Nutricional

Médica•Proteínas 15-20% de Kcal/díaProteínas 15-20% de Kcal/día

•Grasas saturadas Grasas saturadas < de 10% < de 10% de Kcal/díade Kcal/día

•Grasas poliinsaturadas casi de Kcal/díaGrasas poliinsaturadas casi de Kcal/día

•60 a 70% de Kcal/día repartidas entre CHOS y 60 a 70% de Kcal/día repartidas entre CHOS y

grasas Monoinsaturadasgrasas Monoinsaturadas

•Aceptable emplear edulzantes calóricos (Zacarosa)Aceptable emplear edulzantes calóricos (Zacarosa)

•Fibra (20 a 35 g/dia) sodio (Fibra (20 a 35 g/dia) sodio (≤ 3000 mg/dia)≤ 3000 mg/dia)

•Colesterol: menor 300 mg/díaColesterol: menor 300 mg/día

Page 6: Diabetes mellitus tipo 1 ok

EJERCICIOEJERCICIO

Beneficios:Beneficios:

•↓ del riesgo Cardiovascular

•↓ de la presión arterial

•Conservación de la masa muscular

•Reducción de la grasa corporal

•Pérdida de peso

Page 7: Diabetes mellitus tipo 1 ok

Los Diabéticos de tipo I son Los Diabéticos de tipo I son propensos tanto a la propensos tanto a la hipoglucemia como a la hipoglucemia como a la hiperglucemia durante el hiperglucemia durante el ejercicio.ejercicio.

EJERCICIOEJERCICIO

Page 8: Diabetes mellitus tipo 1 ok

VIGILANCIA DEL GRADO DE VIGILANCIA DEL GRADO DE CONTROL DE LA GLUCEMIACONTROL DE LA GLUCEMIA

•Autovigilancia de la glucosa sanguínea

•Valoración del control de la glucemia a largo plazo

Page 9: Diabetes mellitus tipo 1 ok

Valoración del control de la glucemia a largo plazo

Método habitual de evaluación del control: Determinación de la glucohemoglobina (A1C).

Refleja la historia de la glucemia en los 2 o 3 meses previos.

Page 10: Diabetes mellitus tipo 1 ok

VIGILANCIA DEL GRADO DE VIGILANCIA DEL GRADO DE CONTROL DE LA GLUCEMIACONTROL DE LA GLUCEMIA

Las 2 determinaciones son complementarias.

Las enfermedades intercurrentes pueden afectar las deter. de la autovigilancia

La hiperglucemia pospandrial y nocturna se reflejara en la

A1C

Page 11: Diabetes mellitus tipo 1 ok

Valoración del control de la glucemia a largo plazo

Intervalo recomendado de medición de la A1C

•2 veces al año:

Pcts. Que logran su concentración deseada de glucosa

•Cada 3 meses:

Control de la glucemia no es el adecuado

Cuando ha cambiado el tx

En la mayor parte de pcts. con DM I

Page 12: Diabetes mellitus tipo 1 ok

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

Objetivos ideales para el control de la glucemiaObjetivos ideales para el control de la glucemia

Glucosa plasmática preprandial.Glucosa plasmática preprandial. 90-130 mg/dl90-130 mg/dl

Glucosa plasmática posprandial.Glucosa plasmática posprandial. <180 mg/dl<180 mg/dl

Hemoglobina A1CHemoglobina A1C <7%<7%

Page 13: Diabetes mellitus tipo 1 ok

El objetivo es diseñar y poner en marcha El objetivo es diseñar y poner en marcha pautas de insulinoterapia que imiten la pautas de insulinoterapia que imiten la

secresión fisiológica de insulinasecresión fisiológica de insulina

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

Page 14: Diabetes mellitus tipo 1 ok

Farmacocinética de los preparados de insulina

PreparadoPreparado Iniciación (h)Iniciación (h) Tiempo de acción Tiempo de acción (h)(h)

Duración efectiva Duración efectiva (h)(h)

De acción breve:De acción breve:oLisproLisprooInsulina AspartInsulina AspartoRegularRegular

<0.25<0.25

<0.25<0.25

0.5 a 1.00.5 a 1.0

0.5-1.50.5-1.5

0.5-1.50.5-1.5

2-32-3

3-43-4

3-43-4

3-63-6

De acción intermedia:De acción intermedia:oNPHNPHoLentaLenta

2-42-4

3-43-4

6-106-10

6-126-12

10-1610-16

12-1812-18

De acción prolongadaDe acción prolongadaoUltralentaUltralentaoGlarginaGlargina

6-106-10

44

10-1610-16

------------------

18-2018-20

2424

Page 15: Diabetes mellitus tipo 1 ok

Insulinas de acción cortaInsulinas de acción corta(Lispro y Aspart)(Lispro y Aspart)

Menor tendencia a la agregación subcutánea

Absorción y comienzo de su acción mas rápido

Duración mas corta.

Page 16: Diabetes mellitus tipo 1 ok

Insulina glarginaInsulina glargina

Comparada con NPH:

•Comienzo de acción mas tardío

•Duración de acción mas prolongada

•No existe un pico pronunciado

Page 17: Diabetes mellitus tipo 1 ok

Regímenes de insulinaRegímenes de insulina

Concentraciones basales:Concentraciones basales:

Insulinas de acción intermedia o prolongada

Insulina Prandial:Insulina Prandial:

Isulinas de acción breve

Page 18: Diabetes mellitus tipo 1 ok

Regímenes de insulinaRegímenes de insulina

Momento de administración de la insulina:

Lispro y Aspart:Lispro y Aspart: antes o inmediatamente después de las comidas

Insulina regular:Insulina regular: 30 a 45 minutos de las comidas.

Page 19: Diabetes mellitus tipo 1 ok

Regímenes de insulinaRegímenes de insulina

Diabéticos tipo I requieren 0.5 a 1 U/Kg/día repartida en varias dosis

Aproximadamente 40 a 50 % de la insulina debe administrarse como insulina basal

Page 20: Diabetes mellitus tipo 1 ok

Regímenes de insulinaRegímenes de insulina

Page 21: Diabetes mellitus tipo 1 ok

Regímenes de insulinaRegímenes de insulina

Regímenes de múltiples inyecciones diarias.Regímenes de múltiples inyecciones diarias.