diagnostico social2014.pdf

9
EL DIAGNOSTICO SOCIAL Y EL ABORDAJE FAMILIAR Autoras: Gonzáles Cristina y Nucci Nely Modulo II- Cátedra Práctica sistematizada II- Abordaje Personalizado y Familiar

Transcript of diagnostico social2014.pdf

Page 1: diagnostico social2014.pdf

EL DIAGNOSTICO SOCIAL Y EL ABORDAJE FAMILIAR

Autoras: Gonzáles Cristina y Nucci Nely

Modulo II- Cátedra Práctica sistematizada II- Abordaje Personalizado y Familiar

Page 2: diagnostico social2014.pdf

DIAGNOSTICAR ES: 

Aplicar saberes instrumentales a un quehacer , de manera que hace parte constitutiva de la intervención, e integra teoría, intuición y experiencia.

No produce conocimiento sino que utiliza saberes y también los produce.

Page 3: diagnostico social2014.pdf

DIAGNOSTICO SOCIAL

Es un instrumento operativo para interpretar situaciones o problemas con el fin de trazar y proponer estrategias de resolución. Las modalidades de operativización que se instrumenten, van a variar no solo respecto de las características de los problemas o situaciones, de las formas en que se presente la demanda (cuando se presenta) y de los agentes que intervienen, entre otras cuestiones, sino de las maneras de concebir la intervención, es decir, respecto de sus supuestos teórico- referenciales y éticos.-

Page 4: diagnostico social2014.pdf

PARA LOGRAR REALIZAR UN DIAGNOSTICO SOCIAL SE NECESITA:técnicas de registro,observación yentrevista Estos son:- Son recursos operativos que sirven para ejecutar otros

procedimientos las técnicas de registro presentan una doble utilidad: - como fuentes de información, en tanto documentos precedentes. - como medio de documentar los resultados del diagnostico social.

Page 5: diagnostico social2014.pdf

¿QUE DEFINE A UNA DIAGNOSTICO COMO FAMILIAR, GRUPAL O COMUNITARIO?Es la porción de lo social a conocer Cada ámbito define un modo particular de relaciones

sociales, un tipo de organización de las actividades, que en él se realizan, del espacio físico en que esas relaciones se desenvuelven, una modalidad de construcción de necesidades y de formas de acceder a los recursos, una distribución de obligaciones y responsabilidades de acuerdo a un cierto sistema de autoridad, etc. De esta manera las necesidades y recursos se conforman, producen y problematizan de una forma particular en cada uno de esos ámbitos.-

Page 6: diagnostico social2014.pdf

EN EL ABORDAJE FAMILIAREL DIAGNOSTICAR

Es conocer los procesos, los sujetos, los condicionamientos, las necesidades de la familia/unidad domestica como organización social encargada de la reproducción cotidiana, en sus habitus personales y de grupo, y los recursos disponibles para ello.-

Page 7: diagnostico social2014.pdf

EL DIAGNOSTICO FAMILIAR

Es el punto de partida para el reconocimiento de una situación de la familia/unidad domestica preexistente a la intervención profesional, en la que las personas construyen diariamente parte de sus relaciones, desarrollan estrategias para la satisfacción de sus necesidades y en la que se presentan los problemas u obstáculos que motivan la demanda.-

Page 8: diagnostico social2014.pdf

PRINCIPALES ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA EL DIAGNOSTICO1- Características de la vivienda y del barrio que habita la familia/unidad

domestica Domicilio y tipo de la vivienda Características de la vivienda Características del barrio2- Composición y organización de la familia/ unidad domestica Composición del grupo de convivencia Trabajo familiar Recursos económicos, culturales y sociales Necesidades y representación de las necesidades Modalidad de acceso a los recursos Conflictos y negociaciones Ocupación del tiempo libre3- Ciclo vital familiar/ ciclo vital individual4- Actividades extra-laborales y extradomesticas

Page 9: diagnostico social2014.pdf

DIAGNOSTICO

TECNICASENTREVISTAS

OBSERVACION

REGISTRO

0.I

S.P.N S.P.R

S.I

NECESIDADES

SOCIALES

RELACIONES

SOCIALES

VIDA COTIDIANA

CONSTRUCCIÓNDEL O.I.

IDENTIFICACION