Diagrama de pareto (2)

10
En 1909 el economista y sociólogo Vilfredo Pareto (1848 – 1923) publicó los resultados de sus estudios sobre la distribución de la riqueza, observando que el 80% de la misma se encontraba concentrada en el 20% de la población. VILFREDO PARETO

Transcript of Diagrama de pareto (2)

Page 1: Diagrama de pareto (2)

En 1909 el economista y sociólogo Vilfredo Pareto (1848 – 1923) publicó los resultados de sus estudios sobre la distribución de la riqueza, observando que el 80% de la misma se encontraba concentrada en el 20% de la población.

VILFREDO PARETO

Page 2: Diagrama de pareto (2)

Es una herramienta estadística que permite organizar por orden de relevancia los problemas o las causas que lo generan.

DIAGRAMA DE PARETO

Page 3: Diagrama de pareto (2)

La vialidad del diagrama de Pareto esta respaldada por el llamado PINCIPIO DE PARETO, conocido como LEY 80-20. Pocos Vitales, muchos vitales .

El cual separa los pocos elementos(20%) que generan la mayor parte del efecto (80%).

LEY 80-20

Page 4: Diagrama de pareto (2)

La utilización del diagrama de Pareto permite que cuando se quiera mejorar un proceso o atender sus problemas se establezcan prioridades y se enfoquen los esfuerzos donde puedan tener mayor impacto.

MEJORA DE PROCESO.

Page 5: Diagrama de pareto (2)

La relación 80/20 ha sido encontrada en distintos campos. Por ejemplo, el 80% de los problemas de una organización son debidos a un 20% de las causas posibles. El 80% de los defectos de un producto se debe al 20% de causas potenciales, el 80% del absentismo es causado por un 20% de empleados… Evidentemente, la relación no debe ser exactamente 80/20, pero sí se puede aventurar que unas pocas causas son responsables de la mayor parte de los problemas.

RELACION 80-20

Page 6: Diagrama de pareto (2)

Características que ayudan a comprender la naturaleza de la herramienta.

Priorización : Identifica los elementos que mas peso o importancia tienen dentro de un grupo.

Unificación de criterios : Enfoca y dirige los esfuerzos de los componentes del grupo de trabajo hacia un objetivo prioritario común.

Carácter objetivo : Su utilización fuerza al grupo de trabajo a tomar decisiones basadas en datos y hechos objetivos y no en ideas subjetivas.

CARACTERISTICAS

Page 7: Diagrama de pareto (2)

Es una herramienta que representa la relación entre un efecto (problema)

y todas las posibles causas que lo ocasionan. Es denominado Diagrama

de Ishikawa o Diagrama de Espina de Pescado por ser parecido con el

esqueleto de un pescado.

CAUSA-EFECTO.

Page 8: Diagrama de pareto (2)

Se utiliza para clarificar las causas de un problema. Clasifica las diversas causas que se piensa que afectan los resultados del trabajo, señalando con

flechas la relación causa – efecto entre ellas.

USO DE CAUSA-EFECTO.

Page 9: Diagrama de pareto (2)

Características que ayudan a comprender la naturaleza de la herramienta.

Impacto visual: Muestra las interrelaciones entre un efecto y sus posibles causas de forma ordenada, clara, precisa, y de un solo golpe de vista.

Capacidad de comunicación: Permite una mejor comprensión del fenómeno en estudio, incluso en situaciones muy complejas

CARACTERISTICAS.

Page 10: Diagrama de pareto (2)