Diapo

12

Transcript of Diapo

Page 1: Diapo
Page 2: Diapo

¿QUE ES EL PREMIO NACIONAL DE LA CALIDAD?

Es el máximo reconocimiento a la excelencia organizacional que entrega el Presidente de la República a empresas e Instituciones que se distinguen por su alto desempeño, competitividad y cultura de innovación.

Page 3: Diapo

¿POR QUIEN FUE CREADO EL PREMIO NACIONAL DE LA CALIDAD?

Fue creado en 1989 por el gobierno federal en conjunto con el sector privado a fin de fomentar mayor competitividad de las organizaciones mexicanas y reconocer los esfuerzos que han realizados para implantar procesos de calidad total.

Page 4: Diapo

ETAPAS PARA PARTICIPAR EN EL PREMIO NACIONAL DE LA CALIDAD

•a) Primera etapa: Resumen ejecutivo.

• b) Segunda etapa: Caso Organizacional.

•c) Tercera etapa: Visita de campo.

Page 5: Diapo

EL MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL

CUENTA: Con un enfoque mas amplio lo cual busca que las

organizaciones vayan mas allá del control y el mejoramiento continuo de sus procesos para satisfacción de sus mercados y clientes , y promueve que las organizaciones mejoren sus posicionamiento competitivo y aseguren su sustentabilidad.

Page 6: Diapo

OBJETIVOS DEL PREMIO NACIONAL DE LA CALIDAD

• Promover una cultura basada en los principios del modelo nacional para la competitividad organizacional.

• Mejorar la calidad de las organizaciones para competir exitosamente en los mercados mundiales.

• Promover el aprendizaje y la autoevaluación.

• Favorecer un efecto multiplicador a partir del intercambio de las mejores practicas.

Page 7: Diapo

QUIENES PODRÁN PARTICIPAR EN EL PREMIO NACIONAL DE CALIDAD

Todas las organizaciones públicas y privadas establecidas en el país, que:

A) Sean organizaciones con personalidad jurídica y patrimonio propio.

B) Sean Dependencias o Entidades del Sector Público creadas por ley, o instituciones de los sectores educativos o de salud.

C) Cuenten con una política de ética organizacional, que demuestre que sus productos o servicios no dañan el medio ambiente o la salud.

Page 8: Diapo

D) No hayan sido objeto de sanción por parte de alguna autoridad, en materia administrativa, fiscal, laboral o ambiental.

E) Cuenten con indicadores que demuestren una situación financiera estable y solvente.

F) Estén dispuestas a apoyar al Instituto para el Fomento a la Calidad Total, A.C., en las acciones de promoción y difusión que emprenda.

Page 9: Diapo

CATEGORIAS DE PARTICIPACIONDE PREMIO NACIONAL DE CALIDAD

Empresas industrial Pequeña-Mediana -Grande.

Empresas de servicios Pequeña-Mediana-Grande.

Instituciones educativas Publicas y Privadas nivel básico.

Page 10: Diapo

Instituciones educativas Publicas y Privadas nivel medio superior.

Instituciones educativas Publicas y Privadas nivel superior.

Gobierno Federal- Estatal –Municipal.

Instituciones Publicas y Privadas del sector salud.

Page 11: Diapo

Liderazgo

estratégico

Logro de

resultados

Enfoque al

cliente

Calidad de

operación

Responsabilidad por la gente

Principios del modelo nacional para la competitividad

Impulso ala

innovación

Construcción de alianza

Corresponsabilidad social

Page 12: Diapo

ORGANIZACIONES QUE HAN PARTICIPADO EN EL PREMIO NACIONAL DE CALIDAD.

AÑO ORGANIZACIÓN CATEGORÍA

2003 CFE CENACE ÁREA DE CONTROL ORIENTAL .CASTECHITEMS CAMPUS MONTERREY

GOBIERNO INDUSTRIAEDUCACION

2006 BIMBOGRUPO CEMENTOS CHIHUAHUAYAKULT PUEBLA CLINICA VITROCFE GERENCIAS DE CENTRALES NUCLEOELECTRICAS

INDUSTRIA GRANDEINDUSTRIA GRANDEINDUSTRIA MEDIANASERVICIO MEDIANAGOBIERNO