DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

35
Integrante. EXAMEN DE CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR DOCENTE:

Transcript of DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

Page 1: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

Integrante.

EXAMEN DE CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR

DOCENTE:

Page 2: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

Las Cuentas por Cobrar son derechos legítimamente adquiridos por la empresa que, llegado el momento de ejecutar o ejercer ese

derecho, recibirá a cambio efectivo o cualquier otra clase de bienes y servicios

.

Son acreencias a favor de la empresa que provienen de las actividades que la empresa desarrolla, originadas de las ventas a crédito si es una empresa comercial, industrial o de las prestaciones de servicios a crédito en las empresas de servicio.

CONCEPTO

Page 3: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

OBJETIVOS

Determinar que las cuentas por cobrar estén valuadas razonablemente de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados

Estudiar y evaluar los controles internos para las transacciones de ventas y cuentas por cobrar.

Determinar la validez o autenticidad de las cuentas y documentos por cobrar registrados.

Determinar que las cuentas por cobrar están debidamente clasificadas en el balance general y que los intereses ganados se muestren apropiadamente en el estado de resultados.

Page 4: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

IMPORTANCIA

• Constituyen uno de los conceptos más importantes del activo circulante.

• La importancia está relacionada directamente con el giro del negocio y la competencia.

• Representan una inversión muy importante para la empresa

Page 5: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

Debe recordarse que para la evaluación del comentado rubro se debe tener en cuenta la aplicación de los PCGA, NICs, NIIF, SIC, FAS, NAGAs, NIAs, SAS y CONASEV, etc en forma consistente, relacionados a estos rubros.

CUMPLIMIENTO CON LOS PRINCIPIOS Y NORMAS

DE AUDITORÍA

Page 6: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

CLASIFICACION

SEGÚN SU DISPONIBILIDAD

SEGÚN SU ORIGEN

LARGO PLAZO

CORTO PLAZO

CUENTAS POR COBRAR AL CLIENTE

COMERCIALES COMPAÑIAS AFILIADAS FUNCIONARIOS Y

EMPLEADOS OTRAS ANTICIPOS A PROVEEDORES

Page 7: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

IRREGULARIDADES MAS COMUNES EN CUENTAS POR COBRAR Muchas irregularidades en cuentas por

cobrar, provienen de la práctica que se inicia con la apropiación ilícita de los fondos y la omisión de abonar el pago efectuado por el cliente.

Existe otra práctica que consiste en una manipulación para ocultar un faltante en caja durante el tiempo que se demora un cheque en ser cobrado en el banco o tratar de impedir que se descubierto el faltante mediante la emisión de un cheque carente de fondos que luego puede ser reemplazado por otro.

Page 8: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

TIPOS DE FRAUDE

FRAUDE

Los fraudes denominados internos, ”

Los fraudes conocidos como externos

¿Por qué hay fraudes?

¿Como se evita

un fraude?

¿Como se detecta un

fraude?

Page 9: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

Deberán determinarse las condiciones de venta.

Habrá que decidir el comprobante de deuda que se va a exigir, la forma de contrato con el cliente.

Deberá analizarse la probabilidad de pago de los clientes

Habrá que decidir cuánto crédito se está dispuesto a conceder a cada cliente. Finalmente, una vez concedido el crédito, se presenta el problema de recaudar el dinero cuando llega el vencimiento.

ADMINISTRACIÓN DE LAS CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR

Page 10: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

Políticas de

Crédito:

Condiciones de

Crédito

Procedimiento de

Cobranza:

Es el conjunto de medidas que, originadas por los principios que rigen los créditos en una empresa, que determinan lo que se ha de aplicar ante un caso concreto para obtener resultados favorables para la misma.

Son convenios en los que la empresa y el cliente se ponen de acuerdo y se comprometen en cumplir y llevar a cabo la forma y tiempo de pago de una determinada operación. 

Es el método que utiliza la empresa para realizar sus cobranzas, las cuales se pueden llevar a cabo de la siguiente manera:

Cobranza directa;

Cobranzas por medio de cobradores,

Costo y Utilidades:

Page 11: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

ESTUDIO Y EVALUACIÓ

N DEL CONTROL INTERNO

la verificación de los documentos que sustenta cada

crédito.

Estudiar el sistema de autorización para

efectuar las transacciones

relaciones con cuentas y documentos por

cobrar

Estudiar de la valuación y

probabilidades de cobro de los créditos,

Estudio de control de descuentos.

Page 12: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

ASPECTOS DE VALUACION Y EXPOSICION

EXPOSICIONVerificar que los saldos de las cuentas bajo revisión, sus notas y anexos correspondientes, estos expuestos de acuerdo a las normas contables.

VALUACION1.-evaluar los procedimientos para deudas incobrables y devoluciones. 2.-interes razonables.3.- verificar la valuación de las cuentas por cobrar en moneda extranjera.4.- verificar la incidencia (imputar) de las cuentas por cobrar en el estado de resultado.5.- verificar la uniformidad de las normas contables.

Page 13: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

AfirmacionesEl objetivo de auditoria es obtener suficiente evidencia que las afirmaciones sean validas

Afirmaciones Definición

Veracidad

Las cuentas a cobrar representan derechos exigibles por la venta de bienes o

la prestación de servicios.

 

Integridad

Valuación y

exposición

Todos los saldos de cuentas a cobrar están adecuada e íntegramente

contabilizados en los registros correspondientes (incluyendo las transacciones

entre empresas vinculadas) y están adecuadamente acumulados en los

registros correspondientes.

De acuerdo con las normas contables aplicables, se han constituido las

provisiones apropiadas y efectuado los ajustes respectivos para las cuentas

que probablemente no sean cobradas en su totalidad.

 

Page 14: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

FACTORES DE RIESGO Factores de riesgo inherente

Las transacciones nuevas o significativas a menudo representan áreas de mayor riesgo.

Factor de Riesgo Implicancias para la auditoría

 

Existe en cantidad significativa de nuevos

deudores.

 

Aplicación de procedimientos para

asignar límites de crédito y

seguimiento de contratos.

 

Los procedimientos de cobranzas han sido

significativamente cambiados.

 

Aplicación de procedimientos para

asegurar la oportuna cobranza y

la adecuación del cambio.

 

La empresa depende de un número

reducido de clientes o de contratos a

precio fijo.

Esfuerzos de la gerencia para

“conformar” a los clientes.

 

Page 15: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

FACTORES DE RIESGO DE CONTROLA continuación se enuncian algunas situaciones y sus implicancias que pueden evidenciar riesgos de control:

Existe un aumento significativo en la

cantidad y monto de las notas de

crédito y ajustes.

Mayores pruebas sobre la

recuperabilidad de las cuentas a

cobrar.

Los límites de crédito son informales y

no están sujetos a autorización.

 

Mayores esfuerzos para

comprobar la veracidad de las

cuentas a cobrar y su

recuperabilidad.

Las cantidades despachadas

frecuentemente difieren de las

cantidades pedidas o no se comparan

las cantidades despachadas con las

facturadas.

Mayores pruebas para probar la

integridad de las cuentas a

cobrar.

Page 16: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

Respecto al Control Interno

PROCEDIMIENTOS DE LA AUDITORÍA DE CUENTAS POR COBRAR

1. Comprobar físicamente la existencia de títulos, cheques, letras y documentos por cobrar e investigar cualquier irregularidad.

2. Verificar que los datos de los deudores sean correctos, nombre, domicilio particular y laboral, etc.

3. Examinar las autorizaciones para la venta que originó el respectivo documento por cobrar.

Verificar la existencia y aplicación de una política para el manejo de las cuentas por cobrar.

Determinar la eficiencia de la política para el manejo de las cuentas por cobrar.

Procedimientos

1

2

Page 17: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

La comunicación con los clientes es primordial, y un paso decisivo en la verificación de facturas, letras y otros documentos por cobrar. El reconocimiento por escrito de la deuda por el cliente tiene un doble propósito:

• El de establecer la existencia y validez del activo.

• Proporcionar alguna seguridad de que no hay manipulaciones que afecten las cuentas por cobrar.

.

CONFIRMACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR

Page 18: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

CASO PRACTICOLa empresa EL CISNE SA. Le proporciona la siguiente operación para que audite el área de cuentas por cobrar al 31 de diciembre de 2008.Relación de cuentas por cobrar al 31 de diciembre de 2008

Nombres del cliente N° Factura FECHA TOTAL

AUTOASA S.A 10700 15-12-2005 4,500,.00

EL RESBALON 14750 15-10-2008 25,500.00

ARSENAL S.A 14760 20-10-2007 43,300.00

RODERICO ORTIZ 14950 29-11-2007 18,000.00

RENE CASTELLANOS 11500 18-08-2006 4,800.00

SALOMON HERNANDEZ 14850 25-09-2006 10,500.00 

LA JUVENTUD 14900 25-11-2007 74,000.00

TRANSPORTE VICTORIA S.A 15100 15-11-2008 53,350.00

EL RODEO 15101 16-12-2008 56,850.00

LA FELICIDAD 15102 17-12-2008 20,200.00

35 CLIENTES MENORES 15020-15154 31-12-2008 90,201.00

JUAN PEÑAS 13700 01-12-2007 2,500.00

TOTAL     403,701.00

Page 19: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

DOCUMENTOS POR COBRAR  

PAGARES      

JULIO MARROQUIN 15105 15-02-2008 10,000.00

BETY PAZ 15115 18-02-2008 7,000.00

TOTAL     17,000.00

LETRA DE CAMBIO   05-01-2008 6,000.00

JORGE ORTEGA      

INFORMACION ADICIONAL:1: la empresa tiene por política dar un máximo de crédito de 30 días y considera incobrables aquellos saldos que tienen una antigüedad mayor de 2 años.

EL CISNE, S.A. PAPELES DE TRABAJO A/R

Ajustes y Reclasificaciones HECHO POR: María Elena Fecha: 25-ene-09

al 31 de diciembre de 2008 REBISADO POR: Irma olivera Fecha: 30-ene-09

Valores expresados en soles

Page 20: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

No. Cuentas Debe Haber Referencia1 Ajuste No. 1        Caja y Bancos 20,200      Clientes   20,200    V/ Registro del pago de la deuda del 20,200 20,200    Cliente La Felicidad el 02-12-08.      2 Ajuste No. 2     B - 4   Cuentas incobrables 19,800      Clientes   19,800    V/ Registro de los clientes que no 19,800 19,800    contestaron, la Gerencia considero        Su incobrabilidad por tener 2 años.      3 Ajuste No. 3     B - 4   Cuentas incobrables 18,000    Clientes   18,000    V/ Registro incobrabilidad Cliente 18,000 18,000    Sr. Roderico Ortiz se declaró en quiebra      4 Ajuste No. 4     B - 4   Cuentas incobrables 2,500      Clientes   2,500    V/ Registro incobrabilidad Cliente 2,500 2,500    Sr. J. Peña que falleció.      5 Ajuste No. 5     B - 4   Documentos por Cobrar 18,000      Ventas   15,254.24    IGV   2,745.76    V/ Registro de la venta no operada 18,000 18,000    en su oportunidad al Sr. Eder Estrada      6 Ajuste No. 6     B-7   Reserva para Cuentas Incobrables 2,993.03      Estimación de cuentas incobrables   2,993.03    V/Para registrar la provisión al 2,993.03 2,993.03    final del ejercicio el 31-12-2008      

Page 21: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

EL CISNE, S.A. PAPELES DE TRABAJO BSumaria de Cuentas por Cobrar HECHO POR: María Elena Fecha: 25-ene-09

al 31 de diciembre de 2008 REBISADO POR: Irma olivera Fecha: 30-ene-09

Valores expresados en nuevos soles

                 

No. Cuentas

Saldo de Cont.

Ajustes y Reclasificaciones Saldo Inicial Refer.

al 31/12/2007

Debe Haber de Auditoria

                   Clientes 403,701.00     AR 1) 20,200.00 343,201.00 B-4          AR 2) 19,800.00   B-4          AR 3) 18,000.00   B-4          AR 4) 2,500.00                     

 Documentos por cobrar

23,000.00 AR5) 18,000.00     41,000.00 B-5

                 

 Funcionarios y empleados

5,000.00         5,000.00 B-6

    431,701.00         389,201.00                   

 Estimación Cuentas incobrables

-8,534.00     AR 6) 2,994.00 -11,528.00 B-7

    423,167.00         377,678.00      ^         BG1  

 Marcas de Auditoria.

             

  ^              

Page 22: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

Conclusión: 

Con base en el resultado satisfactorio de nuestras pruebas de auditoria efectuadas según normas

de auditoria aplicables y en nuestra evaluación y prueba de control interno en operación,

opinamos que las cifras mostradas en las cedulas sumaria son razonables al 31 de diciembre de

2008 en relación con los estados financieros tomados en conjunto y de acuerdo con Normas

Internacionales de Auditoria aplicados sobre bases consistentes con el periodo anterior.

Page 23: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

EL CISNE, S.A. PAPELES DE TRABAJO B - 1

Programa de auditoría HECHO POR: María Elena Fecha: 25-ene-09

al 31 de diciembre de 2008 REBISADO POR: Irma olivera Fecha: 30-ene-09

Valores expresados en nuevos soles

DESCRIPCIÓN REALIZO FECHA

1- Procedimientos obligatorios María Elena 26-01-08

1.1 Verificar existencia física de los documentos. María Elena 26-01-08

1.2 Arqueo de documentos.  María Elena 26-01-08

1.3 Corte de formas.  María Elena 26-01-08

1.4 Análisis de saldos.  María Elena 26-01-08

1.5Análisis de estimación para cuentas incobrables.

María Elena 26-01-08

1.6 Estudio de recuperabilidad de saldos.  María Elena 26-01-08

1.7 Confirmación de saldos.  María Elena 26-01-08

2- Otros procedimientos:  María Elena 26-01-08

2.1Estudio de anticipos a funcionarios y empleados.

María Elena 26-01-08

2.2Análisis de cuentas por cobrar y por pagar entre afiliadas.

María Elena 26-01-08

Page 24: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

EL CISNE, S.A. PAPELES DE TRABAJO B - 2

Cuestionario de control interno HECHO POR: María Elena Fecha: 25-ene-09

al 31 de diciembre de 2008 REBISADO POR: Irma olivera Fecha: 30-ene-09

Valores expresados en nuevos soles

CONCEPTORESPUESTA

SI NO

Existe segregación de funciones entre el personal encargado de laConformación de cuentas por cobrar. 

SI  

2 Se respeta el nivel jerárquico de autorización.  SI  

Se resguarda evidencia por escrito para dar de baja el rubro deCuentas incobrables. 

NO

Con los clientes mayoritarios se acostumbra a conciliar saldos cadaMes. 

NO

5Existen políticas establecidas con respecto a la venta de mercaderías al crédito. 

SI  

6 Si existen tales políticas, estas se cumplen. NO

Las cuentas de anticipos a funcionarios y empleados, se autorizanSolo si el pasivo laboral de los mismos es suficiente para justificar dicho anticipo.

  NO

Page 25: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

EL CISNE, S.A. PAPELES DE TRABAJO B – 3

Observaciones y recomendaciones HECHO POR: María Elena Fecha: 25-ene-09

al 31 de diciembre de 2008 REBISADO POR: Irma olivera Fecha: 30-ene-09

Valores expresados en nuevos soles

No. Observaciones Recomendaciones

La empresa no cuenta con límites de créditopara cada uno de sus clientes

Establecer límite de crédito para cadauno de sus clientes

2  

El departamento de créditos y cobros reporta directamente a la dirección de mercadeo y comercialización 

Que el departamento de créditos y cobrosreporte también a contabilidad para queregistre las operaciones que realiza elmismo

 

Reclamación de clientes por no registrar atiempo descuentos concedidos

Registrar todas las operaciones oportunamente que haya intercambio de información entre departamento de ventas y contabilidad

   

No se realizan estudios sobre antigüedad de saldos y saldos negativos 

Verificar y controlar saldos que no se paguen en el tiempo establecido por el departamento de créditos y cobros

 

Page 26: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

EL CISNE, S.A. PAPELES DE TRABAJO B – 4

Analítica de clientes HECHO POR: María Elena Fecha: 25-ene-09

al 31 de diciembre de 2008 REBISADO POR: Irma olivera Fecha: 30-ene-09

Valores expresados en nuevos soles

No. Cliente No. Factura Fecha Monto en S/. Marcas Ref.años 

1 Auto casa, S. A. 10700 15-dic-06 4,500.00 NC A/R2) 2

2 El Resbalón 14750 15-oct-07 25,500.00 CI    

3 Arsenal, S. A. 14760 20-oct-07 43,300.00 CC    

4 Roderico Ortiz 14950 29-nov-07 18,000.00 A/R 3)  

5 René Castellanos 11500 18-ago-06 4,800.00 NC A/R 2) 2

6 Salomón Hernández 14850 25-sep-06 10,500.00 NC A/R 2) 2

7 La Juventud 14900 25-nov-07 74,000.00 CC    

8 Trans. Victoria,S.A. 15100 15-nov-07 53,350.00 CC    

9 El Rodeo 15101 16-dic-07 56,850.00 CC    

10 La Felicidad 15102 17-dic-07 20,200.00 CI    

11 35 clientes menores 15120-15154 31-dic-07 90,201.00    

12 Juan Penas 13700 1-dic-07 2,500.00 A/R 4)  

   TOTAL     403,701.00      

        ^      

Page 27: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

EL CISNE, S.A. PAPELES DE TRABAJO B – 4-1

Análisis de antigüedad de saldos HECHO POR: María Elena Fecha: 25-ene-09

al 31 de diciembre de 2008 REBISADO POR: Irma olivera Fecha: 30-ene-09

Valores expresados en nuevos soles

No. Cliente FechaDe 1 a 30 días

De 31a 60 días

De 61 a 90 días

De 181 en adelante

Saldos facturado

1 Auto casa,S.A. 15-dic-05       4,500.00 4,500.00

2 El Resbalón 15-oct-08     25,500.00   25,500.00 3 Arsenal, S. A. 20-oct-07     43,300.00   43,300.00 4 Roderico Ortiz 29-nov-07   18,000.00     18,000.00

5RenéCastellanos

18-ago-06       4,800.00 4,800.00

6Salomón Hernández

25-sep-06       10800.00 10,500.00

7 La Juventud 25-nov-07   74,000.00     74,000.00

8Trans. Victoria,S.A.

15-nov-08   53,350.00     53,350.00

9 El Rodeo 16-dic-08 56,850.00       56,850.00 10 La Felicidad 17-dic-08 20,200.00       20,200.00

1135 clientes menores

31-dic-08 90,201.00       90,201.00

12 Juan Penas 1-dic-07 2,500.00       2,500.00   TOTAL   169,751.00 145,350.00 68,800.00 19,800.00 403,701.00               ^       42% 36% 17% 5% 100%

Page 28: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

EL CISNE, S.A. PAPELES DE TRABAJO B – 4-2

Confirmaciones del cliente HECHO POR: María Elena Fecha: 25-ene-09

al 31 de diciembre de 2008 REBISADO POR: Irma olivera Fecha: 30-ene-09

Valores expresados en nuevos soles

N° Nombredel Cliente

Fecha de antigüe-dad del saldo

 Saldo

N°.defact

Saldo delCliente

Saldo s/Conta-bilidad

Diferencias

Refer-encia

Resumen Clientes Conformes1 Arsenal, S. A. 20-oct-07 43,300.00 14760 43,300.00 43,300.00 -

2 La Juventud 25-nov-07 74,000.00 14900 74,000.00 74,000.00 -3 Trans.

Victoria,S.A.15-nov-07 53,350.00 15100 53,350.00 53,350.00 -

4 El Rodeo 16-dic-07 56,850.00 15101 56,850.00 56,850.00 -  Sumas 227,500.00 227,500.00 227,500.00  ^ ^ResumenClientes Inconformes1 La Felicidad 17-dic-08 20,200.00 15102 0.00 20,200.00 20,200 AR 1)2 El Resbalón 15-oct-08 25,500.00 14750 0.00 25,500.00 25,500 No tiene

  Sumas - 45,700.00 Incide-neciapor la fecha

          ^ ^  

Page 29: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

EL CISNE, S.A. 

Apartado postal N°xx 

AYACUCHO –PERU 

ELABORADO POR MARÍA ELENA AYACUCHO, 25 DE ENERO DE 2009 EL RESBALÓN  Estimado señor o señora Esta solicitud que se envía a usted para permitir que nuestros auditores externos confirmen la corrección de nuestros registros .no es una solicitud de pagos. Nuestro registro al 31 de diciembre de 2008 muestran un saldo por cobrar a usted por s/. 25,500.00 favor de confirmar si este saldo coincide con su saldo en sus registros a esa fecha firmando y regresando esta forma directamente a nuestros auditores un sobre con la dirección se adjuntan para este efecto. si usted encontrara alguna diferencia favor de reportar los detalles directamente a ellos en el espacio indicado para ello.Atentamente:

El saldo anterior esta incorrecto por las siguiente es razones El día 20-oct-07 se nos hizo un descuento de ventas por 510.00 el saldo que aparece en nuestros registros contables es de 24,990.00

Page 30: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

EL CISNE, S.A. 

Apartado postal N° xx 

AYACUCHO –PERU 

ELABORADO POR MARÍA ELENA AYACUCHO, 25 DE ENERO DE 2009 ARSENAL S.A Estimado señor o señora Esta solicitud que se envía a usted para permitir que nuestros auditores externos confirmen la corrección de nuestros registros .no es una solicitud de pagos. Nuestro registro al 31 de diciembre de 2008 muestran un saldo por cobrar a usted por s/. 43,300.00 favor de confirmar si este saldo coincide con su saldo en sus registros a esa fecha firmando y regresando esta forma directamente a nuestros auditores un sobre con la dirección se adjuntan para este efecto. Si usted encontrara alguna diferencia favor de reportar los detalles directamente a ellos en el espacio indicado para ello.Atentamente:

El sado antes mencionado está correcto

Page 31: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

EL CISNE, S.A. PAPELES DE TRABAJO B – 5

Analítica de cuentas por cobrar HECHO POR: María Elena Fecha: 25-ene-09

al 31 de diciembre de 2008 REBISADO POR: Irma olivera Fecha: 30-ene-09

Valores expresados en nuevos soles

No.Nombre del Empleado

Saldo según Contabilidad

Debe HaberSaldo según Auditoria

Referencia

  Pagarés          

1 Julio Marroquín 10,000 10,000

2 Betty Paz 7,000 7,000

  Letra Cambio

1 Jorge Ortega 6,000 6,000

    23,000 23,000

 Saldo según Auditoria

23,000

B

Page 32: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

EL CISNE, S.A. PAPELES DE TRABAJO B – 4-2-1

Estimación de cuentas incobrables HECHO POR: María Elena Fecha: 25-ene-09

al 31 de diciembre de 2008 REBISADO POR: Irma olivera Fecha: 30-ene-09

Valores expresados en nuevos soles

No. Cuenta por Cobrar Valor % de Est. Valor S/. Referencia

  Estimación para cuentas incobrables     (8,534.00)

B

  Clientes 343,201.00      

  Documentos por cobrar 41,000.00      

           

  Suma 384,201.00 3%    

    ^      

  Estimación para cuentas        

  incobrables según porcentaje      

  Legal (s/.384,201.00 x 3%) (11,526)  

(2,992.03)

A/R 6)

    ^      

           

                        

Page 33: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

CONCLUSIÓN:

Respecto a los documentos por cobrar es importante tener en cuenta no perder

nunca de vista la existencia física de éstos así como verificar su formalidad para

asegurarse que estos puedan convertirse realmente en dinero.

El programa que hemos mostrado contiene pruebas que varían de acuerdo a cada

profesional responsable de la Auditoría, pues de acuerdo a la aplicación de éstas el

Auditor basará su opinión en relación a la situación real de la empresa

Existen deficiencias en la concepción de la política de créditos de la entidad.

Page 34: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

RECOMENDACIONES  

Mejorar la estrategia de comprobación para detectar y eliminar todas las deficiencias existentes en el sistema de cobros y pagos de la empresa, incluyendo los expedientes. Es recomendable que cada empresa debe tener en cuenta que las cuentas por cobrar se debe llevar en documentos así para poder ser sustentados en el momento requerido.

   Mejorar a actual estrategia de comprobación para detectar y eliminar todas las deficiencias existentes en el sistema de cobros y pagos de la empresa, incluyendo los expedientes. 

Page 35: DIAPOSITIVA AUDITORIA FINANCIERA ESTOOOOOO.pptx

GRACIAS