DIARIO de IBIZA ESPECIAL · Agustín El Casta, humorista ma-llorquín bien conocido en las...

6
SANT JOAN ESPECIAL LORENA PORTERO MIÉRCOLES, 24 DE JUNIO DE 2009 FIESTAS DE DIARIO de IBIZA | 33

Transcript of DIARIO de IBIZA ESPECIAL · Agustín El Casta, humorista ma-llorquín bien conocido en las...

SANT JOAN

ESPECIAL

LORENA PORTERO

MIÉRCOLES, 24 DE JUNIO DE 2009

FIESTAS DE

DIARIO de IBIZA | 33

Cuando el lector tenga este ejem-plar de Diario de Ibiza en sus ma-nos, ya se habrán celebrado algu-nos de los acontecimientos musi-cales más esperados del programade las fiestas patronales de SantJoan de Labritja. Eso es lo que to-dos esperamos, que no se hayanproducido cambios y que todotranscurra con absoluta normali-dad. El último sábado actuó el gru-po Pota Lait, máximos exponentesdel rock agrario de la isla, bandaque lidera Alfredo Marí y que, conel paso del tiempo, se ha converti-do en una de las propuestas másatractivas y más demandadas porlos amigos de la gatzara. Y, anoche,estaba previsto el recital de otra for-mación insular muy querida, CanRaia Rock Band, además del fa-moso y multitudinariuo Flower, lagran reunión de los partidarios deldance del norte de Eivissa.

Anímense, todavía queda mu-cho bacalao por cortar en terrenomusical y de espectáculos en direc-to. Sin ir más lejos, hoy mismo, díagrande de los festejos patronales deLabritja, tendrá lugar el conciertode Sa Blues Màfia i es Saligardos,con Miquel Botja al frente, que co-menzará después del castillo de fue-gos artificiales, que se disparará alas doce. Antes de los cohetes, decumplirse a rajatabla el programa,nos troncharemos de risa conAgustín El Casta, humorista ma-llorquín bien conocido en las Pi-tiüses, que subirá al escenario a lasdiez y media. A las nueve, y vamoshacia atrás como los cangrejos, lle-gará el turno de Karma, grupo es-pecializado en música y bailesorientales, de India en concreto,que se apoya en elementos electró-nicos. Que nadie se queje de faltade ruido y color ambiental.

Ayer debían intervenir el cuar-teto de batucada y ritmos afro-brasieños Alo Bahia, los chicos delbreak dance e Inspiral, que emple-an la percusión, la música y el fue-go para crear la atmósfera ade-cuada antes del encendido de losnou focs de Sant Joan, uno de losactos más tradicionales.

De la ya lejana aportación dePota Lait, nos quedan las palabrasde Alfredo Marí: «Hay buen rolloy siempre nos divertimos con lagente. En Sant Joan reside gentemuy trabajadora y, a la vez, muyfestiva. Nos gusta tocar allí, sin des-preciar el resto de municipios de Ei-vissa». Diáfanas como el agua.

SANT JOAN DE LABRITJA | X. LL.

Mucho ruido y bastante colorLos grupos locales Pota Lait, Can Raia Rock Band y Sa Blues Màfia i Es Saligardos amenizan las cálidas veladas de Sant Joan.El humorista mallorquín Agustín El Casta vuelve a la isla para alegrarnos un poco la vida. Alo Bahia trae ritmos afrobrasileños

Un momento de la actuación del pasado sábado de la formación ibicenca Pota Lait, que lidera el cantante Alfredo Marí RUBÉN E. IBÁÑEZ

Can Raia Rock Band y, a la derecha, el humorista Agustín El Casta, uno de los habituales de las fiestas ibicencas RUBÉN E. IBÁÑEZ Y J. A. RIERA

�������� | FIESTAS DE SANT JOAN DE LABRITJA34 | MIÉRCOLES, 24 DE JUNIO DE 2009 | DIARIO de IBIZA

El pueblo de Sant Joan de La-britja celebrará hoy con diferentesactividades el día grande de sus fies-tas patronales, a las que están invi-tados «tanto vecinos como visi-tantes». La concejala de Cultura deeste municipio, Catalina Escandell,destacó que el programa se dirigea «todo el mundo y no sólo a losjóvenes», aunque reconoció que elFlower y el dance atraen a nume-roso público. «Nosotros, desde elConsistorio, ayudamos, pero elverdadero trabajo de organizacióncorre a cargo de los integrantes dela Comisión de Fiestas. Estamosmuy satisfechos. Viene bastantegente y hay mucha participación».La política cita tres ejemplos: elmercado artesanal payés, la exhi-bición de motos y coches antiguosy el desfile de carros típicos y ca-ballos menorquines.

Después de la quema de los noufocs, prevista para anoche, y trashaber tenido la oportunidad de bai-lar al ritmo de las canciones de PotaLait, el día grande de Sant Joan au-nará hoy tradición y contempora-neidad. La misa solemne —a la queacudirán las autoridades munici-pales e insulares— dará comienzoa las doce del mediodía. Al acabarla procesión, al filo de la una, losmiembros de la agrupación folcló-rica Sa Colla de Labritja bailaránfrente a la iglesia. Los asistentes se-rán agasajados con orelletes y bun-yols.

Ya en horario vespertino, a par-tir de las ocho y media de la tar-de, se llevará a cabo en la plaza deEspaña el concurso, seguido de de-gustación, de macarrons de SantJoan, una deliciosa propuesta.Treinta minutos más tarde actua-rá la banda Karma, de música ydanzas de India, caracterizada porel uso de elementos electrónicos.Luego subirá al escenario el hu-morista mallorquín Agustín ElCasta. El castillo de fuegos artifi-ciales se disparará a medianochey la formación Sa Blues Màfia i EsSaligardos pondrá el punto y finala la jornada.

El sábado se presentará —a lassiete de la tarde, en el salón de ple-nos del Ayuntamiento— el libro re-copilatorio de los veinticinco añosde historia de Sa Colla de Labritja,que ha editado precisamente la má-xima institución municipal. A lasnueve habrá un desfile de modaprotagonizado por los alumnos decorte y confección, además de unamuestra de mantones de los inscri-tos en el cursillo de la Asociación deAdultos de Eivissa y Formentera.Finalmente, el domingo se rendiráel homenaje a la tercera edad deSant Joan con estas convocatorias:misa (11,30 horas), ball pagès, ore-lletes y bunyols (12,30) y dinar degermanor en el restaurante Ses Ar-cades (14).

SANT JOAN DE LABRITJA | X. LL.

El norte no tiene pérdida Catalina Escandell, concejala de Fiestas y Cultura, invita a vecinos y visitantes a participar en el programa de actos del día grandede Sant Joan de Labritja. La misa y la procesión anteceden al concurso de ‘macarrons’ y diversas actuaciones en directo

La Banda Simfònica Ciutat d’Eivissa actuó el pasado domingo en la plaza de la iglesia parroquial de Sant Joan de Labritja LORENA PORTERO

El mercado artesanal payés constituye una de las actividades más esperadas del programa de fiestas de esta localidad LORENA PORTERO

FIESTAS DE SANT JOAN DE LABRITJA | ��������DIARIO de IBIZA | MIÉRCOLES, 24 DE JUNIO DE 2009 | 35

Parroquianos e ibicencos proce-dentes del resto de municipios dela isla recibieron anoche el solsti-cio de verano con alegría y ganasde pasarlo bien. Sant Joan de La-britja quemó sus ‘nou focs’ ante elentusiasmo de los presentes. Aun-que los orígenes de esta tradicióntodavía no han sido lo suficiente-mente estudiados, parece ser queel encendido de nueve hogueras noes un acto «propiamente religio-so», sino que la fiesta está relacio-nada con el día más largo del año,un momento muy especial para lasculturas mediterráneas. Según ex-plica la Enciclopèdia d’Eivissa iFormentera, «se creía que duran-te esta noche mágica el fuego y lasaguas estaban poseídas por un po-der protector y curativo, propie-dad que hacía posible vencer lasadversidades, sellar pactos, ase-gurar la suerte y sobre todo ligarel amor y librarse de las enferme-dades». De ahí que participen tan-tos jóvenes.

Ayer, Nit de Sant Joan, debía re-petirse esta ancestral forma de darla espalda a los problemas y afron-tar la vida con ilusión. Quienessaltan sobre los ‘nou focs’ pidendeseos de salud, dinero y amor.Para animar el cotarro, se sirvenbunyols y vi pagès. Después ven-drá la verbena, con la actuaciónde Can Raia Rock Band, y el fa-moso y concurrido Flower, la fies-ta dance por excelencia del nortede Eivissa.

El fuego purificador habrá ter-minado con nuestros malos rollosy, entonces, ya podremos disfru-

tar de la música y la danza. Veci-nos y forasteros se unen en el ju-biloso acontecimiento. Antes, eldomingo pasado, se montó el mer-cado artesanal campesino en laplaza del pueblo y el grupo fol-clórico local, Sa Colla de Labrit-

ja, exhibió sus habilidades. Hayactividades, pues, destinadas apersonas de cualquier edad, niños,adultos y ancianos.

Apagadas las llamas, hoy, díagrande de Sant Joan de Labritja,se lanzará el castillo de fuegos ar-

tificiales. Más colorido y más es-pectáculo. El ritual de traspasarlos foguerons se ha vuelto a cum-plir y ya podemos sentirnos satis-fechos. De nuevo, la historia y lamodernidad se han fundido en unintenso abrazo.

SANT JOAN DE LABRITJA | X. LL.

Tierra de fuego, danzas, artesaníay tradiciones popularesLos ‘nou focs’, una costumbre pagana, celebran el solsticio de verano. Al saltar las hogueras, se pide salud, dinero y también amor

Sant Joan disfruta de sus ‘foguerons’ con música y bailes típicos.La gente se divierte y se olvida por unas horas de los problemas

«El fuego hacía posible vencer las adversidades, sellar pactos, asegurar la suerte y librarse de las enfermedades»

Los ‘nou focs’, el ‘ball pagès’ y los ‘bunyols’, ingredientes básicos de Sant Joan AISHA BONET Y LORENA PORTERO

�������� | FIESTAS DE SANT JOAN DE LABRITJA36 | MIÉRCOLES, 24 DE JUNIO DE 2009 | DIARIO de IBIZA

El dinámico Centre Cultural deSant Joan, emplazado en la casa pa-rroquial, acogerá hasta el próximodomingo una exposición de foto-grafías y objetos que ensalza losveinticinco años de historia de SaColla de Labritja, una de las for-maciones más veteranas de Eivissa.Asimismo, el libro conmemorativode su primer cuarto de siglo de exis-tencia será presentado un día antes,el sábado, a partir de las siete de latarde, en la sala de plenos del Ayun-tamiento. El alcalde, Antoni Marí,Carraca, presidirá este emotivoacto, que, por supuesto, figura enel programa de las fiestas patrona-les de la localidad.

No acabarán ahí los agasajos.Ese día 27, una hora después delhomenaje municipal, comenzaráuna gran exhibición de grupos fol-clóricos, en la que tomarán partetodas las entidades de la isla, unaveintena. Esa es, al menos, la in-tención de los organizadores, quedesean la máxima implicación delas colles ibicencas. El recital se ce-lebrará en la plaza del Consistorio,a la fresca, ante un público queaprovechará la ocasión para testi-moniar su cariño a los 38 miembrosde esta sociedad de amigos y de-fensores de la cultura tradicionaldel pueblo.

Según la concejala de Cultura deSant Joan, Catalina Escandell, «setrata de unas fiestas muy especiales

en las que queremos rendir un es-pecial homenaje a todos los com-ponentes de Sa Colla de Labritja,por el tesón y el trabajo que han de-mostrado, y también por su respe-to y conservación de nuestras cos-tumbres populares. En estas bodas

de plata, hemos asumido el coste deuna publicación que da a conocerlas anécdotas y las vivencias de cadauno de los protagonistas».

En cuanto a la exposición, juntoa las imágenes se enseñan materia-les y elementos de la vestimenta de

los payeses de la zona. Las foto-grafías podrán ser contempladas enagosto en Sant Llorenç de Balàfia.

El domingo, a las doce y media,tras la misa, los sonadors y los ba-lladors de Sa Colla de Labritja ac-tuarán frente a la iglesia dentro de

los actos incluidos en el homenajea la tercera edad del municipio. Na-brá degustación de orelletes y bun-yols. La diversión continuará en elrestaurante Ses Arcades, donde losancianos serán obsequiados conuna comida de germanor.

SANT JOAN DE LABRITJA | X. LL.

Pasado, presente y futuroEl grupo folclórico Sa Colla de Labritja celebra su primer cuarto de siglo de historia con una exposición y un libro

La muestra es muy completa y no olvida ningún aspecto de la historia de la veterana entidad cultural RUBÉN E. IBÁÑEZ

FIESTAS DE SANT JOAN DE LABRITJA | ��������DIARIO de IBIZA | MIÉRCOLES, 24 DE JUNIO DE 2009 | 37

La muestra aborda una temática muy variada, ya que cada participante exhibe su estilo y su forma de entender el arte RUBÉN E. IBÁÑEZ

Carrer de la Cala nº5 · Telf.: 971 33 36 20 - Fax 971 33 36 13SANT JOAN

Molts anys i bons!

Como sucede en cualquier ex-posición colectiva, la obra pre-sentada resulta, amén de amplia,muy variada. «No hay una temá-tica común, sino que cada autorse desenvuelve en su propio esti-lo», explica Pep Ribas, responsa-ble de la sección cultural de la Jo-ventut Atlètica de Sant Antoni(JASA), club que ha organizadoesta muestra en colaboración conel Ayuntamiento de Sant Joan. Ve-cinos y visitantes aún tienen laoportunidad de disfrutar de estematerial durante las fiestas patro-nales de la localidad de Labritja.Se exhibe en las instalaciones delviejo Ayuntamiento.

La exposición lleva por título‘25 autores locales, 50 fotografí-as universales’. No es pretencioso,todo lo contrario. «Predominanlos paisajes ibicencos, sobre todo

las puestas de sol, aunque tambiénaparecen escenarios de India,Thailandia y otros países. En lasPitiüses disponemos de muchos ymuy buenos fotógrafos», señalaRibas. La muestra procede de laselección de los trescientos origi-nales que participaron en la últi-ma edición, la XXIV, del Concur-so Fotográfico de Sant Antoni,que ganó el estonio Raido Reidcon ‘Yoga’, una magnífica obra enblanco y negro que superó inclu-so a las mejores aportaciones delas categorías de color y montajedigital.

Configuran la muestra colecti-va de Sant Joan los siguientes ar-tistas: el ya mencionado RaidoReid, José Ramón Cardona, An-drés Iglesias Rodríguez, DaianaGreco Santiago, Iván Tarasco Pa-lomares, Rony Beer, Lina CostaTorres, Agustín Blasco Planells,

Juan Ángel Ribas, Antonio TorresClapés, Francisco Javier Verdura

Tur, Juan Pérez Escribano, IsabelMarí Marí, Catalina Torrico Ro-cha, Marc Guillem Moya, VicentBonet Riera, Maria Cristina PonsGudiño, Blas Moreno Palacios,Andrés García Mendoza, RafaelGil Jiménez, Cristina Malla Ver-de, Roberto Martínez Ones, Mer-cedes Rodríguez Toribio, JoséFrancisco Marí Reina, Silvia Mo-reno Palerm y Bibiana Rossi Ro-dríguez.

En referencia a Raido Reid, re-cordemos que montó la exposi-ción ‘País melancolía’, con imáge-nes muy sugerentes de Estonia, endos bares de Vila, concretamenteCan Pou y Ses Canyes. Sus com-pañeros son, como él, grandesamantes de la fotografía y su obracuelga estos días de las paredes delantiguo Ayuntamiento de SantJoan. «La fotografía no es unapráctica barata, tiene su mérito.

Representa, sin duda, la principalactividad artística de la isla, porencima de la música y el teatro.Gusta al público y cuenta con mu-chos aficionados», asegura el di-namizador cultural Pep Ribas.

La muestra es imaginativa. Serecrea en los espacios abiertos delas Pitiúses. En su mar, en sus mon-tañas y en sus campos. Y carece defronteras, como ya se ha dicho, loque le confiere un toque interna-cional interesante. Según el orga-nizador de esta colectiva, «hemosquerido enseñar al público el tra-bajo, siempre valioso y vistoso, deunos fotográfos que se han entre-gado a fondo para ofrecernos be-llas imágenes. Hoy en día se ex-pone en cafeterías, bares y restau-rantes, no sólo en galerías y salasespecializadas. Hay movimiento».Quienes se acerquen hasta Labrit-ja se darán cuenta de que es así.

SANT JOAN DE LABRITJA | X. LL.

Cincuenta fotografías universales

�������� | FIESTAS DE SANT JOAN DE LABRITJA38 | MIÉRCOLES, 24 DE JUNIO DE 2009| DIARIO de IBIZA

‘25 autores locales, 50fotografías universales’ no es una muestra pretenciosa.«Predominan los paisajesibicencos», según Pep Ribas

El estonio Raido Reid, uno de los protagonistas, ganó laúltima edición del ConcursoFotográfico de Sant Antoni.Expone en bares de Vila

«La fotografía representa, sin duda, la principal actividadartística de la isla. Gusta al público y tiene muchosaficionados», explica Ribas

Las dependencias del antiguo Ayuntamiento de Sant Joan acogen durante las fiestas una interesante exposición colectiva de imágenesde veintinco autores de las más diversas tendencias. «Hemos querido exhibir un trabajo costoso y valioso», explica la organización

ESPECIALINMOBILIARIAS

DEPARTAMENTOCOMERCIAL

Tel.: 971 19 00 00Fax 971 19 03 22

Para reserva de publicidad:

PRÓXIMAMENTE CONDIARIO DE IBIZA