Diccionario de Vampiros

7
Abhartach, la fuente de Drácula. Abhartach (a veces llamado: Avartagh) es una criatura de lasleyendas irlandesas y una de las fuentes de inspiración de Bram Stoker para su celebérrimo Drácula (Dracula, 1897). Si bien Vlad Tepes proporcionó la silueta, el nombre, y el contexto histórico para el Drácula de Stoker, Abhartach fue el vampiromítico detrás del vampiro histórico. Abhartach: su historia: Durante mucho tiempo, Abhartach fue asociado erróneamente a Abartach, un elfo cazador del mito de Fionn mac Cumhaill. El primer compendio moderno de leyendas en agrupar sus historias fue El origen y la historia de los toponímicos irlandeses (The Origin and History of Irish Names of Places, 1875), de Patrick Weston Joyce, quien resume el mito de Abhartach en los siguientes términos: Hay un lugar en la parroquia de Errigal, Derry,

description

vampiros

Transcript of Diccionario de Vampiros

Page 1: Diccionario de Vampiros

Abhartach, la fuente de Drácula.

Abhartach (a veces llamado: Avartagh) es una criatura de lasleyendas irlandesas y una de las fuentes de inspiración de Bram Stoker para su celebérrimo Drácula (Dracula, 1897). Si bien Vlad Tepes proporcionó la silueta, el nombre, y el contexto histórico para el Drácula de Stoker, Abhartach fue el vampiromítico detrás del vampiro histórico.

Abhartach: su historia:Durante mucho tiempo, Abhartach fue asociado erróneamente a Abartach, un elfo cazador del mito de Fionn mac Cumhaill. El primer compendio moderno de leyendas en agrupar sus historias fue El origen y la historia de los toponímicos irlandeses (The Origin and History of Irish Names of Places, 1875), de Patrick Weston Joyce, quien resume el mito de Abhartach en los siguientes términos:

Hay un lugar en la parroquia de Errigal, Derry, llamado Slaghtaverty, que debería llamarse Laghtaverty, el laght o el monumento sepulcral del Abhartach. Este vampiro era un nigromante y un tirano terrible. Después de haber cometido grandes crueldades, fue vencido y asesinado por un jefe vecino; algunos dicen que por el propio Fionn Cumhail. (Abhartach) Fue enterrado de pie, pero al día siguiente reapareció, más cruel y vigoroso que nunca. Fue abatido por segunda vez y vuelto a enterrar, pero otra vez escapó de la tumba y extendió el terror por el país entero. El jefe entonces consultó con un sacerdote, y 

Page 2: Diccionario de Vampiros

según sus direcciones, mató al nigromante por tercera vez, enterrándolo en el mismo lugar, pero con la cabeza hacia abajo. El laght levantado sobre el nigromante todavía sigue ahí...

Aquí surge la primera confusión entre Abhartach y el conde Drácula. En 1997, Peter Haining y Peter Tremayne publicaron un excelente ensayo sobre Drácula llamado: El No-Muerto: la leyenda de Bram Stoker y Drácula (The Undead: the legend of Bram Stoker and Dracula). Allí se cita equivocadamente un pasaje del Forus Feasa Air Éirinn (Historia de Irlanda), de Geoffrey Keating, donde se consigna la leyenda de Abhartach mezclada con la de un repulsivo enano celta.

Abhartach, el vampiro:La leyenda del vampiro Abhartach se remonta al siglo V d.C. y sobrevive en una infinidad de canciones y cuentos populares. Haciendo un recuento somero de las tradiciones folklóricas de Abhartach podemos decir que se trata de una criatura sobrenatural que retorna de la tumba para beber la sangre de sus enemigos. El "jefe" que cita Joyce, confundiéndolo con Fion mac Cumhail, es en realidad Cathrain, una especie de Johnatan Harker, y el "sacerdote", nada menos que un druida, el Van Helsing de esta extraordinaria leyenda.

Hasta aquí la conexión entre la leyenda de Abhartach y Drácula es insostenible en términos argumentales. Pero vayamos más a fondo:

El druida del mito original asegura que Abhartach es un Neamh-mairbh -una especie devampiro zombi cuyo nombre significa No-Muerto- y un Dearg Diliat -"Bebedor de sangre"-. Sólo se lo puede matar clavándole una estaca de madera de tejo en el corazón, y luego enterrarlo boca abajo o bien reducirlo a cenizas. En ambos casos se debe rodear la tumba con un círculo de espinas y sellarla con un dolmen, el Laght que menciona Joyce.

Cathrain (o Catháin) es un antiguo nombre irlandés que sobrevive en el 

Page 3: Diccionario de Vampiros

apellido O'Keane, y que siempre se asoció con los cazadores de esperpentos. Uno de los nombres deAbhartach en gaélico irlandés es Fear na droch fhola, que significa Hombre de mala sangre. Si resumimos aún más este epíteto nefasto nos quedaría: Droch Fhola -Sangre impura-, que en realidad se pronuncia: Droc'ula.

Vale aclarar que Bram Stoker era irlandés, y que la leyenda de Abhartach no le era desconocida. Pensando en voz alta me animo a decir que Drácula no se construye únicamente sobre aquel despiadado noble rumano, así como es absurdo atribuirle un origen exclusivamente irlandés. La leyenda irlandesa de Abhratach jugó su parte, como sin dudas lo hicieron muchas otras fuentes que, hasta el momento, nadie ha sabido interpretar.

Page 4: Diccionario de Vampiros

Nachtzehrer

El Nachtzehrer es otro adorable vampiro de Alemania, habitante insaciable de las leyendas medievales de aquella región.

El Nachtzehrer está asociado a las plagas más devastadoras de la edad media. Su comportamiento es muy simple. A tal punto que podríamos decir que se trata de un autómata. Su única motivación es alimentarse; instinto que lo lleva a cometer verdaderas atrocidades.

Sólo pasan unas pocas horas dentro de la tumba hasta que elNachtzehrer adquiere un control absoluto sobre sus facultades nocturnas. En su naturaleza se agita un apetito voraz. Nada lo distrae de su búsqueda incansable de alimento. Las leyendas aseguran que, incluso al momento de consumar sutransformación en vampiro dentro del ataúd, el Nachtzehrer comienza a devorar prolijamente su mortaja.

Cómo vampiro el Nachtzehrer tiene una existencia efímera, ya que su voracidad lo lleva a cometer verdaderas carnicerías en el ganado, situación que los campesinos se resisten a tolerar. Pronto es emboscado, y puede ser aniquilado con armas normales.

El Nachtzehrer también puede ser detectado cuando todavía es humano, ya que estevampiro no se convierte mediante la mordida de otro No-Muerto, sino que, como un gérmen, habita en el espíritu desdichado de un puñado de condenados. Puede detectarse mediante ciertas marcas cruciformes que algunos niños muestran en sus cabezas.

Page 5: Diccionario de Vampiros

La decadencia mitológica del Nachtzehrer comienza al final de la edad media. En este período se vuelve un personaje más cómico que aterrador, dotado de la ventaja dudosa de metamorfosearse en cerdo. Previamente, antes de que las viejas leyendas fuesen barridas, el Nachtzehrer ostentaba características ominosas, terroríficas. Es uno de losvampiros más mencionados en panfletos -literatura popular, en otras palabras-; pequeñas narraciones espeluznantes que iban acompañadas de dibujos feroces, donde se lo representa muy entretenido en su ataúd masticando sus propias extremidades.

Etimología de Nachtzehrer.La etimología de Nachtzehrer es sencilla. En alemán significa algo así como: Holgazán de la noche.