Diegun bb

60
Piel suave como la espuma MANUAL DE BIENVENIDA HIDRALOE S.A DE C.V “PIEL SUAVE COMO LA ESPUMA” Bienvenido al equipo de Hidraloe S.A DE C.V. La vida o quizá el destino te ha traído hacia nosotros, eres muy afortunado, pues en él encontrarás un gran ambiente y un buen equipo de trabajo, claro que eso depende en gran medida de ti y de tu disposición de cooperar en Hidraloe requiere. Esta nota es una manera de decirte que estamos felices de que te hayas unido a nosotros. Durante las próximas semanas aprenderás las técnicas de nuestro negocio, podrás apreciar que Hidraloe, todos los programas y las oportunidades de ascenso te ayudarán a triunfar. Las empresas hoy en día suelen ocuparse más de la prosperidad del negocio que por el bienestar, tranquilidad y seguridad de sus empleados. Afortunadamente en Hidraloe no es así. Aquí descubrirás las oportunidades que ofrecemos a todos los empleados. Una vez más Bienvenido a nuestro equipo. Ahora eres parte de una industria líder, conocida por sus productos de gran calidad que satisfacen a todos y cada uno de nuestros clientes. Recuerda:

Transcript of Diegun bb

Page 1: Diegun bb

Piel suave como la espumaMANUAL DE BIENVENIDA

HIDRALOE S.A DE C.V

“PIEL SUAVE COMO LA ESPUMA”

Bienvenido al equipo de Hidraloe S.A DE C.V.

La vida o quizá el destino te ha traído hacia nosotros, eres muy afortunado, pues

en él encontrarás un gran ambiente y un buen equipo de trabajo, claro que eso

depende en gran medida de ti y de tu disposición de cooperar en Hidraloe

requiere.

Esta nota es una manera de decirte que estamos felices de que te hayas unido a

nosotros. Durante las próximas semanas aprenderás las técnicas de nuestro

negocio, podrás apreciar que Hidraloe, todos los programas y las oportunidades

de ascenso te ayudarán a triunfar.

Las empresas hoy en día suelen ocuparse más de la prosperidad del negocio que

por el bienestar, tranquilidad y seguridad de sus empleados. Afortunadamente en

Hidraloe no es así. Aquí descubrirás las oportunidades que ofrecemos a todos los

empleados.

Una vez más Bienvenido a nuestro equipo. Ahora eres parte de una industria líder,

conocida por sus productos de gran calidad que satisfacen a todos y cada uno de

nuestros clientes.

Recuerda:

“La meta es tuya, tu empeño, energía, las ganas y tu dedicación hablarán por ti.”

Bienvenido y mucha suerte…

Atentamente;

Departamento de Capital Humano.

Page 2: Diegun bb

Piel suave como la espumaHISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

Hidraloe es una de las marcas del cuidado de la piel con una aceptación mayor y

confianza con sus consumidores potenciales de cualquier parte del mundo. Para

que esto fuera posible se necesitaron tres mentes innovadoras que tenían en

común la misma visión.

Todo empezó en el año de 1994 cuando la Dra. Telma Gómez una joven

farmacéutica y emprendedora visionaria, identifico el enorme potencial de Ecerin

ha explorado una manera innovadora para estimular la red de hidratación propia

de la piel, con objeto de asegurar que obtenga la hidratación que necesita cada

cuerpo.

La química Nayeli Briones y Diana Barajas posible emulsionar agua y aceite

dando como resultado una crema estable, que inicialmente estaba destinada a

utilizarse en el campo de la medicina.

En este tiempo se dieron a la tarea de formar una compañía que fuera capaz de

transmitir verdaderos momentos de suavidad e hidratación de la piel, y vieron en la

crema de Hidraloe la forma ideal de lograr su propósito.

Finalmente, tantos años de investigación y creatividad dieron sus frutos. En Abril

de 1995, la crema Hidraloe fue lanzada al mercado. Había nacido el legado de

nuestra primera crema para el cuidado de la piel. Desde el principio, el objetivo del

Dra. Telma Gómez fue el desarrollo de productos de alta calidad, accesibles para

todas las personas. Hidraloe cuenta con una amplia gama de productos, con la

cual brinda un cuidado completo y profesional a las necesidades de todos los tipos

de piel. La visión inicial de las tres fundadoras sigue vigente, y continuará de la

misma manera durante los próximos 100 años.

Page 3: Diegun bb

Piel suave como la espumaMISIÓN

Fabricar y comercializar productos que satisfagan las necesidades del cuidado y el

embellecimiento personal de nuestros clientes, brindándoles un agradable aroma

en cada uno de nuestros productos.

Teniendo como directrices principales para hacerlo: altos estándares de calidad,

satisfacción al cliente y productos que estén a la vanguardia.

VISIÓN

Ser empresa líder de Centroamérica de la fabricación y distribución de productos

innovadores en salud y belleza brindando la oportunidad de desarrollo personal y

económico a las familias, mejorando su calidad de vida, a través de la venta

directa.

VALORES

Confianza

No hay viaje gratis. La confianza es difícil de ganar y aún más difícil que vuelva

después de haberlo perdido. Todo el que entra en contacto con usted o su

empresa debe contar con la confianza y la confianza en la forma de hacer

negocios.

Respeto

El respeto es más que un sentimiento, sino una demostración de honor, valor y

respeto por algo o alguien. Nosotros respetamos las leyes, las personas con las

que trabajamos, la empresa y sus activos, y de nosotros mismos.

Integridad

Integridad connota la fuerza y la estabilidad. Esto significa tomar el camino

mediante la práctica de los más altos estándares éticos. Demostrar la integridad

demuestra integridad y solidez en su carácter y en su organización.

Responsabilidad.

Page 4: Diegun bb

Piel suave como la espumaCulpar a otros, alegando ser víctima, o pasar la pelota para resolver crisis de corto

plazo, es la negativa a asumir la responsabilidad, esto erosiona el respeto y la

cohesión en una organización. Las personas éticas asumen la responsabilidad por

sus acciones, del mismo modo, las acciones muestran la capacidad de ser

responsable tanto en las cosas pequeñas como en las grandes.

Originalidad

Refiere a las innovaciones, cambios y creaciones tanto en los bienes y servicios,

en las metodologías laborales y estrategias.

Seguridad

Este juicio se orienta a generar un vínculo de confianza, que los clientes crean

que serán satisfechos en sus necesidades y deseos.

Libertad

En este caso se intenta que tanto los empleados y los clientes puedan expresarse

con total seguridad en caso de tener creencias u opiniones distintas, siempre que

sean presentadas con respeto y cordialidad.

Honestidad

Orientado tanto para los miembros de la empresa entre sí, como con los clientes.

Se promueve la verdad como una herramienta elemental para generar confianza y

la credibilidad de la empresa.

La igualdad

La igualdad se define como la capacidad de actuar de forma equitativa con todas

las personas que nos rodean, reconociendo que todos poseen los mismos

derechos y obligaciones que nosotros poseemos, sin importar sus condiciones

económicas, sociales, género o raza.

La solidaridad

Page 5: Diegun bb

Piel suave como la espumaLa solidaridad es uno de los valores sociales más importantes para la convivencia

dentro de la sociedad. Es la capacidad para identificarse o generar empatía con

una causa o persona y apoyarla.

La Paz

Es la capacidad de generar una convivencia con las personas que nos rodean de

manera respetuosa y agradable. Este es un pilar básico de las relaciones sociales

y un valor que también se encuentra ligado a los valores éticos y morales, por lo

que se considera uno de los valores fundamentales para la humanidad.

FILOSOFIA DE HIDRALOE

Hidraloe es un paso más en el compromiso por buscar las mejores opciones y el

desarrollo de tecnologías innovadoras y amigables con el medio ambiente para

ofrecerlas a los consumidores.

Cliente; es la razón de nuestros esfuerzos.

Excelencia personal; ampliar nuestros conocimientos, habilidades y

capacidades.

Calidad; hacer bien las cosas, a la primera.

Servicio; organizarnos para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

Eficiencia, capacidad para lograr un fin, empleando los mejores medios

posibles.

Responsabilidad; cumplir con nuestras obligaciones.

Compromiso; acuerdo contraído con nuestro trabajo.

Equipo; grupo de personas, organizadas para la realización de una tarea o

el logro de un objetivo.

OBJETIVOS

Page 6: Diegun bb

Piel suave como la espuma

Corto Plazo: Pretender ganar mercado con la introducción de una nueva crema

hidratante mejorada. El propósito que el público adquiera Hidraloe por su gran

funcionamiento y calidad, para ello se hará una campaña de publicidad amplia,

dando muestras en lugares, públicos como supermercados, plazas y tiendas de

autoservicio.

Mediano Plazo: Ampliar el mercado, abarcando distintas áreas para ser más

conocidos por el público y satisfacer las necesidades del cliente para que nuestro

producto se posicione en un buen lugar dentro del mercado así poder llegar a

distribuir nuestro producto en supermercados y tiendas de autoservicio.

Largo Plazo: Establecer más sucursales en diversos puntos del país, para

garantizar al cliente que el producto va estar a su alcance o en su lugar de transito

continuo donde pueda adquirirlo fácilmente.

TOTAL DEL PERSONAL

Page 7: Diegun bb

Piel suave como la espumaDirector General=1

• FINANZAS:

Gerente = 1

Contador =1

Secretarias =2

Auxiliares =2

• RECURSOS HUMANOS

Gerente =1

Auxiliares =2

Ing. Administración =1

Secretarias =2

• PRODUCCIÓN:

Gerente =1

Jefes de Turno =2

Operadores =20

Secretarias =2

• MERCADOTECNIA:

Gerente =1

Mercado logó =1

Auxiliares =2

Secretarias =2

Total de Trabajadores= 44

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Page 8: Diegun bb

Piel suave como la espumaPara todo tipo de piel.

Esta crema corporal no solamente humecta la superficie de tu piel, sino que

también brinda una profunda nutrición para devolverte una piel suave y tersa por

10 días, con el tiempo veras que es la mejor opción para tener una piel hidratante

Page 9: Diegun bb

Piel suave como la espumaPLANO DE LAS INSTALACIONES

Page 10: Diegun bb

Piel suave como la espumaPRESTACIONES Y BENEFICIOS

Prestaciones:

La empresa además de tu salario te ofrece aguinaldo de 20 días por año,

vacaciones y prima vacacional establecidos por ley.

Tabla de período de vacaciones:

Tus vacaciones deberás solicitarlas conforme a la siguiente tabla:

1 año corresponden a 6 días de vacaciones

2 años corresponden a 8 días de vacaciones

3 años corresponden a 10 días de vacaciones

De 4 a 7 años corresponden 12 días de vacaciones

De 7 a 10 años corresponden 14 días de vacaciones

De 10 a 13 años corresponden 16 días de vacaciones

De 13 a 16 años corresponden 18 días de vacaciones

Seguro social

Desde el primer día de ingreso a la empresa, se te registra en el Seguro Social,

este registro se hace por medio de enlace electrónico con el IMSS, por lo que no

se manejan hojas Rosas. Tendrás que pedir una carta patronal (la cual se elabora

en el Depto. De Recursos Humanos), para que te puedas dar de alta en la clínica

más cercana a tu domicilio, esto es para que tengas derecho a atención médica.

Es importante cuando faltes por enfermedad avisar a tu Subgerente en Turno para

que este informado de tu enfermedad y no se te de baja. Para que no ocurra esto

el médico general de tu clínica te expide una incapacidad (original y copia) la cuál

tendrás que mandar a la empresa o a las oficinas de Recursos Humanos, dejar la

original y quedarte con la copia para que puedas cobrarla en el banco a partir del

cuarto día de expedida. Solo se pueden cobrar las incapacidades expedidas de 4

días en adelante.

Page 11: Diegun bb

Piel suave como la espumaServicios a los que tienes derecho al estar registrado en el seguro social:

Guarderías

Prestaciones en dinero

Servicio Médico

Ayuda para gastos de Matrimonio

Prestaciones en caso de fallecimiento

Prestaciones generales internasa) Uniformes Se te proporcionará un uniforme con el cual podrá desempeñar más fácilmente tus

actividades. Todos los empleados recibirán un uniforme (firmando un recibo).

b) El cuarto de descanso (comedor) Este cuarto esta acondicionado para los descansos, ya que en él se encuentra el

comedor, los lockers en donde podrás dejar tus mochilas, la TV y Videos de

entrenamiento que te pasara tu entrenador para que tengas un mejor

conocimiento y desempeño para tu trabajo, y por último también se encuentran los

tableros informativos en donde personal de recursos humanos manda información

acerca de Nóminas, IMSS y avisos sobre algunos artículos de interés.

c) Tiempo de descanso Tu jornada laboral será de 8 horas diarias, en la cual tendrás un período de

descanso de 30 minutos.

d) Capacitación y desarrollo Para nosotros es muy importante el crecimiento personal y profesional de nuestro

personal, por tal motivo se te invitará a diversos cursos de capacitación, siendo de

suma importancia el que se acuda a cada uno de ellos cuando se te indique.

PLAN DE INCENTIVOS DE AHORRO

Page 12: Diegun bb

Piel suave como la espumaEn Hidraloe se busca estimular la cultura de ahorrar a los trabajadores mediante

este plan de incentivos de ahorro que ofrecemos que cuenten con su cuenta de

ahorro, esto motivara al empleado y nosotros estaremos contentos de que el

trabajador se superar.

En Hidraloe nuestra mayor prioridad son nuestros empleados y es por ello que

ayudamos a nuestros empleados que tienen menos de cinco salarios mínimos y

así al ahorrar dentro de su fondo de ahorro poco a poco tendrán su derecho a

En un afán de promover el ahorro, decidió continuar estimulando el ahorro con un

sistema de sorteos de incentivos de $1000.00 (mil pesos) cada uno entre los

afiliados que voluntariamente se suscriban a alguno de los diferentes Planes del

Sistema de Ahorro que ofrece la Hidraloe, a saber: Plan de Ahorro a la Vista, Plan

de Ahorro Anual, Plan de Ahorro Extraordinario a Plazo y Plan de Ahorro

Capitalizable.

Los empleados que entren a algunos de los ya mencionados fondos de ahorro se

les darán una retribución mayor a la cantidad ahorrada.

Entre los afiliados que tengan cuentas de ahorro voluntario en la empresa se

sorteará cuatro veces al año, a finales de cada uno de los meses de marzo, junio,

agosto y octubre, dieciséis incentivos que consisten, cada uno de ellos, en la suma

de 1000.00 pesos, exclusivamente para ser aplicados a su cuenta de ahorros.

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Y PLANES DE INCENTIVOS

Evaluación Del Desempeño

Page 13: Diegun bb

Piel suave como la espuma En Hidraloe la tarea de evaluar el desempeño constituye un aspecto básico de la

gestión de recursos humanos dentro de la organización. La evaluación del

desempeño constituye una función esencial que de una u otra manera suele

efectuarse en Hidraloe. Al evaluar el desempeño la organización obtiene

información para la toma de decisiones: Si el desempeño es inferior a lo

estipulado, deben emprenderse acciones correctivas; si el desempeño es

satisfactorio, debe ser alentado.

La evaluación del desempeño pretende dar a conocer al empleado evaluado,

cuáles son sus aspectos fuertes o sus fortalezas y cuáles son los aspectos que

requieren un plan de mejoramiento o acciones enfocadas hacia el crecimiento y

desarrollo continuo, tanto personal como profesional, para impactar sus resultados

de forma positiva.

En Hidraloe se lleva a cabo el método de evaluación por resultados, la fijación de

criterios de desempeño supone la fijación de una norma o nivel esperado de

“producción”, y la comparación de los resultados de cada empleado o equipo con

esa norma. De la misma manera como se mide el desempeño de la organización

mediante datos, el desempeño de las personas hay que administrarlo con datos.

Esos datos son los siguientes observara a los empleado a lo largo de sus jornadas

laborales para verificar si desempeñan un buen trabajo en su área funcional, si

están cumpliendo los objetivos planteado, el cómo se relacionan con su entorno,

cuál es su comportamiento, si tiene buen trabajo individual y grupal, cuáles han

sido sus avances dentro de Hidraloe.

Planes De Incentivos

El personal de Hidraloe es la fuerza de producción, control y ventas de la

empresa, y como tal representa un activo de gran valor sobre el que usted como

Page 14: Diegun bb

Piel suave como la espumagestor puede actuar para conseguir mejores rendimientos. Esto exige comprende

bien a que se deben los resultados del personal dentro de Hidraloe y como

estimularlos y/o dirigirlos hacia sus objetivos planteados.

Hay cuatro factores que expresan las diferencias en la productividad entre el

personal.

● En primer lugar está la claridad con la que cada empleado entiende lo que se

espera de él. Hay quien lo ve claro y actúa con un criterio constante y además

consiste con lo que queremos; hay quien lo tiene claro, pero está equivocado; y

hay quien no tiene nada claro. De las tres situaciones sin duda la peor es la

tercera si nuestros empleados no saben lo que se espera de ellos, lo más

probable es que no sepan cómo actuar, lo que les hará sentirse confusos y

angustiados por las decisiones que toman a cada minuto. De todos los empleados,

estos serán los que menos rindan y con el tiempo su confusión tendera a

acentuarse. Por ello se necesita tener una comunicación clara y explícita para

hacerle saber los objetivos.

● El segundo factor que explica las facultades individuales en labores son las

aptitudes o capacidades de cada empleado. Por ejemplo una buena apariencia

física, ser extrovertido o tener capacidad para escuchar y observar.

● Pero las aptitudes pueden ser suplidas por las habilidades adquiridas por la

formación. Por eso es necesario formar bien a nuestro personal en dos áreas

producción y ventas. Los beneficios que tendrán de la formación serán múltiples:

personal con mayor capacidad para ofrecer soluciones satisfactorias para los

clientes, clientes más satisfechos, y sobre todo empleados con mejor concepto de

su capacidad para hacer mejor su trabajo.

● Por ultimo los empleados obtendrán mejores resultados en actividades

laborales según su grado de motivación. La motivación es la variable que más

impacta en el rendimiento del personal, casi el 40%.

Es por ello que en Hidraloe tenemos incentivos que van a motivar a el trabajador y

se sienta satisfecho de formar parte de nuestro equipo.

Page 15: Diegun bb

Piel suave como la espumaHidraloe al ver el mejoramiento de sus trabajadores les da la oportunidad de subir

a un puesto de más alto grande y así el empleado sepa por qué lo está haciendo y

se sienta orgulloso de su empresa Hidraloe.

ENTRENAMIENTO, DESARROLLO Y PLAN DE CARRERA

Page 16: Diegun bb

Piel suave como la espumaCapacitación

Ahora que ya formas parte de la familia de Hidraloe tu capacitación será muy

importante para tu desarrollo dentro de la empresa.

Contamos con un Entrenador, el cual será el responsable de capacitarte en todas

las áreas de éste, así como supervisar el desarrollo de tus actividades.

El capítulo III Bis de la LFT

De la capacitación y adiestramiento de los trabajadores

Artículo 153-a. Todo trabajador tiene el derecho a que su patrón le proporcione

capacitación o adiestramiento en su trabajo que le permita elevar su nivel de vida

y productividad, conforme a los planes y programas formulados, de común

acuerdo, por el patrón y el sindicato o sus trabajadores y aprobados por la

secretaría del trabajo y previsión social.

Artículo 153-e. La capacitación o adiestramiento a que se refiere el artículo 153-a,

deberá impartirse al trabajador durante las horas de su jornada de trabajo; salvo

que, atendiendo a la naturaleza de los servicios, patrón y trabajador convengan

que podrá impartirse de otra manera; así como en el caso en que el trabajador

desee capacitarse en una actividad distinta a la de la ocupación que desempeñe,

en cuyo supuesto, la capacitación se realizara fuera de la jornada de trabajo.

Plan De Carrera

El desarrollar una personalidad altamente atractiva, el seducir con palabras  y

lograr  que la gente quiera escucharte, leerte y desee tu compañía, de tal forma

que quieras que te compren cualquier idea que quieras vender.

Te conviertes en una persona más atractiva cuando tienes definidos claramente

tus objetivos personales y profesionales, sabes a dónde quieres llegar y cómo vas

a llegar y nadie te va a detener a cumplir tus metas.

Page 17: Diegun bb

Piel suave como la espumaEn Hidraloe, cada miembro colaborador tendrá el derecho de adquirir nuevas

oportunidades de trabajo en cada área laborar, dependiendo de sus aptitudes y su

manera de trabajar.

Para ello necesita ser puntual en todo, desde el llegar al lugar de trabajo, hasta en

el vestir apropiadamente el uniforme de la empresa.

¿En qué áreas puede un trabajador superarse?

Está claro que somos una empresa de producción, y por lo cual cada elemento es importante, los colaboradores que fabrican los productos tienen que trabajar con algunas máquinas, pero estos tienen un jefe que supervisa que todo esté bien, es decir, por la confianza que tienen con la empresa han ascendido de puesto.

Al igual que en los demás puestos, el personal puede escalar a un nivel más alto al puesto que pueda tener, como antes mencionado de acuerdo a sus aptitudes, habilidades y sobre todo responsabilidad.

POLITICAS DE ASCENSO

Page 18: Diegun bb

Piel suave como la espuma Todo trabajo que sea de nueva creación es la empresa o este quede como

vacante, se les informara a los trabajadores a través de la gaceta oficial de

la empresa.

Todo trabajador que esté interesado es ocupar el puesto tendrá que

presentarse al departamento de recursos humanos con los requisitos que

vendrán dentro de la misma gaceta.

A todos los candidatos externos se les harán pruebas de acenso para ver si

tienes los conocimientos y habilidades, que requiere el puesto.

De ser considerado como la persona que ocupara el puesto se les dará la

información sobre su nuevo cargo, actividades a realizar, salario,

prestaciones y todo lo referente a su nuevo contrato.

Al candidato que se alija para ocupar el puesto se le dará una capacitación

complementaria para que pueda realizar su nuevo trabajo al cien por ciento.

Los candidatos que no fueron seleccionados también serán sometidos a

una capacitación, esto con el fin de mejorar sus conocimientos y así mismo

darles la oportunidad de ocupar nuevos puesto de trabajo.

HORARIOS Y DIAS DE PAGO

Se realizara el pago del salario en día 15 de cada mes, en un horario de 1 a 3 de

la tarde.

Page 19: Diegun bb

Piel suave como la espumaSi eres gerente será el mismo día a las 2 de la tarde.

Los pagos se realizaran a través de cheques de nómina, por el cual tendrás que ir

al departamento de recursos humanos, espáticamente a caja.

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE PAGO

Políticas

1. El departamento de Finanzas, será la responsable de informar por escrito el

monto de las nóminas por pagar así como el medio magnético para efectuar

la dispersión electrónica, también informara la fecha de pago y llevara a

cabo la emisión de los recibos oficiales de pao así como su entrega en el

departamento de Recursos Humanos.

2. El departamento de Recursos Humanos será el responsable de llevar a

cabo la dispersión de recursos a las cuentas bancarias de cada servidor

público en la fecha de pago indicada por el departamento de finanzas.

3. El departamento de Recursos humanos deberá elaborar la comprobación

del pago realizado al siguiente día de haber llevado a cabo el proceso.

4. El departamento de Finanzas deberá revisar los cheques de cada

trabajador que se entrega por parte de la empresa para verificar que los

valores sean los montos correctos acorde a lo solicitado por el

departamento de Recursos Humanos.

5. El departamento de finanzas será responsable de anexar a los recibos de

pago de cada nómina, y llevarlos al departamento de Recursos Humanos.

6. Los empleados con contrato indefinido, podrán solicitar un anticipo de

sueldo siempre y cuando no exceda el total de su remuneración mensual.

Page 20: Diegun bb

Piel suave como la espumaEste anticipo será descontado en su totalidad en el rol de pagos a la

finalización de dicho mes. Para la solicitud del anticipo el empleado deberá

llenar el FORMULARIO respectivo.

7. La empresa, podrá conceder préstamos de emergencia a sus empleados

con contrato de trabajo indefinido, siempre y cuando éste no tenga deudas

con la empresa y sean solicitados por motivos justificados. El préstamo no

podrá ser mayor la empresa, podrá conceder préstamos de emergencia a

sus empleados con contrato de trabajo indefinido, siempre y cuando éste no

tenga deudas con la empresa y sean solicitados por motivos justificados. El

préstamo no podrá ser mayor a tres veces su sueldo mensual en un plazo

no mayor a 10 meses.5. Cualquier excepción podrá ser autorizada.

Procedimientos De Pago

1. El departamento de Finanzas envía oficio original indicando el importe de la

nómina y recibos impresos con dos días de anticipación.

2. Verifica número de recibos mencionados en el oficio. Nota: Los empleados

se les entregará cheque el cual recogerán en ventanilla única.

3. Relaciona por número y nombre, para el control interno y consulta de

empleados para solicitar su recibo.

4. El departamento de Recursos Humanos organiza recibos clasificándolos

por centro de trabajo y separa recibos para elaborar cheque de empleados.

5. Elabora oficio de instrucción para realizar transferencia de fondos a la

cuenta de cheques para cubrir los depósitos individuales firmando

mancomunadamente funcionarios facultados

Page 21: Diegun bb

Piel suave como la espuma6. Entrega recibos a empleados el mismo día de pago recabando firma de

conformidad.

7. El departamento de Recursos Humanos entrega copia de los recibos y

cheques a beneficiarios que cobran debidamente firmado a través de esta

forma de pago.

8. El departamento de Recursos Humanos Genera póliza contable en el

sistema SIAC por el pago de nómina e imprime y entrega.

9. El departamento de Recursos Humanos da la comprobación de nómina

debidamente requisitada.

ESPECIFICACIÓN DE LOS DIAS FESTIVOS

Los días festivos tienen por objeto que el trabajador celebre, con entera libertad,

las festividades cívicas o religiosas que se conmemoran en esas fechas. Los hay

de pago obligatorio y de pago no obligatorio. Los trabajadores no están obligados

a trabajar en estos días, deben poder decidir presentarse a trabajar o no y con un

pago extra.

Page 22: Diegun bb

Piel suave como la espumaSi se quebranta esta disposición, el patrón pagará al trabajador,

independientemente del salario que le corresponda por el descanso, un salario

doble por el servicio prestado.  

ARTICULO 74. Son días de días específicamente festivos:

I. El 1° de enero;

II. El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero;

III. El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo;

IV. El 1° de mayo;

V. El 16 de septiembre

VI. El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre:

VII. El 1° de diciembre

VIII. El 25 de diciembre

IX. El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso

de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.  

ACTIVIDADES SOCIO-CULTURALES

Ciclo turismo

Objetivos: Desarrollar valores como la responsabilidad y sentido de pertenencia.

Page 23: Diegun bb

Piel suave como la espumaExplicación: Se harán actividades de excursión con diferentes distancias y

recorridos, donde participarán los Empleados a través de competencias de la

recreación física.

Materiales e implementación: Bicicleta, mochila con accesorio del

excursionista.

Organización: Se convoca a los empleados que tienen la posibilidad de llevar

una bicicleta y se les da el itinerario turístico del día, coordinado previamente con

el departamento de recursos humanos.

Reglamento:Es obligatorio cada uno llevar una bicicleta.

Cumplir con las exigencias del itinerario.

Preparar la mochila con todo lo necesario para un excursionista.

Juegos Participativos RecreativosSe pueden realizar varios encuentros deportivos tales como:

Béisbol.

Baloncesto.

Voleibol.

Fútbol.

Atletismo.

Ajedrez.

Estos encuentros deportivos tienen como objetivo, fortalecer el compañerismo y la

ayuda mutua.

ExcursionesDentro de las excursiones se incluirán un paquete de actividades muy variadas

entre las que se encuentran:

Page 24: Diegun bb

Piel suave como la espuma Visitas a lugares de interés geográfico donde se desarrollaran conferencias sobre

la protección del medio ambiente.

Itinerario Turístico

Objetivo: Incentivar en los empleados el cuidado del medio ambiente y

conocimiento de la historia de la empresa.

Recorridos y caminatas.

REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO

Dentro del Reglamento Disciplinario de Trabajo encontrarás todas aquellas

políticas y normas que deberás seguir dentro de tu estancia en la empresa, las

cuales te serán entregadas al momento de tu contratación.

Page 25: Diegun bb

Piel suave como la espumaEstas políticas te ayudarán a mantener una buena relación con tus compañeros de

trabajo, así como con tus supervisores.

Las sanciones a conductas inapropiadas serán de acuerdo a la magnitud de la

acción, y estas serán determinadas por tu Gerente de la empresa.

Recuerda, somos un gran equipo y de todos depende que nuestra familia siga

creciendo, siendo éticos, leales y responsables tanto en nuestra estancia de

trabajo, así como en nuestro mundo exterior.

Ya eres una parte fundamental de “Hidraloe S.A de C.V”

Desde de tu primer día de trabajo en HIDRALOE vas a hacer una pieza

fundamental para el desarrollo de la empresa por lo que tienes que desempeñar

bien tu trabajo y si tienes alguna duda o sugerencia no dudes en decirnos. Nos da

mucho gusto tenerte en la empresa.

Bienvenido al equipo de HIDALOE

“Cuando el saber y la oportunidad se juntan, la gente lo llama suerte”

Capítulo I

Ámbito de Aplicación

1.- Están sujetos al presente Reglamento, todas las personas que desempeñen

cualquier trabajo subordinado a favor de la empresa.

2.- El presente Reglamento es de observancia obligatoria tanto para la empresa

como para los trabajadores a su servicio incluyendo, desde luego, a todos los

trabajadores que ingresen con posterioridad a la fecha del mismo.

3.- El personal de la empresa está obligado a cumplir también con las

disposiciones de orden técnico y administrativo que dicte la misma, las cuales les

serán dadas a conocer a través de los medios adecuados para el caso.

Capítulo II

Page 26: Diegun bb

Piel suave como la espumaOrganización del Personal

4.- Los trabajadores se clasifican de acuerdo a la duración del contrato en:

Trabajadores Permanentes: Aquellos cuya relación de trabajo tiene carácter de

tiempo indeterminado conforme al contrato colectivo o individual de trabajo.

Trabajadores Temporales: Aquellos que han sido contratados para la ejecución

de trabajos temporales o transitorios, ya sea por obra o tiempo determinado,

considerando en este caso los contratos como terminados y sin responsabilidad

para la empresa, al modificarse o concluir los objetivos que motivaron su

celebración.

Capítulo III

Lugar y Tiempo de Trabajo 5.- Los trabajadores iniciarán y terminarán sus

labores en los lugares que la empresa designe y deberán atender cualquier otra

actividad conexa a su ocupación principal.

6.- Al iniciarse la jornada de trabajo diariamente, los trabajadores deberán firmar

en la bitácora de asistencia y de inmediato procederán a instalarse en sus lugares

de trabajo.

7.- La jornada semanal de trabajo será de 48 horas.

El horario que regirá en la empresa será de lunes a domingo de las 11:00 a las

22:00 horas, en dos turnos, el Matutino de las 11:00 a las 19:00 horas y el

Vespertino de las 14:00 a las 22:00 horas.

El horario señalado puede ser modificado por la empresa por necesidades de la

misma, previo aviso de por lo menos 24 horas de anticipación.

Los trabajadores tendrán una hora para tomar sus alimentos, este tiempo se

computará como parte de la jornada de trabajo.

8.- Los trabajadores, sin excepción alguna, deberán estar en sus lugares de

trabajo e iniciar sus labores exactamente a la hora señalada en el artículo 7; sin

Page 27: Diegun bb

Piel suave como la espumaembargo, se contará con una tolerancia de 5 minutos, pasados los cuales se

considerará como retardo al inicio de labores.

9.- Cuando por requerimiento justificado, sea necesario prolongar la jornada los

trabajadores deberán contar con la autorización por escrito de la empresa.

10.- Los trabajadores ejecutarán su trabajo con la intensidad, cuidado y esmero,

respetando en todo momento a la Clientela de la empresa. En caso de algún

problema con un cliente, el trabajador dará aviso al su superior para que atienda el

asunto.

Días de descanso y Vacaciones

11.- La empresa concederá a sus trabajadores un día de descanso, por cada seis

días de trabajo.

12.- Son días de descanso obligatorio con goce de salario, los siguientes:

1o. de Enero. El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de Febrero. El

tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de Marzo. 1º. De Mayo. 16 de

Septiembre. El tercer lunes de Noviembre en conmemoración del 21 de

Noviembre. 1º de Diciembre cada 6 años, cuando corresponda a la transmisión del

Poder Ejecutivo Federal. 25 de Diciembre.

13.- La empresa concederá a sus trabajadores vacaciones anuales conforme al

artículo 76 de la ley, en la inteligencia de que tales días serán pagados con salario

íntegro, más el 25% de prima vacacional.

14.- La forma de disfrutarlas será con base a lo determinado por la Dirección

General. En caso de no estar de acuerdo al rol de vacaciones, el trabajador

manifestará por escrito a la Dirección su inconformidad, la que resolverá lo

conducente. Capítulo V

Permisos

15.- Los trabajadores están obligados a solicitar permisos para faltar a sus

labores, por escrito y dirigido a su jefe inmediato con 48 horas de anticipación.

Page 28: Diegun bb

Piel suave como la espuma16.- Toda falta no amparada por autorización escrita, se considerará como

injustificada.

17.- Son consideradas faltas justificadas, sin el requisito del permiso autorizado

por escrito, las que obedezcan acaso fortuito o fuerza mayor debidamente

comprobada. La comprobación de la justificación deberá ser hecha por el

trabajador dentro de las 24 horas siguientes al momento en que faltó a sus

labores.

18.- El trabajador que necesite retirarse de la empresa dentro de su jornada de

trabajo por enfermedad, razones personales o extraordinarias, deberá solicitar el

permiso a su jefe inmediato, quien le entregará la autorización correspondiente.

Reglamento de Trabajo

Capítulo VI

Lugar y Días de Pago

19.- Los salarios de los trabajadores serán cubiertos en el lugar donde presten sus

servicios, dentro de las horas de trabajo o al término de la jornada laboral.

20.- Si por ausencia del trabajador hubiere necesidad de que otra persona cobre

su salario, esta deberá presentar carta poder otorgada por el trabajador ausente y

suscrita por dos testigos.

21.- Todos los trabajadores están obligados a firmar los recibos de pago, listas de

raya o cualquier documento que exija la empresa como comprobante del pago de

los salarios. La negativa del trabajador a otorgar la firma de dichos documentos,

relevará a la empresa de entregar los salarios respectivos.

22.- Para los efectos del pago de vacaciones, la empresa pagará a los

trabajadores los salarios correspondientes a las vacaciones el día anterior al inicio

de su disfrute.

Capítulo VII

Page 29: Diegun bb

Piel suave como la espumaMedidas de Higiene y Seguridad

23.- La Dirección General, establecerá las medidas de higiene y seguridad que

determine la Ley Federal del Trabajo, el Reglamento federal de Seguridad e

Higiene en el Trabajo, las Normas Oficiales Mexicanas referidas a la actividad de

la empresa, las adicionales que estime pertinentes, y las que las autoridades

competentes les señalen.

24.- El personal se abstendrá de realizar todo acto que pueda poner en peligro su

propia seguridad, la de sus compañeros o la de los clientes.

25.- Por ningún motivo, los trabajadores durante los períodos de incapacidades

temporales médicas, ni las trabajadoras durante las incapacidades pre y

postnatales deberán presentarse en el centro de trabajo, salvo para la entrega de

los certificados correspondientes.

26.- Cuando el trabajador sufra un accidente de trabajo, deberá dar aviso de

inmediato su jefe directo o al jefe de personal a fin de que adopten con toda

urgencia las medidas pertinentes.

27.- Existirá en la empresa un botiquín con todos los implementos y útiles

necesarios que marquen las Normas Oficiales para la atención de los trabajadores

que, en caso de accidente o enfermedad, requieran de un auxilio inmediato.

28.- Para evitar accidentes de trabajo, los trabajadores deberán observar las

reglas que al efecto dicte la Dirección General de la empresa.

29.- Cuando un trabajador contraiga alguna enfermedad contagiosa, éste o

cualquier otro trabajador de la empresa que tuviere conocimiento del hecho, están

obligados a dar aviso inmediato a su jefe, a fin de que el trabajador enfermo pueda

ser examinado por los médicos del IMSS.

De acuerdo con el dictamen médico, la empresa deberá tomar las medidas

necesarias para evitar el contagio de la enfermedad.

Capítulo VIII

Page 30: Diegun bb

Piel suave como la espumaPolíticas Operativas

30.- Son Disposiciones Generales las siguientes, mismas que deberán respetar

todos los empleados de la fuente de trabajo.

Portar el uniforme mientras se encuentre dentro del horario de operación.

Mantener una imagen impecable mientras se encuentre en funciones,

manteniendo el calzado adecuado y limpio, pelo corto y arreglado en el caso de

los hombres y manos limpias con las uñas arregladas en el caso de las mujeres.

Tener disponible todo el material requerido para realizar sus funciones. Utilizar

un lenguaje digno y abstenerse de utilizar señas o lenguaje obsceno. No usar el

teléfono celular mientras se encuentre en funciones. No ingerir bebidas

alcohólicas, fumar, comer, mascar chicle mientras se encuentre en funciones.

Utilizar los canales establecidos para sugerir mejoras, hacer comentarios y

observaciones. Mantener en todo momento un trato respetuoso con los

compañeros de trabajo, evitando en todo momento las discusiones y la violencia.

No alejarse de su área ni descuidar sus funciones en ningún momento, estas

deben de ser atendidas en todo momento. Atender inmediata e invariablemente

todas las indicaciones del Jefe Directo. No otorgar ningún descuento ni

consideración especial a ningún cliente, a reserva de los autorizados por el jefe

directo. Contribuir con el desarrollo y crecimiento del establecimiento.

Mantener en óptimas condiciones e higiénicas el área de trabajo, mobiliario,

herramientas y equipo. Mantener un estricto control de las notas, el efectivo y el

registro de información en los formatos y controles establecidos para tal efecto.

No recibir billetes de 50.00 y 100.00 ellas para el pago de productos. No

entregar ni hacer ningún préstamo en efectivo a ninguna persona. Mantener

estricto control de inventarios del turno. No entregar ningún producto si no se

lleva a cabo el procedimiento necesario. Invitar a la gente a adquirir nuestros

productos. Llevar a cabo el procedimiento correcto, indicado en el manual, en el

cobro por medio de terminales bancarias, anotando en cada caso el número

telefónico del tarjetahabiente al reverso de cada Boucher.

31.- Son disposiciones de la Gerencia General las siguientes:

Page 31: Diegun bb

Piel suave como la espuma Cumplir y hacer cumplir el reglamento interno de trabajo. Supervisar el inicio

diario de operaciones y generar los reportes necesarios. Supervisar la operación

en las áreas funcionales. Proveer al personal y áreas de lo necesario para

desarrollar sus funciones. Garantizar que el personal mantenga la excelencia en

la atención al cliente.

Controlar y supervisar cotizaciones, compras y pago a proveedores.

Supervisar el buen estado de las instalaciones y mobiliario existente.

Supervisar el cierre diario de operaciones y generar los reportes necesarios.

Capítulo IX

Medidas Disciplinarias

32.- Todas las faltas que impliquen incumplimiento de este Reglamento, a la Ley

Federal del Trabajo, o al Contrato individual de Trabajo, que no ameriten la

rescisión del contrato, serán sancionadas por la empresa con suspensión de

labores hasta por ocho días.

La empresa en cada caso hará las investigaciones correspondientes, escuchando

siempre al trabajador, y como regla general notificará por escrito las normas

disciplinarias.

33.- Sanciones por faltas injustificadas en períodos de treinta días.

Una Falta – Amonestación. Dos Faltas- Suspensión por tres días sin goce de

sueldo. Tres Faltas- Rescisión de contrato.

34.- Sanciones por retardos injustificados en un período de treinta días.

Un Retardo- Amonestación Dos Retardos- Suspensión de un día sin goce de

sueldo Mas de Tres Retardos- Suspensión por dos días sin goce de sueldo Mas

de Cinco Retardos- Suspensión por cuatro días sin goce de sueldo. Más de Ocho

Retardos- Suspensión de cinco a ocho días, sin goce de sueldo, de acuerdo a la

reincidencia del trabajador.

Page 32: Diegun bb

Piel suave como la espuma35.- El tiempo no laborado por retardos, se descontará del sueldo del trabajador.

36.- Los trabajadores que abandonen injustificadamente su trabajo con

anticipación a la hora de salida, serán sancionados con una amonestación o hasta

con un día de suspensión, sin goce de sueldo, dependiendo de las consecuencias

de su abandono en las actividades, las que además podría dar como resultado

una causal de rescisión, en caso de causar grave daño a la empresa.

37.- El trabajador que no acatare las disposiciones en materia de Seguridad e

Higiene, podrá ser sancionado con una amonestación o hasta suspensión de tres

días, sin goce de sueldo, de acuerdo a la gravedad de la falta a juicio de la

Comisión Mixta de Seguridad e Higiene.

38- Cualquier otra infracción a las disposiciones del presente Reglamento, será

sancionada con una amonestación, con un día de suspensión de actividades sin

goce de sueldo o la resinación del contrato, según la gravedad de la infracción.

Derechos y obligaciones

a) Derechos

1. Todos los empleados tienen derecho a participar en los cursos, incentivos y

demás actividades, con el fin de desarrollar sus habilidades y capacidades.

Para tener derecho a incentivos, todos los empleados deberán cumplir con

sus obligaciones.

2. Los empleados no podrán realizar tareas o encargos personales del Staff

Gerencial, por lo que no podrán ser sancionados en el caso en el que estos

se nieguen a realizarlas. Del mismo modo, habrá que reportar el incidente

al Departamento de Recursos Humanos.

3. El empleado tiene derecho a recibir un salario de acuerdo a su jornada

laboral.

4. Así mismo, los empleados tienen derecho a disfrutar de las prestaciones

establecidas en la Ley Federal del Trabajo.

Page 33: Diegun bb

Piel suave como la espumab) Obligaciones

1. Desempeñar con agrado, seriedad y respeto tu trabajo.

2. Recuerda que mantener un buen trato con tus compañeros es fundamental,

así como apoyar en todo momento a las acciones y actividades que se

realizan. Con tu participación directa y constante aseguras tu fuente de

trabajo, tu desarrollo personal, laboral y económico.

3. Conocer, respetar y llevar a cabo las normas y políticas internas de la

empresa.

4. Asistir a la inducción, así como a todos los cursos impartidos por la

empresa. Recuerda que esto ayudará a desarrollar tus habilidades y

capacidades.

POLÍTICAS

Elaborar cremas humectantes de calidad, para cumplir y satisfacer las necesidades de nuestros clientes y consumidores, ofreciendo inocuidad a través de una mejora continua, con la colaboración de nuestro personal.

1.- La empresa cumplirá los requisitos acordados con los clientes.

2.-. Brindar trato justo y esmerado a todos los clientes en sus llamadas, en sus solicitudes y reclamos considerando que el fin de la empresa es el servicio a la comunidad.

3.- Todos los integrantes de la empresa deben mantener un comportamiento ético.

4.-Nuestros productos cumplen con todos los estándares de calidad.

5.-Los empleados deberán asistir a un curso de capacitación al momento de su contratación.

Page 34: Diegun bb

Piel suave como la espuma6.- El plazo para el pago podrá considerarse vencido a partir del primer día después de la fecha de vencimiento especificada en la Factura.

8.-El vendedor deberá establecer una conversación amable, respetuosa y fluida con el fin de lograr la satisfacción y atracción del cliente.

9.-La empresa se compromete a lograr la plena satisfacción del cliente, si no es así se le reembolsara su dinero sin cuestionamiento alguno.

10.-El producto llegara en caso de envió a las manos del cliente de 7 a 12 días hábiles después de realizar el pedido, si no se descontaran los gastos de envió. 

11.-Los empleados no podrán recibir visitas no laborales.

12.-Nuestra empresa cumple con todos los estándares de calidad en la comunicación.

13.-Si una llamada dura más de 2 minutos es obligación del receptor devolver la llamada.

14.-Es obligación del personal saludar al cliente.

15.-El vendedor deberá presentarse con el cliente.

16.-En caso de ocurrir una falla técnica deberá reportarse inmediatamente al equipo de soporte técnico.

17.-El operador recibirá comisiones según las ventas que realice.

18.-El operador deberá utilizar un vocabulario serio con los clientes.

19.-El empleado no se quedara con ningún dato personal de los clientes, estos son sólo para uso de la empresa.

Page 35: Diegun bb

Piel suave como la espuma20.-Ningun empleado podrá hacer llamadas

REGLAS DE SEGURIDAD

En caso de incendio

a. Conserve la calma y tranquilice a quien sea presa de pánico.

b. Identifique el origen del incendio para eludirlo en su escape.

c. Toque la voz de alarma y llame por teléfono a los bomberos.

d. Diríjase a las salidas de emergencia previamente conocidas, protegiéndose

boca y nariz con un pañuelo húmedo con agua, para no inhalar

directamente el humo desprendido.

e. Si por las rendijas de las puertas sale humo o al tocar los tambores con las

manos percibe que están calientes, es señal que tras ellas hay fuego. ¡No

las abra!; de hacerlo, por las diferencias de temperatura existentes entre el

sitio en el que usted se encuentra y la del cuarto incendiado, habrá primero

una retirada de las llamas para después, en una inmensa “ola” de fuego,

tenderá a salir por la puerta que abrió, quemándolo severamente.

Page 36: Diegun bb

Piel suave como la espumaf. De haber humo denso, por la ruta de evacuación, póngase “a gatas” y

desplácese o, tendido al piso, arrástrese, toda vez que el humo tiende a

ascender a los techos.

g. No use elevadores y, de llevar ropa de nylon, deshágase de ella, pues es

inflamable.

h. Obedezca las indicaciones del personal que coordina la evacuación del

edificio. Apóyelo en varias acciones: cierre de válvulas de recipientes con

gases o sustancias inflamables o explosivas o, para distribuir equipo,

herramientas y materiales para combatir el incendio, pues usted ya sabe

dónde se localizan y cuál es su manejo.

i. Utilice extintores, hidrantes, mangueras o agua a cubeta das, paladas de

tierra o arena para apagar el fuego; y, para derribar obstáculos, utilice

hacha; materiales y herramientas que usted sabe dónde se encuentran y

cómo se manejan, pues así se lo enseñaron en cursos y simulacros

promovidos por el ingeniero de seguridad industrial o por su patrón.

j. En el supuesto de quedar cautivo en el edificio y sin ninguna salida

apropiada, busque el cuarto menos afectado, acompañándose de un

extintor. Cierre puertas y ventanas interiores y tape sus rendijas con telas o

trapos mojados con agua (cortinas, batas de trabajo o su misma ropa) para

evitar que el humo penetre en ese recinto. Si hay ventanas al exterior,

ábralas para ventilar el lugar, para pedir auxilio y para abandonar el edificio

cuando llegue el socorro de los bomberos. De no existir ventanas,

manténgase tendido a ras del piso, en espera del personal de rescate.

En caso de robo

Pasos sugeridos para la Evacuación en caso de Asalto o Robo:

Para enfrentar de mejor forma un asalto y/o robo, todo trabajador debe

saber que:

Jamás oponer resistencia a personas que cometen el  asalto o robo

Page 37: Diegun bb

Piel suave como la espuma En presencia de delincuentes, no ejecutar acciones que puedan poner en

riesgo su vida o de otros.

Obedecer las instrucciones o mandatos de los asaltantes, manteniendo la

calma en todo momento.

Memorice los rasgos de los delincuentes y escuche sus conversaciones

(palabras utilizadas), será información valiosa  para la investigación

posterior. Preste atención al sexo, color de pelo, edad, peso, estatura

estimada y vestimenta.

Una vez que los delincuentes se retiran del lugar, de aviso inmediato a la

Gerencia. Si existen lesionados llame inmediatamente al  número de

emergencia.

Entregue detalles de lo ocurrido sólo a la policía, evite comentar el evento

con personas ajenas a la empresa.

Finalizado el evento, espere instrucciones de su jefatura o de quien lo

reemplace.

Botiquín

El botiquín de primeros auxilios es una necesidad de todo lugar de trabajo,

vivienda o transporte, para atender aquellos accidentes que inevitablemente

suceden.

Contenido del botiquín de primeros auxilios:

Manual de primeros auxilios.

Gasa estéril de distintos tamaños.

Esparadrapo (cinta adhesiva)

Vendas adhesivas en varios tamaños.

Vendas elásticas

Page 38: Diegun bb

Piel suave como la espuma Toallas antisépticas

Jabón

Cinta hipo alergénica

Cabestrillo

Algodón estéril

Parches estériles para ojos

Almohadillas estériles de gasa

Instrumentos:

Una pera de goma

Tijera

Termómetro

Pinzas

Varios:

Alcohol al 70%

Bolsa de hielo o compresas frías químicas

Compresas calientes o bolsa de agua caliente

Guantes quirúrgicos

Mascarilla o barbijo

Agua oxigenada

Cuchara de medida

Medicamentos:

Crema antibiótica

Page 39: Diegun bb

Piel suave como la espuma Anti diarreico

Antihistamínico

Aspirinas

Crema antiséptica

Loción de calamina

Descongestionante nasal

REGLA DE SEGURIDAD1.-Reporte Actos y condiciones inseguras

inmediatamente. Los actos inseguros son la causa más importante de las

lesiones en el trabajo. Un acto inseguro es la acción de una persona que lo

pone en riesgo de sufrir una lesión, o de provocarla en sus compañeros de

trabajo. El reporte debe hacerse ante el supervisor.

REGLAS DE SEGURIDAD 2.-NO FUMAR EN LAS AREAS DE TRABAJO

Está estrictamente prohibido fumar en la Planta y patios exteriores, excepto

en sanitarios, comedor y área de oficinas.

REGLAS DE SEGURIDAD 3.-NO LIMPIARSE LA ROPA CON EL AIRE

COMPRIMIDO. Si desea limpiarse la ropa de partículas, hágalo con la

mano y nunca con aire comprimido o utilice un cepillo de cerdas suave y al

momento de cepillarse hágalo dirigiendo el movimiento en dirección a sus

pies o hacia abajo y nunca hacia su cara.

REGLAS DE SEGURIDAD 4.-No jugar en las áreas de trabajo. Nunca

cometa actos de indisciplina que pongan en riesgo la integridad de Usted

mismo y la de sus compañeros, apéguese al Reglamento Interior de

Trabajo de la empresa y a lo establecido en la Ley Federal de Trabajo.

REGLAS DE SEGURIDAD 5.-Portar lentes de seguridad. Este es un

requisito básico de entrada al edificio. Los lentes debe de ajustárselos y

Page 40: Diegun bb

Piel suave como la espumasiempre portarlos durante su estancia en el interior del edificio, inclusive

durante la media hora de descanso; excepto en áreas de oficinas, comedor.

REGLAS DE SEGURIDAD 6.-Portar tapones auditivos lavables

correctamente. Este es un requisito básico de entrada. Para colocarse

correctamente los tapones, hale el lóbulo superior de la oreja hacia arriba

para rectificar el canal auditivo e inserte con la otra mano el tapón

realizando un pequeño giro (efecto tornillo) y siempre portarlos durante su

estancia en el interior del edificio, inclusive durante la media hora de

descanso; excepto en áreas de oficinas, comedor.

REGLAS DE SEGURIDAD 7.-Portar protección para las manos (guantes).

Este es un requisito particular de cada estación de trabajo. Y lo primero que

debe de verificar es que sean de su medida y cuando esté trabajando con

substancias líquidas éstos deberán de ser impermeables. No contamine el

interior de los guantes.

REGLAS DE SEGURIDAD 8.- Portar zapatos de seguridad o casquillos.

Este también es un requisito básico de entrada a la planta. Siempre que

maneje las partes y la herramienta en su estación de trabajo, sujete

fuertemente éstos para evitar que caigan y golpeen sus pies u otra parte del

cuerpo.

REGLAS DE SEGURIDAD 9.-Prohibido el uso de joyería en las estaciones

de trabajo. No deberá portar anillos, relojes, pulseras, esclavas, cadenas o

gargantillas que sobresalgan de su barbilla al momento de agacharse, ropa

suelta o mangas largas o cadenas que puedan ser atrapada por sistemas

rotativos.

REGLAS DE SEGURIDAD 10.-No ingerir ningún tipo de alimento en el area

de trabajo. Está prohibido ingerir alimentos en las áreas de trabajo.

REGLAS DE SEGURIDAD 11.-Disponer apropiadamente de los residuos

peligrosos y no peligrosos. Todo el equipo de protección personal (EPP) y

cartón que esté contaminado con aceite, grasa, pintura, solvente, etc., así

como trapos, filtros de papel o tela, etc. deberán ser depositadas en las

áreas satélites (tibor con tapa roja) de su área. Lo mismo deberá de hacer

Page 41: Diegun bb

Piel suave como la espumacon todo tipo de contenedor vacío que se genere en su área de trabajo,

pero en su respectiva área satélite.

REGLA DE SEGURIDAD 12-Guardas de seguridad. Estás son dispositivos

se seguridad que por ningún motivo deberán ser removidas de su lugar

excepto en casos de mantenimiento de la maquinaria o equipo (si es

necesario), pero una vez terminado éste, las guardas deberán ser

instaladas inmediatamente y hasta entonces el trabajador podrá iniciar sus

labores. Si usted observa que en su equipo o maquinaria hace falta la

implementación de un dispositivo de resguardo o mejorar el ya existente,

comunícaselo a tu supervisor verbalmente y por escrito utilizando el

formato de reporte de incidente (En éste caso sería una Condición

Insegura).

REGLA DE SEGURIDAD 13.-Siga la técnica de levantamiento y acarreo

Cuando tengas que levantar un objeto que está a nivel de piso hazlo como

sigue: 1. Acérquese y revise su tamaño o peso.2. Coloque sus pies cerca

del objeto y sepárelos para mejor balance 3. Manteniendo recta su

espalda, doble las rodillas y sujételo firmemente 4. Utilizando los músculos

de los muslos, levante el objeto manteniéndolo cerca del cuerpo, siga

manteniendo su espalda recta. 5. Levántelo hasta tenerlo en posición

cómoda, sin torcer la cintura 6. Voltee el cuerpo utilizando los pies e inicie

el recorrido, no sin antes haber verificado que el camino que seguirá está

despejado. 7. El bajar la carga es tan importante como levantarla. Utilice

los músculos de los muslos, doble sus rodillas y mantenga su espalda

recta; una vez en posición cómoda y segura suelte el objeto

REGLA DE SEGURIDAD 14_.-Manejo de montacargas por personal

autorizado. Solo personal con licencia puede manejar un montacargas. No

se permiten pasajeros. El operador de montacargas es responsable de la

Seguridad de los peatones. El peatón siempre tiene la preferencia. En cada

intersección hay que tocar el claxon. En cada turno hay que llenar la lista

de revisión del montacargas.

Page 42: Diegun bb

Piel suave como la espuma REGLA DE SEGURIDAD 15: No Correr en la planta. Por ningún motivo

debe de correr dentro de una instalación industrial ya que existen un gran

número de peligros que se magnifican para una persona moviéndose

rápidamente: Aceite o basura o cables en el piso, Montacargas o

movimiento de materiales, personal en movimiento etc. Aun en situaciones

de emergencia debe mantener la calma y no correr ya que esto causa más

lesiones que la propia emergencia.

REGLA DE SEGURIDAD 16: No realice ningún trabajo para el que no está

debidamente entrenado y autorizado. NO tome la iniciativa si no cuenta

con la capacitación adecuada o tiene dudas sobre el trabajo a realizar.