Digestion

20
Proceso fisiológico en la cual es degradado las moléculas provenientes de la alimentación, para obtención de aminoácidos esenciales utilizados para los distintos procesos metabólicos

Transcript of Digestion

Page 1: Digestion

Proceso fisiológico en la cual es degradado

las moléculas provenientes de la

alimentación, para obtención de aminoácidos

esenciales utilizados para los distintos

procesos metabólicos

Page 2: Digestion

La digestión es la reducción del

alimento a moléculas pequeñas,

capaces de incorporarse al

metabolismo celular

Esto proceso lo realizan

las enzimas digestivas

Page 3: Digestion

Trituración mecánica del alimento

Digestión química mediante las

enzimas

Absorción de las moléculas

resultantes

Page 4: Digestion

Cavidad Bucal: se realiza la masticación y la

insalivación

El Esófago: se produce contracciones activas

del músculo esofágico. Estas contracciones son

de tres tipos: Peristaltismo primario,

Peristaltismo secundario y Peristaltismo terciario:

Muy débiles

El Estómago: capacidad secretora, de

sustancias muy ácidas, cuya función, es la de

degradar mecánica del alimento

El Intestino Delgado: secreta moco, secretan

enzimas, secreciones endocrinas, que estimulan,

inhiben y regulan las síntesis de proteínas .

También hay secreciones elaboradas fuera del

intestino, como son, secreciones procedentes del

páncreas y de la vesícula biliar.

Page 5: Digestion
Page 6: Digestion
Page 7: Digestion

Emulsificación y desnaturación acídica aumentansusceptibilidad a proteólisis enzimática

Pepsinas (proteasas ácidas) gástricas• Producto de células principales• Precursores inactivos (pepsinógenos I y II)• Activación por autocatálisis a pH ácido• Máxima actividad a pH 1-3 con inactivación

a pH > 4.5• Actúan sobre enlace peptídico formado

por aminoácidos aromáticos y alifáticos• Generan oligopéptidos de gran tamaño y

no absorbibles

Page 8: Digestion
Page 9: Digestion
Page 10: Digestion

COOH

NH2

Arg

Phe

Leu

Tripsina

Elastasa

Quimotripsina

NH2

Arg

COOH

Phe

NH2

COOH

Leu

NH2

COOH

Arg COOHNH2

NH2

COOH

Leu COOHNH2

Phe COOHNH2

NH2

COOH

Oligopéptidos

AA Básicos

AA Neutros

Carboxi-

Peptidasa B

Carboxi-

Peptidasa A

Page 11: Digestion

Proteínas

Oligopéptidos

Proteasas y peptidasasgástricas y pancreáticas

PéptidosAminoácidos

Peptidasasde membrana

PéptidosAminoácidosPeptidasascitosólicas

LUMENINTESTINAL

ENTEROCITO

SANGRE PORTAL Péptidos (10%)Aminoácidos (90%)

Page 13: Digestion
Page 14: Digestion

Hidrólisis de Enlaces Peptídicos

Page 15: Digestion

Características de las Proteasas

Catalizan la hidrólisis de los enlaces

peptídico

Alta especificidad

Mecanismo catalítico consiste en un ataque

nucleofílico

Se clasifican: Especificidad de sustrato,

mecanismo catalítico, localización

intracelular, función en el organismo, etc

Page 16: Digestion

Condiciones para la Hidrólisis

Secuencia de aminoácidos

Accesibilidad esférica

Condiciones Físico-Químicas del

medio: pH, temperatura, fuerza iónica,

presencia de

factores orgánicos

y/o metálicos

Page 17: Digestion

Proteasas

EndoproteasasExoproteasas

Carboxipeptidasas

Aminopeptidasas

Cistein

Metalo

Serin

Cistein

Metalo Serin

Aspartato

QuimiotripsinaTripsina

Tripsina

Endoproteasas

PROTEÍNASPolipéptidos

Dipéptidos

Aminoácidos

Absorción

EctoproteasasAminopeptidasas Dipeptidasas

Page 18: Digestion

Aparato

digestivo

Factores neurológicos

Alimento

Factores Mecánicos

Hormonal

Fase Membranal

Fase Luminal

Factores genéticos

Page 19: Digestion
Page 20: Digestion

Gracias!!!!