DIRECCION DE TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

39
DIRECCION DE DIRECCION DE TELECOMUNICACIONES TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Ing. Roberto Alfaro Toribio Director Director AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PUBLICOS

description

AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PUBLICOS. DIRECCION DE TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director. Mensaje del Regulador - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of DIRECCION DE TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

Page 1: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

DIRECCION DE DIRECCION DE TELECOMUNICACIONESTELECOMUNICACIONES

Ing. Roberto Alfaro ToribioIng. Roberto Alfaro Toribio

DirectorDirector

AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PUBLICOS

Page 2: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

Mensaje del Regulador

La facilidad de impulsar flujos de información entre

una institución pública y los ciudadanos es un derecho

fundamental, que las tecnologías modernas

pueden garantizar en mayor medida hoy.

Page 3: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

Mensaje del Regulador

En el caso de la ARESEP ese flujo de información es esencial

para el logro de uno de los objetivos fundamentales de la

institución, cual es el logro de su equilibrio entre los intereses de usuarios y los prestatarios de

los servicios públicos.

Page 4: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

Mensaje del Regulador

Los interesados podrán ahora contar con acceso continuo a

archivos de información relativa a resoluciones tarifarias, información estadística y

financiera sobre las instituciones reguladas, información de

naturaleza legal , etc.

Page 5: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

Mensaje del Regulador

Por otra parte, para la institución es muy importante y valioso poder

contar con las sugerencias y opiniones de todos los que tengan interés en el proceso de regulación

de los servicios públicos, incluyendo aspectos de calidad,

oportunidad, continuidad, precio y sostenibilidad.

Page 6: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

 

                                                                                                                                                      

Organigrama de la Autoridad Reguladora

Page 7: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

MISIÓN

La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos, es la

responsable ante la sociedad costarricense de regular con criterios fundamentalmente

técnicos, la prestación de los servicios públicos en forma

eficaz, eficiente, transparente y equitativa.

Page 8: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

VISIÓN

La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos es la

Institución, que por su solidez técnica, autonomía,

independencia y transparencia de sus acciones regulatorias

oportunas, está posicionada en un lugar preponderante en la

sociedad costarricense.

Page 9: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

OBJETIVOS INSTITUCIONALES

1. Armonizar los intereses de los consumidores, usuarios y

prestatarios de los servicios públicos definidos por ley,

procurando el equilibrio entre éstos.

Page 10: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

OBJETIVOS INSTITUCIONALES

2. Formular y velar porque se cumplan los requisitos de calidad,

cantidad, oportunidad, continuidad y confiabilidad necesarios para prestar

en forma óptima, los servicios públicos, asegurando que estos se

brinden a precios y tarifas que contemplen y garanticen el adecuado desarrollo de la actividad, y tomen en

cuenta las estructuras productivas modelo de cada servicio.

Page 11: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

MARCO LEGAL

Nº 7593 del 09/08/96LEY DE LA AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS

PÚBLICOS

DECRETO Nº 29732-MPReglamento a la Ley Reguladora de los Servicios Públicos,

N° 7593 de 9 de Agosto de1996

Decreto 3010-MP-G-MEIC, febrero 2002, Reglamento General de

Servicios de Telecomunicaciones

Page 12: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

DIRECCION DE TELECOMUNICACIONESDIRECCION DE TELECOMUNICACIONES

REGULACION TECNICA Y TARIFARIA REGULACION TECNICA Y TARIFARIA DE LOS SERVICIOS DE DE LOS SERVICIOS DE

TELECOMUNICACIONESTELECOMUNICACIONES

AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PUBLICOS

Page 13: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

FUNCIONES RELACIONADAS CON LA REGULACION TARIFARIA DE LOS

SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

Las fijaciones de precios se basarán en el principio del servicio al costo, según el cual las tarifas de los servicios públicos deben

ser determinadas considerando únicamente los costos necesarios para prestar el servicio, incluyendo una retribución al

capital invertido que garantice el adecuado desarrollo de la actividad.

Page 14: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

FUNCIONES RELACIONADAS CON LA REGULACION TARIFARIA DE LOS

SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

Se basa en calcular un costo promedio contable, al cual se le adiciona un monto de excedentes, llamado también rédito para el desarrollo, tasa de rentabilidad o margen excedente, dependiendo del modelo particular y el servicio público de que se trate. Normalmente a esta metodología se le conoce como “tasa de retorno”. En términos económicos se pretende igualar los ingresos totales con los costos totales, donde estos últimos incluyen un pago adecuado al factor capital, que corresponde al excedente..

Page 15: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

FUNCIONES RELACIONADAS CON LA REGULACION TARIFARIA DE LOS

SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

Los costos totales, por su parte, comprenden además los gastos de operación y

mantenimiento, el gasto por depreciación (al costo y revaluada), los gastos

administrativos y cualquier otro gasto asociado con la prestación efectiva del

servicio público.

Page 16: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

FUNCIONES RELACIONADAS CON LA REGULACION TARIFARIA DE LOS

SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

El modelo matemático mediante el cual se calculan las tarifas puede representarse de la siguiente forma:

I = GOMA + R * (AFNORP + KT),donde: I = Ingresos TotalesGOMA = Gastos de Operación, Mantenimiento y AdministraciónAFNORP = Activo Fijo Neto en Operación Revaluado PromedioKT = Capital de TrabajoR = Tasa de RentabilidadSi:BT = Base Tarifaria = AFNORP + KTINO = Ingreso Neto de Operación = I – GOMAentonces: INOR = INO/BT.

Page 17: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

FUNCIONES RELACIONADAS CON LA REGULACION TECNICA DE LOS SERVICIOS

DE TELECOMUNICACIONES

a-Realizar inspecciones técnicas para verificar la calidad, confiabilidad, continuidad

b-Ejercer los controles necesarios sobre las instalaciones y los equipos.

c- Elaborar los estudios técnicos para asegurar al usuario un servicio de calidad aceptable, conforme con el precio que paga por dicho servicio.

d- Elaborar y mantener actualizados los reglamentos y normas que rigen la prestación del servicio público de telecomunicaciones.

e- Formular las definiciones, los requisitos y las condiciones de calidad del servicio de Telecomunicaciones

f. -Realizar programas de seguimiento técnico.

g-Emitir recomendaciones en el campo técnico para el mejoramiento de los servicios de Telecomunicaciones.

Page 18: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

Establecimiento de las condiciones técnicas y económicas que deben existir entre los sistemas de Telecomunicaciones que opera el ICE(telefonía fija, móvil e internacional), lo cual se definió como CONDICIONES Y CARGOS POR INTERCONEXION (ACCESO A LA RED y USO DE RED), a fin establecer los costos reales de cada sistema

Establecimiento de los INDICADORES DE CALIDAD DE SERVICIO del sector de telecomunicaciones (en proceso de investigación previa al proceso de audiencia pública).

ASPECTOS RELEVANTES DE LA REGULACION DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES

LLEVADOS A CABO POR ARESEP

Page 19: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

ASPECTOS RELEVANTES DE LA REGULACION DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN PROCESO DE IMPLEMENTACION POR PARTE DE ARESEP

Establecimiento y modificación de los sistemas de TARIFICACION y DISEÑO DE ESTRUCTURAS TARIFARIAS

para los diferentes servicios de telecomunicaciones.

Actualización de procedimientos y metodologías de fijación tarifaria para los nuevos servicios de telecomunicaciones.

Supervisión y medición de las condiciones técnicas de la infraestructura pública del sector de telecomunicaciones .

Definición de mecanismos de control financiero y contable para cada servicio brindado, con el fin de garantizar la identificación de los costos por servicio.

Page 20: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

¿QUE ESTAMOS HACIENDO EN MATERIA DE REGULACION TECNICA DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES?

1. Estableciendo la normativa técnica, estándares de calidad y procedimientos de evaluación.

2. Pruebas técnicas de aceptación de centrales telefónicas (tasación, dimensionamiento de circuitos) ( base de datos del sistema)

3. Pruebas de completación de llamadas, para fijación de indicador.

4. Procedimientos de evaluación de indicadores de calidad

–completación de llamadas (Equipo CCS-401-BI/2)

–retardo de tonos de control de llamada

–respuesta de los servicios especiales

– tasación de comunicaciones

–Pruebas de lazo de suscriptor para obtención de indicadores y controversias.

6. Evaluación del enrutamiento del S.N.T. para simplificación técnica de la tarificación.

7. Apoyo técnico en estudios tarifarios del sector.

Page 21: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

PROBLEMATICA ACTUAL DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES

INSUFICIENTE CAPACIDAD DE RED TELEFONICA DEFICIENCIAS Y DETERIORO DE LA CALIDAD DEL

SERVICIO TARIFAS INTERNACIONALES ALTAS MARCO JURIDICO OBSOLETO ( Existencia de operadores

de telecomunicaciones al margen de las leyes) IMPLEMENTACION Y REACCION LENTA ANTE LOS

CAMBIOS TECNOLOGICOS DESORDEN EN EL MANEJO DEL ESPECTRO

RADIOELECTRICO EXPLOTACION DE SERVICIOS SIN CONCESION O LICENCIA

RESPECTIVA

Page 22: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

¿ QUE DEBE HACERSE ? Promulgar un marco legal para toda la

industria de las telecomunicaciones que regule y ordene la prestación de los servicios en este campo.

Centralizar y fortalecer las potestades regulatorias de todo el sector de telecomunicaciones en la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos, tales como:

1. Administración y control de uso del ESPECTRO RADIOELECTRICO

2. Administración y control del plan de numeración, señalización, enrutamiento, portabilidad,etc.

Page 23: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

Retos de la ARESEP en un mercado de apertura

a) Cuando se regula un mercado en monopolio, la principal misión del regulador es:

Evitar que el monopolista abuse de su posición en relación con sus clientes cautivos

Estimular al monopolista a satisfacer la demanda

Estimular al monopolista para que produzca eficientemente

Estimular al monopolista a producir con una calidad aceptable y que satisfaga razonablemente las necesidades de los

usuarios.

Page 24: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

Retos de la ARESEP en un mercado de apertura

En otras palabras, cuando se regula a un monopolio, la función ideal del regulador es buscar que la prestación del servicio satisfaga la demanda de la mayor cantidad de usuarios, con el menor costo posible, con una calidad razonable y con una tarifa acorde con ese nivel de calidad.

Entonces, de cierta forma, cuando el mercado no es competitivo, el regulador debe buscar emular los resultados de un mercado con características competitivas en cuanto a precio,

satisfacción de la demanda y calidad.

Page 25: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

Retos de la ARESEP en un mercado de apertura

–Para que haya “efectiva competencia” es necesario que el mercado presente algunas condiciones:

– Las empresas tienen poco o ningún poder de mercado

– Las empresas no están en posición de determinar el precio

– Los consumidores tienen suficiente información sobre las opciones de mercado

– Los consumidores tienen posibilidad de cambiar de proveedor con un bajo costo

– Los productos son más o menos homogéneos

– La posibilidad de que las empresas puedan coludirse o concentrarse es baja

Page 26: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

Retos de la ARESEP en un mercado de apertura

–Dependiendo del tipo de industria, no es tan sencillo que el mercado logre estas características con sólo que jurídicamente se decrete la “apertura”. Es probable que exista un “periodo de transición” en el cual, aunque el mercado ya no sea jurídicamente monopólico, tampoco sea efectivamente competitivo. En este periodo de transición, la existencia de un ente regulador es fundamental para crear condiciones de competencia.

Page 27: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

Retos de la ARESEP en un mercado de apertura

Dependiendo del tipo de industria, del tamaño del mercado, de la capacidad adquisitiva de los usuarios, entre otras, es posible que el mercado nunca llegue a ser “efectivamente competitivo”, lo cual implica que pueden existir las condiciones para que algún agente en el mercado logre obtener una posición dominante y abusar de ésta en perjuicio de los usuarios. En este caso, la figura del ente regulador es esencial para que se generen resultados de

mercado competitivo, aunque no lo sea.

Page 28: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

Retos de la ARESEP en un mercado de apertura

–Así las cosas, la Autoridad Reguladora, como ente fortalecedor de la competencia y como ente vigilante de la competencia en el mercado de las telecomunicaciones, deberá tener las siguientes funciones:

Page 29: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

Retos de la ARESEP en un mercado de apertura

-Promover la desintegración vertical de las actividades

-Regular la interconexión

-Vigilar y eventualmente impedir las concentraciones o fusiones que puedan producir un aumento importante en el poder de mercado de alguna empresa

-Mientras no haya efectiva competencia, establecer controles de precios que se irán “aflojando” si la industria desarrolla condiciones para la competencia

Page 30: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

Retos de la ARESEP en un mercado de apertura

-Aplicar metodologías regulatorias que incentiven el uso eficiente de recursos-Estimular la entrada en el mercado-Incentivar la disminución de precios sin afectar la calidad (puedo que esto implique fortalecer el control de la calidad).

Page 31: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

Retos de la ARESEP sobre Política del Servicio Universal en un mercado de

apertura

• Los países que han liberalizado y/o privatizado la industria de las telecomunicaciones han diseñado políticas de servicio universal. Estas políticas buscan garantizar la provisión de servicio básico de telecomunicaciones a grupos o áreas que no son atractivos para las nuevas firmas y que podrían, por tanto, quedarse sin servicio

Page 32: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

A la ARESEP deberá atribuírsele la competencia para definir e implementar

esta política

Objetivo general:

Cada hogar tendrá acceso a transmisión de voz y transmisión de datos de baja

velocidad.

Page 33: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

A la ARESEP deberá atribuírsele la competencia para definir e implementar

esta política

Objetivos específicos: Expansión de la red en áreas rurales no cubiertas y ayuda a usuarios de bajos recursos

Page 34: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

A la ARESEP deberá atribuírsele la competencia para definir e implementar

esta política

Esquema de transición:

Mientras no haya competencia, el ICE como empresa ya establecida, proveerá el servicio universal.

Page 35: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

A la ARESEP deberá atribuírsele la competencia para definir e implementar

esta política

Después de la transición:

Subsidios focalizados al menos para usuarios de bajos ingresos y para áreas rurales bien definidas.

Page 36: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

A la ARESEP deberá atribuírsele la competencia para definir e implementar

esta política

•Revisiones periódicas:

•Obligatoriamente, la Autoridad Reguladora revisará el avance de los logros y hará los ajustes pertinentes. El servicio universal

será visto como un objetivo móvil.

Page 37: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

A la ARESEP deberá atribuírsele la competencia para definir e implementar esta

política

• Resultados competitivos:

•Después del periodo de transición, ARESEP deberá asignar las obligaciones de servicio universal tan competitivamente como sea posible, a través de subastas debidamente diseñadas para el efecto

Page 38: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

A la ARESEP deberá atribuírsele la competencia para definir e implementar

esta política

Necesidad de un marco legal:

Todos los elementos centrales de esta política deberán ser incorporados en una ley. Disposiciones de menor rango deberán estar contempladas en el correspondiente reglamento.

Page 39: DIRECCION DE  TELECOMUNICACIONES Ing. Roberto Alfaro Toribio Director

DIRECCION DE TELECOMUNICACIONES

MUCHAS GRACIAS

AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PUBLICOS