Diseccion

5
TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 D I S E C C I ON DE M A M Í FE R O P E Q U E ÑO El cuy es un mamífero y presenta una anatomía interna en la que se pueden apreciar perfectamente órganos internos semejantes a los de la especie humana, como el corazón, pulmones, estómago, lengua, hígado, páncreas, intestinos (delgado y grueso), riñones, vejiga urinaria, ovarios o testículos, etc. Por esta razón el objetivo de esta práctica es reconocer los distintos órganos, describirlos, diseccionarlos y relacionarlos con su función. Prestando especial atención en los órganos del aparato digestivo. MATERIALES: Cuy Caja de disección: bisturí con mango, pinzas, tijeras, separadores Anestésic o Algodón Gasas Plancha de corcho Alfileres Bolsa de plástico Guantes decartables A N ES T ES IA Con éter o cloroformo: se coloca la cabeza del conejo bajo una campana de vidrio junto a un trozo de algodón empapado en éter o cloroformo y esperar uno minutos. D I S E C C I O N Una vez anestesiado el animal proceder de la siguiente manera: Coloque el animal sobre la plancha de corcho Proceder a intubarlo con el uso de laringoscopio y tubo endotraqueal, éste últimos e conectará a una bolsa ambú. Comenzar a bombear aire Fije el animal a la plancha de corcho, con el dorso hacia abajo, atando patas delanteras y patas traseras

Transcript of Diseccion

TRABAJOPRCTICON 2DI SE CCI ONDEM AM FE ROP EQ UE OElcuyesunmamferoy presentaunaanatomainternaenla quesepuedenapreciarperfectamente rganosinternossemejantesalosdelaespeciehumana,comoelcorazn,pulmones,estmago,lengua,hgado,pncreas,intestinos(delgadoy grueso),riones,vejigaurinaria,ovariosotestculos,etc!orestaraznelo"jetivode estaprcticaesreconocerlosdistintosrganos,descri"irlos,diseccionarlosy relacionarlosconsu funcin!restandoespecialatencinen los rganosdel aparatodigestivo#$%E&'$(E)*+uy+aja de diseccin*"isturcon mango,pinzas,tijeras,separadores$nest,sico$lgodn -asas!lanchade corcho$lfileres.olsa de plstico-uantesdecarta"les$ /E) %E) '$+on,terocloroformo*secolocalaca"ezadelconejo"ajounacampanadevidriojuntoa untrozodealgodnempapadoen,terocloroformoy esperaruno minutos0') E++ '1 /2na vez anestesiadoel animalprocederde la siguientemanera*+oloqueel animalso"re la planchade corcho!rocedera intu"arloconel usode laringoscopioy tu"oendotraqueal,,ste3ltimoseconectarauna"olsaam"3+omenzara"om"earaire4ije el animala la planchade corcho,con el dorso hacia a"ajo,atandopatas delanterasy patastraseras(evantelapieldela"domenconlapinza,realiceunojalycortelapielcomoindicalafigura5%eniendo cuidadodenoromperlosrganossituadosde"ajo4ig54ije los colgajosde la piel con alfileres4igura 64ig 6&econozca losrganosdelacavidada"dominal Enprimerplanoencontrarhgado,estmago,"azo,intestinoyvejigaurinariaEnsegundoplano,rionesyrganosgenitalesEnelplanoprofundodistinguirlapareddorsal,conlacolumnaverte"ralenlareginmediay las races nerviosasa am"oslados partende ella0esplacelos rganosde la cavidada"dominal,localizarel mesenterioy o"servarsu vascularizacin&econozcael diafragma)eccionarlascostillasaam"osladosdelesternn,levantarloparaa"rileltra71"servarlosrganosdelacavidadtorcica*corazn,esfago,pulmonesy trquea)e vanretirandolosdistintosrganosy se procedea la o"servacin,descripciny diseccin1"servecon lupa alguno de ellos1& -$/ 1+1&$89/:;-$01PULMONESTESTCULOSINTESTINODELGADOY GRUESO ESTOMAGOABIERTOY CERRADORIONES