Diseno Curricular Para Fortalecer La Participa

8
DISEÑO CURRICULAR PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL CÁTEDRA: TECNOLOGÍA DE LA PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN CURRICULAR DOCENTE: PROF. NORET CALZADILLA

Transcript of Diseno Curricular Para Fortalecer La Participa

Page 1: Diseno Curricular Para Fortalecer La Participa

DISEÑO CURRICULARPARA FORTALECER

LA PARTICIPACIÓN

ESTUDIANTILCÁTEDRA: TECNOLOGÍA DE LA PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN CURRICULAR

DOCENTE: PROF. NORET CALZADILLA

Page 2: Diseno Curricular Para Fortalecer La Participa

Marco Institucional

Unidad Educativa Privada de orientación salesiana

Instalaciones adecuadas al uso escolar

Adolescentes 7mo., 8vo. y 9no. Grados de educ. bás.

Modelo Educativo Nacional Programas de Estudio MED

Diseño Curricular por asignatura

Sistema PreventivoSalesiano

Pastoral

Comunidad Educativa

Junta DirectivaConsejo Docente

Consejo ConsultivoSoc. Padres y Rep.

Organización Estudiantil

1

Page 3: Diseno Curricular Para Fortalecer La Participa

1 Detección de Necesidades Educativas

60%Comunicador20%Valora la participación de los demás

60%Trabaja en equipo20%Valora la participación de los demás

77,14%Comunicador71,41%Trabaja en equipo

4.- COMPETENCIAS DEL BUEN LÍDER ESTUDIANTIL

40%Formación de docentes30% Información oportuna20%Espacios de participación activa

60%Espacios de participación activa20%Información oportuna20%Formación de docentes

50%Espacios de participación activa43,47%Información oportuna31,81%Formación de docentes

3. ACCIONES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA PARTICIPACION

100%SI

80% SI

91,42%SI

2. ¿SON LAS ELECCIONES SUFICIENTES?

100%Un derecho

100%Un derecho

50,92% Poder expresar sus opiniones

1. ¿QUÉ ES PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL?

PADRES Y REPDOCENTES Y DIRECTIVOS

ALUMNOSPREGUNTA

Page 4: Diseno Curricular Para Fortalecer La Participa

2 Propuesta

El Estado Docente

Legales: CRBV, LOE, LOPNA, RES.751, RES.12

Currículo NSC + SPS

Pedagógicos, Psicológicos, Sociológicos,

Filosóficos, Éticos

Formación docente

permanente

FUNDAMENTACIÓN

OBJETIVO DEL DISEÑO

CURRICULAR

Propiciar la transformación del currículo efectivo de la institución educativa, a través del fortalecimiento de la participación democrática de los diferentes entes de la comunidad educativa y más específicamente de los estudiantes de la III Etapa de educación básica de la U. E. Nuestra Señora del Camino (Guatire, edo. Miranda).

Page 5: Diseno Curricular Para Fortalecer La Participa

2 Propuesta

Perfil del Egresado

Ético y MoralistaCon sentido democrático

Comunicativo y OrganizadoCrítico y Reflexivo

Empático y ToleranteSolidario

Trascendente Aproximación al Perfil del docente

Ético y MoralistaOrganizado

Asesor ComunitarioOrientador

Líder de grupoCon sentido Democrático

Page 6: Diseno Curricular Para Fortalecer La Participa

2 Propuesta

Diseños Instruccionales

I. LA PARTICIPACIÓN COMO UN DERECHO DE TODOS

II. NUESTRO PERÍODICO ESCOLAR

III. FORO VIRTUAL DE PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA

TALLERES PARA LOS ALUMNOS

TALLERES PARA LOS DOCENTES

I. FORMACIÓN DEL CARÁCTER Y LA RESPONSABILIDAD DE LOS

ADOLESCENTES

II. ESTRATEGIAS DE ELABORACIÓN DE TEXTOS

III. ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA

Page 7: Diseno Curricular Para Fortalecer La Participa

Modelo de Mac Donald

METODOLOGÍA

ASPECTOS A EVALUAR:-Formas de Comunicación-La participación de las partes involucradas-Las relaciones de poder y-La empatía

EVALUADOR EXTERNOSE EVALÚAN TODAS LAS AUDIENCIAS

TÉCNICAS:- Acompañamiento pedagógico- Seguimiento de las actividades del periódico- Seguimiento de la participación en el foro virtual

MOMENTOS: - Cada taller por separado- Evaluación de cierre

3 Evaluación

INSTRUMENTOS:- Listas de Cotejo- Encuestas- Cuestionarios virtuales

Page 8: Diseno Curricular Para Fortalecer La Participa

4 Administración

DISCUSIONES ABIERTAS, ENTRE DIRECTIVOS, DOCENTES, PADRES Y ALUMNOS

A CADA HOGAR TODO EL AÑO ESCOLAR

TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA

COORDINACIÓN DE INFORMÁTICA Y DOCENTES DEL

ÁREA

FORO VIRTUAL DE PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA

INFORME SOBRE LOS LOGROS A NIVEL DE GOBIERNO ESCOLAR.UNO AL FINAL DEL PERÍODO

A CADA HOGARDURANTE EL III LAPSO

PADRES Y REPRESENTANTES

COORDINADORES DE LA ETAPA

EN UNA SESIÓN DE 8 HORAS. (MAÑANA Y TARDE). MESAS DE TRABAJO

SALA DE CONFERENCIAS

AL INICIO DEL III LAPSO (antes de

comenzar el período escolar)

DIRECTIVOS Y DOCENTES DE LA

III ETAPA DE EDUCACIÓN

BÁSICA

- LÍDER ESTUDIANTIL- POLÍTICO O

HISTORIADOR

TALLER IIIESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN Y

FORMACIÓN DEMOCRÁTICA

ORIENTACIONES SOBRE ESTRATEGIAS DE ELABORACIÓN DE TEXTOS.A TRAVÉS DE CORREO ELECTRÓNICOUNO AL MES

A CADA HOGARDURANTE EL II LAPSO

PADRES Y REPRESENTANTES

COORDINADORES DE LA ETAPA

EN UNA SESIÓN DE 8 HORAS. (MAÑANA Y TARDE). MESAS DE TRABAJO

SALA DE CONFERENCIAS

AL INICIO DEL II LAPSO (antes de

comenzar el período escolar)

DIRECTIVOS Y DOCENTES DE LA

III ETAPA DE EDUCACIÓN

BÁSICA

- PERIODISTA O COMUNICADOR

SOCIAL

TALLER IIESTRATEGIAS DE ELABORACIÓN DE

TEXTOS

INFORMACIÓN SOBRE ORIENTACIÓN ESTUDIANTIL A TRAVÉS DE CIRCULARES Y CORREO ELECTRÓNICOUNO CADA 15 DÍAS

A CADA HOGARDURANTE EL I LAPSO

PADRES Y REPRESENTANTES

COORDINADORES DE LA ETAPA Y ORIENTACIÓN ESTUDIANTIL

EN UNA SESIÓN DE 8 HORAS. (MAÑANA Y TARDE). MESAS DE TRABAJO

SALA DE CONFERENCIAS

AL INICIO DEL I LAPSO (antes de

comenzar el período escolar)

DIRECTIVOS Y DOCENTES DE LA

III ETAPA DE EDUCACIÓN

BÁSICA

- PSICÓLOGO ESPECIALISTA EN

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA

TALLER 1FORMACIÓN DEL CARÁCTER Y LA

RESPONSABILIDAD EN LOS ALUMNOS

CÓMO Y CON QUÉDÓNDECUÁNDOA QUIÉNESQUIÉNQUÉ

CICLO DE TALLERES PARA LOS DOCENTES