Diseño instruccional 3

6
DISEÑO INSTRUCCIONAL Prof.Saturno Silva Alumno Edson Felipe 07-12-2014

Transcript of Diseño instruccional 3

Page 1: Diseño instruccional 3

DISEÑO INSTRUCCIONAL

Prof.Saturno Silva

Alumno Edson Felipe

07-12-2014

Page 2: Diseño instruccional 3

Diseño instruccional

Teorías del aprendizaje más adecuadas para el aprendizaje e-learning

ConstructivismoDesde la perspectiva constructivista el aprendizaje es concebido como un proceso de revisión, diversificación, coordinación y construcción de esquemas de conocimiento. En esta teoría lo importante radica en la forma como se construyen los conocimientos y como los conocimientos previos que se poseen ayudan a convertilos en aprendizaje (spiro,1990 y Perkins 1992

Conductismo

Orientación metodológica que estudia el comportamiento sobre las relaciones de estímulo y respuesta y a partir de la conducta y de las reacciones objetivas, sin tener en cuenta la consciencia, que es considerada un epifenómeno

.

CogntivismoAprendizaje activo: esta concepción acerca del prendizaje se desarrolla a partir de la “teoría de la cognición situada” o “aprendizaje situado” Gros (2005) considera que: los teóricos del aprendizaje situado parten de la premisa de que el conocimiento es situado, es parte y producto de la actividad, el contexto y la cultura en que se desarrolla y utiliza. Esta visión, relativamente reciente, ha desembocado un enfoque instruccional

Page 3: Diseño instruccional 3

Diseño instruccional Modelo Addie

Modelo Addie: el modelo Addie es un proceso de diseño instruccional interactivo, en donde los resultados de la evaluación

formativa de cada fase pueden conducir al diseñador instruccional de regreso a cualquiera de las fases previas. El producto final de una fase es el producto de inicio de la siguiente fase. ADDIE es el modelo básico de DI, pues contiene las fases esenciales del mismo

ADDIE:es el acrónimo del modelo, atendiendo a sus fases:

Análisis: el paso inicial es analizar el alumnado, el contenido y el entorno cuyo resultado será la descripción de una situación

y sus necesidades formativas

Diseño: se desarrolla un programa del curso deteniéndose especialmente en el enfoque pedagógico y en el modo de secuenciar

y organizar el contenido

Desarrollo: la creación real (producción) de los contenidos y materiales de aprendizaje basados en la fase de diseño

implementación: ejecución y puesta en práctica de la acción formativa con la participación de los alumnos

evaluación: esta fase consiste en llevar a cabo la evaluación formativa de cada una de las etapas del proceso ADDIE y la

evaluación sumativa a través de pruebas específicas para analizar los resultados de la acción formativa

Modelo instruccional Addie

Page 4: Diseño instruccional 3

Análisis

Implementación Evaluación

Diseño

Desarrollo AnálisisLa educación en el área de inglés secundaria en Venezuela.Es un 100% presencial, debido a los estudiantes están en constante monitoreo por sus profesores. De las diversas áreas académicas que tienen que aprobar para obtener el título de bachillerato

ImplementaciónLa ejecución de las diversas actividades asignadas por el profesor a los alumnos los cuales deben llevarlas a cabo y ejecutarlas las diferentes actividades asignadas por el profesor vía web o por otra vía exámenes juegos didácticos y otros recursos multimedia evaluados para reforzar el aprendizaje

Page 5: Diseño instruccional 3

DiseñoCabe agregar que debido a los avances tecnológicos avanzados en el mundo se deben llevar a cabo la enseñanza en algunas de las áreas académicas como el ingles; aplicando estrategias como la investigación; juegos online como memorias,sopa de letras de completacion de oraciones por diferentes paginas webs educativas. Satisfaciendo las necesidades de la población estudiantel creando un ambiente de aprendizaje mas interactivo y menos aburrido

DesarrolloAplicación de diversos contenidos online el profesor envía actividades vía web como sopa de letras juegos donde los alumnos deben relacionar imágenes y nombres juegos de completacion de palabras verbos y diversas actividades dadas por el profesor para el desarrollo de la clase

EvaluaciónEstas enseñanza aprendizaje debe tener una evaluación formativa y sumativa la cual permite la realización de correcciones e ir colocando calificaciones cuantitavemente. Es de hacer notar que esto le permitirá a los estudiantes obtener un mejor desenvolvimiento en cuanto al proceso tecnológico que lo rodea