Dloe 2 guion_del_proyecto (9) lengua

2
Didáctica del Lenguaje Oral y Escrito GUIÓN DEL PROYECTO DLOE II - Portada (título del proyecto, autores, asignatura y fecha) - Índice paginado - Epígrafes: 1. Introducción Resumen general y justificación del tema elegido (texto argumentativo) 2. Fundamentación (escritura académica) 3. Objetivos generales (lingüísticos y no lingüísticos) que se trabajarán durante el proyecto 4. Actividades o tareas - Se expondrán por orden cronológico un mínimo de diez acti vidades. - En primer lugar, se incluirá una tabla general, siguiendo el siguiente modelo: Fase Actividad Título y descripción 1 2 3 4 5 etc.

Transcript of Dloe 2 guion_del_proyecto (9) lengua

Page 1: Dloe 2 guion_del_proyecto (9) lengua

Didáctica del Lenguaje Oral y Escrito

GUIÓN DEL PROYECTO – DLOE II

- Portada (título del proyecto, autores, asignatura y fecha)

- Índice paginado

- Epígrafes:

1. Introducción

Resumen general y justificación del tema elegido (texto argumentativo)

2. Fundamentación (escritura académica)

3. Objetivos generales (lingüísticos y no lingüísticos) que se trabajarán durante el

proyecto

4. Actividades o tareas

- Se expondrán por orden cronológico un mínimo de diez acti vidades.

- En primer lugar, se incluirá una tabla general, siguiendo el siguiente modelo:

Fase Actividad Título y descripción

1

2

3

4

5

etc.

Page 2: Dloe 2 guion_del_proyecto (9) lengua

- En segundo lugar, para presentar cada actividad, se utilizará la siguiente tabla:

Actividad 1 (2, 3,... )

Título

Fase

Descripción Qué se va a hacer

Objetivos Lingüísticos:

No lingüísticos:

Habilidades lingüísticas Comprensión oral, comprensión escrita, expresión oral y expresión escrita

Funciones lingüísticas Comunicativa, representativa y lúdica

Modelos textuales orales

Diálogo, asamblea, dramatización, torbellino de ideas, relato, lectura en voz alta, exposición, etc.

Modelos textuales escritos

Carta, nota, anuncio, relato, lista, mural, invitación, etc.

Léxico específico del proyecto

Palabras que se trabajarán

Morfología Contenidos que se trabajarán. Mostrar ejemplos

Sintaxis Contenidos que se trabajarán. Mostrar ejemplos

Situaciones educativas Hábitos y rutinas, fórmulas lingüísticas, juego, exploración y manipulación, cuentos, lenguaje para pensar, contar experiencias, elaboración oral para escribir, etc.

Espacios Aula, rincón, patio de recreo, salón de actos, espacio público, etc.

Agrupamientos Individual, parejas, pequeño grupo, gran grupo.

Tiempo Duración de la actividad

Materiales y recursos Ejemplo: cartulinas, lápices de colores, maquillaje, proyector, internet, altavoces, etc.

Evaluación Aspectos evaluables

Escala

5. Vocabulario del proyecto

6. Bibliografía y fuentes de documentación utili zadas