Documento Análisis Equipos de Ciclo

3
DOCUMENTO ANÁLISIS EQUIPOS DE CICLO/DEPARTAMENTOS CENTRO:IES ISABEL DE ESPAÑA DEPARTAMENTO/CICLO:LATÍN MATERIA / ASIGNATURA: LATÍN CURSO / NIVEL:4º ESO AL PRESENTE INFORME DEBE ACOMPAÑARSE COPIA DE LA PRUEBA DE LA 1º EVALUACIÓN 1) Según la programación presentada por el departamento/ equipo de ciclo, los criterios de evaluación previstos en el currículo se han distribuido de la siguiente forma: Indicar la distribución de los criterios de evaluación 1ª Evaluación 2ª Evaluación 3ª Evaluación SLAT4CO1- SLAT4C02- SLAT4CO5- SLAT4CO6- SLAT4CO7- SLAT4CO9- SLAT4CO3- SLAT4CO4 - SLAT4CO9- SLAT4CO8- SLAT4CO9- SLAT4CO10- 2) Partiendo de una de las pruebas de la primera evaluación correspondiente al departamento/equipo de ciclo, considerando los criterios de evaluación previstos en el currículo y las preguntas redactadas en la prueba se observa: La prueba consta de 5 preguntas y la materia tiene 10 criterios de evaluación (CE). En la tabla siguiente, para cada una de las preguntas de la prueba de la primera evaluación, copia el criterio/s de evaluación (completo) vinculado a la pregunta y resalta en color rojo la parte del criterio que consideras que ha sido evaluado con dicha pregunta. Pregunta de la prueba Tienen vinculación directa con el criterio o criterios de evaluación 1 1. Aplicar las reglas básicas de evolución fonética a étimos latinos que hayan dado origen a términos romances del vocabulario habitual y establecer la relación semántica entre un término patrimonial y un cultismo.

description

documento

Transcript of Documento Análisis Equipos de Ciclo

Page 1: Documento Análisis Equipos de Ciclo

DOCUMENTO ANÁLISIS EQUIPOS DE CICLO/DEPARTAMENTOS

CENTRO:IES ISABEL DE ESPAÑA DEPARTAMENTO/CICLO:LATÍN

MATERIA / ASIGNATURA: LATÍN CURSO / NIVEL:4º ESO

AL PRESENTE INFORME DEBE ACOMPAÑARSE COPIA DE LA PRUEBA DE LA 1º EVALUACIÓN

1) Según la programación presentada por el departamento/ equipo de ciclo, los criterios de evaluación previstos en el currículo se han distribuido de la siguiente forma:

Indicar la distribución de los criterios de

evaluación

1ª Evaluación 2ª Evaluación 3ª Evaluación

SLAT4CO1-

SLAT4C02-

SLAT4CO5-

SLAT4CO6-

SLAT4CO7-

SLAT4CO9-

SLAT4CO3-

SLAT4CO4 -

SLAT4CO9-

SLAT4CO8-

SLAT4CO9-

SLAT4CO10-

2) Partiendo de una de las pruebas de la primera evaluación correspondiente al departamento/equipo de ciclo, considerando los criterios de evaluación previstos en el currículo y las preguntas redactadas en la prueba se observa:

La prueba consta de 5 preguntas y la materia tiene 10 criterios de evaluación (CE).

En la tabla siguiente, para cada una de las preguntas de la prueba de la primera evaluación, copia el criterio/s de evaluación (completo) vinculado a la pregunta y resalta en color rojo la parte del criterio que consideras que ha sido evaluado con dicha pregunta.

Pregunta de la prueba

Tienen vinculación directa con el criterio o criterios de evaluación

1 1. Aplicar las reglas básicas de evolución fonética a étimos latinos que hayan dado origen a términos romances del vocabulario habitual y establecer la relación semántica entre un término patrimonial y un cultismo.

2 2. Reconocer por comparación elementos lingüísticos, de naturaleza léxica principalmente, indicadores del origen común de un gran número de lenguas y modalidades lingüísticas, entre las que se encuentra el español de Canarias.

3 9. Resumir, de forma oral o escrita, el contenido de textos traducidos de autores latinos y textos literarios de autores no latinos, e identificar en ellos aspectos históricos, sociales o culturales.

Page 2: Documento Análisis Equipos de Ciclo

4 7. Distinguir en las diversas manifestaciones literarias y artísticas de todos los tiempos la mitología clásica como fuente de inspiración y reconocer en el patrimonio artístico las huellas de la romanización.

5 5. Identificar elementos morfológicos y estructuras sintácticas básicas de la lengua latina y compararlos con los de la lengua propia.

6. Traducir textos breves y sencillos, y producir mediante retroversión oraciones muy sencillas, utilizando las estructuras propias de la lengua latina.

3) ¿Qué otros instrumentos se han utilizado para cubrir los criterios de evaluación (CE)?

Debate

Utilización de las TIC

Pruebas orales

Trabajo cooperativo

Guías de trabajo

Mapas conceptuales