Documentos dos

10
UNIVERSIDAD DA VINCI MAESTRIA EN DOCENACIA UNIVERSITARIA ESTRATEGIA DE LA ENSEÑANZA MAESTRANTE: DORA ESMERALDA MAAS CAAL CARNE201504034 ENSAYO N.O 2

description

 

Transcript of Documentos dos

Page 1: Documentos dos

UNIVERSIDAD DA VINCI

MAESTRIA EN DOCENACIA UNIVERSITARIA

ESTRATEGIA DE LA ENSEÑANZA

MAESTRANTE: DORA ESMERALDA MAAS CAAL

CARNE201504034

ENSAYO N.O 2

Page 2: Documentos dos

INTRODUCCIÓN La labor docente en el proceso de enseñanza aprendizaje comprende el guiar, orientar, facilitar y mediar los aprendizajes significativos en los alumnos enfatizado el Aprender a aprender para que aprendan en forma autónoma independientemente de las situaciones de enseñanza. De esta manera el docente debe de adoptar estrategias

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Las estrategias de aprendizaje son la forma en que enseñamos y la forma en que nuestros alumnos aprenden a aprender por ellos mismos. Las estrategias de aprendizaje son el modo en que enseñamos a nuestro alumno, su esencia la forma de aprovechar al máximo sus posibilidades de una manera constructiva y eficiente.

Page 3: Documentos dos

TIPOS DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Se conocen 5 tipos de estrategias de aprendizaje en el ámbito de la educación. Las tres primeras ayudan a los alumnos a crear y organizar las materias para que se les resulte más sencillos su proceso de aprendizaje l cuarta sirve para controlar la actividad cognitiva del alumno para conducir su aprendizaje y la ultima es el apoyo de las técnicas para que se produzcan de la mejor manera. Los tipos de estrategias serian:

a) Estrategias de ensayo

b) Estrategias de elaboración

c) estrategias de elaboración

d) Estrategias de comprensión

e) estrategias de apoyo.

ESTRATEGIAS DE ENSAYO

Este tipo de estrategia se basa principalmente en la repetición de los contenidos ya sea escrito o hablado. Es una técnica efectiva que permite utilizar la táctica de la repetición como base de recordatorio Tememos leer en voz alta, copiar material tomar

Page 4: Documentos dos

apuntes, subrayar.

ESTRATEGIAS DE ELABORACION

Este tipo de estrategia se basa en crear uniones entre lo nuevo y lo familiar, por ejemplo: resumir, tomar notas libres, responder preguntas, describir como se relaciona la información.

Page 5: Documentos dos

ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIÓN

Este tipo de estrategia se basa en una serie de modos de actuación que consisten en agrupar la información para que sea más sencilla estudiarla y comprenderla. El aprendizaje en esta estrategia es muy efectivo porque con la técnicas es muy efectivo porque con las técnicas de resumir textos, esquemas subrayado, etc. Podemos incurrir un aprendizaje más duradero no sólo en la parte de estudio sino en la parte de la comprensión.

Page 6: Documentos dos

ESTRATEGIAS DE APOYO

Este tipo de estrategia se basa en mejorar la eficacia de las estrategias de aprendizaje mejorando las condiciones en las que se van produciendo. Estableciendo la motivación enfocado la atención y la concentración, manejar el tiempo, etc. Observando también que tipo de fórmulas no nos funcionarían con determinados enteros de estudio. El esfuerzo del alumno junto con la dedicación de su profesor será esenciales para su desarrollo.

Page 7: Documentos dos

TECNICAS DE APRENDIZAJE.

Son actividades que realizan los alumnos cuando aprenden: repetir, subrayar, esquemas, realizar preguntas, etc.

Estrategias grupales

METODOLOGIAS ACTIVAS PARA ACTIVAS PARA CONTIBUIR AL DESARROLLO DE

METODOLOGIAS ACTIVAS PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LAS COMPETEANCIAS

ESTUDIO DE CASOS

PROYECTOSSIMULACIO

N

Page 8: Documentos dos

DIAGRAMA DEL ARBOL

No posee una estructura jerárquica parte de un centro y se extiende hacia los extremos La raíz del árbol corresponde al título del tema

METODOLOGIAS ACTIVAS PARA ACTIVAS PARA CONTIBUIR AL DESARROLLO DE

Page 9: Documentos dos