Drenaje

31
DRENES Y DRENAJES

Transcript of Drenaje

Page 1: Drenaje

DRENES Y DRENAJES

Page 2: Drenaje

Drenajes Quirúrgicos

Dubois, Martínez. Principios de cirugía, Ed. Manual Moderno

• Estructuras tubulares blandas, rígidas o combinadas, con fenestraciones, ajenas al organismo que mantiene la continuidad entre un espacio o cavidad y el exterior.

• Sistema de eliminación o evacuación de colecciones desde los diferentes órganos y/o tejidos al exterior

• Los blandos se fabrican de caucho y los rígidos de hule, látex y plástico.

Page 3: Drenaje

Drenajes Quirúrgicos

Dubois, Martínez. Principios de cirugía, Ed. Manual Moderno

¿Y qué líquidos o material se extraen con éstos?• Pus o líquidos de infección• Secreciones serohemáticas o linfáticas• Exudados no sépticos• Secreciones normales• Aire que se introdujo desde el exterior.

Page 4: Drenaje

Drenajes Quirúrgicos

http://doctorquico.wordpress.com/

Materialestolerables

Fácilmanejo

Estériles yEsteriliza-

bles

Bioinertes

MaleablesY

flexibles

PROPIE-DADES

Page 5: Drenaje

Drenajes Quirúrgicos

Dubois, Martínez. Principios de cirugía, Ed. Manual Moderno

INDICACIONES:

• Cirugías mayores con amplias resecciones y afección de tejidos…

• Cirugías de conductos secretores• Cavidades infectadas, cuando la cirugía no garantiza

limpieza• Desbridamientos de traumatismos contaminados

Page 6: Drenaje

Drenajes Quirúrgicos

FINALIDAD

PROFILÁCTICOS CURATIVOS

Prevenir la formación de colecciones o

advertir las complicaciones..

Drenar para solucionar el

problema patológico.

CLASIFICACIÓN:

Page 7: Drenaje

Drenajes Quirúrgicos

MECANISMO DEACCION

PASIVOS ACTIVOS

REBOSA-MIENTO

ASPIRACION

Page 8: Drenaje

Drenajes Quirúrgicos

MATERIALEMPLEADO

SIMPLE MIXTO

Page 9: Drenaje

Drenajes Quirúrgicos

Dubois, Martínez. Principios de cirugía, Ed. Manual Moderno

RIGIDEZ

RIGIDOS BLANDOS

MALEABILIDAD

Page 10: Drenaje

Drenajes Quirúrgicos

Dubois, Martínez. Principios de cirugía, Ed. Manual Moderno

Sonda Nelaton• Para drenajes intratorácicos o intrabdominales

conectados a succión.Sonda “T”• Drenaje para el colédoco en cirugía de vías biliares

(férula interna).

Page 11: Drenaje

Sonda T

Page 12: Drenaje

Drenajes Quirúrgicos

Dubois, Martínez. Principios de cirugía, Ed. Manual Moderno

Penrose• Hecho de gutta-percha (látex coagulado de varias

especies de árboles). • Drenaje en cigarrillo. Proporciona una salida de

líquidos o aire de la herida. • Capilaridad.• Cilindro de látex delgado, presentaciones desde ¼ a

1 pulgada (2.5 cm), con calibres intermedios de ½, ¾ y 5/8 de pulgada

Page 13: Drenaje

Drenajes Quirúrgicos

CAPILARIDADFenómeno debido a la tensión superficial en virtud del

cual un líquido asciende por tubos de pequeño tamaño o por entre dos láminas muy próximas.

Page 14: Drenaje

Drenajes Quirúrgicos

Page 15: Drenaje

Drenajes Quirúrgicos

Page 16: Drenaje
Page 17: Drenaje

Drenajes Quirúrgicos

Dubois, Martínez. Principios de cirugía, Ed. Manual Moderno

Hemovac• Sistema de aspiración cerrado que funciona con

presión negativa, elimina el líquido y los desechos de una herida por medio de una sonda perforada conectada a una cámara-reservorio de succión.

• De polivinilcloruro o de silastic.• ¼ y 1/8 de pulgada.

Page 18: Drenaje

Hemovac

Page 19: Drenaje

Drenajes Quirúrgicos

Dubois, Martínez. Principios de cirugía, Ed. Manual Moderno

Pleurevac• Sistema compacto de drenaje con sello hidráulico de

fácil manejo.• Conexión a la sonda de pleurotomía.• Suple el sistema de sello de agua empleado por

medio de frascos.• Instalación más fácil y práctica.• Costo más elevado.

Page 20: Drenaje
Page 21: Drenaje

Drenajes Quirúrgicos

Dubois, Martínez. Principios de cirugía, Ed. Manual Moderno

Drenovac• Sonda rígida conectada al sistema al que se le

suministra presión negativa para aspirar sangre o líquido y poder cuantificarlo.

• Plástico rígido multifenestrado.• Calibres: 1/4 y 1/8 de pulgada.

Page 22: Drenaje
Page 23: Drenaje

Drenajes Quirúrgicos

Dubois, Martínez. Principios de cirugía, Ed. Manual Moderno

Válvula de Pudenz• Drenaje de LCR con hipertensión.• 2 catéteres de 1 mm de calibre, conectados a una

válvula.

Page 24: Drenaje
Page 25: Drenaje

Drenajes Quirúrgicos

Dubois, Martínez. Principios de cirugía, Ed. Manual Moderno

Cisto-flo• Sistema colector que consta de un tubo que se

conecta al dren y a una bolsa plástica graduada.• Generalmente utilizado para orina.

Page 26: Drenaje

Cisto-flo

Page 27: Drenaje

Drenajes Quirúrgicos

Jackson- Pratt• Semejante al Drenovac, menor capacidad.• Consta de un catéter de silicona blanca, aplastada al

principio y circular al final. En su extremo puede conectarse a vacío de baja presión tipo "pera" o redón.

• Silastic.• Calibres de 7 y 10 mm de la canalización y de 50 o

150 cm3 de capacidad.

Page 28: Drenaje
Page 29: Drenaje

Drenajes Quirúrgicos

El apósito• Debe cubrir la salida del dren y debe ser lo bastante

grueso para la cantidad de liquido evacuado.

Page 30: Drenaje

Drenajes Quirúrgicos

Vigilancia y permanencia

• Los apósitos deben ser cambiados constantemente.• Se debe tener en cuenta la asepsia en el procedimiento.• Se debe vigilar el buen funcionamiento del sistema.• Se debe extraer cuando no tenga más que evacuar.• Para extraer el dren hay que tener en cuenta: la cantidad, el

aspecto del líquido evacuado y el motivo del drenaje.• Las complicaciones están relacionadas con el funcionamiento

y con la ruptura del mismo.

Page 31: Drenaje

Drenajes Quirúrgicos

Dubois, Martínez. Principios de cirugía, Ed. Manual Moderno

Riesgos:• Comunicación de una cavidad limpia a un medio

externo contaminado.• Infecciones y procesos inflamatorios• Bacteriemia, sepsis.• Hemorragias al momento de insertarlo.