E2.1S6

5
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ODONTOLOGIA ETICA SOCIEDAD Y PROFESION ALLAN KARDEK ORDOÑEZ ALBUERNE 1409593

description

dafadf bwrgeh

Transcript of E2.1S6

Page 1: E2.1S6

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE ODONTOLOGIA

ETICA SOCIEDAD Y PROFESION

ALLAN KARDEK ORDOÑEZ ALBUERNE

1409593

Page 2: E2.1S6

Cuadro comparativo de las escuelas filosófico-éticas

John Locke 1632-Essex, 28 de octubre de 1704

David Hume  7 de mayo de 1711 – ibídem, 25 de agosto de 1776

Immanuel Kant  22 de abril de 1724-ibídem, 12 de febrero de 1804

Friedrich Nietzsche  15 de octubre de 1844 – Weimar, 25 de agosto de 1900

Max Scheler 22 de agosto de 1874, Múnich – 19 de mayo de 1928

John Dewey20 de octubre de 1859-Nueva York, 1 de junio de 1952

Realizó estudios de medicina y en filosofía

Considerado el primer político liberal en el parlamento ingles

Postulo la igualdad de razón y la libertad

Postula que la razón no es la base de los principios morales

Las decisiones morales no derivan de la razón sino del sentimiento moral

la virtud mas importante es la justicia

Filosofo alemán El conocimiento no gira en torno a los objetos de la ciencia sino en el entendimiento de los sujetos que conocen y que es el producto de su conciencia

La moralidad es la plena conciencia de su deber

Filosofo alemán

Su primer libro “ El nacimiento de la tragedia”

Intentaba demostrar que los objetos ideales sobre los que se funda el conocimiento son meras creaciones humanas y no objetos trascendentales

La vida es un sin-sentido sobre el cual se proyectan la creación y experimentación de

Los valores sonnaturalmente distintos de los bienes

Los bienes “cosas valiosas “Los valores “cualidades axiológicas” que contribuyen un dominio propio de los objetos y no los objetos mismos

Los valores poseen contenidos verdaderos y completos y los llama cualidades materiales

Fundador del pragnatismoEl pragnatismo es una de las corrientes filosóficas contemporáneas mas importantes en el desarrollo de la filosofía estadounidense Considera que efectos que pueden implicar consecuiencias practicas

El valor como un sustantivo, una cualidad propia

Page 3: E2.1S6

conceptos y perspectivas

El valor como verbo, a saber valorar

Page 4: E2.1S6

Estoicismo  Zenón de Citio en el 301 a. C

Epicureísmo 341 a. C

Ética en aristoteles 384 a. C.-322 a. C

Ética cristiana medievalSiglo IV

El estoicismo es uno de los movimientos filosóficos que, dentro del periodo helenístico, adquirió mayor importancia y difusión. Fundado por Zenón de Citio en el 301 a. C., adquirió gran difusión por todo el mundo grecorromano, gozando de especial popularidad entre las élites romanas. Su período de preeminencia va del siglo III a. C. hasta finales del siglo II d. C. Tras esto, dio signos de agotamiento que coincidieron con la descomposición social delalto Imperio romano y el auge del cristianismo.

El epicureísmo es una organización filosófica que cubre la búsqueda de una vida feliz mediante la búsqueda inteligente de placeres, la ataraxia (ausencia de turbación) y las amistades entre sus correligionarios. Fue enseñada por Epicuro de Samos, filósofoateniense del siglo IV a. C. (341 a. C) que fundó una escuela llamada Jardín y cuyas ideas fueron seguidas por otros filósofos, llamados epicúreos.

Escribió una gran cantidad de tratados filosóficos en torno a diversos temas: metafísica o filosofía primera, física, biología, psicología, lógica, política, ética, poética,retórica

El cristianismo se alza sobre las ruinas de la sociedad antigua; tras una larga y sostenida lucha se convierte en la religión oficila de roma (siglo IV) y acaba por imponer su dominio durante diez siglos. Al hundirse al mundo antiguo, la esclavitud cede su sitio al régimen de servidumbre, y sobre la base de este se organiza la sociedad medieval como un sistema de depende