Edufisica

18
Lic. Trimalcio Miranda Royero

Transcript of Edufisica

Page 1: Edufisica

Lic. Trimalcio Miranda Royero

Page 2: Edufisica
Page 3: Edufisica

Articulo 67 cp :La educación es un derecho de la persona.

Formara al colombiano en la practica del trabajo y la recreación.

Estado , sociedad y familia.

El estado : calidad de acuerdo a los fines y por la mejor formación moral intelectual y física de los educandos.

Page 4: Edufisica

Articulo 5 : ”el pleno desarrollo de la personalidad…,dentro de un proceso de formación integral, física, psíquica, intelectual, moral , espiritual…, y demás valores humanos.”

“La formación para la promoción y preservación de la salud y la higiene, la prevención de problemas socialmente relevantes, la educación física la recreación y el deporte y la utilización del tiempo libre.”

Page 5: Edufisica

Articulo 14

Enseñanza obligatoria.

En todos los establecimientos oficiales… que ofrezcan educación formal es obligatoria en los niveles de la educación preescolar, básica y media, cumplir con:

b) El aprovechamiento del tiempo libre, el fomento de las diversas culturas, la practica de la educación física, la recreación y el deporte formativo, para lo cual el gobierno promoverá y estimulará su difusión y desarrollo.

Page 6: Edufisica

Parágrafo segundo

Los programas al que hace referencia el literal b) del

presente articulo (14) serán presentados por los

establecimientos educativos estatales a las

secretarias de educación del respectivo municipio

para su financiación.

Articulo 16

Objetivos específicos de la educación preescolar

b) El crecimiento armónico y equilibrado del niño, de

tal manera que facilite la motricidad…

Page 7: Edufisica

Articulo 21

Objetivos específicos de la educación básica en el ciclo de primaria

i) El conocimiento y ejercitación del propio cuerpo, mediante la practica de la educación física, la recreación y los deportes adecuados a su edad y conducentes a un desarrollo físico y armónico.

Page 8: Edufisica

La importancia de la educación física:

Físicos: fortalece las posibilidades de movimientos como la coordinación, la flexibilidad, el reconocimiento corporal, adquiere movimientos básicos, tácticos y la formación básica en general.

Sicológicos: permite que los procesos de concentración en el niño, niña y joven mejore, al igual que su autoestima y el conocimiento de si mismo.

Page 9: Edufisica

Sociales: los niños, niñas y jóvenes aprenden a relacionarse con otros a identificar sus capacidades y limitaciones, se vuelve mas comunicativo, desarrolla valores de cooperación, maneja su entorno y su medio ambiente. Trabaja mejor en equipo y evita vicios.

Page 10: Edufisica

Cognitivos: se aprende a conceptualizar y a interpretar el aprendizaje, analizar, hacer síntesis y generalizaciones de los temas de las otras áreas curriculares.

La educación física ha sido la materia trompo de poner si hay alguna actividad académica para realizar, la sacrificada es la clase de educación física.

Page 11: Edufisica

Teóricos científicos : Aproximación psicopedagógica

Jean Le Boulch: profesor de edufisica francés 1924-2001

Ciencia del movimiento humano aplicada al desarrollo de la persona :gimnasia correctiva

gesto natural

iniciación deportiva

Educación para el movimiento.

Page 12: Edufisica

Piaget : Psicomotricidad y movimiento

Psico: actividad mental Motricidad: respuesta al movimiento. afectividad= constituyen el proceso de desarrollo

integral del niño. Piaget afirma que la inteligencia se construye con base a

la actividad motriz- a partir del movimiento. Señala que todo conocimiento y aprendizaje se centra

en la acción: EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA MOTRICIDAD ES EL DESARROLLO DE LAS POSIBILIDADES MOTRICES

Page 13: Edufisica

“ Los principios de la lógica comienzan a desarrollarse antes que el lenguaje y se generan a través de las acciones sensoriales y motrices del bebé en interacción con el medio. Estableció una serie de estadios sucesivos en el desarrollo de la inteligencia”

Page 14: Edufisica

Grado: primero a tercero periodo primero

Estándares Contenidos que posibilitan la consecución del estándar

Desempeños

Explora formas básicas del movimiento y sus combinaciones en diferentes situaciones y contextos.

Desarrollo motor •Explora formas básicas de movimiento y combinaciones con elementos y sin ellos. •Resuelvo diversas situaciones que el juego me presenta.

Plan de área

Page 15: Edufisica

Objetivos Estándares Desempeños Contenidos Niveles Evaluación

Explorar formas básicas de movimiento

Exploro formas básicas de movimiento y sus combinaciones en diferentes situaciones y contextos.

Desarrollo motor

Caminar Correr Saltar Lanzar Trepar Empujar Golpear Atrapar Balancear Rodar

Avanzado Caminar 50mts Correr 25 mts Saltar cm Lanzamiento pelota : Minutos Centímetros metros

Plan de asignatura

Page 16: Edufisica

Objetivo Inicial Central Final Evaluación

Explorar formas básicas de movimiento

Información general sobre el trabajo a realizar, breve, clara y precisa. Motivación para el trabajo. Utilizar lenguaje apropiado. Importancia del trabajo. Calentamiento.

Incrementar gradualmente la exigencia. Obtener el objetivo previsto. En esta parte el docente debe esforzarse por agudizar la observación. Dialogo.

Retorno a la calma. Revisar el trabajo desarrollado. Determinar el logro del objetivo.

Formativa. Concibe al estudiante como futuro ciudadano: con familia, profesión, oficio y desempeño social.

Plan de clase Fecha 09-06-2014 Tiempo:120 minutos

Page 17: Edufisica

Objetivo: ofrecer al niño una alternativa de recreación, integración grupal y expresión lúdica.

Entre los 4 y 6 años son las edades aproximadas para la adquisición de las habilidades perceptivas.

A través del juego el niño adquiere todo el conocimiento tanto de si mismo como del entorno.

Permite realizar una incansable exploración e investigación.

Los útiles del juego son la enseñanza misma.

Es actividad exploratoria de experiencia y aventura.

EL JUEGO

Page 18: Edufisica