EEFF

35
PREGUNTAS DE ANÁLISIS 1. En términos generales, ¿Cuál es el propósito de la contabilidad? Es suministrar información valiosa para la toma de decisiones económicas a las personas encargadas de tomarlas. 2. ¿Por qué el conocimiento de términos y conceptos contables es útil a personas de otras profesiones? Porque la contabilidad es el medio por el cual se mide y describe el resultado de una actividad económica. 3. ¿Qué es información pública? ¿Qué relación tiene este concepto con el informe financiero? Es el conjunto de datos producidos en el marco de la actividad del servicio público. La relación entre ambos es que la información financiera en algunos países es pública en su totalidad. 4. En términos generales, ¿Qué muestra un juego completo de estados financieros? Identifique los estados específicos y otra información que comprende un juego completo de estados financieros. Un paquete de Estados Financieros comprende cuatro informes contables relacionados que resumen en unas pocas páginas los recursos financieros, obligaciones, rentabilidad y transacciones de una empresa: a) Balance general. b) Estado de resultado. c) Un estado de cambios en el patrimonio. d) Un estado de Flujo de Efectivo. 5. Los estados financieros son el único medio por el cual quienes toman decisiones por fuera de la gerencia, obtienen información sobre la posición financiera, a rentabilidad y los proyectos futuros de una empresa.

description

estados financieros - teoria

Transcript of EEFF

Page 1: EEFF

PREGUNTAS DE ANÁLISIS1. En términos generales, ¿Cuál es el propósito de la contabilidad?

Es suministrar información valiosa para la toma de decisiones económicas a las personas encargadas de tomarlas.

2. ¿Por qué el conocimiento de términos y conceptos contables es útil a personas de otras profesiones?

Porque la contabilidad es el medio por el cual se mide y describe el resultado de una actividad económica.

3. ¿Qué es información pública? ¿Qué relación tiene este concepto con el informe financiero?

Es el conjunto de datos producidos en el marco de la actividad del servicio público. La relación entre ambos es que la información financiera en algunos países es pública en su totalidad.

4. En términos generales, ¿Qué muestra un juego completo de estados financieros? Identifique los estados específicos y otra información que comprende un juego completo de estados financieros.

Un paquete de Estados Financieros comprende cuatro informes contables relacionados que resumen en unas pocas páginas los recursos financieros, obligaciones, rentabilidad y transacciones de una empresa:a) Balance general.b) Estado de resultado.c) Un estado de cambios en el patrimonio.d) Un estado de Flujo de Efectivo.

5. Los estados financieros son el único medio por el cual quienes toman decisiones por fuera de la gerencia, obtienen información sobre la posición financiera, a rentabilidad y los proyectos futuros de una empresa.

Si, son el único medio para la obtención de información, la rentabilidad y los proyectos futuros.

6. Defina la expresión transacción comercial. Formule varios ejemplos de transacciones comerciales y algunos eventos importantes en la vida de una empresa, que no se califican como “transacciones”. ¿Qué relación existe entre las transacciones comerciales y la información contenida en los estados financieros?

La transacción comercial es el intercambio de valores por compra, venta, préstamos, etc., que afectan a los comerciantes.Algunos eventos son:

Page 2: EEFF

- Originan cambios inmediatos en los recursos financieros u obligaciones de los negocios.

- Pueden ser medidos objetivamente en términos monetarios.Ejemplos:

- La muerte de un ejecutivo clave, un adelanto tecnológico por parte del departamento de investigaciones de la compañía o la introducción de un nuevo producto por un competidor no son transacciones.

La Relación que existe es que las transacciones comerciales deben estar incluidas en los Estados Financieros

7. Explique brevemente por qué cada uno de los grupos siguientes está interesado en los estados de una empresa:a. Acreedores:

Deciden si extienden un crédito y cuanto prestan. Se deben interesar en los estados financieros de una empresa para saber su rentabilidad y así extenderle un crédito.

b. Potenciales inversionistas: Se interesan en los estados financieros de una empresa para identificar y

evaluar oportunidades de inversión, monitorear el desenvolvimiento de las inversiones existentes.

c. Sindicatos: Se interesan en los estados financieros de una empresa y así de ese modo

reunirse para tratar asuntos sobre las horas de trabajo y los salarios.

8. ¿Cuál es el propósito del sector interno?Es proteger errores, despilfarro y fraude para asegurar la confiabilidad de los datos contables.

9. Para el potencial inversionista ¿son más útiles los estados financieros de la compañía o el informe anual? Explique

Son los más útiles los informes anuales ya que permiten a los usuarios identificar la tendencia del desarrollo de la posición financiera de una compañía.

10. Identifique cuales de estos factores hacen que la forma de organización comercial como compañía por acciones sea atractiva para los inversionistas que no participan directamente en la administración de la empresa.

Publican información sobre la posición financiera, rentabilidad y perspectivas futuras de los informes de muchas compañías por acciones de propiedad pública.

11. Explique brevemente el concepto de entidad comercial.

Es aquella que compra productos y los vende a consumidores finales o a otros revendedores. Su función es la de comprar y vender.

Page 3: EEFF

12. Expongan brevemente el propósito y contenido de un balance general. Haga un balance general que muestre que una empresa es “fuerte”. Explicar.

El propósito del balance general es mostrar la posición financiera de un negocio dado en una fecha determinada comprende una relación de los activos, los pasivos y el patrimonio de un negocio.

Empresa "La Caribeña"

Balance GeneralAl 31 de Diciembre

del 2014

Activos PasivosEfectivo 30000 9.24% Documentos por

pagar53000 16.33%

Documentos por cobrar

12000 3.70% Cuentas por pagar 32000 9.86%

Cuentas por cobrar

63500 19.57% Salarios por pagar 2000 0.62%

Suministros 4000 1.23% Total Pasivo 87000Terreno 120000 36.98% Patrimonio

Transporte 80000 24.65% Capital 237500

73.19%

Equipos de Oficina

15000 4.63% total Patrimonio 237500

Total 324500 100.00%

Total Pasivo+ Patrimonio

324500

100.00%

13. ¿Por qué el patrimonio es considerado derecho residual sobre los activos de una organización Comercial? ¿Puede ser negativo el monto del patrimonio de una empresa? Explique.

Es considerado un derecho residual debido a que los acreedores tienen prioridad legal sobre los del propietario de una empresa. El monto del patrimonio de una empresa si puede ser negativo.

14. ¿El patrimonio de una empresa resulta de dos factores? Indique los dos factores que pueden causar disminución del patrimonio.

Si y estos factores son los siguientes:a) Retiros de efectivos u otros por parte del propietario (en empresas organizadas

como compañías de acciones, estos activos son denominados dividendos).b) Perdidas provenientes de operaciones improductivas de una empresa.

15. Exponga la ecuación contable de dos maneras alternativas.(1) Activo= Pasivo + Patrimonio

A menudo es útil transponer los términos de la ecuación para hacer énfasis en que el patrimonio es un derecho residual, secundario con relación a los derechos de los acreedores.

Page 4: EEFF

(2) Activo – Pasivo = Patrimonio

16. ¿Por qué el total de activos mostrados en un balance general siempre es igual total de pasivos más el patrimonio?

En términos contables, los recursos que posee el ente económico (empresa, organización, etc.), que reciben el nombre de activos, pueden ser adquiridos por dos fuentes: mediante recursos propios que es el Patrimonio y por recursos obtenidos por parte de terceros personas que es el Pasivo, de aquí depende que Activo + Pasivo = Patrimonio.

17. ¿Una transacción comercial puede causar la disminución de un activo sin afectar cualquier otro activo, pasivo o el patrimonio?

Si puede causar una disminución en un activo sin afectar un pasivo o patrimonio, esta transacción puede alterar otros activos.

18. Cite ejemplos de transacciones comerciales que puedan:

a. Causar un aumento de un activo y una disminución de otro, sin afectar los pasivos o el patrimonio.Una venta de mercadería al contado disminuye el activo sin afectar el patrimonio.

b. Causar un aumento tanto en el activo como en el pasivo sin afectar el patrimonio.La adquisición de bienes a crédito.

19. Suponga que una empresa se vuelve insolvente. ¿El propietario (o propietarios) puede(n) limitar su responsabilidad sobre las deudas del negocio? Responda separadamente las preguntas suponiendo que la empresa está organizada como: (a) un negocio con un solo propietario. (b) una sociedad de personas, y (c) como una compañía por acciones.

(a) Un negocio de un solo propietario: el propietario solo responde con sus participaciones inscritas en la sociedad.

(b) Una sociedad de personas: cada socio responde con sus participaciones inscritas en el capital de la empresa.

(c) Como una compañía por acciones: en este caso cada propietario responde con sus acciones.

20. Un objetivo básico de todos los negocios es operar rentablemente. ¿Qué otro tipo básico debe afrontar un negocio para sobrevivir? Explique.

Para sobreviva una empresa el objetivo básico que tendría que buscar es la de conseguir un balance general fuerte. Para que no tenga contratiempos y sea un negocio solvente.

21. ¿Qué se entiende por revelación adecuada? Citar varios ejemplos de los ítems que se requiere “revelar” en los estados financieros.

Page 5: EEFF

Se entiende por revelación adecuada un importante principio de contabilidad generalmente aceptado, significa que los usuarios están informados adecuadamente de cualquier suceso por la interpretación de estados financieros.Ejemplo:Principal información a revelar: Valor de mercados de los activos y pasivos. Sensibilización de la tasa de interés y tipo de cambio. Sensibilidad al riesgo de mercado y liquidez. Sensibilidad al riesgo crediticio.

22. Describa mínimo cuatro factores que contribuyan a la confiabilidad de los estados financieros.

El sistema del control interno de la compañía. El concepto de revelación adecuada. Una auditoría realizada por una firma de contadores independientes. Leyes de seguridad del gobierno.

23. ¿Qué significa la frase “un balance general fuerte”?

Es aquel sistema contable donde se encuentra reflejado las deudas pequeñas y los montos de activos líquidos con relación a los pasivos que se vencen próximamente.

24. Defina la expresión manipulación contable. ¿Por qué los usuarios de los estados financieros deben conocer este concepto?

Es el acto que es tomado por la gerencia para dar una apariencia fuerte a la empresa en la fecha del balance general, generalmente esta manipulación se hace al finalizar el año.

25. Identifique cuatro áreas específicas de desempeño de la carrera contable. ¿La experiencia en cualquier área contable es de utilidad para todo aquel que no es especialista en contaduría?

Contaduría pública. Contabilidad oficial. Contabilidad gerencial. Educación contable.Claro que sí, pero más aún la contaduría pública.

26. ¿Cuáles son los principales servicios que ofrecen los contadores? ¿Por qué la experiencia contable especifica es útil como un puente para una opción en la alta gerencia de una organización comercial?

Los principales servicios que nos brindan los contadores son la de elaborar informes financieros, pronosticar el resultado de las operaciones futuras, haciendo planeación tributaria y diseñando sistemas eficientes de contabilidad.La experiencia contable es de gran utilidad, ya que por medio de ella podemos hacer uso de esta información y acertar en la toma de decisiones.

Page 6: EEFF

EJERCICIOSEjercicio 1-1

La compañía Boeing es la mayor productora de aviones comerciales en los Estados Unidos y el mayor empleador en Seattle, Washington. Explique por qué cada uno de los siguientes individuos u organizaciones se debe interesar por la posición financiera de esta compañía.

a. El sistema de empleados públicos retirados de california, uno de los más grandes fondos de pensiones del mundo: - Porque los pensionistas cuando estaban en actividad comercial aportaban a un

fondo de pensiones y eso es cíclico.b. Aerolíneas China, una compañía de rápido crecimiento que atiende la costa pacífica:

- Porque la empresa en mención es su competencia directa.c. Henry Jiménez, un inversionista de bienes raíces del área de edificios de

apartamentos de Seattle: - Le interesaría porque como esta en rubro inmobiliario, al volverse insolvente y

quebrar estaría interesado en comprar dicho terreno de aeropuerto en sí y pista de aterrizaje.

d. La alta gerencia de Boeing: - Si le interesaría, ya que de esos informes financieros depende la estabilidad de la

empresa.

e. El sindicato Internacional Aerospace Machinist, que representa a muchos de los empleados de Boeing:- También le interesaría, porque vela por los intereses de los trabajadores, tanto en

un proceso de liquidación como en un proceso operativo.

Ejercicio 1-2

Abajo se relacionan 12 términos contables acentuados en este capítulo.

Auditoria – Insolvente – Informe financiero Activos – Rentable – Estados financieros Pasivos – Patrimonio – Compañía por acciones SEC – PCGA – Balance general

Cada una de las siguientes afirmaciones puede describir (o no) uno de estos términos técnicos. Para cada afirmación, indique el término descrito, o responda “Ninguno” si la afirmación no describe correctamente ninguno de los términos.

a. Las obligaciones de una entidad surgen de operaciones pasadas: pasivos b. Los informes contables describen la posición financiera, la rentabilidad y las

operaciones al contado de una entidad comercial: Estados Financierosc. Es posible conocer las obligaciones financieras según como sean atendidas: ningunod. Una forma de organización comercial en la cual los propietarios son responsables

personalmente por todas las deudas de la empresa: Ninguno

Page 7: EEFF

e. Activos menos pasivos : patrimoniof. Las reglas fundamentales para presentar la información de los estados financieros:

PCGAg. Los estados financieros indican la rentabilidad de un negocio en un periodo: balance

generalh. Una investigación por contadores independientes intenta dar seguridad a los

particulares sobre la imparcialidad de los estados financieros de la compañía: auditoriai. La organización americana básicamente responsable del desarrollo de nuevos

principios de contabilidad para emitir normas para los Estados de contabilidad financiera: SEC

j. El proceso de distribución de información financiera de propósito general a personas externas a la organización comercial: Informe Financiero

k. Los recursos económicos de propiedad de una entidad: activos

Ejercicio 1-3

Un mayor enfoque de este curso es la elaboración del informe financiero

a. ¿Qué significa el informe financiero?Es todo proceso contable realizado dentro de una organización, con el propósito general de suministrar información para personas de fuera de la organización.

b. ¿Cuáles son los principales informes contables involucrados en la elaboración del informe financiero?, ¿Cuál es el propósito de estos informes? Balance general Estado de resultados Estado de cambios en el patrimonio Estado de flujos de efectivo

El propósito fundamental de los estados financieros es ayudar a los usuarios en la evaluación de la posición financiera, rentabilidad y proyectos futuros de una empresa.

c. ¿Todas las entidades comerciales realizan el informe financiero?Es necesario que las grandes empresas realicen un informe financiero, en cuanto a las pequeñas no resulta tan necesario, solo resulta necesario cuando es condición para un préstamo bancario.

d. ¿Cómo se beneficia la sociedad del sistema de información financiera?A través de la tecnología, ahora las operaciones se realizan por medio de mecanismos electrónicos facilitando una operación comercial sin necesidad de estar personalmente.

Ejercicio 1-4

Los principios de contabilidad generalmente aceptados juegan un papel importante en el informe financiero

a. ¿Qué significa la expresión principios de contabilidad generalmente aceptados?

Page 8: EEFF

Son las reglas fundamentales para el informe financiero, suministrar el marco general determinando que la información deberá ser incluida en los estados financieros como se debe presentar.

b. ¿Cuáles son las mayores fuentes de estos principios?Las mayores fuentes de estos principios provienen de la Junta de normas de la contabilidad financiera conocida como FASB.

c. Hay una extensa lista de principios de contabilidad generalmente aceptados. Explique Los principios de contabilidad generalmente aceptados son las reglas fundamentales para los informes financieros a continuación se mencionaran seis de los generalmente aceptados: concepto de entidad comercial, principio de costo, supuesto de negocio en marcha, principio de objetividad, supuesto de moneda estable y el concepto de revelación adecuada.

d. ¿Qué tipo de informes contables son preparados conforme a los principios de contabilidad generalmente aceptados?A partir de estos principios se puede elaborar un informe detallado de los estados financieros determinados que información debe ser incluida dentro de estas.

Ejercicio 1-5

Describa el papel de las siguientes organizaciones estadounidenses en el establecimiento de principios de contabilidad generalmente aceptados

a. FASB: Es la fuente más autorizada de los principios de contabilidad generalmente

aceptados es la Junta de Normas de Contabilidad Financiera.b. AICPA:

Es la asociación de contadores públicos certificados, participa activamente en muchos aspectos de la contabilidad.

c. SEC: Es una agencia gubernamental con poder legal para establecer principios de

contabilidad y revelar requerimientos para todas las compañías por acciones en poder público.

Ejercicio 1-6

a. Defina activos. De tres ejemplos de activos diferentes a efectivos que pueden aparecer en el balance general de (1) “American Airlines”. (2) Un equipo deportivo profesional como el “Boston Celtics”Activos: Son recursos económicos de propiedad de una empresa y que se espera beneficien las operaciones futuras.

(1) “American Airlines”

Aviones, motores y rotables Equipos de comunicación y computación Otras maquinarias y equipos(2) “Boston Celtics”

Page 9: EEFF

Inmobiliaria Transporte Equipos de deporte

b. Defina pasivos. De tres ejemplos de pasivos que pueden aparecer en el balance general de: (1) “American Airlines”. (2) Un equipo deportivo profesional como el “Boston Celtics”

Pasivos:Llamados también deudas. Son las obligaciones que la empresa tiene con otras entidades.(1) “American Airlines” Dividendos por pagar Cuentas por pagar Documentos por pagar(2) “Boston Celtics” Documentos por pagar Cuentas por pagar

Ejercicio 1-7

El gerente nocturno del servicio de limosinas Majestad, quien no tiene experiencia contable preparo el siguiente balance general de la compañía a febrero 28 de 1997. Los montos de dinero que se tomaron directamente de los registros contables de la compañía son correctos. Sin embargo, el balance general contiene una cantidad de errores en su encabezamiento, en su formato y en la clasificación de activos, pasivos y patrimonio.

Capital de Juan Nieves $ 162,000 $ 78,00069,000 288,00080,000 14,000

165,000 70,000Cuentas por pagar 26,000

$ 476,000 $ 476,000

EdificioAutomóviles

ACTIVOS PATRIMONIOCuentas por cobrarDocumentos por pagarSuministrosTerreno

LIMOSINAS MAJESTADInforme de Gerencia

Jueves 8 p.m.

Efectivo

Page 10: EEFF

69,000 288,00078,000 26,00070,00080,000 314,00014,000

165,000162,000162,000

476,000 476,000

TOTAL PATRIMONIO

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIOTOTAL ACTIVO

Documentos por pagarCuentas por pagar

TOTAL PASIVO

PATRIMONIOCapital

Automóviles

PASIVO Efectivo

TerrenoEdificiosSuministros

Cuentas por cobrar

EMPRESA DE SERVICIOS "LIMOSINAS MAJESTAD"BALANCE GENERAL

Al 28 de febrero de 1997

ACTIVOS PASIVO Y PATRIMONIO

Ejercicio 1-8

Las partidas del balance general de la Compañía, a diciembre 31 de 1997, se muestran abajo en cualquier orden. Prepare un balance general para la compañía usando una secuencia similar para los activos, tal como se ilustra en el balance general de la página 14. Se debe calcular el monto del capital de Eduardo Pérez.

Terreno 90 000

Cuentas por pagar 43 800

Cuentas por cobrar 56 700

Efectivo 36 300

Equipo de oficina 10 200

Edificios 210 000

Capital Eduardo Pérez ¿?

Documentos por pagar 213 600

Page 11: EEFF

36,300 213,60056,700 43,80090,000

210,000 257,40010,200

145,800145,800

403,200 403,200

COMPAÑÍA PÉREZBALANCE GENERAL

Al 31 de diciembre de 1997

ACTIVOS PASIVO Y PATRIMONIO

PASIVO Efectivo

TerrenoEdificiosEquipos de oficina

Cuentas por cobrarDocumentos por pagarCuentas por pagar

TOTAL PASIVO

PATRIMONIOCapital, Eduardo Pérez

TOTAL PATRIMONIO

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIOTOTAL ACTIVO

ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO403,200 = 257,400 + X

X = 145,800

Ejercicio 1-9

Los siguientes casos se relacionan con la valuación de activos. Considere cada caso independientemente:

En cada caso indicar en el balance general la valuación apropiada de los activos bajo los principios de contabilidad generalmente aceptados. Si la valuación generada por la compañía es incorrecta, explique brevemente los principios de contabilidad que han sido violados. De otra parte, si la valuación es correcta, identifique los principios de contabilidad que lo justifican.

a. En el balance general la Agencia de Viajes Turista tiene existencia de suministros de oficina por 1 700. Estos suministros fueron comprados a un proveedor que no hace reembolsos de efectivos. La gerencia de Turista cree que la compañía no puede vender estos suministros por más de $ 500 si se hace publicidad de su venta. Sin embargo, la compañía espera utilizar estos suministros y comprar más cuando estos se hayan agotado. En el balance general estos suministros están valuados en $ 500.

En cuanto este caso, debió incluir en el balance general los suministros de oficina por 1 700 como consta en el principio de costos.

b. Zenith Corporation compro un terreno en 1995 $ 20 000. En 1997 una parcela de terreno similar por $ 300 000 en el balance general de 1997 la compañía valuó estas dos parcelas de terreno en un valor combinado de $ 320 000.

Esta operación se basa en el principio: supuesto de moneda estable.

Page 12: EEFF

c. El 30 de diciembre de 1997. Edgar & Cía. compro en $ 14 000 en un sistema de computador suministrado por correo. El valor al detalle del sistema de acuerdo con el proveedor por correo era de $ 20 000. El 7 de enero el sistema fue robado. El balance general de Edgar a diciembre 30 mostraba el sistema de computador por $ 14 000 y no hacía referencia al valor de tal detalle ni al robo.

Es importante mencionar en el balance el valor de detalle y la pérdida del sistema adquirido.

Ejercicio 1- 10

Calcule la cantidad faltante en cada una de las tres líneas siguientes:

Activos = Pasivos + Patrimonio

a. 558 000 342 000 ¿b. ¿ 562 500 375 000c. 307 500 ¿ 142 500

Cantidad faltante de cada cuadro:

a. 216 000b. 937 500c. 165 000

Ejercicio 1- 11

Las siguientes son transacciones comerciales llevadas a cabo por la granja Rioverde:

a. Préstamo otorgado por un banco.b. Venta de un terreno al contado por un valor igual al costo.c. Pago de un pasivo.d. Reembolso de algún crédito del equipo de oficina comprado previamente, pero no

pagado aun. e. Venta de un terreno al contado a un precio superior a su costo.f. Compra de un computador a crédito.g. Inversión en efectivo realizada por el propietario, al negocio.h. Compra de un equipo de oficina (al contado).i. Recaudo de una cuenta por cobrar.

Indique los efectos de cada una de estas transacciones sobre los saldos totales de los activos, pasivos y el patrimonio de la compañía. Organice sus respuestas en forma de tabla usando el encabezamiento de columnas que se muestra abajo, y el código de la letra I para el aumento, D para disminución y NE para ningún efecto. La respuesta para la transacción es suministrar como un ejemplo.

Page 13: EEFF

NEI

NENE

NEID

NE NENENENE

II I

NENE

I

( i )

I I NENEDIIII

( c )( d )( e )( f )( g )( h )

Transacción Activos = Pasivos + Patrimonio( a )( b )

Ejercicio 1-12

Para cada una de las siguientes categorías, exponga concisamente una transacción que tendrá el efecto requerido sobre los elementos de la ecuación contable.

a. Aumenta un activo y aumenta un pasivo.- Compra de mercaderías a crédito.

b. Venta de un terreno al contado por un valor igual a su costo.- Reembolso de algún crédito del equipo de oficina comprado previamente, pero no

pagado aun.c. Aumenta un activo y aumenta el patrimonio.

- Inversión en efectivo realizada por el propietario del negocio.d. Aumenta un activo, disminuye otro activo y aumenta un pasivo.

- Capitalizar una cuenta por pagar a un accionista.e. Aumenta un activo, disminuye otro activo y aumenta un pasivo.

- Compra de un activo con cuota inicial al contado y saldo al crédito.

Ejercicio 1-13

La compañía de software TM tiene activos por $ 850 000 y pasivos $ 460 000.

a. Prepare la sección Patrimonio de los socios del balance general de TM bajo cada uno de los siguientes supuestos independientes.1. La empresa está organizada como un negocio de un solo propietario, Juana Duran.2. La empresa está organizada como una sociedad de persona cuyos propietarios son

Juana Duran y Miguel Uribe.3. La empresa es una corporación con 25 socios, cada uno de los cuales invirtió $

10 000 a cambio de acciones del capital social de la compañía. El resto del capital social ha resultado de las utilidades de la operación de la empresa.Patrimonio = Activo + PasivoPatrimonio = 850 000 - 460 000Patrimonio = 390 000

Caso 1:

Patrimonio = 390 000{100% Juana Duran

Caso 2:

Page 14: EEFF

Patrimonio = 390 000{50%Juana Duran=195 00050%MiguelUribe=195000

Caso 3:

Patrimonio = 390 000

Aporte de cada socio = 25 x 10 000 = 250 000

Utilidad recapitalizada = 25 x 5 600 = 140 000

Capital actual de cada socio = 10 000 + 5 600 = 15 600

b. Suponga que usted es el funcionario de crédito del Banco Seguridad. TM ha presentado solicitud para un cuantioso préstamo para financiar su desarrollo de nuevos productos. ¿Será importante para el prestamista si TM está organizado como un negocio de un solo propietario, una sociedad de personas o como una compañía de acciones? Explique

Generalmente es más provechoso para el banco prestamista prestar dinero a compañías con mayor número de accionistas ya que en el caso de no pagar tiene la facultad de cobrarse de los bienes de estos.

Ejercicio 1- 14

Explicar si cada una de las partidas del siguiente balance general aumenta, disminuyen o no tienen efecto directo sobre la solvencia de una compañía en el corto plazo.

a. Efectivo.b. Cuentas por cobrar.c. Cuentas por pagar.d. Capital de M. Torres.

En estos casos las cuatro cuentas tienen que ver en forma directa con la solvencia de la empresa. Si el efectivo, cuentas por cobrar y el capital aumentan la empresa va a ser más solvente.

Ejercicio 1-15

Los estados financieros de todas las grandes compañías por acciones en poder del público son auditados.

a. ¿Qué es una auditoria de los estados financieros?Es la garantía de los particulares que usan los estados financieros emitidos por la gerencia que estos proveen un panorama completo y confiable de la posición financiera y del resultado operacional de la compañía.

b. ¿Quién desarrolla esta auditoría?Lo desarrolla la firma de contadores públicos certificados (CPC)

c. ¿Cuál es el propósito fundamental de una auditoria?Es la investigación a los estados financieros de una compañía, diseñada para determinar la imparcialidad de dichos estados.

Page 15: EEFF

Ejercicio 1- 16

El dictamen profesional juega un papel importante en la práctica contable.

a. En términos generales, explique por qué el dictamen entra en el proceso contable.

El Dictamen de Estados Financieros emitido por el Contador Público Certificado, resulta imprescindible, tanto para las empresas que preparan la información de carácter económico, como para terceros interesados y su emisión, lo convierte en una herramienta indispensable a nivel mundial para la toma de decisiones en los negocios.

b. Identifique mínimo tres situaciones en las cuales los contadores se deben fiar más en su juicio profesional que en las reglas oficiales.

En la evaluación de los activos fijos o tangibles. En valor de las acciones o valores intangibles que tengan fluctuaciones en el mercado. En el valor real de las existencias.

Ejercicio 1-17

Cuatro especialistas en contabilidad, María Acosta, Ramiro Gómez, Helena Martínez y Antonio Botero, graduados recientemente de la Universidad Central, comienzan su carrera profesional. Acosta entro a contaduría pública. Gómez comenzó como contador gerencial en IBM. Martínez ingreso a una agencia gubernamental y Botero, quien no ha completado su programa de grado, empezó como miembro de una facultad de contaduría.

Supóngase que cada uno de los cuatro graduados está en la especialidad escogida. Identifique los tipos de actividades contables en las cuales cada uno de ellos puede encontrar especialización muchos años después de graduados.

- Acosta: Contador público con especialización en Contabilidad de empresas privadas.

- Gómez: Contador público con especialización en Contabilidad de costo, financiera y administrativa.

- Martínez: Contador público con especialización en Contabilidad gubernamental.- Botero: Contador público con especialización en docencia.

Page 16: EEFF

PROBLEMASProblema 1-1

La relación de las partidas del balance general a diciembre 31 de 1997 de la montaña misteriosa se presenta abajo ordenada al azar:

Equipo 29 200

Terreno 425 000

Cuentas por pagar 54 800

Cuentas por cobrar 10 600

Salarios por pagar 33 500

Intereses por pagar 12 000

Edificios 450 000

Capital Pedro Parra ?

Efectivo 21 400

Muebles 58 700

Quitanieves 15 400

Documentos por pagar 620 000

a. Prepare un balance general a 31 diciembre de 1997. Incluya un encabezamiento apropiado y organice el balance general de manera similar a la ilustrada en la página 14. Después de “edificios” se pueden relacionar los activos restantes en cualquier orden. Será necesario calcular el monto del patrimonio a presentar.

21,400 2.12% 54,800 5.42%

10,600 1.05% 33,500 3.32%425,000 42.07% 12,000 1.19%

450,000 44.54% 620,000 61.37%

29,200 2.89% TOTAL 720,300 71.30%

58,700 5.81%

15,400 1.52%

290,000 28.70%

1,010,300 100% 1,010,300 100%TOTAL PASIVO Y PATRIMONIOTOTAL

Quitanieves

PASIVOCuentas por pagarSalarios por pagarIntereses por pagarDocumentos por pagar

PATRIMONIOCapital Pedro Parra

Cuentas por cobrar

EquipoMuebles

MONTAÑA MISTERIOSABALANCE GENERAL

Al 31 de diciembre de 1997

TerrenoEdificios

PASIVO Y PATRIMONIOACTIVOS

Efectivo

b. Supóngase que una deuda en los documentos por pagar vence hasta 1999. ¿Este balance general muestra que la compañía está en una fuerte posición financiera a diciembre 31 de 1997? Explique brevemente.

Page 17: EEFF

Sí, puesto que con el total de activos es posible liquidar fácilmente el total de pasivos.

Problema 1-2

Seis transacciones de la compañía Horizonte se resume abajo en forma de ecuaciones con una letra identificando a cada una de ellas. De principio a fin, para cada una de las transacciones, escribir una frase separada explicando la naturaleza de la transacción. Por ejemplo, la explicación de la transacción puede ser una como la siguiente: compra voluntaria de un equipo al contado a un costo de $ 3 200.

PASIVOS + PATRIMONIO

Efectivo +Cuentas por

cobrar + Terreno + Edificios + Equipo =

Cuentas por pagar

+Capital de Jorge Luna

Saldo $ 26,000 $ 39,000 $ 45,000 $ 110,000 $ 36,000 $ 42,000 $ 214,000( a ) -3,200 3,200

Saldo $ 22,800 $ 39,000 $ 45,000 $ 110,000 $ 39,200 $ 42,000 $ 214,000( b ) 900 -900

Saldo $ 23,700 $ 38,100 $ 45,000 $ 110,000 $ 39,200 $ 42,000 $ 214,000( c ) -3,500 13,500 10,000

Saldo $ 20,200 $ 38,100 $ 45,000 $ 110,000 $ 52,700 $ 52,000 $ 214,000( d ) -14,500 -14,500

Saldo $ 5,700 $ 38,100 $ 45,000 $ 110,000 $ 52,700 $ 37,500 $ 214,000(e ) 15,000 15,000

Saldo $ 20,700 $ 38,100 $ 45,000 $ 110,000 $ 52,700 $ 37,500 $ 229,000( f ) 2,100 2,100

Saldo $ 20,700 $ 38,100 $ 45,000 $ 110,000 $ 54,800 $ 39,600 $ 229,000

ACTIVOS

Resumen de compañía cine horizonte

- Primer pago de letra por préstamo de 3 200 en equipos

Saldo $ 26,000 $ 39,000 $ 45,000 $ 110,000 $ 36,000 $ 42,000 $ 214,000( a ) -3,200 3,200

$ 22,800 $ 39,000 $ 45,000 $ 110,000 $ 39,200 $ 42,000 $ 214,000

Segundo pago de letra en efectivo a un costo de 900

Saldo $ 22,800 $ 39,000 $ 45,000 $ 110,000 $ 39,200 $ 42,000 $ 214,000( b ) 900 -900

$ 23,700 $ 38,100 $ 45,000 $ 110,000 $ 39,200 $ 42,000 $ 214,000

Page 18: EEFF

Tercer pago de letra por un costo de 13 500

Saldo $ 23,700 $ 38,100 $ 45,000 $ 110,000 $ 39,200 $ 42,000 $ 214,000( c ) -3,500 13,500 10,000

$ 20,200 $ 38,100 $ 45,000 $ 110,000 $ 52,700 $ 52,000 $ 214,000

Cuarto pago de letra por un costo de 14 500

Saldo $ 20,200 $ 38,100 $ 45,000 $ 110,000 $ 52,700 $ 52,000 $ 214,000( d ) -14,500 -14,500

$ 5,700 $ 38,100 $ 45,000 $ 110,000 $ 52,700 $ 37,500 $ 214,000

Quinto pago de letra por un costo de 15 000

Saldo $ 5,700 $ 38,100 $ 45,000 $ 110,000 $ 52,700 $ 37,500 $ 214,000(e ) 15,000 15,000

$ 20,700 $ 38,100 $ 45,000 $ 110,000 $ 52,700 $ 37,500 $ 229,000

Sexto pago de letra al final de año por un costo de 2 100

Saldo $ 20,700 $ 38,100 $ 45,000 $ 110,000 $ 52,700 $ 37,500 $ 229,000( f ) 2,100 2,100

$ 20,700 $ 38,100 $ 45,000 $ 110,000 $ 54,800 $ 39,600 $ 229,000

Problema 1-3

Nuevas comunicaciones fue organizada el 1ro de Diciembre del corriente año y tiene e siguiente balance de cuentas a Diciembre 31, relacionada en forma de tabla.

= + PATRIMONIO

Efectivo + Terreno + Edificios +Equipo de

oficina=

Documentos por pagar

+Cuentas por

pagar+

Capital de Jaime Rocha

Saldo $ 37,000 $ 95,000 $ 125,000 $ 51,250 $ 80,000 $ 28,500 $ 200,000

PASIVOSACTIVOS

Al comienzo de enero se llevaron a cabo las siguientes transacciones de nuevas comunicaciones:

1. El propietario, Jaime Rocha deposito 25 000 de fondos propios de una cuenta bancaria de una empresa.

2. Se compró un terreno y un pequeño edificio de oficinas por un precio total de 90 000 de los cuales 35 000 es el valor del terreno y 55 000 soles, el del edificio. Se pagaron 22 500 al contado y se firmó un documento por pagar por el remanente de 67 500.

Page 19: EEFF

3. Se compraron varios sistemas de computación a crédito por 8 500 (cuenta comercial a 30 días).

4. Se obtuvo un crédito del banco capital por 10 000 y se firmó un documento por pagar.5. Se pagaron 28 250 de las cuentas por pagar a Diciembre 31.

a. Relacione en forma en forma de tabla los activos, los pasivos y el patrimonio en el balance general a 31 de Diciembre.

b. Registre los efectos de cada una de las 5 transacciones ilustradas en el formato de la página 23. Muestre los totales para todas las columnas después de cada transacción.

= + PATRIMONIO

Efectivo + Terreno + Edificios +Equipo de

oficina=

Documentos por pagar

+Cuentas por

pagar+

Capital de Jaime Rocha

SALDO DIC 37,000 95,000 125,000 51,250 = 80,000 28,250 200,000ENERO 25,000 = 25,000SALDO 62,000 95,000 125,000 51,250 = 80,000 28,250 225,000ENERO -22,500 35,000 55,000 = 67,500SALDO 39,500 130,000 180,000 51,250 = 147,500 28,250 225,000ENERO 8,500 = 8,500SALDO 39,500 130,000 180,000 59,750 = 147,500 36,750 225,000ENERO 10,000 = 10,000SALDO 49,500 130,000 180,000 59,750 = 157,500 36,750 225,000ENERO -28,250 = -28,250SALDO 21,250 130,000 180,000 59,750 = 157,500 8,500 225,000

PASIVOSACTIVOS

Problema 1-4

Las partidas que hacen subir el balance general a 31 de Diciembre de camiones triada se relaciona abajo de manera similar a la ilustración de la ecuación contable de la página 23.

= + PATRIMONIO

EfectivoCuentas por

cobrarCamiones

Equipo de oficina

Documentos por pagar

Cuentas por pagar

Capital de Eber Álvarez

SALDO 9,500 8,900 58,000 3,800 20,000 5,200 55,000

++

ACTIVOS PASIVOS

+ + + =

Durante un corto periodo, después de Diciembre 31, triada realizo las siguientes transacciones:

1. Compro al contado equipo de oficina a un costo de $ 2 700.2. Recaudo cuentas por cobrar por $ 4 000.3. Pago una cuenta por pagar por $ 3 200.4. Tomo un préstamo de un banco por $ 10 000 firmo un documento por pagar por ese

momento.5. Compro dos camiones por $ 30 500, pago $ 15 000 y firmo un documento por pagar

por el saldo.6. El propietario Eber Álvarez $ 20 000 en efectivo en la empresa.

Page 20: EEFF

a. Relacione los activos, pasivos y patrimonio en el balance general al 31 de diciembre en forma de tabla, como se muestra arriba.

b. Registre los efectos de cada uno de las 6 transacciones en forma de tabla, de acuerdo con el cuadro mostrado arriba.

= + PATRIMONIO

Efectivo +Cuentas por

cobrar+ Camiones +

Equipo de oficina

=Documentos

por pagar+

Cuentas por pagar

+Capital de

Eber Álvarez

SALDO DIC 9,500 8,900 58,000 3,800 = 20,000 5,200 55,000ENERO -2,700 2,700 =SALDO 6,800 8,900 6,500 = 20,000 5,200 55,000ENERO 4,000 -4,000 58,000 =SALDO 10,800 4,900 58,000 6,500 = 20,000 5,200 55,000ENERO -3,200 = -3,200SALDO 7,600 4,900 58,000 6,500 = 20,000 2,000 55,000ENERO 10,000 = 10,000SALDO 17,600 4,900 58,000 6,500 = 30,000 2,000 55,000ENERO -15,000 30,500 = 15,500SALDO 2,600 4,900 88,500 6,500 = 45,500 2,000 55,000ENERO 20,000 20,000SALDO 22,600 4,900 88,500 6,500 = 45,500 2,000 75,000

PASIVOSACTIVOS

Problema 1-5¡Llegaron los payasos! Es el nombre del circo ambulante de propiedad de Juana Roa. Abajo se relacionan en orden alfabético las cuentas mayores del negocio a junio 30 de 1997.

Cuentas por pagar $ 26 100

Cuentas por cobra 7 450

Animales 189 600

Jaulas 24 630

Efectivo ?

Trajes 31 500

Documentos por pagar 180 000

Documentos por cobrar 9 500

Propiedades y equipos 89 580

Capital Juana Roa 337 230

Salarios por pagar 9 750

Carpas 63 000

Camiones y vagones 105 840

a) Prepare un balance general a junio 30 de 1997 utilizando estas partidas y calculando la cantidad de efectivo. Organice un balance general similar ilustrado en la página 14. Incluir un encabezamiento apropiado para el balance general.

Page 21: EEFF

X 180,000Documentos por cobrar 9,500 26,100

7,450 9,750189,650 215,850

24,63031,50089,580 PATRIMONIO63,000 337,230

Camiones 105,840 337,230

521,150 + X 553,080

521,150 + X = 553,080 X=31,930

Propiedades y Equipos

¡LLEGARON LOS PAYASOS!BALANCE GENERAL

Al 30 de junio de 1997

AnimalesJaulas

PASIVO Y PATRIMONIOACTIVOS

EfectivoCuentas por pagar

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIOTOTAL ACTIVO

Carpas

PASIVODocumentos por pagar

Salarios por pagarTOTAL PASIVO

Capital , Juana RoaTOTAL PATRIMONIO

Cuentas por cobrar

Trajes

b) Supóngase que el último día, 30 de junio, en la tarde, después de que el balance está terminado, el fuego destruye una de las carpas, la cual tiene un costo de $ 14 300. La carpa no estaba asegurada. Explique qué cambios se requiere incluir en el balance general a junio 30 para reflejar la pérdida de este activo.

Lo que se debe hacer en este caso es entregar una nota en los estados financieros, como sigue:

Nota 1: Evento ocurrido después de la preparación del balance general

En la tarde de día 30 de junio del presente año, una de las carpas que figuran en el balance general por $ 14 300 fue destruida por el fuego. El circo no había asegurado este tipo de perdida. El efecto de esta pérdida será reflejado en los estados financieros de circo 1997.

Page 22: EEFF

Problema 1-6

Abajo se muestra una relación de pérdidas del balance general a Septiembre 30 de 1997 de la Hacienda Rio Rojo, en cualquier orden:

Terreno $ 550 000

Graneros y cobertizos 78 300

Doc. Por pagar 530 000

Ctas por pagar 22 365

Iptos por pagar sobre las propiedades 9 315

Cercas y barreras $ 33 570

Sistema de irrigación 20 125

Efectivo 16 710

Ganadería 120 780

Maquinaria agrícola 42 970

Capital Arturo Torres ?

Jornales por pagar 1 820

a. Prepare un balance general usando estas partidas y calcule el monto del capital de Arturo Torres. Utilice la secuencia de activos similar a la ilustrada en la página 14. Incluir encabezamiento apropiado para el balance general.

16,710 530,00022,365 77,09578,300 1,820

550,000 9,13576,650 618,05033,57020,125 PATRIMONIO

120,780 XMaquinaria agrícola 42,970 X

961,470 618,050 + X

961,470 = X + 618,050 X=343,420

Cuentas por cobrar

Sistema de irrigación

¡LLEGARON LOS PAYASOS!BALANCE GENERAL

Al 30 de junio de 1997

TerrenoÁrboles de cítricos

PASIVO Y PATRIMONIOACTIVOS

EfectivoCuentas por pagar

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIOTOTAL ACTIVO

Ganadería

PASIVODocumentos por pagar

Jornales por pagarImpuestos por pagar sobre las propiedadesTOTAL PASIVO

Capital, Arturo TorresTOTAL PATRIMONIO

Graneros y cobertizos

Cercas y barreras

Page 23: EEFF

b. Supóngase que en Septiembre 30, inmediatamente des pues de que este balance general fue preparado, un tornado destruye completamente uno de los graneros. Este granero tenía un costo $ 23 800 y no está asegurado contra este tipo de desastres. Explique qué cambios son requeridos en el balance general para reflejar la perdida de este granero.

Lo que se debe hacer en este casi es entregar una nota en los estados financieros, como sigue:

Nota 2: Evento ocurrido después de la preparación del balance general.

El 30 de Septiembre de 1997, uno de los graneros que figuran en el balance general por $ 23 800 fue destruido por el tornado. La hacienda no había asegurado este tipo de perdida. El efecto de esta pérdida será reflejado en los estados financieros de la hacienda 1997.

Problema 1-7

Las partidas del balance general de Vaquería Julián (en orden alfabético) eran en el balance general a agosto 1 de 1997 como sigue. Calcula la perdida para la negociación de un solo propietario.

Cuentas por pagar $ 16 200

Cuentas por cobrar 11 260

Edificios 84 000

Efectivo 6 940

Equipos e implementos 44 500

Capital Julián Rodríguez x

Terreno 67 000

Documentos por pagar 74 900

Salarios por pagar 8 900

Suministros 7 000

Durante los próximos días se producen las siguientes transacciones:

Ago. 2 Rodríguez hace una inversión adicional de $ 25 000 en el negocio.

Ago. 3 Se compró equipo a un costo de $ 7 200 para pagar en 10 días. Se compraron suministros al contado por $ 1 350 a un centro de suministros para restaurante el cual salió al mercado. Estos suministros pueden tener un costo de $ 1 890 si se compran a través de canales normales.

Page 24: EEFF

a. Prepare un balance general a agosto de 1 de 1997

6,940 74,90011,260 16,200

7,000 8,90067,00084,000 100,00044,500

XX

220,700 100,000 + X

VAQUERÍA JULIÁNBALANCE GENERAL

Agosto 1 de 1997

TerrenoEdificios

PASIVO Y PATRIMONIOACTIVOS

EfectivoCuentas por pagar

TOTAL ACTIVO

PASIVODocumentos por pagar

220,700 = X + 100,000 X=120,700

Cuentas por cobrar

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

Salarios por pagar

TOTAL PASIVO

Capital, Julián RodriguezTOTAL PATRIMONIO

Suministros

Equipos de implementosPATRIMONIO

b. Prepare un balance general a agosto 3 de 1997

= + PATRIMONIO

Efectivo +Cuentas por

cobrar+ Suministros + Terreno + Edificios +

Equipos de implementos

=Documentos

por pagar+

Cuentas por pagar

+Salarios por

pagar+

Capital, Julian

RodriguezSALDO 6,940 11,260 7,000 67,000 84,000 44,500 = 74,900 16,200 8,900 120,700ago-02 25,000 = 25,000SALDO 31,940 11,260 7,000 67,000 84,000 44,500 = 74,900 16,200 8,900 145,700ago-03 -1,250 1,250 7,200 = 7,200SALDO 30,690 11,260 8,250 67,000 84,000 51,700 = 74,900 23,400 8,900 145,700

PASIVOACTIVO

Page 25: EEFF

30,690 74,90011,260 23,400

8,250 8,90067,00084,000 107,20051,700

145,700145,700

252,900 252,900

VAQUERÍA JULIÁNBALANCE GENERAL

Agosto 3 de 1997

TerrenoEdificios

PASIVO Y PATRIMONIOACTIVOS

EfectivoCuentas por pagar

TOTAL ACTIVO

PASIVODocumentos por pagar

Cuentas por cobrar

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

Salarios por pagar

TOTAL PASIVO

Capital, Julián RodriguezTOTAL PATRIMONIO

Suministros

Equipos de implementosPATRIMONIO

c. Supóngase que el documento por pagar no se ha cancelado después de varios años. ¿La posición financiera de Vaquería Julián es más fuerte en agosto 1 o en agosto 3? Explique brevemente.

La posición financiera de Vaquería Julián es más fuerte agosto 3, porque el capital es más alto para esa fecha y para darnos cuenta de esto simplemente descontamos la cantidad a pagar en ambas fechas.

Problema 1-8

Las partidas del balance general del almacén Malta Original (orden alfabético) eran como sigue al cierre de la empresa en Septiembre 30 de 1997:

Cuentas por pagar $ 8 500

Cuentas por cobrar 1 250

Edificios 45 500

Efectivo 7 400

Muebles y implementos 20 000

Terreno 55 000

Capital Julio Rubio 54 090

Suministros 3 440

A través de octubre, el riesgo ha sido cerrado por remodelación. Las transacciones efectuadas durante la primera semana de octubre fueron:

Page 26: EEFF

Oct. 3 Rubio invirtió adicionalmente $ 30 000 en efectivo en la empresa. Las cuentas por pagar fueron canceladas en su totalidad. No se cancelaron documentos por pagar.

Oct. 6 Se compraron muebles a crédito a un costo de $ 18 000, para ser pagados en 30 dias. Se compraron suministros por $ 1 000 al contado a un centro de suministros para restaurante que salió al mercado. Estos suministros pueden un costo de $ 1 875 si se hubieran comprado en circunstancias normales.

a. Prepare un balance general a septiembre 30 de 1997. Calcule el faltante de documentos por pagar. (sin el aumento de 30 000) que es el 3 de octubre.

7,400 X1,250 8,500

55,00045,50020,000 8,500 + X

3,440

54,09054,090

132,590 62,590 + X

ALMACEN MALTA ORIGINALBALANCE GENERAL

Setiembre 30 de 1997

EdificiosMuebles e implementos

PASIVO Y PATRIMONIOACTIVOS

EfectivoCuentas por pagar

TOTAL ACTIVO

PASIVODocumentos por pagar

132,590 = 62,590 + X X = 70,000

Cuentas por cobrar

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

TOTAL PASIVO

Capital, Julio RubioTOTAL PATRIMONIO

Terreno

SuministrosPATRIMONIO

b. Prepare un balance general a octubre 6 de 1997

= + PATRIMONIO

Efectivo +Cuentas por

cobrar+ Terreno + Edificios +

Muebles e implementos

+ Suministros =Documentos

por pagar+

Cuentas por pagar

+Capital, Julio

Rubio

SALDO 7,400 1,250 55,000 45,500 20,000 3,440 = 70,000 8,500 54,090oct-03 21,500 = -8,500 30,000SALDO 28,900 1,250 55,000 45,500 20,000 3,440 = 70,000 0 84,090oct-06 -1,000 18,000 1,000 = 18,000SALDO 27,900 1,250 55,000 45,500 38,000 4,440 = 70,000 18,000 84,090

PASIVOACTIVO

Page 27: EEFF

27,900 70,0001,250 18,000

55,00045,50038,000 88,000

4,440

84,09084,090

172,090 172,090

ALMACEN MALTA ORIGINALBALANCE GENERALOctubre 6 de 1997

EdificiosMuebles e implementos

PASIVO Y PATRIMONIOACTIVOS

EfectivoCuentas por pagar

TOTAL ACTIVO

PASIVODocumentos por pagar

Cuentas por cobrar

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

TOTAL PASIVO

Capital, Julio RubioTOTAL PATRIMONIO

Terreno

SuministrosPATRIMONIO

c. Supóngase que el documento por pagar no se ha cancelado después de varios años. ¿La posición financiera de Malta original es más fuerte en septiembre 30 o en octubre 6? Explique brevemente.

Hasta el 6 de octubre está bien la empresa pero si aplicamos al largo plazo a más de 1 años se ha de hacer mucha carga hacia la empresa y no generaríamos las utilidades requeridas.