EFECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE GÉNERO EN EL DESARROLLO PERSONAL Y FAMILIAR

14
UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI TÉCNICA DE COTOPAXI Temas: EFECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE GÉNERO EN EL DESARROLLO PERSONAL Y FAMILIAR Integrantes: Moya Xavier Tatayo Edwin Quinatoa Ricardo Villagomez Ismael Yugcha William

description

EQUIDAD DE GENERO

Transcript of EFECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE GÉNERO EN EL DESARROLLO PERSONAL Y FAMILIAR

Page 1: EFECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE GÉNERO EN EL DESARROLLO PERSONAL Y FAMILIAR

UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXITÉCNICA DE COTOPAXI

Temas:EFECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE GÉNERO EN EL

DESARROLLO PERSONAL Y FAMILIAR

Integrantes:Moya XavierTatayo EdwinQuinatoa RicardoVillagomez IsmaelYugcha William

Page 2: EFECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE GÉNERO EN EL DESARROLLO PERSONAL Y FAMILIAR

EFECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE GÉNERO

Son las condiciones que existen en la vida de cada persona como son su cultura, su etnia, su clase social, su edad, su comunidad religiosa, su planteamiento político y la historia de su comunidad o su familia.Esta construcción social de género conduce a la creación de las desigualdades sociales , esto determina la subordinación de uno de ellos, el femenino, frente al dominio y poder del género masculino.

Page 3: EFECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE GÉNERO EN EL DESARROLLO PERSONAL Y FAMILIAR

El proceso de formación de identidades determina las oportunidades y limitaciones que tendrá cada individuo, según su género.Debido a estas diferencias y desigualdades, nacen los conceptos de "igualdad de género" Ya que hay que distinguir entre sexo y género: Sexo: Diferencias biológicas entre hombres y mujeres.Género: Explica que las desigualdades se construyen socialmente, varían según las culturas y los tiempos históricos, por lo tanto, podemos modificarlos.

Tanto desde una perspectiva social como individual es necesaria la igualdad para lograr, por un lado, un mayor desarrollo democrático, social y económico; y por otro, para poder desarrollarse como personas libres e independientes, por lo que hay que compartir obligaciones y derechos.

Page 4: EFECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE GÉNERO EN EL DESARROLLO PERSONAL Y FAMILIAR

¿Cuáles son algunas de las situaciones en las que se ven diferencias según el género?

• Sociales.

El hombre visto como jefe de familia y principal proveedor de ingresos; la mujer vista como reproductora y proveedora de atención y cuidado.

• PolíticasLos hombres son más participantes en la política nacional y de nivel superior; mientras las mujeres son más participantes en las actividades a nivel local vinculadas con sus papeles domésticos.• EducativasDiferencias en las oportunidades educativas y las expectativas para niñas y niños: los recursos familiares dirigidos a la educación de los varones en vez de la educación de las mujeres; las mujeres encaminadas a carreras académicas menos importantes.

Page 5: EFECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE GÉNERO EN EL DESARROLLO PERSONAL Y FAMILIAR

• Económicas

Diferencias en el acceso de las mujeres y los hombres a carreras lucrativas y control de los recursos financieros así como a otros recursos productivos: crédito y préstamos; propiedad de la tierra, etc.

Page 6: EFECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE GÉNERO EN EL DESARROLLO PERSONAL Y FAMILIAR

Por eso al hablar de igualdad no significa que mujeres y hombres sean idénticos. Se habla de igualdad cuando se produce la misma estimación de la experiencia, conocimientos y valores de mujeres y hombres, y se facilitan iguales oportunidades para participar en el desarrollo político, económico, social y cultural, y beneficiarse de los resultados, en igualdad de condiciones.

Page 7: EFECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE GÉNERO EN EL DESARROLLO PERSONAL Y FAMILIAR

La construcción social del género desde la familia.

La familia es uno de los primeros espacios de socialización de los seres humanos, de aquí la importancia de darle una mirada a los hogares desde una perspectiva de género.

El hogar como espacio donde aprendemos a expresarnos oral y gestualmente, a pensar, a reír, a caminar, a actuar y muy especialmente a comportarnos de la manera que lo hacemos, desarrollar nuestra personalidad, construir metas relacionarnos con nuestro ser y con los demás de nuestro entorno.

Page 8: EFECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE GÉNERO EN EL DESARROLLO PERSONAL Y FAMILIAR

EN EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEBEMOS HACERNOS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

 ¿Fue planeado y bienvenido su nacimiento? ¿Qué edad tenían sus padres? ¿ Estaban sanos física y emocionalmente? ¿Eran ricos o pobres? ¿Cómo encajó su personalidad con la de ellos? ¿Cuántas personas viven en su hogar? Estos factores sociales tempranos tienen gran influencia en el niño que usted fue y en la persona que es. Además, usted mismo influyó en su familia. Los sentimientos que sus padres experimentaban y las acciones que realizaban estuvieron influidas por el sexo, el temperamento, la salud y el orden en que usted nació.

Page 9: EFECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE GÉNERO EN EL DESARROLLO PERSONAL Y FAMILIAR

La clase de familia en que creció, probablemente fue muy diferente de la que existió un siglo antes, y se espera que los cambios en la vida familiar sean mucho más profundos en el futuro. Es posible que los bebés de hoy solo tengan un hermano, sus madres trabajen fuera del hogar y sus padres se hallen más comprometidos en su vida que lo que estuvieron sus propios padres. En la actualidad, un infante tiene entre un 40 y un 50% de probabilidad de crecer con un solo padre, más a menudo con la madre, y quizás por causa del divorcio.

Page 10: EFECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE GÉNERO EN EL DESARROLLO PERSONAL Y FAMILIAR

IMPLICACIONES DE LOS MODELOS EDUCATIVOS SOBRE EL DESARROLLO DE LOS ROLES DE GÉNEROLos niños se pueden ir forjando con valores que son trasmitidos desde la familia, desde la escuela y del medio que los rodea, esto interviene a la modificación de los roles tradicionales de género, ya que hace que niñas y niños aprendan el proceso de socialización que implica desarrollar capacidades ligadas al desarrollo integral de la persona y que hagan de este un ser autónomo e independiente, que no estén condicionadas por su sexo biológico

Page 11: EFECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE GÉNERO EN EL DESARROLLO PERSONAL Y FAMILIAR

Esta afirmación que como señalábamos anteriormente es evidente no supondría ningún problema para nosotros si ese modelo de mujer que se está construyendo en la mayoría de las familias y centros educativos no respondiese al estereotipo tradicional femenino, donde las mujeres permanecen todavía en una clara situación de inferioridad, que las impide participar activamente en igualdad de condiciones que sus compañeros varones en el mundo en el que viven tomando decisiones relevantes y asumiendo las responsabilidades que de ellas se derivan. Lo que hace que en muchas ocasiones se vean sometidas a graves situaciones de violencia de todo tipo, que anula completamente su voluntad haciendo de ellas personas dependientes física y psicológicamente.

Page 12: EFECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE GÉNERO EN EL DESARROLLO PERSONAL Y FAMILIAR

DESARROLLO Y CRECIMIENTO PERSONAL Es un conjunto muy variado de propuestas de psicología popular, pseudocientíficas o espiritualistas que pretenden conseguir cosas tales como la actualización de las potencialidades humanas que la persona puede hacer más allá de su desarrollo natural en función de la edad.

Usar el pensamiento libre o autónomo.Dominar una libertad responsable, siendo líder de sí mismo.Tener salud emocional.Lograr el éxito en sus emprendimientos.

Page 13: EFECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE GÉNERO EN EL DESARROLLO PERSONAL Y FAMILIAR

Sus objetivos pretenden ser:Conocerse a sí mismo, con honestidad, ubicando virtudes y defectos.Evaluar qué quiere conservarse, mejorase o cambiarse, y ubicar las herramientas para hacerlo.Librarse de los obstáculos interiores y exteriores que alguna vez o de alguna manera impidan el liderazgo y el buen desempeño como trabajador y como líder.Ser quien se quiere ser; donde el pensar, el sentir y el actuar sean una unidad coherente o guardar relación con la actitud personal y responsabilidad.

Page 14: EFECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE GÉNERO EN EL DESARROLLO PERSONAL Y FAMILIAR

En el contexto del mundo del trabajo, la igualdad entre mujeres y hombres incluye los siguientes elementos:

Igualdad de oportunidad y trato en el empleo.Igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.Igualdad de acceso a condiciones seguras y saludables de trabajo y a la seguridad social.Igualdad en materia de sindicalización y negociación colectiva.Igualdad en el acceso a un desarrollo profesional significativo.Equilibrio entre trabajo y vida familiar que sea justo tanto para mujeres como para hombres.Igualdad de participación en la toma de decisiones a todos los niveles.