Efectos de los contratos respecto de Terceros

8
EFECTOS DE LOS CONTRATOS RESPECTO EFECTOS DE LOS CONTRATOS RESPECTO DE TERCEROS DE TERCEROS Principio general; contrato no afecta a terceros. Principio general; contrato no afecta a terceros. Quienes son terceros: Quienes son terceros: * Herederos o sucesores a título universal 1907 * Herederos o sucesores a título universal 1907 C. Civil, se identifican con el C. Civil, se identifican con el contratante. contratante. Excepciones: a) Contratos intuito persona. Excepciones: a) Contratos intuito persona. b) Contratos que derivan derechos b) Contratos que derivan derechos personalísimos. personalísimos. c) Cuando las partes estipulen que c) Cuando las partes estipulen que no afecta a los herederos. no afecta a los herederos. * Sucesores a título singular, estos heredan * Sucesores a título singular, estos heredan bs. y derechos determinados. Ej. Legatario. bs. y derechos determinados. Ej. Legatario.

description

Derecho Civil II: CONTRATOS - Hernan Osorio Opazo http://derechocivil-siglo21.blogspot.com - Universidad Arturo Prat Victoria 2010

Transcript of Efectos de los contratos respecto de Terceros

Page 1: Efectos de los contratos respecto de Terceros

EFECTOS DE LOS CONTRATOS EFECTOS DE LOS CONTRATOS RESPECTO DE TERCEROSRESPECTO DE TERCEROS

Principio general; contrato no afecta a terceros.Principio general; contrato no afecta a terceros. Quienes son terceros:Quienes son terceros: * Herederos o sucesores a título universal 1907* Herederos o sucesores a título universal 1907 C. Civil, se identifican con el contratante.C. Civil, se identifican con el contratante.Excepciones: a) Contratos intuito persona.Excepciones: a) Contratos intuito persona. b) Contratos que derivan derechos b) Contratos que derivan derechos personalísimos.personalísimos. c) Cuando las partes estipulen que c) Cuando las partes estipulen que no afecta a los herederos.no afecta a los herederos. * Sucesores a título singular, estos heredan * Sucesores a título singular, estos heredan bs. y derechos determinados. Ej. Legatario. bs. y derechos determinados. Ej. Legatario.

Page 2: Efectos de los contratos respecto de Terceros

Aquí debemos recordar el ppio. Nadie puede Aquí debemos recordar el ppio. Nadie puede transferir más derechos de los que tiene. transferir más derechos de los que tiene.

Por tanto el sucesor recibe las ventajas y soporta las Por tanto el sucesor recibe las ventajas y soporta las pérdidas del contrato celebrado.pérdidas del contrato celebrado.

Requisitos para ello:Requisitos para ello:1)1) Deben ser contratos anteriores a la adquisición.Deben ser contratos anteriores a la adquisición.

2)2) Deben referirse al bien mismo adquiridoDeben referirse al bien mismo adquirido • Acreedores de las partes: El deudor conserva la Acreedores de las partes: El deudor conserva la

facultad de gestionar libremente su patrimonio facultad de gestionar libremente su patrimonio por el derecho de prenda general de los por el derecho de prenda general de los acreedores.acreedores.

Su patrimonio se vera incrementado y Su patrimonio se vera incrementado y disminuido con las obligaciones que contraigadisminuido con las obligaciones que contraiga

Page 3: Efectos de los contratos respecto de Terceros

Así los contratos celebrados por el deudor Así los contratos celebrados por el deudor afectan a los acreedores y le son oponibles.afectan a los acreedores y le son oponibles.

Entonces los acreedores no pueden ser Entonces los acreedores no pueden ser considerados por completo como terceros.considerados por completo como terceros.

ExcepcionesExcepciones

1.- La confianza ilimitada de los acreedores.1.- La confianza ilimitada de los acreedores.

2.- Los actos simulados que celebre el 2.- Los actos simulados que celebre el deudor.deudor.

* Terceros extraños, aquellos a quienes no * Terceros extraños, aquellos a quienes no liga ni ligará en el futuro ninguna relación liga ni ligará en el futuro ninguna relación de los contratantes. de los contratantes.

Page 4: Efectos de los contratos respecto de Terceros

Para ellos rige el ppio. de la relatividad de los Para ellos rige el ppio. de la relatividad de los efectos del contrato. Art. 1815 del C. Civil.efectos del contrato. Art. 1815 del C. Civil.

Excepciones: Contrato de Matrimonio sus Excepciones: Contrato de Matrimonio sus obligaciones se imponen a los extraños.obligaciones se imponen a los extraños.

El contrato colectivo de trabajo, art. 11 El contrato colectivo de trabajo, art. 11 del C. del trabajo.del C. del trabajo.

ESTIPULACION A FAVOR DE OTROESTIPULACION A FAVOR DE OTRO

Origen: Derecho germánico adoptado por el Código Origen: Derecho germánico adoptado por el Código Francés. Art. 1119 y 1121 de dicho cuerpo legal.Francés. Art. 1119 y 1121 de dicho cuerpo legal.

Que señala la jurisprudencia, nuestro código la Que señala la jurisprudencia, nuestro código la consagra expresamente. consagra expresamente.

Page 5: Efectos de los contratos respecto de Terceros

Importancia de la estipulaciónImportancia de la estipulación

Varios contratos adoptan la forma de Varios contratos adoptan la forma de estipulación:estipulación:

1.- Contrato de seguro.1.- Contrato de seguro.2.- Contrato de transporte2.- Contrato de transporte3.- Contrato de venta de establecimiento de 3.- Contrato de venta de establecimiento de

Ccio.Ccio.Personas que intervienen:Personas que intervienen: Son tres: El estipulante, El promitente y el Son tres: El estipulante, El promitente y el

tercero beneficiario.tercero beneficiario.Legislación chilena Art. 1449 del C. CivilLegislación chilena Art. 1449 del C. Civil

Page 6: Efectos de los contratos respecto de Terceros

Características de es Estipulación Características de es Estipulación

a)a) El estipulante no tiene la representación El estipulante no tiene la representación del tercero.del tercero.

b)b) El contratante no puede reclamar el El contratante no puede reclamar el cumplimiento de lo estipulado.cumplimiento de lo estipulado.

c)c) Debe existir la voluntad del tercero no Debe existir la voluntad del tercero no interviene para adquirir el derecho sino interviene para adquirir el derecho sino para hacer definitiva e irrevocable la para hacer definitiva e irrevocable la estipulación que mientras no es estipulación que mientras no es aceptada puede ser revocada por las aceptada puede ser revocada por las partes contratantes.partes contratantes.

Page 7: Efectos de los contratos respecto de Terceros

Es requisito indispensable que el tercero sea Es requisito indispensable que el tercero sea extraño a la convención. extraño a la convención.

Es preciso que el estipulante obre a nombre propio.Es preciso que el estipulante obre a nombre propio.

Sólo el tercero puede demandar lo estipulado Art. Sólo el tercero puede demandar lo estipulado Art. 1449 C. Civil.1449 C. Civil.

Existe la revocación de las partes Art 1449 del C. Existe la revocación de las partes Art 1449 del C. Civil.Civil.

Aceptación del tercero: Expresa o tácita.Aceptación del tercero: Expresa o tácita.

Naturaleza jurídica: Teoría de la Oferta.Naturaleza jurídica: Teoría de la Oferta.

Agencia Oficiosa.Agencia Oficiosa.

Creación directa de la Acción.Creación directa de la Acción.

Page 8: Efectos de los contratos respecto de Terceros

EFECTOS DE LA ESTIPULACIONEFECTOS DE LA ESTIPULACION

• Efectos entre el tercero y el Efectos entre el tercero y el promitente.promitente.

• Efectos entre el tercero con el Efectos entre el tercero con el estipulante.estipulante.

• Efectos entre el estipulante con el Efectos entre el estipulante con el promitente.promitente.