ejemplo caracterización de cuerpo de agua (cualitativo)

8
ESTUDIANTE: Francis riatiga Rodríguez Docente: Bienvenido Marín Zambrana Ingeniería Ambiental y sanitaria Caracterización del cuerpo de agua en la (Zona Cra 1 entre la calle 8- 12) Para poder caracterizar un cuerpo de agua se deben seguir una serie de pasos ordenados, los cuales son: Teniendo en cuenta la figura anterior y con la recolección previa de los datos podemos determinar que: 1. Si se altera el agua; hay alteración química al verter a ella compuestos orgánicos persistentes, provenientes del combustible de las lanchas o cualquier otro medio de transporte acuático con motor, el vertimiento de aceites provenientes de comidas (muchas de las personas que utilizan el agua como balneario arrojan residuos de comida en ella); Con lo anterior podemos concluir que hay contaminación, pues la alteración proviene de actividades antrópicas.

Transcript of ejemplo caracterización de cuerpo de agua (cualitativo)

Page 1: ejemplo caracterización de cuerpo de agua (cualitativo)

ESTUDIANTE: Francis riatiga Rodríguez Docente: Bienvenido Marín ZambranaIngeniería Ambiental y sanitaria

Caracterización del cuerpo de agua en la (Zona Cra 1 entre la calle 8- 12)

Para poder caracterizar un cuerpo de agua se deben seguir una serie de pasos ordenados, los cuales son:

Teniendo en cuenta la figura anterior y con la recolección previa de los datos podemos determinar que:

1. Si se altera el agua; hay alteración química al verter a ella compuestos orgánicos persistentes, provenientes del combustible de las lanchas o cualquier otro medio de transporte acuático con motor, el vertimiento de aceites provenientes de comidas (muchas de las personas que utilizan el agua como balneario arrojan residuos de comida en ella); Con lo anterior podemos concluir que hay contaminación, pues la alteración proviene de actividades antrópicas.

2. Principales usos del agua: Balneario Actividades recreativas ( contacto primario) Transporte

Page 2: ejemplo caracterización de cuerpo de agua (cualitativo)

3. Las fuentes de contaminación del cuerpo de agua son puntuales, pues se puede especificar el punto de descarga del contaminante, el contacto primario es la principal fuente de contaminación, se vio un gran número de personas haciendo actividades recreativas, además de balneario se vio actividad hotelera, a pesar que contamos con poca información, suponemos que las aguas residuales pueden llegar al mar considerándose una fuente puntual.

Page 3: ejemplo caracterización de cuerpo de agua (cualitativo)

Asentamiento humano (balneario, actividades recreativas), es carga puntual.

Fuente municipal (depósito de basura), carga puntual. Vertimiento de aguas residuales( aguas residuales) carga puntual

4. Alteraciones físicas y químicas El rodadero es un lugar turístico muy importante en santa marta, en la época de vacaciones se ve una gran cantidad de personan que disfrutan la playa, pero son inconscientes, una de las alteraciones física seria la turbidez causada por los sólidos suspendidos que provendrían de las basuras, con la alta demanda de trasporte a otras playas cercanas del rodadero se aumentaría las emisiones de combustible, El aporte masivo de CO2 en los cuerpos de agua provoca una disminución del pH del agua haciéndola más ácida, esto sería una alteración química que estaría sufriendo la playa del rodadero.

5. Tipos de contaminante: Partículas suspendidas (escape de partículas provenientes del

transporte industrial), afecta en la turbidez del agua de los cual podemos decir que es el contaminante es de tipo físico

Contaminación microbiológica (depósito de desechos domésticos no tratados), el contaminante es de tipo microbiológico.

Contaminantes orgánicos (como el combustible de las lanchas), el contaminante es de tipo químico.

6. Vías de entrada del contaminante:

las partículas suspendidas, entran por vía atmosférica gracias a los vientos que llevan el contaminante al agua.

Contaminantes orgánicos como el combustible de las lanchas, entra por vía marítima.

6. diagnóstico sobre el estado de la calidad del agua

Siendo esto solo una caracterización no podemos asegurar la calidad del agua del rodadero, pero según el uso recreativo que se le da y los contaminantes que se tributan como aguas residuales domesticas que tienen una carga contaminante de tipo físico y microbiológico, combustibles de las lanchas que es un contaminante de tipo químico etc. Podemos inferir

Page 4: ejemplo caracterización de cuerpo de agua (cualitativo)

que según la actividad no es un agua segura. Pero si hablamos de transporte el agua estaría en buenas condiciones y serían las adecuadas.

Page 5: ejemplo caracterización de cuerpo de agua (cualitativo)

CONCLUSIONES

A simple vista podemos concluir que el agua se encuentra en mal estado pues notamos que hay números considerables de fuentes de contaminación, como ejemplo tomamos los vertimientos de compuesto orgánicos (COP, como derivados de hidrocarburos), pero para mayor seguridad debemos implementar el decreto 1595 de 1984, exactamente en el capítulo XIII (DE LOS ESTUDIOS DE EFECTO AMBIENTAL O IMPACTO AMBIENTAL, articulo 151, inciso a), el cual dice que se debe exigir e implementar un estudio a fondo pues los vertimientos contienen sustancias de interés sanitario y presentan Alto riesgo para la salud de los usuarios del agua.

Page 6: ejemplo caracterización de cuerpo de agua (cualitativo)

BIBLIOGRAFIA

Granados R. & Villaverde M. 2002. Microbiología 2. 2ª Edición. Editorial

Thomson. Madrid. España. 365 pág.

Referencias web http://www.tusemanario.com/noticia/santa-marta-ambiental-4-playas-

peligrosas-para-turistas_662 http://190.85.6.170/Sistematizacion_Normatividad/Permisos/

Decreto_1594_de_1984.pdf http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=30007