Ejemplos de planeacion 1 a la 4

download Ejemplos de planeacion 1 a la 4

of 8

Transcript of Ejemplos de planeacion 1 a la 4

  • 8/14/2019 Ejemplos de planeacion 1 a la 4

    1/8

    Materialesanexos

    EjemplossobrePlaneacin

    El objetivo de estos ejemplos de planeacin es que losdocentes conozcan diferentes propuestas que se handiseadoparatrabajarenelaula.

  • 8/14/2019 Ejemplos de planeacion 1 a la 4

    2/8

  • 8/14/2019 Ejemplos de planeacion 1 a la 4

    3/8

    Ejemplo 2.

    PROYECTO 3: CANTANDO Y BAILANDO SESIONES: 4 Grado: 1 Grupo: A

    Asignatura Eje temtico o mbito Tema y

    subtema

    Competencia Aprendizajes esperados (indicadores)

    Espaol mbito de la literatura. -Se apoya en diversas formas deexpresin oral y corporal paraidentificar la importancia de lasletras.

    -Conversa de manera ordenada parallegar a acuerdos grupales.

    Identifica las vocales de manera eficiente ycorrecta en canciones populares.

    Expone sus opiniones y escucha las de suscompaeros.

    Sesin 1

    Matemticas Sentido numrico ypensamiento algebraico.

    Significado yuso de losnmeros.Nmerosnaturales.

    -Compara colecciones con base en suordinal.

    Interpreta y representa nmeros ordinalesal menos hasta el diez.

    Sesin 2

    Exploracin de laNaturaleza y laSociedad

    Los transportes. -Reconoce el uso de los medios detransporte e identifica cuntos deellos existen.

    Explica la utilidad de los transportes para lasactividades diarias del lugar en donde vive.

    Sesin 3Formacin cvica ytica

    Autorregulacin yejercicio responsable de

    la libertad

    - Reconoce que las personasexperimentan diferentes emociones y

    necesidades, y las expresan dediversas formas.

    Expresa sus emociones como la alegra,tristeza, ira, miedo, sorpresa o desagrado, y

    muestra respeto por sus compaeros cuandoexpresan sus emociones.

    Sesin 1, 2, 3, y 4Sesin 1

    Secuencia didctica Recursos didcticos

    - Organiza mesas de trabajo.

    - Escucha la cancin de Las vocales y contesta: Cul vocal va primero, y cul al final? Cul vocal es laque est en medio? Con cul vocal quieres ir? Escribe en su cuaderno con rojo las letras A, con verde las E,con naranja las I, con azul las O, con rosa las U; cuantas veces las escuche.- Canta la cancin de nuevo y escribe las letras como lo hizo en la actividad anterior, pero ahora utilizandopuras maysculas; canta y seala las vocales conforme las escribi en su papel bond. Comenta qu le parecila actividad con sus compaeros.- Escucha, canta y baila la cancin de La marcha de las vocales; identifica las vocales y las consonantes queya se sabe y las escribe en su papel bond.- Realiza una lista de las letras que reconoci, y pronuncia palabras que lleven esas letras y las ilustra en su

    cuaderno.

    - Canciones Las vocales y La risa de las

    vocales.- Colores

    - Papel bond

    Sesin 2

  • 8/14/2019 Ejemplos de planeacion 1 a la 4

    4/8

  • 8/14/2019 Ejemplos de planeacion 1 a la 4

    5/8

    Ejemplo 3

    PROGRAMA INTEGRAL DE L EDUCACIN BSICA

    AVANCE PROGRAMTICO BIMESTRAL

    PROFESORA: ______________________________________________________________ GRUPO: ______________

    COMPETENCIAS A DESARROLLAR

    *Conocimiento y cuidado de s mismo. *Participacin social y poltica.*Autorregulacin y ejercicio responsable de la libertad. *Apego a la legalidad.*Respeto y aprecio de la diversidad. *Comprensin y aprecio por la democracia.*Sentido de pertenencia a la comunidad, la nacin y la humanidad. *Muestra actitudes que facilitan la convivencia en los dems,*Manejo y resolucin de conflictos. sean o no de su cultura y gnero.

    Ind. (1 y 3)

    CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO PERSONAL PARALA CONVIVENCIA

    BIMESTRE: 3 Enero-Febrero

    ASIGNATURA: FORMACIN CVICA Y TICA BLOQUE: IIINIOS Y NIAS QUE TRABAJAN POR LA EQUIDAD.

    TEMAS ACTIVIDADES TRANSVERSALIDAD APRENDIZAJES

    ESPERADOS1. MXICO, UNPAS CONDIVERSAS

    RACES

    Buscar informacin sobreaspectos histricos queexpliquen la composicindiversa de la sociedad.

    Presentar ejemplos de ladiversidad que hay ennuestros das.

    Identifican aspectos de ladiversidad cultural. Comentarios acerca de la

    riqueza cultural que hay en ellugar donde viven.

    Elaboran un mural en el queexponen dicha diversidad.

    Manifiesto una postura crtica ante programasde televisin, radio, pelculas o literatura quepromueven o asignan estereotipos a hombresy mujeres, jvenes, ancianos, indgenas,personas con alguna discapacidad.

    1. Espaol: El poder de las palabras.

    Reconocer ensituaciones deconvivenciacotidiana lapresencia de losprincipios deequidad y

    justicia.

    TEMAS ACTIVIDADES TRANSVERSALIDAD APRENDIZAJESESPERADOS

  • 8/14/2019 Ejemplos de planeacion 1 a la 4

    6/8

    2. A FAVOR DELA

    DIVERSIDADY

    CONTRA LA

    DISCRIMINACIN

    En plenaria discutirnsituaciones de discriminacineintolerancia.

    Investigar acciones que se

    realizan para prevenir ladiscriminacin. Explorar si en los medios de

    comunicacin s observanactitudes de discriminacin.

    Identificar algunasmedidas para que en el lugardonde viven se valore la

    diversidad.

    2. Matemticas: Analizando cifras: mujeres yhombres que trabajan.

    3. Ciencias naturales: hombres y mujeres:diferencias e igualdad de derechos.

    Reconocersituaciones dediscriminacin yproponeralgunas

    alternativas.

    3. LA DIVERSIDADNATURAL DEMXICO EN

    RIESGO

    Explora el tipo de vegetacin yfauna que hay en el lugardonde viven e investigansobre ellas y su desaparicin.

    En plenaria se comentar loinvestigado e identifican lasactividades humanas quemodifican los ecosistemas.

    Observan imgenes impresaso en video de escenariosnaturales de Mxico, yformulan propuestas paraevitar la extincin de especies.

    4. Historia: El pasado comn de Amrica.5. Geografa: Poblacin y diversidad.

    Participar enactividades quepromuevanvaloresculturales dellugar dondeviven.

    TEMAS ACTIVIDADES TRANSVERSALIDAD APRENDIZAJES

    ESPERADOS1. NUESTRASLEYESRESPALDAN LADIVERSIDADCULTURAL

    En equipos recabaninformacin sobre los gruposindgenas de nuestro pas.

    En plenaria se comenta de laubicacin geogrfica,organizacin y si forman partede alguno de ellos.

    Individualmente redactan untexto sobre las costumbres delas etnias.

    6. Educacin artstica.Explorando los medios de comunicacin.

    Identificar losfactores quecontribuyen aldesarrollo de lasrelaciones entrelas personas ylos grupossociales.

    Conocer yvalorar

  • 8/14/2019 Ejemplos de planeacion 1 a la 4

    7/8

    Actitudes yValores

    Leer el artculo 4 de laConstitucin, del libro Conocenuestra Constitucin.

    Libro Eduquemos para la

    Paz:1. Patas de ratn: Confianza.2. Me acepto como soy.3. Dibujando a mi familia.4. Evaluacin Unidad II.5. Acuarelas de asertividad.

    * Se utilizarn materiales diversospara la realizacin de las diferentesactividades, as como el uso del librode texto del alumno, revistas, videos,enciclomedia, etc.

    caractersticasde los grupostnicos.

  • 8/14/2019 Ejemplos de planeacion 1 a la 4

    8/8

    Ejemplo 4PROGRAMA INTEGRAL DE LA EDUCACIN BSICA

    AVANCE PROGRAMTICO

    PROFESOR (A): ________________________________ GRADO Y GRUPO: __________ BLOQUE: __________

    SEMANA DEL __________ AL __________ DE ___________________ DE __________

    EJE O MBITO ESPAOL MATEMTICASEXPLORACIN DE LA NATURALEZA Y LA

    SOCIEDAD FORMACINCVICA Y

    TICA

    EDUCACINARTSTICACIENCIAS

    NATURALESGEOGRAFA HISTORIA

    TTULO DE LAUNIDAD

    ESTUDIO Sentido numrico ypensamientoalgebraico

    Actividades deexploracin de suentorno

    Poblacin ycultura

    Temas paracomprender

    Artes visuales

    TEMA Cmoconocemos elmundo?

    La diversidadcultural

    A qu se hadedicado lagente?

    Todosnecesitamos detodos

    Observacin de laspersonas queintegran micomunidad

    SUBTEMA Problemasaditivos

    Problemas

    multiplicativos

    Nocin detemperatura

    El camino delos bienes yservicios

    Percepcinesttica

    CONOCIMIENTOS YHABILIDADESSUGERENCIAS YORIENTACIONESDIDCTICASRECURSOSDIDCTICOS

    APRENDIZAJESESPERADOSOBSERVACIONES