Ejercicios Unidad 6 - Alquinos

2
UNEFM PROGRAMA DE INGENIERÍA QUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA I I LAPSO 2009 AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 7 – ALQUINOS 1.Escribir las estructuras de alquinos isómeros de fórmula C 6 H 10 y dar los nombres IUPAC y comunes de cada uno. 2. Preparar los siguientes acetiluros metálicos: a) Etilacetiluro de sodio b) Secbutilacetiluro de litio c) Terbutilacetiluro de litio d) Neopentilacetiluro de sodio 3. Proporcione la estructura y nombres de los productos que esperaría obtener (si la hay) de la reacción del 4 – metil – 1 – pentino con: a) 1 mol de HCl f) H 2 , Ni b) 1 mol de Br 2 g) NaNH 2 c) 2 moles de HCl h) CH 3 Li d) 1 mol de HBr y peróxidos i) NaNH 2 , luego CH 3 Cl e) H 2 O,HgSO 4 /H 2 SO 4 j) Ag(NH 3 ) 2 OH, luego HNO 3 4. La oxidación de un hidrocarburo (C 7 H 12 ) con solución de Bayer (KMnO 4 , H 2 O/OH - ), produjo CH 3 CH 2 CH 2 COOH y CH 3 CH 2 COOH, y al tratarlo con nitrato de plata amoniacal [Ag(NH 3 ) 2 NO 3 ], dio negativa la reacción. Represente la estructura del hidrocarburo y las reacciones respectivas. 5. Indique los pasos para la síntesis, a partir del acetileno, de: a) 1,1-dibromoetano b) 1-butino c) 3-hexino d) Propino e) Cloruro de vinilo Created by ActMask ALL2PDF PDF Creator. Buy it to remove this mark and get more pages. http://www.all2pdf.com

Transcript of Ejercicios Unidad 6 - Alquinos

Page 1: Ejercicios Unidad 6 - Alquinos

UNEFM PROGRAMA DE INGENIERÍA QUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA I I LAPSO 2009

AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 7 – ALQUINOS

1.Escribir las estructuras de alquinos isómeros de fórmula C6H10 y dar los nombres

IUPAC y comunes de cada uno. 2. Preparar los siguientes acetiluros metálicos:

a) Etilacetiluro de sodio

b) Secbutilacetiluro de litio

c) Terbutilacetiluro de litio

d) Neopentilacetiluro de sodio

3. Proporcione la estructura y nombres de los productos que esperaría obtener (si la hay)

de la reacción del 4 – metil – 1 – pentino con:

a) 1 mol de HCl f) H2, Ni

b) 1 mol de Br2 g) NaNH2

c) 2 moles de HCl h) CH3Li

d) 1 mol de HBr y peróxidos i) NaNH2, luego CH3Cl

e) H2O,HgSO4/H2SO4 j) Ag(NH3)2OH, luego HNO3

4. La oxidación de un hidrocarburo (C7H12) con solución de Bayer (KMnO4, H2O/OH-),

produjo CH3CH2CH2COOH y CH3CH2COOH, y al tratarlo con nitrato de plata amoniacal

[Ag(NH3)2NO3], dio negativa la reacción. Represente la estructura del hidrocarburo y

las reacciones respectivas.

5. Indique los pasos para la síntesis, a partir del acetileno, de:

a) 1,1-dibromoetano

b) 1-butino

c) 3-hexino

d) Propino

e) Cloruro de vinilo

Created by ActMask ALL2PDF PDF Creator. Buy it to removethis mark and get more pages. http://www.all2pdf.com

Page 2: Ejercicios Unidad 6 - Alquinos

6. Se tienen tres compuestos isómeros (A,B,C), de fórmula molecular C6H10. Los

tres compuestos decoloran rápidamente al bromo en tetracloruro de carbono. El

compuesto A forma un precipitado marrón al ser tratado con cloruro cuproso

amoniacal, mientras que B y C no lo forman. Los isómeros A y B al ser

tratado con exceso de hidrógeno en presencia de un catalizador de platino,

forma un mismo compuesto de fórmula molecular C6H14, mientras que el isómero

C sólo absorbe 1 mol de hidrógeno en las mismas condiciones, para formar un

compuesto de fórmula molecular C6H12. La ozonólisis, seguida por el tratamiento

con H2O/Zn, del isómero B, produce CH3COOH y CH3CH2CH2COOH, mientras

que C, produce un sólo compuesto de estructura OHC-CH2-CH2-CH2-CH2-CHO.

Representa las estructuras de los isómeros A, B y C y realice todas las

reacciones mencionadas.

7. Utilizando los reactivos y condiciones apropiadas, realice las reacciones necesarias

para lograr las siguientes transformaciones:

a) 1-Cloropropano en 2,2-dicloropropano.

b) 1-Pentino en 3-Bromo-1-penteno.

c) Acetileno en 2,3-dicloro-5-metil hexano.

Prof. Beatriz Colmenares

Created by ActMask ALL2PDF PDF Creator. Buy it to removethis mark and get more pages. http://www.all2pdf.com