Ejes 1 año

1
Dimensiones conceptual y procedímental ler. Año Eje 1; PROCESOS TÉCNICOS DE PRODUCCIÓN: Del insumo al producto. Eje 2: DISPOSITIVOS SIMPLES Y COMPLEJOS. Eje 3: TRANSFERENCIAS DE FUNCIONES HUMANAS A OTRAS PERSONAS Y/O MÁQUINAS. Eje 4: TECNOLOGÍA AMBIENTE Y SOCIEDAD: Impacto y efectos. Desarrollo de proyectos tecnológicos simples de producción de: alimentos, muebles y prendas de vestir. Transformación de sustancias por: mezcla, cocción. Transformación de la madera por: corte, lijado, agujereado. Distintos tipos de uniones. Transformación de la forma en telas por: corte. Distintos tipos de uniones. Análisis de los Procesos de Producción en la elaboración de alimentos, muebles y prendas de vestir. Identificación de las materias primas usadas en los procesos de elaboración de alimentos, muebles, indumentaria. Aplicación de lo aprendido en nuevas situaciones y Identificación de herramientas y utensilios simples utilizados en el. proceso de producción de: alimentos, muebles, vestimentas. Descripción de máquinas simples usadas en la producción industrial de alimentos, muebles, indumentarias. Uso y cuidado en el manejo de herramientas y dispositivos, simples. Uso de instrumentos de medición: regla. Identificación y función de operadores tecnológicos simples usados en los distintos procesos. Reconocimiento de energías puestas en juego en estos procesos. Transformación de energías. Análisis funcional, morfológico de productos tecnológicos: herramientas, utensilios, objetos, ropas, envases, muebles, Análisis de la funciones humanas en los procesos de producción de alimentos, muebles, indumentaria. • Identificación de las operaciones y/o etapas principales durante procesos de producción de alimentos, muebles y vestimentas. • Oficios de las personas en los trabajos relacionados con la producción de alimentos, muebles, indumentaria. Representaciones gráficas de lá forma de objetos, herramientas, máquinas simples. Anticipación (en dibujos simples) del diseño de los productos a construir durante la ejecución de los proyectos tecnológicos. Organización y distribución de tareas en la ejecución de proyectos tecnológicos. Investigación y análisis sobre las modificaciones en la Vida de las personas por el uso de cubiertos, herramientas y máquinas simples. Reflexión de los aspectos positivos y negativos en la utilización de productos tecnológicos, en relación con el medio ambiente social y natural. . Comparación entre la forma y tamaño de los utensilios, herramientas, muebles, ropas, en re- lación con la forma y dimensiones del cuerpo humano. Análisis sobre las necesidades y/o demandas que satisfacen los productos tecnológicos Elaboración de hipótesis acerca de. cómo sería la vida de las personas en la actualidad .sin esos productos; ¿Cómo -Nota: Los contenidos procedimentales se destacan en negrita

description

ffff

Transcript of Ejes 1 año

Page 1: Ejes 1 año

Dimensiones conceptual y procedímentaller. Año

Eje 1; PROCESOS TÉCNICOS DE PRODUCCIÓN: Del insumo al pro-ducto.

Eje 2: DISPOSITIVOS SIMPLES Y COMPLEJOS.

Eje 3: TRANSFERENCIAS DE FUNCIONES HUMANAS A OTRAS PERSONAS Y/O MÁQUINAS.

Eje 4: TECNOLOGÍA AMBIENTE Y SOCIEDAD: Impacto y efectos.

• Desarrollo de proyectos tecno-lógicos simples de producciónde: alimentos, muebles y prendas de vestir.• Transformación de sustanciaspor: mezcla, cocción.• Transformación de la maderapor: corte, lijado, agujereado.• Distintos tipos de uniones.• Transformación de la forma entelas por: corte. Distintos tipos deuniones.• Análisis de los Procesos deProducción en la elaboración dealimentos, muebles y prendas devestir.• Identificación de las materiasprimas usadas en los procesosde elaboración de alimentos,muebles, indumentaria.• Aplicación de lo aprendido ennuevas situaciones y contextos.

• Identificación de herramientasy utensilios simples utilizados enel. proceso de producción de:alimentos, muebles, vestimen-tas.

• Descripción de máquinas simples usadas en la producción industrial de alimentos, muebles,indumentarias.

• Uso y cuidado en el manejo deherramientas y dispositivos, sim-ples.

• Uso de instrumentos de medición: regla.

• Identificación y función de ope-radores tecnológicos simplesusados en los distintos procesos.

• Reconocimiento de energíaspuestas en juego en estos procesos. Transformación de energías.

• Análisis funcional, morfológicode productos tecnológicos: herramientas, utensilios, objetos, ropas, envases, muebles, etc;

• Análisis de la funciones humanasen los procesos de producción dealimentos, muebles, indumentaria.

• Identificación de las operacionesy/o etapas principales duranteprocesos de producción de ali-mentos, muebles y vestimentas.

• Oficios de las personas en lostrabajos relacionados con la pro-ducción de alimentos, muebles,indumentaria.

• Representaciones gráficas de láforma de objetos, herramientas,máquinas simples.

• Anticipación (en dibujos simples)del diseño de los productos aconstruir durante la ejecución delos proyectos tecnológicos.

• Organización y distribución de tareas en la ejecución de proyectos tecnológicos.

• Importancia de los medios de comunicación en la producción, y venta de alimentos, muebles eindumentaria.

• Almacenamiento de la informa-ción; revistas, libros, fichero.

• Transferencias o delegación delegación de funciones que realiza el hombre alas herramientas y máquinas, en laproducción de alimentos, muebles.V vestimentas.

• Investigación y análisis sobrelas modificaciones en la Vida delas personas por el uso de cu-biertos, herramientas y máquinassimples.

• Reflexión de los aspectos posi-tivos y negativos en la utilizaciónde productos tecnológicos, enrelación con el medio ambientesocial y natural. .

• Comparación entre la forma ytamaño de los utensilios, herra-mientas, muebles, ropas, en re-lación con la forma y dimensiones del cuerpo humano.

• Análisis sobre las necesidadesy/o demandas que satisfacen losproductos tecnológicos

• Elaboración de hipótesis acercade. cómo sería la vida de laspersonas en la actualidad .sinesos productos; ¿Cómo en laantigüedad satisfacían las mismas: necesidades?

• Reflexión sobre el mal uso delos productos tecnológicos enrelación al hombre.

-Nota: Los contenidos procedimentales se destacan en negrita