EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D de... · Web viewEn uso de sus facultades legales, en especial las...

25
2214200-FT-604 Versión 02 ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÀ, D.C. DECRETO No._______________ DE ( ) “Por el cual se deroga el Decreto Distrital 528 de 2014” EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D.C., En uso de sus facultades legales, en especial las conferidas por el inciso 1 del artículo 35, y el numeral 3 del artículo 38 del Decreto Ley 1421 de 1993, así como por el artículo 18 del Acuerdo 257 de 2006 y el artículo 14 de la Ley 1523 de 2012 y, CONSIDERANDO: Que el 24 de noviembre de 2014, el Alcalde Mayor de la ciudad, expidió el Decreto 528 de 2014, "Por medio del cual se establece el sistema de Drenaje Pluvial Sostenible del Distrito Capital, se organizan sus instancias de dirección, coordinación y administración; se definen lineamientos para su funcionamiento y se dictan otras disposiciones." Que el artículo 4 del Decreto en comento, define el Sistema de Drenaje Pluvial como el “conjunto de elementos conformado por infraestructuras y espacios naturales, alterados o artificiales, superficiales y/o subterráneos, por donde fluyen las aguas lluvias a través del territorio urbano de manera controlada, y que contribuyen de manera directa a la conservación, regulación y/o recuperación del ciclo hidrológico y demás servicios ambientales, su aprovechamiento y a la minimización de impactos del desarrollo urbanístico, maximizando la integración paisajística y los valores sociales y ambientales de la ciudad”.

Transcript of EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D de... · Web viewEn uso de sus facultades legales, en especial las...

Page 1: EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D de... · Web viewEn uso de sus facultades legales, en especial las conferidas por el inciso 1 del artículo 35, y el numeral 3 del artículo 38 del Decreto

ALCALDÍA MAYORDE BOGOTÀ, D.C.

DECRETO No._______________ DE

( )

“Por el cual se deroga el Decreto Distrital 528 de 2014”

EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D.C.,

En uso de sus facultades legales, en especial las conferidas por el inciso 1 del artículo 35, y el numeral 3 del artículo 38 del Decreto Ley 1421 de 1993, así como por el artículo 18 del

Acuerdo 257 de 2006 y el artículo 14 de la Ley 1523 de 2012 y,

CONSIDERANDO:

Que el 24 de noviembre de 2014, el Alcalde Mayor de la ciudad, expidió el Decreto 528 de 2014, "Por medio del cual se establece el sistema de Drenaje Pluvial Sostenible del Distrito Capital, se organizan sus instancias de dirección, coordinación y administración; se definen lineamientos para su funcionamiento y se dictan otras disposiciones."

Que el artículo 4 del Decreto en comento, define el Sistema de Drenaje Pluvial como el “conjunto de elementos conformado por infraestructuras y espacios naturales, alterados o artificiales, superficiales y/o subterráneos, por donde fluyen las aguas lluvias a través del territorio urbano de manera controlada, y que contribuyen de manera directa a la conservación, regulación y/o recuperación del ciclo hidrológico y demás servicios ambientales, su aprovechamiento y a la minimización de impactos del desarrollo urbanístico, maximizando la integración paisajística y los valores sociales y ambientales de la ciudad”.

Que el Decreto 190 de 2004 “Por medio del cual se compilan las disposiciones contenidas en los Decretos Distritales 619 de 2000 y 469 de 2003”- POT-, determinó a cargo de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, los proyectos y obras de infraestructura referentes al Sistema de Alcantarillado, Sanitarios y Pluvial, en los siguientes términos:

“Artículo 207. Estructura del Sistema de Alcantarillado Sanitario y Pluvial (artículo 195 del Decreto 619 de 2000).

El Sistema de Alcantarillado Sanitario y Pluvial de la ciudad está constituido por la infraestructura necesaria para el drenaje de aguas lluvias y conducción de aguas residuales, incluyendo el sistema de tratamiento de aguas servidas de todo el territorio.

2214200-FT-604 Versión 02

Page 2: EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D de... · Web viewEn uso de sus facultades legales, en especial las conferidas por el inciso 1 del artículo 35, y el numeral 3 del artículo 38 del Decreto

ALCALDÍA MAYORDE BOGOTÀ, D.C.

Continuación del Decreto N°. ______________ DE _____________ Pág. 2 de 20

“Por el cual se deroga el Decreto Distrital 528 de 2014”

El Sistema de Alcantarillado Sanitario y Pluvial se encuentra delimitado en los planos Nos. 16 y 17 denominados "Sistemas de Saneamiento: Alcantarillado Pluvial" y "Sistemas de Saneamiento: Alcantarillado Sanitario, Recolección, Tratamiento y Disposición de Residuos Sólidos: Escombreras, Rellenos Sanitarios", los cuales hacen parte del presente Plan.

Artículo 208. Objetivos de intervención en el sistema (artículo 196 del Decreto 619 de 2000).

Son objetivos de intervención en el sistema, los siguientes:

1. Para el sistema de alcantarillado sanitario y pluvial.

a. Superar el déficit actual de alcantarillado sanitario que se concentra en los sectores del suroriente y sur, y particularmente en los desarrollos urbanos de ladera.

b. Establecer la extensión ordenada de las redes de alcantarillado sanitario en las zonas de expansión previstas en el presente Plan.

c. Establecer a largo plazo un sistema de recolección de aguas lluvias y aguas negras, tal que cumplan con unas metas ambientales que busquen el saneamiento y recuperación de cauces y canales y el cual se integrará con el sistema de plantas de tratamiento del río Bogotá.

d. Superar el alto déficit que presenta el alcantarillado pluvial, principalmente en las zonas al sur del río San Cristóbal y en los sectores al occidente de la Avenida Boyacá.

e. Garantizar que las obras de alcantarillado sanitario y pluvial previstas para la ciudad a corto, mediano y largo plazo, se ajusten a las determinaciones fijadas en el sistema de espacio público y la Estructura Ecológica Principal.

(…)

Artículo 209. Componentes del sistema de Alcantarillado Sanitario y Pluvial (artículo 197 del Decreto 619 de 2000, modificado por el artículo 159 del Decreto 469 de 2003).

2214200-FT-604 Versión 02

Page 3: EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D de... · Web viewEn uso de sus facultades legales, en especial las conferidas por el inciso 1 del artículo 35, y el numeral 3 del artículo 38 del Decreto

ALCALDÍA MAYORDE BOGOTÀ, D.C.

Continuación del Decreto N°. ______________ DE _____________ Pág. 3 de 20

“Por el cual se deroga el Decreto Distrital 528 de 2014”

1. Sistema de Alcantarillado Sanitario y Pluvial

El sistema para la recolección y conducción de las aguas residuales y pluviales está conformado por las siguientes cuencas de drenaje del sistema de alcantarillado: Salitre, Fucha, Tunjuelo, Jaboque, Tintal, Conejera y Torca.

a. Cuenca El Salitre: El eje del sistema pluvial es el Canal del Salitre, apoyado por los canales del Río Negro y otros elementos de drenaje pluvial como El Arzobispo, Salitre, de los Molinos, de Contador, Callejas, del Norte y de Córdoba, entregando al cauce natural del Río Salitre hasta el Río Bogotá.

El sistema troncal del alcantarillado sanitario está conformado por los interceptores derecho e izquierdo del Salitre, Río Negro, Los Molinos, Contador, Callejas, del Norte, Córdoba, Britalia y del Cedro.

b. Cuenca del Fucha: El drenaje de aguas lluvias lo soportan los canales de San Francisco y del Fucha, los cuales descargan al cauce natural del Río Fucha.

La red troncal de aguas servidas existente está compuesta por los canales de los Comuneros, Boyacá, Río Seco, Albina, Fontibón, San Francisco y San Blas. El sistema combinado está conformado por el colector de la calle 22, El Ejido, San Agustín, San Francisco, interceptores derecho e izquierdo del Río Seco, y los interceptores derecho e izquierdo de Boyacá. Las aguas residuales serán captadas por el interceptor Fucha-Tunjuelo que conducirá las aguas a la planta de tratamiento de aguas residuales Canoas.

c. Cuenca del Tunjuelo: Drena la zona Sur de la ciudad cuyo eje es el río Tunjuelo. Está apoyado por los interceptores del Tunjuelo Medio- primera etapa, Comuneros - Lorenzo Alcatrúz y Limas, como red troncal de alcantarillado sanitario. Los canales San Carlos y San Vicente I y II, drenarán las aguas pluviales descargando al río Tunjuelo. El futuro interceptor Tunjuelo-Canoas, conducirá las aguas residuales a la planta de tratamiento de aguas residuales Canoas.

d. Cuenca del Jaboque: Esta cuenca drena al occidente de la ciudad entre el límite de la cuenca del Salitre y el Aeropuerto El Dorado, y entre la Avenida Longitudinal

2214200-FT-604 Versión 02

Page 4: EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D de... · Web viewEn uso de sus facultades legales, en especial las conferidas por el inciso 1 del artículo 35, y el numeral 3 del artículo 38 del Decreto

ALCALDÍA MAYORDE BOGOTÀ, D.C.

Continuación del Decreto N°. ______________ DE _____________ Pág. 4 de 20

“Por el cual se deroga el Decreto Distrital 528 de 2014”

de Occidente y el río Bogotá. El sistema pluvial está conformado por el canal de Jaboque que descarga al humedal del Jaboque y de allí al río Bogotá.

El sistema de aguas residuales tiene tres elementos principales: El colector de San Marcos, que recoge las aguas residuales de la cuenca alta del Jaboque y descarga al sistema Salitre y la estación de bombeo de Villa Gladys, a la cual confluyen interceptores existentes de la zona baja. La estación tiene un colector de descarga que entrega directamente al río Bogotá; y el interceptor Engativá-Cortijo que descargara al interceptor Salitre.

e. Cuenca del Tintal: La zona occidente, tiene como principal elemento de drenaje sanitario y pluvial para el desarrollo de la zona el canal de Cundinamarca y los interceptores proyectados acorde al programa de saneamiento del Río Bogotá.

f. Cuenca de la Conejera: Se prevé drenar las aguas residuales de los desarrollos existentes a través del canal de la Salitrosa que entregará las aguas lluvias al humedal de la Conejera, y el interceptor con el mismo nombre, que verterá hacia el interceptor del río Bogotá las aguas residuales.

g. Cuenca de Torca: El eje del sistema pluvial existente de Torca es el canal del Cedro al cual entregan los canales de San Cristóbal y Serrezuela. La red se desarrolla hacia el norte de la ciudad, entregando las aguas pluviales al cauce de la quebrada Torca, para su posterior entrega al río Bogotá. El sistema principal de drenaje sanitario está constituido por los interceptores derecho e izquierdo del Canal del Cedro.

(…)

Parágrafo. Los estudios llevados a cabo por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá definirán dentro del Plan Maestro de Alcantarillado la separación de las aguas lluvias de las aguas residuales, donde ello sea posible.

Artículo 210. Proyectos de alcantarillado sanitario y pluvial (artículo 198 del Decreto 619 de 2000).

Los proyectos previstos están dirigidos a reducir el rezago en los sistemas de drenaje y conducción de aguas negras y lluvias de las cuencas del Salitre, Fucha y Tunjuelo y a la expansión de redes troncales en las zonas por desarrollar.

2214200-FT-604 Versión 02

Page 5: EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D de... · Web viewEn uso de sus facultades legales, en especial las conferidas por el inciso 1 del artículo 35, y el numeral 3 del artículo 38 del Decreto

ALCALDÍA MAYORDE BOGOTÀ, D.C.

Continuación del Decreto N°. ______________ DE _____________ Pág. 5 de 20

“Por el cual se deroga el Decreto Distrital 528 de 2014”

1. Proyectos para la cuenca del Fucha

PROYECTOS DE ALCANTARILLADO SANITARIO

Interceptor izquierdo Fucha

Estación de Bombeo Fucha

Interceptor izquierdo San Francisco

Interceptor Fontibón Sur

PROYECTOS DE ALCANTARILLADO PLUVIAL

Canal Fucha

Embalse Laguna La Magdalena

Colector Avenida Ferrocarril y proyecto zona Estación de la Sabana

Colector Calle 22

Colector Avenida Centenario, calle 13 y Emisor Final

Canal Central de Fontibón

Canal Ayuelos  - Prado Grande

Colector Avenida La Esperanza

Colector pluviales Sector Occidental

Estación Elevadora Occidental

2. Proyectos para la Cuenca del Salitre

2214200-FT-604 Versión 02

Page 6: EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D de... · Web viewEn uso de sus facultades legales, en especial las conferidas por el inciso 1 del artículo 35, y el numeral 3 del artículo 38 del Decreto

ALCALDÍA MAYORDE BOGOTÀ, D.C.

Continuación del Decreto N°. ______________ DE _____________ Pág. 6 de 20

“Por el cual se deroga el Decreto Distrital 528 de 2014”

PROYECTOS DE ALCANTARILLADO SANITARIO

(modificado artículo 25 del Dto. 1110 de 2000)

Interceptor Salitre Avenida 68 - Carrera 91

Interceptor Salitre Carrera 91 - Planta de Tratamiento

Interceptores Aguas Negras Quebrada Molinos - Vía La Calera

Interceptores Aguas Negras Sector Gavilanes

PROYECTOS DE ALCANTARILLADO PLUVIAL

(modificado artículo 25 del Dto. 1110 de 2000)

Canal Salitre Avenida 68 - Carrera 91

Sistema pluvial Calle 146 y 139

Sistema alcantarillado Pluvial Salitre

Colector Sector nororiental

Colectores Sector Gavilanes

Canal Córdoba3. Proyectos para la cuenca del Tunjuelo

PROYECTOS DE ALCANTARILLADO SANITARIO

Interceptor Quebrada Yomasa - Alfonso López

Alcantarillado Aguas Negras y Aguas Lluvias Estación Bombeo San Benito

Interceptores Quebrada Fucha

Interceptores Quebrada Fiscala

Interceptores Tunjuelo Medio ll etapa

2214200-FT-604 Versión 02

Page 7: EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D de... · Web viewEn uso de sus facultades legales, en especial las conferidas por el inciso 1 del artículo 35, y el numeral 3 del artículo 38 del Decreto

ALCALDÍA MAYORDE BOGOTÀ, D.C.

Continuación del Decreto N°. ______________ DE _____________ Pág. 7 de 20

“Por el cual se deroga el Decreto Distrital 528 de 2014”

Interceptor Trompeta

Interceptor Tunjuelo Alto Izquierdo

Interceptor Terreros – Soacha

Interceptor Quebrada Chiguaza

Interceptor Tunjuelito

Interceptor Quebrada Infierno

Interceptores Tunjuelo Alto Izquierdo

Interceptores Tunjuelo Alto Derecho

Interceptores Tunjuelo Bajo Izquierdo

Interceptores Tunjuelo Bajo Derecho

Estación de Bombeo Tunjuelo

Interceptores Santa Librada

PROYECTOS DE ALCANTARILLADO PLUVIAL Y CONTROL DE CRECIENTES

Adecuación Quebrada Yomasa

Adecuación Quebrada la Nutria

Adecuación y Canal Quebrada Tibanica

Adecuación Quebrada Limas

Adecuación Quebrada Infierno

Adecuación Quebrada Trompeta

Adecuación Quebrada Fucha

Adecuación Quebrada Fiscala

Colector La Estrella

2214200-FT-604 Versión 02

Page 8: EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D de... · Web viewEn uso de sus facultades legales, en especial las conferidas por el inciso 1 del artículo 35, y el numeral 3 del artículo 38 del Decreto

ALCALDÍA MAYORDE BOGOTÀ, D.C.

Continuación del Decreto N°. ______________ DE _____________ Pág. 8 de 20

“Por el cual se deroga el Decreto Distrital 528 de 2014”

Dragado Río Tunjuelo Embalse No.3 Río Bogotá

Realce Jarillones Embalse No.3 - Río Bogotá

Dragado Tunjuelo Cantarrana - Embalse No.1

Realce Jarillones entre Cantarrana y Embalse No. 1

Presa de Cantarrana y obras anexas

Realce Jarillones Embalse No. 3

Adecuación Quebrada Santa Librada

Adecuación y Canalización Quebrada Chiguaza

4. Proyectos para la cuenca del Tintal

PROYECTOS DE ALCANTARILLADO SANITARIO

Interceptor Avenida Cundinamarca Sur

Estación Elevadora Gibraltar Sur

Interceptor Fucha Bajo

Interceptor Alsacia

Interceptor Paraíso

Interceptor Pinar del Río

Interceptor Britalia

Interceptor Bosa

Interceptor Tintal

Interceptor Santa Isabel

Interceptor Derecho Tintal  lV

2214200-FT-604 Versión 02

Page 9: EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D de... · Web viewEn uso de sus facultades legales, en especial las conferidas por el inciso 1 del artículo 35, y el numeral 3 del artículo 38 del Decreto

ALCALDÍA MAYORDE BOGOTÀ, D.C.

Continuación del Decreto N°. ______________ DE _____________ Pág. 9 de 20

“Por el cual se deroga el Decreto Distrital 528 de 2014”

Interceptor Izquierdo Tintal  lV

Interceptor San Bernardo

PROYECTOS DE ALCANTARILLADO PLUVIAL

Colector Aguas Lluvias Diagonal 38 Sur - Avenida Ciudad de Cali

Canal Granada

Canal Avenida Cundinamarca

Canal Fucha Bajo

Canal Alsacia

Canal La Magdalena

Canal Castilla

Canal Britalia

Canal Primero de Mayo

Canal Tintal  lll

Canal Santa Isabel

Colector San Bernardo

Canal La Isla

Canal Tintal  IV

5. Proyectos de la cuenca del Jaboque

PROYECTOS DE ALCANTARILLADO SANITARIO

Canal Jaboque

2214200-FT-604 Versión 02

Page 10: EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D de... · Web viewEn uso de sus facultades legales, en especial las conferidas por el inciso 1 del artículo 35, y el numeral 3 del artículo 38 del Decreto

ALCALDÍA MAYORDE BOGOTÀ, D.C.

Continuación del Decreto N°. ______________ DE _____________ Pág. 10 de 20

“Por el cual se deroga el Decreto Distrital 528 de 2014”

Interceptor Oriental Villa Gladis

Interceptor Occidental Villa Gladis

Interceptores Dorado y Cedro

PROYECTOS DE ALCANTARILLADO PLUVIAL

Colector y Canal Álamos

Colector Dorado

Estación de Bombeo Dorado

Colector El Cedro

Estación de Bombeo El Cedro

6. Proyectos de la cuenca de Torca

PROYECTOS DE ALCANTARILLADO SANITARIO

Interceptores San José de Bavaria

Interceptores de Torca

Interceptor Río Bogotá tramo Torca - Salitre

PROYECTOS DE ALCANTARILLADO PLUVIAL

Canal Torca

Canal Guaymaral

Colectores San José de Bavaria

Canal Buenavista

7. Proyectos para el Río Bogotá.

2214200-FT-604 Versión 02

Page 11: EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D de... · Web viewEn uso de sus facultades legales, en especial las conferidas por el inciso 1 del artículo 35, y el numeral 3 del artículo 38 del Decreto

ALCALDÍA MAYORDE BOGOTÀ, D.C.

Continuación del Decreto N°. ______________ DE _____________ Pág. 11 de 20

“Por el cual se deroga el Decreto Distrital 528 de 2014”

PROYECTOS

Adecuación Hidráulica del Río Bogotá

Interceptor Engativá - Cortijo - Planta de Tratamiento Salitre

Interceptor Zona Franca - Planta de Tratamiento Fucha

Interceptor Estación Bombeo Gibraltar - Planta de Tratamiento Tunjuelo

Obras de Mitigación Inundación Río Bogotá Alicachín – Tunjuelo

Obras de Mitigación Inundación Río Bogotá Tunjuelo – Fucha

Obras de Mitigación Río Bogotá Fucha - Juan Amarillo

Obras de Mitigación Río Bogotá Juan Amarillo – Conejera

Interceptor La Salitrosa

Parágrafo. La ejecución de la infraestructura del Sistema de Alcantarillado se ha formulado en el corto plazo (hasta el año 2003), en el mediano plazo (entre los años 2004 y 2010) y en el largo plazo (después del año 2010). La ejecución de Plan de obras formuladas para el mediano y largo plazo estarán sujetas a la disponibilidad de recursos del mercado de capitales y a la evolución favorable de los incrementos tarifarios establecidos en el Acuerdo 015 de septiembre de 1999 de la junta directiva de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB)- Empresa de Servicios Públicos (ESP).”

Que no obstante lo anterior, el Decreto 528 de 2014, estableció en cabeza del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos, la Secretaría Distrital de Ambiente, Jardín Botánico, Alcaldías Locales y otras entidades, responsabilidades que el Decreto 190 de 2004 (Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá –POT-), dejó en cabeza de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.

Que, así mismo, mediante el Acuerdo 645 de 2016, “por el cual se adopta el plan de desarrollo económico, social, ambiental y de obras públicas para Bogotá D.C., 2016 -

2214200-FT-604 Versión 02

Page 12: EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D de... · Web viewEn uso de sus facultades legales, en especial las conferidas por el inciso 1 del artículo 35, y el numeral 3 del artículo 38 del Decreto

ALCALDÍA MAYORDE BOGOTÀ, D.C.

Continuación del Decreto N°. ______________ DE _____________ Pág. 12 de 20

“Por el cual se deroga el Decreto Distrital 528 de 2014”

2020 “Bogotá Mejor Para Todos” se mantuvo la competencia asignada a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá en lo referente a las obras de infraestructura a saber: Proyectos de Saneamiento Básico, Alcantarillado Pluvial, Control de Crecientes, Recuperación de Humedales y, en Proyectos vinculados a la Estructura Ecológica Principal, los de restauración y equipamiento del parque o corredor ecológico del Rio Tunjuelo, todos ellos bajo la responsabilidad de la mencionada E.A.B, en los siguientes términos:

“Artículo151. Proyectos de infraestructura de acueducto y alcantarillado priorizados

Los principales proyectos a ejecutar en infraestructura relacionada con el suministro de agua son tanques y estaciones de bombeo. En cuanto a saneamiento básico, los proyectos corresponden al sistema de alcantarillado, interceptores y adecuaciones a quebradas. Los proyectos priorizados son:

SEGUNDO PILAR: DEMOCRACIA URBANA

Programa:  Infraestructura para el desarrollo del Hábitat

Proyecto: ACUEDUCTO

Descripción proyecto Metas de producto Metas de resulta-do

Entidades respon-sables

Tanque Los Soches Obra civil 

 

 

Cobertura 100%

 

 

EAAB

Estación de bombeo El Paso Obra civil

Ampliación tanque La La-guna

Rehabilitación es-tructural

Tanque y estación de bom-beo El Zuque Diseño y Obra

Línea de Impulsión El Paso - Los Soches

Obra civil

2214200-FT-604 Versión 02

Page 13: EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D de... · Web viewEn uso de sus facultades legales, en especial las conferidas por el inciso 1 del artículo 35, y el numeral 3 del artículo 38 del Decreto

ALCALDÍA MAYORDE BOGOTÀ, D.C.

Continuación del Decreto N°. ______________ DE _____________ Pág. 13 de 20

“Por el cual se deroga el Decreto Distrital 528 de 2014”

 

Línea Bosa Kennedy 16" Interconexión

Tanque Suba Medio Sur  y estación de bombeo Construcción

Línea Las Villas Obra civil

Proyecto: SANEAMIENTO BÁSICO- ALCANTARILLADO PLUVIAL

Descripción proyecto Metas de producto Metas de resultado Entidades res-ponsables

Sistema alcantarillado plu-vial Salitre Rehabilitación

100% de la cobertu-ra residencial en los servicios de  alcan-

tarillado pluvial

EAB

Proyecto: SANEAMIENTO BÁSICO- ALCANTARILLADO SANITARIO (INTERCEPTO-RES)

Descripción proyecto Metas de producto Metas de resulta-do

Entidades respon-sables

Interceptores Quebrada Fucha 1,5 Km.

100% de cobertu-ra residencial en los servicios de

acueducto y alcan-tarillado

EAB

Interceptores Quebrada Chiguaza 4 Km.

Interceptor Quebrada Trompeta

3 Km.Interceptor Quebrada In-

fierno

2214200-FT-604 Versión 02

Page 14: EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D de... · Web viewEn uso de sus facultades legales, en especial las conferidas por el inciso 1 del artículo 35, y el numeral 3 del artículo 38 del Decreto

ALCALDÍA MAYORDE BOGOTÀ, D.C.

Continuación del Decreto N°. ______________ DE _____________ Pág. 14 de 20

“Por el cual se deroga el Decreto Distrital 528 de 2014”

 Proyecto: SANEAMIENTO BÁSICO- ALCANTARILLADO PLUVIAL Y CONTROL DE CRECIENTES

Descripción proyecto Metas de producto Metas de resul-tado

Entidades respon-sables

Adecuación Quebrada Yo-masa 5.6 Km.

 

100% de la co-bertura residen-cial en los servi-cios de  alcanta-rillado pluvial

EAAB

 

Adecuación Quebrada Fis-cala 0.8 Km.

Adecuación Quebrada La Nutria 0.8 Km.

Adecuación y canalización Quebrada Chiguaza 1.5 Km.

Adecuación quebrada San-ta Librada 0.6 Km.

Artículo 156. Proyectos vinculados a la estructura ecológica principal. Los principales proyectos que se ejecutarán durante la vigencia del Plan de Desa-rrollo Bogotá Mejor para Todos que servirán para la recuperación de espacios del agua y de la estructura ecológica principal son: 

TERCER EJE TRANSVERSAL: SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL BASADA EN EFICIENCIA ENERGÉTICA

Programa: Recuperación y manejo de la Estructura Ecológica Principal

Proyecto: PARQUES ECOLÓGICOS

2214200-FT-604 Versión 02

Page 15: EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D de... · Web viewEn uso de sus facultades legales, en especial las conferidas por el inciso 1 del artículo 35, y el numeral 3 del artículo 38 del Decreto

ALCALDÍA MAYORDE BOGOTÀ, D.C.

Continuación del Decreto N°. ______________ DE _____________ Pág. 15 de 20

“Por el cual se deroga el Decreto Distrital 528 de 2014”

Descripción proyecto Metas de produc-to Metas de resultado Entidades respon-

sables

Restauración y equipa-miento Parque ecoló-

gico corredor Río Tun-juelo

11 km de corredo-res restaurados

 

Aumentar la calidad de los 20,12 km que cuentan con calidad aceptable o superior (WQI >65) a buena o superior (WQI >80) y adicionar 10 km de ríos en el área urba-na del Distrito con

calidad de agua aceptable o superior

(WQI >65).

 

EAB

 

 

Restauración y equipa-miento reserva forestal

distrital corredor de restauración del río

Tunjuelo

Proyecto: PLAN DE MANEJO

Descripción pro-yecto

Metas de producto Metas de resultado Entidades responsa-bles

Plan de Manejo de los Cerros

Plan de manejo de la franja de ade-cuación y La Re-serva Forestal

Protectora de los Cerros Orientales en proceso de im-

plementación

 

Adecuación del sendero panorámi-co en 15kms (22%

de los 67kms)

 

250.000 ciu dadanos recorren el sendero pa-norámico y los cerros

orientales

Secretaría Distrital de Ambiente

TERCER EJE TRANSVERSAL: SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL BASADA EN

2214200-FT-604 Versión 02

Page 16: EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D de... · Web viewEn uso de sus facultades legales, en especial las conferidas por el inciso 1 del artículo 35, y el numeral 3 del artículo 38 del Decreto

ALCALDÍA MAYORDE BOGOTÀ, D.C.

Continuación del Decreto N°. ______________ DE _____________ Pág. 16 de 20

“Por el cual se deroga el Decreto Distrital 528 de 2014”

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Programa: Recuperación y manejo de la Estructura Ecológica Principal

Proyecto: HUMEDALES

Descripción proyecto Metas de producto Metas de resultado

Entidades responsa-

bles

Recuperación Humedal Juan Amarillo

Parque Lineal Humedal Juan Amarillo Borde Norte 6.9 Ha y  6,5 Km.

Recuperación física y rehabili-tación ecológica de áreas de uso público del humedal

Intervenir el 100% de los humedales declarados en el Distri-

to.

 

 

 

 

 

 

EAB

Secretaría Distrital de Ambiente

 

Recuperación Humedal Ja-boque

Parque Lineal Humedal Jabo-que:  151 Ha  y 5,5 Km.

Recuperación Humedal Córdoba

Parque Lineal Córdoba

40 Ha y 5,5 Km.

Culminar al 100% la recupera-ción física del humedal (actual-mente en 70%)

Recuperación Humedal Torca

Parque Lineal Sistema Torca Guaymaral 10 Km.

Humedal Torca 24 Ha                                      Humedal Guaymaral 49 Ha

Recuperación Humedal Guaymaral

2214200-FT-604 Versión 02

Page 17: EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D de... · Web viewEn uso de sus facultades legales, en especial las conferidas por el inciso 1 del artículo 35, y el numeral 3 del artículo 38 del Decreto

ALCALDÍA MAYORDE BOGOTÀ, D.C.

Continuación del Decreto N°. ______________ DE _____________ Pág. 17 de 20

“Por el cual se deroga el Decreto Distrital 528 de 2014”

Recuperación Integral

Recuperación Humedal La Conejera

Parque Lineal Sistema Salitro-sa Conejera 11 Km.                                                            Humedal Conejera 60 Ha

Recuperación física y rehabili-tación ecológica

Recuperación

Humedal La Isla

Recuperación física y rehabili-tación ecológica

Recuperación

Humedal El TunjoRecuperación física y rehabili-tación ecológica

Recuperación Humedal Salitre

Recuperación física y rehabili-tación ecológica

Recuperación  Humedal La Vaca

Recuperación física y rehabili-tación ecológica

Recuperación  Humedal El Burro

Recuperación física y rehabili-tación ecológica

Recuperación Humedal Ti-banica

Recuperación física y rehabili-tación ecológica

Recuperación Humedal Ca-pellanía de Techo

Recuperación física y rehabili-tación ecológica

Recuperación Humedal Santa María del Lago Mantenimiento

Recuperación Humedal Recuperación física y rehabili-

2214200-FT-604 Versión 02

Page 18: EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D de... · Web viewEn uso de sus facultades legales, en especial las conferidas por el inciso 1 del artículo 35, y el numeral 3 del artículo 38 del Decreto

ALCALDÍA MAYORDE BOGOTÀ, D.C.

Continuación del Decreto N°. ______________ DE _____________ Pág. 18 de 20

“Por el cual se deroga el Decreto Distrital 528 de 2014”

Meandro del Say tación ecológica

Parágrafo: Los Parques la Isla y/o el Parque Lineal del Rio Tunjuelo, previstos en el presente Acuerdo, se podrán desarrollar articulando la inversión pública con las cesiones públicas obligatorias del proceso de desarrollo por urbanización de los predios inicialmente afectados por el Decreto 619 de 2000, para la construcción de la planta de tratamiento del rio Tunjuelo y su zona de amortiguación (considerada como Parque Planta de Tratamiento Rio Tunjuelo) y que por virtud del Decreto 469 de 2003 fueron desafectados por la decisión de construir la segunda planta de tratamiento de aguas residuales en el sector de Canoas en el Municipio de Soacha. Dentro del marco de sus competencias, la Secretaría de Planeación Distrital hará los ajustes normativos y/o cartográficos que sean necesarios para el efecto.”

Que lo anterior permite evidenciar que el Decreto 528 de 2014, no guarda coherencia con lo establecido en el Decreto 190 de 2004, Plan de Ordenamiento Territorial vigente, y en consecuencia, tampoco puede compatibilizarse con lo previsto en el Acuerdo Distrital 645 de 2016, que adopta el Plan de Desarrollo 2016 - 2020 “Bogotá Mejor Para Todos”, siendo necesaria su derogatoria.

Que, en mérito de lo expuesto,

DECRETA:

ARTÍCULO PRIMERO. Derógase el Decreto Distrital 528 de 2014, por las razones expuestas en la parte motiva.

ARTÍCULO SEGUNDO. Publíquese en el Registro Distrital y en el Boletín Legal Ambiental de la Secretaría Distrital de Ambiente.

ARTÍCULO TERCERO. El presente Decreto rige a partir del día siguiente de su publicación en la Gaceta Distrital.

PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

Dado en Bogotá D.C. a los

2214200-FT-604 Versión 02

Page 19: EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D de... · Web viewEn uso de sus facultades legales, en especial las conferidas por el inciso 1 del artículo 35, y el numeral 3 del artículo 38 del Decreto

ALCALDÍA MAYORDE BOGOTÀ, D.C.

Continuación del Decreto N°. ______________ DE _____________ Pág. 19 de 20

“Por el cual se deroga el Decreto Distrital 528 de 2014”

ENRIQUE PEÑALOSA LONDOÑO

Alcalde Mayor

FRANCISCO JOSÉ CRUZ PRADA

Secretario Distrital de Ambiente

Proyectó:

John Alexander Pinzón Restrepo Abogado – Dirección Legal Ambiental – SDA

Revisó:

Olga Li Romero Delgado Abogada – Dirección Legal Ambiental – SDA

Adriana Lucia Santa Méndez –Directora de Gestión Ambiental- SDA

Patricia María González Ramírez –Subdirectora de Ecourbanismo y Gestión Ambiental Empresarial-SDA

Elsa Judith Garavito – Contratista- IDIGER

Olga Teresa de Jesús Ávila Romero –Jefe Oficina Asesora Jurídica- IDIGER

Luis Eduardo Aguiar Delgadillo – Gerente de Jurídica- E.A.B-

Fabio Alberto López Giraldo - Gerencia Corporativa Servicio al Cliente - E.A.B

Aprobó:

Viviana Carolina Ortiz Guzmán Directora Legal Ambiental – SDA

2214200-FT-604 Versión 02

Elsa Garavito, 01/09/17,
No se si en la exposición de motivos deba estar el visto bueno de la Jefe de la Oficina Asesora, o aparecer como una de las personas que proyectó el documento. Jurídica del IDIGER- Olga Teresa de Jesús Ávila Romero….
Page 20: EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D de... · Web viewEn uso de sus facultades legales, en especial las conferidas por el inciso 1 del artículo 35, y el numeral 3 del artículo 38 del Decreto

ALCALDÍA MAYORDE BOGOTÀ, D.C.

Continuación del Decreto N°. ______________ DE _____________ Pág. 20 de 20

“Por el cual se deroga el Decreto Distrital 528 de 2014”

Richard Alberto Vargas Hernández –Director General - IDIGER-

María Carolina Castillo Aguilar–Gerente General - E.A.B-

2214200-FT-604 Versión 02