El blog

13
Lic. Hellenio Piña CI 13.649.105 Mérida Julio 2010

description

El Blog Como Herramienta Educativa

Transcript of El blog

Page 1: El blog

  

 

Lic. Hellenio PiñaCI 13.649.105

Mérida Julio 2010

Page 2: El blog
Page 3: El blog

Un blog, o una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre. 

Que es un blog

Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Blog

Page 4: El blog

Características:

•Gestor de contenidos pequeño y especializado•Con un costo muy bajo o gratuito•Fácil de configurar•Se requiere muy poco conocimiento técnico o ninguno•Publicación fácil y desde cualquier sitio•Las entradas son mostradas en orden inverso•Interface fácil de usar•Búsquedas por fecha y categoría•Posibilidad de añadir comentarios a las entradas

Page 5: El blog

 ComentariosMediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información. EnlacesUna particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias, es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web, como referencias o para ampliar la información agregada. 

Fotografías y vídeosEs posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente. RedifusiónOtra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se publican

Características técnicasExiste una serie de elementos comunes a todos los blogs.

Page 6: El blog

Por dónde empezarEs bastante fácil poner en marcha un blog, lo que probablemente ha contribuido a su gran difusión. Hoy por hoy, algunos servicios nos permitirán tener un blog funcionando en unos pocos minutosAnteriormente, para mantener una página web personal era necesario poseer ciertos conocimientos acerca del lenguaje y programas para crear y publicar documentos web.Desde hace algunos años existen herramientas adecuadas para personas con cualquier nivel de conocimientos técnicos. De este modo, iniciar un blog es una tarea sencilla para lo que tan sólo necesitaremos un computador con conexión a Internet y un navegador.Lo más sencillo es acceder a uno de los diversos servicios gratuitos existentes y seguir los pasos para crear nuestro propio blog. Algunos de estos servicios son http://blogger.com, http://bitacoras.com, http://wordpress.com, http://blogalia.com entre otros.

Page 7: El blog

Ventajas educativas Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar  ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc. La creación de Blogs por parte de estudiantes ofrece a los docentes la posibilidad de exigirles realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser puntuales y precisos, en los temas que tratan. Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula. Por ejemplo, publicando materiales de manera inmediata y permitiendo el acceso a información o a recursos necesarios para realizar proyectos y actividades de aula, optimizando así el tiempo. También, ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos

Page 8: El blog

FUENTE: Andrés García Manzano http://www.slideshare.net/AndyG/blogs-y-wikis-en-tareas-educativas

Permite a los estudiantes:

Page 9: El blog

Un blog como diario de aprendizajeEl hecho de que un blog sea básicamente una forma de llevar un diario personal o grupal ya nos da una pista de cómo podemos empezar a utilizarlo.El proceso de trabajo escolar a lo largo del año puede recogerse de forma muy natural en un blog, en el cual podríamos ir haciendo anotaciones periódicas con las actividades realizadas, nuestras impresiones, conceptos que trabajamos, enlaces relacionados o acontecimientos especiales.El valor de este trabajo reside en que nos permite volver la vista atrás sobre el proceso que estamos llevando a cabo, haciendo conscientes a los estudiantes en su proceso de aprendizaje

Page 10: El blog

Fuente:Mapa conceptual de Felipe Zayas sobre el uso de Blogs en el aula, publicado en  http://tiscar.com/2006/12/01/presentacion-sobre-el-uso-educativo-de-los-blogs/

Page 11: El blog

Modelos en el uso del blog

Fuente: José de Haro http://jjdeharo.blogspot.com

Page 12: El blog

“Estamos pasando de un mundo en el cual la información generada por los usuarios puede competir con más

posibilidades frente a las fuentes tradicionales y profesionales de información”

(Francis Pisani)

Page 13: El blog

Referencias Bibliográfica

Fundación Gabriel Piedrahita Uribe; (1 de Septiembre de 2008). Uso Educativo de los blogs. Colombia.Disponible en:http://www.eduteka.org/BlogsEducacion.php

Djamel Toudert; Los weblogs como herramienta educativaDi´ponible en:http://www.monografias.com/trabajos901/weblogs-herramienta-educativa-bitacora/weblogs-herramienta-educativa-bitacora.shtml

Lic Ruth Guahmich delustgarten ; (Agosto 2008)Caracas Venezuela, Edublog: estrategia pedagógica innovadora y reflexiva para el logro de un aprendizaje colaborativoDisponible en:http://www.slideshare.net/ruthlust/el-edublog-estrategia-pedaggica-innovadora-y-reflexiva-para-el-logro-de-un-aprendizaje-colaborativo