EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se...

36
EL CONTADOR Publicación Oficial del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica. Al Día “Análisis general del nuevo Reglamento de Procedimiento Tributario.” Nº 67 Junio 2014 www.contador.co.cr • Contadores festajaron la Semana del Contador 2014 • Exitosa participación en la Clásica del Contador • Asamblea eligió Nuevos miembros de Junta Directiva • Opciones: la mejor alternativa para invertir en la bolsa de valores

Transcript of EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se...

Page 1: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica 1

EL CONTADORPublicación Oficial del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica.Al Día

“Análisis general del nuevo Reglamento de Procedimiento Tributario.”

Nº 67 Junio 2014

www.contador.co.cr

• Contadores festajaron la Semana del Contador 2014• Exitosa participación en la Clásica del Contador• Asamblea eligió Nuevos miembros de Junta Directiva• Opciones: la mejor alternativa para invertir en la bolsa de valores

Page 2: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

2 Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica

Page 3: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica 3

29

CRÉDITOS CONTENIDOJUNTA DIRECTIVA

Presidente C.P.I. Lic. José Antonio Corrales Chacón Primera Vicepresidenta C.P.I. Raúl Quesada Madriz Segundo Vicepresidente C.P.I. Gerardo Leal Orias Primer Secretario C.P.I. Edwin Fallas Hidalgo Segunda Secretaria C.P.I. Lilliana Flores Madrigal Prosecretario C.P.I. Nuria Heslop Washington Tesorero C.P.I. José Francisco Ramírez Méndez Fiscal C.P.I. Alex Montoya Richmond Vocal I C.P.I. Guillermo Portilla Chaves Vocal II C.P.I. Marvin Marín Muñoz

Editorial

Actualidad

Tecnología

Personaje Destacado

Consultas Técnicas

Desde el Colegio

Obituario

Consejos Regionales

4

24

14

5

26

21

10

27

22

Si desea enviar comentarios / sugerencias comuníquese al:Teléfono: 2217-8950 o escriba a [email protected]

Los artículos firmados por el autor no necesariamente representan el criterio del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica

Salud

?

Deportes

CONSEJO EDITORIAL

PRODUCCIÓN Y EDICIÓN

Oficina de Prensa Colegio de Contadores Privados de Costa Rica Tel. 2217-8950 / Fax: 2259-9676 www.contador.co.cr

Fotógrafos: Brian Solano Villalobos

Alicia Paz Barahona

ASESORíA, DISEñO Y DIAgRAmACIÓN Jade Diseños & Soluciones S.A Tel. 2285-2636 / email: [email protected]

Directora de la Comisión de Divulgación e Información C.P.I. Liliana Flores Madrigal

Integrantes María de los Angeles Batista Salazar Hans Aparicio Molina José Hernández VanegasMario Viales AguirreAlicia Paz BarahonaYorleny Camacho Román

Clasificados 33

Page 4: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

4 Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica

Los contadores son los primeros en reconocer la capacidad de pago de las empresas y negocios, pero no los únicos interesados. Los hombres de nego-cios, inversionistas, proveedores, los bancos y las instituciones del estado así como la Administración Tributaria, tienen muchísimo interés en conocer la Contabilidad General del potencial contribuyente.

La Contabilidad General, es vista por el potencial contribuyente como un castigo. Siendo esta el recurso a partir del cual se rinden cuentas y se asumen responsabilidades fiscales. Debe ser vista necesariamente, como un instru-mento para la gestión de administración y éxito empresarial.

Consecuentemente el Contador es el instrumento mediante el cual, se cas-tiga al impasible empresario quien además de pagar al fisco debe pagar al flagelador Contador. Desde el psicoanálisis sobrada razón para pagarle lo menos posible.

La información que contiene la Contabilidad General, esta decididamente influenciada por la calidad de los datos procesados. En ese tanto la información contable responde a la objetividad, verdad y particularidad de los insumos. Pero la integridad responde a la epistemología que la sustenta.

La epistemología de la labor contable, se nutre de factores sociales, históricos y psicológicos, que orientan las actuaciones del Contador. En el este punto se reconoce un desdoblamiento subjetivo (el Contador) que pasa por interesantes manifestaciones.

Un sector de Contadores apuesta a que la opción inteligente es ceder a las presiones del contratante y fusio-nar estas presiones con la agudeza de sus sentidos, para pasar a la corriente de gastos la mayor cantidad de invenciones posibles y así bajar la base imponible. Llegando incluso a tener por sentado que en tal actitud se erigen como mejores profesionales. Existe un distorsionado reconocimiento del entorno.

La mayoría ha decidido levantar la bandera del compromiso, la honra profesional y el beneficio (no utilidad) colectivo y orientan su buen saber y entender a la justa determinación utilidades, base de la determinación de las cargas públicas y por supuesto a crear información contable de calidad, para la toma de decisiones.

En el paradigma cuantitativo de la contabilidad, la sincronización de débitos y créditos, es suficiente para tener por buena la producción contable. Sin embargo, en el paradigma cualitativo esta relación no es lineal, se requiere justificaciones obligatoriamente reveladas para tener por validada la ecuación contable.

El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción de Normas Contables y por el compromiso profesional, esta última razón la más importante.

Debemos dar una oportunidad a la sociedad cambiando la actitud, no es necia la demanda, es una acción que como colectivo profesional debemos practicar. La apuesta sería lograr una sociedad más desarrollada, solidaria y comprometido con el bien del colectivo.

Editorial

CPI. GERARDO LEAL ORIAS, II VICEPRESIDENTE

2013-2015

Page 5: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica 5

Personaje Destacado

Olga Marta Sánchez Jovel

Dedicada de la Semana del Contador 2014

Hacedora de su propio camino

Desde temprana edad tuvo que trabajar en los oficios domésticos en su casa conformada también por cua-tro hermanos más. En su juventud trabajó vendiendo lapiceros en “La Nacional “tienda que quedaba frente al cine Variedades dedicada a la importación y venta de los entonces famosos lapiceros BIC entre otros.

De familia humilde padre constructor y su madre ama de casa Olga Marta Sanchez Jovel, luchó por for-jarse un mejor destino y hacer su propio camino.

Nació en San Pedro de Montes de Oca en donde hoy es el Banco Popular. Estudió en la Escuela Pilar Jiménez en Guadalupe y en el Liceo Vargas Calvo.

Por las noches se iba a la oficina de Contabilidad de su tío quien era contador y profesor de la Escuela Manuel Aragón. Doña Olga le ayudaba a su tío a pasar los libros, clasificar comprobantes entre otras funciones que cumplía al pie de la letra con tal de aprender. Añade que no tuvo mucha facilidad para las Matemáticas pero si era muy estudiosa.

“Tuve que trabajar y estudiar con una beca y la ayuda de mi tío” señaló. Posteriormente realizó estudios de Auditoría la Escuela Minerva que quedaba en el Edificio Metálico. “Trabajé en Industria Centroame-ricana Indica durante 10 años, en el Paseo de los Estudiantes, cuando hacían los discos de pasta.Empecé como cajera y fui surgiendo hasta llegar a ser la contadora”.

Page 6: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

6 Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica

Page 7: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica 7

Luego doña Olga se fue con la competencia; Discos Lyra por un período de 3 años. Posteriormente trabajó en un Despacho llamado “Consorcio Económico Legal” y final-mente trabajó en la Unión Nacional de Gobiernos Loca-les como contadora durante 14 años hasta pensionarse ocupando el puesto de Directora. “La experiencia fue muy bonita pero también muy demandante había que de-fender lo que una veía y denunciarlo”

Dice doña Olga que el machismo siempre ha existido, que en aquel entonces los puestos de jefaturas y los mejores salarios eran para los hombres.” A uno le costó mucho abrirse campo hasta llegar a una jefatura, tuve que tener un pulso fuerte contra ocho hombres que también querían el puesto pero logré la posición que tanto merecía. “

Se incorporó al Colegio hace 43 años, recuerda que las oficinas quedaban en San José en los altos de la Farmacia Jara. “En aquel entonces el examen lo hacían oral y ahí sí los hombres dijeron que pasen primero las mujeres; a mí me temblaba todo y me puse muy nerviosa pero por ser la única mujer me dejaron pasar de primero”.

Para ella mantener su trayectoria limpia es una de sus mayores satisfacciones. La contabilidad le per-mitió conocer mucha gente buena y también a nivel económico logró comprar su casa propia.

Hoy en día doña Olga está pensionada pero se mantiene todavía activa, trabaja por las noches con su hija Melisa Araya Sánchez una vez que su nieto Edgar de 3 años se ha dormido.

Ha realizado varios cursos en la Universidad de Costa Rica a donde también acude para hacer ejerci-cios. Es fanática del futbol “de perilla” como ella dice, pues los ve por televisión y escucha programas deportivos de radio como seguidora del equipo rojinegro.

Al recibir este reconocimiento como Dedicada de la Semana del Contador 2014 manifestó: “Recibo este reconocimiento con mucha emoción hasta se me salieron las lágrimas y quiero recalcar que para mí este es el primer reconocimiento que se hacen en mi vida. Agradezco profundamente a don José Antonio Corrales a la Junta Directiva a las Comisiones y a todos los que trabajan en el Colegio, a todos les estoy muy agradecida”

Felicitamos a doña Olga y deseamos que continúe disfrutando del fruto de su gran esfuerzo.

Personaje Destacado

Se incorporó al Colegio hace 43 años, recuerda que las oficinas quedaban en San José en el los altos de la Farmacia Jara. “En aquel entonces el examen lo hacían oral y ahí si los hombres dije-ron que pasen primero las mujeres; a mí me temblaba todo y me puse muy nerviosa pero por ser la única mujer me dejaron pasar de primero”.

Page 8: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

8 Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica

Personaje Destacado

Luis Lizano MuñozAl Colegio lo llevo en el corazón

Luis Lizano Muñoz es el menor de seis hermanos nacidos del hogar formado por Alvaro Lizano Barahona de grata memoria y Rita Muñoz Mata, oriundos de San José. Sus estudios de enseñanza primaria los llevó a cabo en el colegio Salesiano Don Bosco en Zapote y la secundaria en el Colegio Saint Clare en Moravia.

Creció en el alto de Guadalupe cerca del Colegio Madre del Divino Pastor en ese mismo barrio conoció a Maria Lourdes Zelaya con quien contrajo matrimonio hace 24 años. De esta unión nacieron sus hijos; Alber-to de 21 años quién estudió ingeniería civil y Ana María de 19 años estudiante de arquitectura.

En sus palabras el gran reto en el 2004 cuando asumió la Dirección Ejecutiva del Colegio era tener una admi-nistración más eficiente ya que el Colegio había pasado muchos directores ejecutivos pero no tuvieron un desempeño muy feliz. Don Luis Lizano ocupó la Dirección Ejecutiva durante 6 años.

“En aquel momento había que independizar la administración de la Junta Directiva. A mí me tocó hacerlo y siento que hubo grandes transformaciones, cuando yo llegué de lo que hay ahorita estaba la piscina y la cancha de futbol. Todo lo demás incluso el antiguo CECAP se transformó se hicieron inversiones en aulas y en equipo y en ponerla a producir, hacer una oferta académica que fuera llamativa para el merca-do” indicó Lizano.

El trabajo que se realizó en obras bajo su administración fue muy intenso, tanto que hubo que botar los baños, los saunas y hacerlos de nuevo. Inclusive el gimnasio se remodeló y el Bar la Terraza se hizo nuevo. “Hubo dificultades a nivel de permisos inclusive hubo que hacer Asamblea para buscar la aprobación presupuesta-ria, primero tuvimos el impulso y luego lo pudimos organizar mejor” aseguró.

Page 9: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica 9

Personaje Destacado

Estudió economía en la Universidad de Costa Rica y luego hizo una Maestría en Administración; también cumplió los requisitos como contador y corredor de bolsa. “A mis 23 años ya tenía una maestría y me metí a estudiar en la bolsa de valores, en aquel momento me sentía muy viejo al lado de estudiantes más jóvenes pero ahora lo veo distinto” señaló.

Actualmente el Master Luis Lizano ocupa el cargo de Secretario General en la Junta Directiva del Banco Popular institución que le ha permitido desarrollarse en diversas actividades, como el manifiesta es una em-presa grande y consolidada cuyas decisiones tienen un gran impacto en la sociedad.

Sin embargo para don Luis su trabajo en el Colegio de Contadores Privados de Costa Rica le permitió explo-tar todo el potencial que quería desarrollar no solo en obras sino en el desempeño con grupos con diferentes intereses e inclinaciones.

“Si creo que los dos puestos han sido las dos mejores. En el Colegio siento que me desenvolví también mucho”.

El recurso humano es trascendental para don Luis quien manifiesta que le gusta darle la amistad y la confian-za aunque sabe que hay un límite. “De jefe le toca ser psicólogo el que da apoyo, conseguir bienestar, sobre todo las mujeres que les toca más duro, incluso que un hombre y hay que darles cierta concesión”

Con este pensamiento don Luis se refiere al recurso humano que lo acompañó en sus años en el Colegio: “Uno debe creer en las personas para que estos lo sientan lo vean y lo retribuyan; rodearse de personas com-prometidas y eso me paso en el Colegio me apoyé en personas que nunca me fallaron”

Don Luis siente gran admiración y respeto por el actual Presidente de la Junta Directiva José Antonio Corra-les y se refiere de esta manera: “A don José lo he visto pelear contra todo y contra todos, lo vi denunciando siempre como fiscal y a todo nivel. Es un hombre valiente emprendedor tanto que le ha valido su trayectoria como Presidente del Colegio”

De carácter afable y simpático este joven profesional practica ciclismo de montaña, dos veces por semana, es amante de las caminatas, la natación y también correr. En este aspecto se define a sí mismo como un “triatlonista frustrado”.

“El que me hayan dedicado la Semana del Contador es un honor una sorpresa muy agradable, es un gran reconocimiento por ese trabajo que no fue fácil ni fue que se haya hecho a la ligera, fueron muchos años y dolores de cabeza y muchas satisfacciones; en realidad le agradezco a La Junta. Al Colegio lo llevo en el corazón no siento más que cariño por las personas que conocí y que representan una época en el Colegio, las veces que lo he visitado he recibido muchas muestras de cariño y eso me llena de satisfacción”.

Page 10: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica

Actualidad

Apuntes sobre la Charla “Análisis general del nuevo Reglamento de Procedimiento Tributario.”

Impartida por el Doctor Diego Salto Van der Laat.

Licda. Alicia Paz Barahona

El Gobierno de la República decretó este 02 de abril el “Reglamento de Pro-cedimiento tributario”. Publicado este documento se deroga los siguientes reglamentos:

•Reglamento General de Gestión, Fiscalización y Recaudación Tributaria•Reglamento sobre el Cierre de Negocios

•Reglamento de Procedimiento Dación en Pago de tributos para contribu-yentes morosos

•Las normas de igual o menor rango que se opongan al presente Reglamento

La Ley de Fortalecimiento introdujo modificaciones al Código de Normas y Pro-cedimientos Tributarios (CNPT), principalmente en cuanto al procedimiento admi-

nistrativo, los derechos y garantías del contribuyente, el régimen sancionador y el procedimiento de determinación y liquidación de los tributos. Pero el Reglamento va más allá y desarrolla el Código de forma general, no limitándose a los nuevos

conceptos, por lo que debe verse de la mano con el Código de Normas y Procedimientos Tributarios.

Para el Doctor Diego Salto el nuevo Reglamento de Procedi-miento Tributario tiene cambios positivos que mejoran no-tablemente el anterior pero tampoco son los óptimos. Lo compara con la situación de las carreteras en el país, que si bien no se ha solucionado el problema se viene haciendo bacheos con proyectos de ley que no son perfectos pero resultan mejor que no hacer nada.

“Es preocupante el nuevo reglamento y es importante conocerlo porque es lo que nos vamos a enfrentar todos los días” indicó en su Charla en la Semana del Contador.

El reglamento es muy amplio, 269 artículos y 6 transitorios; afirmó que el tiempo no alcanzaría para hacer un análisis total del mismo y

que por lo tanto basaría su exposición en algunos de los puntos que consideró más importantes.

Page 11: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica 11

Actualidad

ANTECEDENTES

Como antecedente señaló que a diferencia de muchos países latinoamericanos y específicamente Centroa-mérica, Costa Rica no ha sido capaz de llevar a cabo una reforma fiscal profunda en los últimos 20 años. “En el año 1990 vino al país una delegación del Banco Mundial liderada por el Señor Vito Tanzi experto interna-cional en temas tributarios, quien manifestó que nunca había visto un sistema tributario tan desordenado con tantos impuestos inoperantes como el nuestro”.

Utilizando la misma analogía de la situación de las carreteras en el país el Doctor Salto enfatizó en que el nuevo gobierno debería declarar en emergencia nacional el Sistema Tributario.

La reforma fiscal no se ha dado por un tema político

“No se ha dado porque seamos incapaces técnicamente porque dentro del contexto latinoamericano tene-mos un nivel técnico muy bueno. La reforma fiscal en Costa Rica no se hado y es por un tema político porque cuando se quiso hacer se aparejó con el tema de incremento de tarifas” así se refirió el Doctor en cuanto a la reforma fiscal.

Para Diego Salto el gobierno de Laura Chinchilla ha sido el mayor reformador tributario de los últimos años, se han aprobado muchísimas normas fiscales, no se han aumentado los impuestos y la recaudación en térmi-nos reales ha aumentado muy poco.

“La presunción de que la solución de ingresos en Costa Rica se hace a través de una mayor fiscalización es falsa, por supuesto que tienen que fiscalizar a los profesionales independientes que tributan 33 mil colones al año a los que dan comportamientos evasivos hay que fiscalizarlos. Pero a los que tienen comportamientos elusivos no hay que fiscalizarlos; hay que cambiar la ley y establecer un sistema más amigable que permita la amortización de intangibles entre otros que no son permitidos en una economía de mercado”señaló.

Argumentó el Doctor Salto que nuestro sistema está agotado, una Ley de Impuesto sobre la renta del año 1988 que se asemeja a la del año 1946, carente de dos temas muy concretos e importantes en la economía de hoy : intangibles y el comercio electrónico.

Al mismo tiempo mencionó que el Código de Normas y Procedimientos Tributarios del año 1971 y responde a un modelo de convenio entre la OEA y el BID de finales de los años 60 y que rige todas las obligaciones tributarias, “ha sufrido cambios pero han versado sobre el titulo sancionador y otras modificaciones menores”

Vergüenza tica

Las tres vergüenzas ticas en materia tributaria, según el Doctor Salto son: que no tengamos IVA y que las ga-nancias de capital no estén gravados.

Añadió el tema de los precios de transferencia considerado por él como un caso de estudio. Argumentó que la administración tributaria ejecutó e hizo ajustes sin tener ley, era una directriz aplicó normativa internacio-nal de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) que ni siquiera es vinculante para los países de la OCDE y lo consideraron vinculante. “La aplicaron mal y la llevo a los tribunales y los tribunales desgraciadamente avalaron lo que dijo la administración; y se fue a la Sala Constitucional en una de las peores sentencias que hay dijo que por ser un tema técnico no se necesitaba una Ley” indicó.

Page 12: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

12 Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica

Aspectos positivos

“Este reglamento se puso a disposición de los contribuyentes si algo hay que aplaudir es que el ex Ministro de Hacienda Edgar Ayales lo dio a conocer y se realizaron mesas de diálogo”. Se dieron espacios abiertos a gru-pos profesionales y asociaciones para que pudiesen presentar observaciones y se contó con la participación del Instituto Costarricense de Estudios Fiscales y la Internacional Fiscal Associacion, Capítulo Costa Rica. Un aspecto positivo que consideró en este nuevo reglamento es la inclusión de definiciones como buzón electrónico, “el componente digital va en incremento y la administración tributaria deberá migrar hacia una facturación electrónica, que permitirá tener una mayor comunicación con la administración”, elementos que considera se deben introducir en una economía de servicios como la nuestra.

Extralimitación administrativa

En cuanto los Procedimientos en el proceso de recaudación de tributos, señalo: “el llamado cobro coactivo es un robo a mano armada, la posibilidad que tiene la administración de hacer valer un criterio sin que un tercero independiente pueda determinar si es real, cierto y si tiene base jurídica, es totalmente contrario a la Convención Americana sobre Derechos Humanos el cobro coactivo es violatorio porque nadie puede ser condenado sin haber sido juzgado”

Otro de los artículos analizados es el 34: Obligación de comunicar el cambio de domicilio que versa tex-tualmente:

“Mediante resolución general la Administración Tributaria indicará aquellos casos en que se considere opor-tuno exigir el registro de un domicilio fiscal aunque no exista un deber legal de inscripción.Para cumplir con el deber de comunicar el domicilio fiscal, el obligado tributario debe utilizar únicamente los medios y la forma que establezca la Administración Tributaria. En los casos en que no se consignen todos los datos y elementos necesarios para ubicar Correctamente el domicilio fiscal, no se tendrán por señalados; sin perjuicio de la sanción Administrativa que corresponda”

Este artículo es considerado por el Doctor Salto como una “arrogancia administrativa” estima que es una extralimitación porque viene a regular cosas que no le corresponden a la administración. “Aunque no haya ley y usted no tenga por qué hacerlo (yo administración tributaria le digo que sí). Considero esto una extra-limitación absoluta del reglamento podría exigir el domicilio a alguien que no tiene obligación de hacerlo. Por ejemplo los jubilados tendrán que inscribirse porque quien le dice que no está recibiendo una renta. No son sociedades activas, no tienen que presentar declaración” indicó.

Consulta tributaria

“La respuesta a la consulta tiene carácter informativo y este criterio solo surte efecto vinculante para la Admi-nistración Tributaria en el caso concreto consultado.La respuesta a la consulta evacuada sobre datos inexactos proporcionados inexactos por el consultante no surte efectos jurídicos para la Administración”

El contribuyente puede pedir el derecho de hacer una consulta sobre hechos vinculantes aunque la consulta

es informativa pero si la respuesta es correcta entonces resulta vinculante.

Actualidad

Page 13: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica 13

La contabilidad como medio de prueba.

Los registros contables del obligado tributario constitu-yen elemento de prueba, siempre y cuando se lleven en debida forma, reflejando fielmente su situación finan-ciera, de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera aprobadas por el Colegio de Contadores Públicos. No obstante, la Administración Tributaria puede desvirtuar el contenido de la contabili-dad mediante otros elementos de prueba externos esta.

De constatar la Administración Tributaria que los estados de cuenta o certificaciones de estados financieros de un

obligado tributario no reflejan su realidad económica, puede desconocer la contabilidad así registrada y utili-zar cualesquiera otros permitidos por el derecho común.

Sobre este tema en particular indicó: “Me resulta curioso que se deniegue el peso a las certificaciones de los contadores públicos y aquí es donde el artículo 82 me genera preocupaciones. Me preocupa porque les da una base normativa de lo que deben hacer. En la práctica la aceptación de certificaciones de los contadores pública es mínima la administración no las vuelve a ver y eso es una arbitrariedad y un sesgo porque se de-bería aceptar la fe pública y dar por válido salvo que demuestre fehacientemente y que haya un tercero que lo valide y no solo por un criterio individual de la administración se deje de tener”.

Criterios institucionales

Corresponde a la Administración Tributaria, exclusivamente de oficio, la emisión de criterios institucionales que se considera pueden resolver e interpretar temas de relevancia en materia tributaria. Estos criterios ins-titucionales tienen carácter obligatorio para todos los funcionarios de la Administración Tributaria que haya emitido el criterio institucional

Para el Doctor Salto resulta ilegal legislar sobre un criterio de la administración: “Es ilegal pero el contencio-so ha dicho que es válido; no hay forma de aplicar una analogía para crear un tributo”.

Al finalizar su presentación dejo claro que este nuevo reglamento posee algunas extralimitaciones que mantienen la balanza muy a favor de la Administración y en extremo contraria para el contribuyente. Sin embargo es indispensable porque aclara algunos temas que permiten proceder más efectivamente. “Bueno o malo hasta que no se cambie es lo que tenemos y con esto tenemos que trabajar”. concluyó.

Actualidad

Un aspecto positivo que consideró en este nuevo reglamento es la inclusión de definiciones como buzón electrónico, “el componente digital va en incremento y la administración tributaria deberá migrar hacia una facturación electrónica, que permitirá tener una mayor comunicación con la administración”, elementos que considera se deben introducir en una economía de servicios como la nuestra.

Page 14: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

14 Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica

Desde el Colegio

Días de fiestaPara la celebración de la Semana la Comisión Organizadora se propuso hacer una propuesta diferente a la de los años anteriores. Entre las actividades programadas se realizó un Noche de música de Plancha que estuvo a cargo del Dúo Duplicados quienes nos hicieron recordar las canciones románticas de siempre.

A la luz de las velas y el calor del Calypso los colegiados disfrutaron de la “Noche Caribeña” amenizada por el grupo “Rice and Beans” actividad que se organizó por primera vez y tuvo gran aceptación.

Una de las actividades que también fueron muy concurrida fue la “Noche Hippie” amenizada con toda la música y videos de los años 60s 70s y 80s, colegiados y familiares llegaron vestidos con atuendos de la época. La noche culminó con un concurso de disfraces y la pareja ganadora recibió una canasta con productos de Florida Bebidas.

Y al igual que el año pasado se presentó el Stand up Comedy con los invitados de la Liga de la Comedia, sin duda una de las actividades que gustaron mucho

y llenó de espectadores el bar La Terraza..

Page 15: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica 15

Page 16: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

16 Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica

Desde el Colegio

Charlas de gran altura en la Semana del ContadorLa Comisión Organizadora de la Semana del Contador propuso charlas actividades académicas con reco-nocidos expositores como Leiner Vargas y Otón Solís que disertaron sobre temas de interés nacional como la reforma del estado.

A la vez se contó con la participación de Diego Salto Van der Laat quién analizó el nuevo reglamento de Procedimiento tributario; como tema novedoso se contó con la participación de Rubén Aneiros Director de “A Better Option” empresa dedicada a la implementación de cursos sobre el mercado de valores.

También el expositor Randall Dengo ofreció una excelente charla que sirvió como motivación especial para mejorar muchos aspectos del desempeño profesional y personal. A las charlas asistieron 700 personas apro-ximadamente.

Page 17: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica 17

Desde el Colegio

Aniversario Grupo OroAsí se llama el grupo de colegiados , colegiadas y familiares que celebraron un aniversario más des-de de su fundación. Hace 25 años el CPI Marcos Rueda tuvo la inquietud de conformar un grupo de colegas pensionados para disfrutar alegremente sus días de jubilación.

Hoy en día más de 50 personas acuden al Cole-gio para recibir clases de natación, aeróbicos y compartir de actividades que organizan entre ellos como paseos y charlas.

Para celebrar el 25 Aniversario de su fundación los colegiados realizaron un almuerzo bailable. Inicialmente se escucharon las palabras del CPI Alirio Chaves Obando quién dio la bienvenida a los participantes. Segui-damente los presentes entonaron el Himno del Grupo Oro, así como las palabras de motivación del Presi-dente del grupo CPI Mario Córdoba Cubero.

Continuando con la actividad el Presidente del Grupo Oro entregó al CPI Marcos Rueda Quesada una placa de reconocimiento como miembro fundador del grupo. El CPI Marcos Rueda agradeció el homenaje y recor-dó cómo fueron los inicios del grupo y la motivación que tuvo para organizarlo.

Los integrantes del grupo culminaron la celebración de su aniversario con un baile amenizado por el con-junto de Gréddy Chávez.

Page 18: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

18 Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica

PRESIDENTEI VicepresidenteII VicepresidenteI SecretarioII secretariaProsecretariaTesoreroFiscalI VocalII Vocal

Desde el Colegio

Celebrada Asamblea General Ordinaria No.125-2014Nuevos Miembros de Junta Directiva

El pasado domingo 16 de marzo se celebró Asamblea Gene-ral ordinaria No. 125-2014.

De acuerdo con el orden del día se conoció el informe de Fiscalía, a cargo de Lic. Marvin Marín Muñoz, Fiscal a.i. Con-tinuando con el orden establecido los presentes escucharon el Informe de Tesorería, a cargo de Lic. Francisco Ramírez Méndez, Tesorero y finalmente el Lic. José Antonio Corrales Chacón Presidente de la Junta Directiva presentó el Informe de Presidencia.

Seguidamente se procedió a la votación para los puestos por elegir de la Junta Directiva quedando designados de la si-guiente manera:

Junta Directiva del Colegio compró terreno para construir “La casa del Contador “ del Consejo Regional de Pérez ZeledónComo primera etapa de este proyecto se procedió a la compra del terreno que albergará “La Casa del Conta-dor”. En un futuro cercano se construirá la propia Sede en la zona de Pérez Zeledón, para facilitar a todos los profesionales del gremio la realización de actividades relacionadas con el Colegio.

Jose Antonio Corrales ChacónRaúl Quesada Madriz

Gerardo Leal OriasEdwin Fallas Hidalgo

Lilliana Flores MadrigalNuria Heslop Washington

José Francisco Ramírez MéndezAlex Montoya Richmond

Guillermo Portilla ChavesMarvin Marín Muñoz

Page 19: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica 19

Desde el Colegio

Quinquenios una celebración esperada por los colegiados

La celebración de los quinquenios del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica es por excelencia el acontecimiento más esperado por los colegiados que cumplen años de haberse incorporado.

La actividad se presta para mantener vivos los vínculos con antiguos compañeros de trabajo, amigos y conocidos. La Junta Directiva y la administración realizan todos los años esta actividad pensando en home-najear a aquellos colegiados y colegiadas que han formado parte del gremio con el transcurrir de los años.

La actividad se realizó en el Salón Principal del Colegio el pasado jueves 6 de marzo en la noche.

Simon Sittenfeld de Castro colegiado que celebra los 60 años de incorpora-do pidió la palabra para dirigirse al público comentando lo siguiente: “Doy gracias de todo corazón a los miembros del colegio y en especial a su Pre-sidente José Antonio corrales Chacón y a los que planearon este homenaje para todos los colegas y felicito a todos los directivos por haber llevado una gran labor a través de los años”

En esta oportunidad la celebración se dedicó al colegiado Vladimiro Segura Escalante quien también se dirigió a los presentes recordando los inicios del Colegio. Para finalizar el acto oficial el CPI José Antonio Corrales Chacón, Presidente del Colegio de Contadores Privados felicitó a todos los cum-pleañeros haciendo hincapié en el compromiso y la ética que siempre ha caracterizado a los contadores.Por último los participantes disfrutaron de una cena bailable en honor a los colegiados incorporados.

Page 20: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

20 Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica

Opciones la mejor alternativa para

invertir en la bolsa de valores

Rubén Aneriros es el Director General de la Empresa A Better Option que ofrece Cursos de Formación Bursátil visitó el Colegio de Contadores Privados en Desamparados y expuso en dos charlas los benef icios de estudiar con A Better Option las opciones para inver tir en la bolsa de valores.

Para la mayoría de los par ticipantes este tema es novedoso y vino a derribar muchos mitos sobre la inversión en el mercado de valores, tal como la necesidad de ser millonario para inver tir en la bolsa de valores; cuando en realidad una cuenta de inversio-nes se puede abrir con tan solo $500.

Además se dio a conocer que existen otras opciones para inver tir en el mercado de valores y que no implican la comprar accio-nes. En una de sus charlas sobre los cursos en español que ofrece la empresa Rubén Aneiros indicó” Lo que se necesita para ganar dinero es inver tir tiempo en estudiar, al menos se le debe dedicar media hora diaria al estudio y a la práctica”

La empresa A Better Option es el único centro de Forma-ción en español que ofrece cursos sobre

OPCIONES del Mercado de Valores di-rigido al mercado hispano en Estados Unidos y Latinoamérica.

El curso que ofrece a Better Option le enseña más de 20 estrategias básicas para iniciar hasta avanzadas para los experimentados a través de todo el cur-so. También brinda una cuenta virtual en donde poner sus conocimientos en prác-tica antes de invertir con dinero real.

La empresa cuenta con la acreditación de Acreccredited Business ente que acredita a las empresas mediante un Código de Prácticas de Negocios bajo estrictos estándares en los Estados Unidos y Canadá.

Aneiros agregó “Nos interesa que los hispanos dejemos de ser los “cor ta césped” de los americanos porque tenemos toda la capacidad de aprender y llegar a estar en grandes negocios;

ser nuestros propios jefes y f ijar nuestro propio horario”

Page 21: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica 21

Si tienes toda tu información en el disco duro de tu computador, uno de los peores escenarios es que un día, súbitamente, no arranque. No dejes que esta pe-sadilla se haga realidad y respalda toda tu informa-ción, pero si ya se hizo:¿cómo puedes recuperar las toneladas de música que tardaste años en recopilar?

La forma más sencilla, rápida y barata de recuperar los archivos de una PC muerta no requiere ningún acceso a la computadora. Simplemente restaura los archivos desde tu respaldo más reciente.

Pero, no tienes un backup reciente. ¡Obvio! Las personas con respaldos actualizados no hace esas preguntas. A pesar de las advertencias, no todo el mundo hace caso de las recomendaciones. Así que veamos qué se puede hacer.

Qué haces si no tienes respaldo

Primero, trata de hacer arrancar tu computadora en modo seguro. En Windows 7 y versiones anteriores, enciende la computadora y presiona F8 antes de que Windows inicie su carga. Si la computadora tiene éxito, estarás en un menú desde el que puedes elegir ‘Modo seguro’.

Windows 8 es un poco más difícil. La tecla F8 o la combinación Shft+F8 puede funcionar, pero no necesariamente.

Si tienes éxito y puedes arrancar en ‘Modo Seguro’, puedes usar el Explorador de Windows (Explorador

de Archivos, en Windows 8) para encontrar los archi-vos y arrastrarlos a un disco externo.

Si eso no funciona, intenta arrancar desde un Linux Live (en vivo), ya sea desde un CD o desde una me-moria USB.

Universal USB Installer

Las versiones Live generalmente se descargan como un archivo .ISO. Haz doble click en el mismo y debe-ría empezar el proceso de quemado del sistema ope-rativo en un CD booteable. Si no tienes una unidad óptica en la PC malograda, utiliza el Universal USB Installer para crear una memoria USB booteable.

Casi todas las distribuciones de Linux están dispo-nibles en versión Live, lo cual significa que puedes arrancar la computadora sin tener que instalarlo en ella. Ten en cuenta el popular y poderoso Ubuntu, el pequeño y rápido Puppy, o PartedMagic, el cual viene con muchas herramientas de reparación. Ten cuidado porque el PartedMagic dejó de ser gratuito y ahora cuesta 5 dólares.

SATA-USB adapter

Si eso no funciona, tendrás que remover el disco duro y conectarlo a otra computadora. Esta es una tarea relativamente sencilla, especialmente en una laptop. Revisa la documentación de tu equipo para ver cómo hacerlo.

Una vez que has retirado la unidad, utiliza un adap-tador SATA-USB para convertirlo temporalmente en un disco externo, de manera que puedas conectarlo a otra computadora. Estos adaptadores cuestan alre-dedor de 20 dólares e inclusive menos.

Si aun así no puedes sacar nada del disco duro, ten-drás que utilizar un servicio profesional de recupera-ción de datos, lo cual podría resultar costoso.

Por eso siempre, es mejor tener un backup al día.PCWorld

Tecnología

Recupera la información de tu portátil muerta

Page 22: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

22 Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica

Consejos Regionales

Consejos Regionales celebraron Semana del ContadorComo parte de la celebración de la Semana del Contador 2014 la Junta Directiva del Colegio, puso a dispo-sición de todos los Consejos Regionales un presupuesto para ser utilizado en dicha celebración, el cual debía ser tramitado por cada Junta Directiva de los Regionales interesadas en realizar actividades. Es así como los consejos Regionales de Liberia y Turrialba aprovecharon ese presupuesto para organizar su celebración con diferentes actividades.

Por su parte la Comisión de la Semana del Contador 2014 interesada en participar a los colegiados de las zonas alejadas de las conferencias que se impartieron en el Auditorio de la Sede Central, suministró el link, a los Consejos Regionales para que lo difundieran entre los colegiados y se conectaran en vivo vía internet mediante el programa streaming, oportunidad que fue aprovechada por cientos de contadores

Conozcamos a las Comisiones

Coordinar con la administración financiera, la estra-tegia necesaria que asegure el uso eficiente y eficaz de los recursos financieros del Colegio.

Revisar, analizar información financiera para propo-ner recomendaciones sobre los resultados mostrados en los estados financiero, ejecución presupuestaria, inversiones entre otros, fortaleciendo la gestión fi-nanciera del Colegio.

Es la Comisión encargada de garantizar el orden y control en el proceso de pago de cuotas a los cole-giados mutualistas que por razones especiales como afecciones serias de salud o situaciones económicas difíciles, se vean obligados a descontinuar sus pagos de cuotas de colegiaturas, con lo cual se exponen a la perdida de sus derecho al beneficio que otorga el Fondo de Ayuda Mutuo.

Comisión de compras

Comisión de inversión social

Page 23: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

1

2014 - 2015

CONOZCAMOS LAS COMISIONES DE TRABAJO

1. COMISIÓN CONSEJOS REGIONALES:Director : Raul Quesada Madriz

2. COMISIÓN DIVULGACIÓN E INFORMACIÓN:

Directora: Liliana Flores Madrigal

3. COMISIÓN ENLACE TRIBUTARIO:Director : Alex Montoya Richmond

4. COMISIÓN INVERSIÓN SOCIAL:Directora: Lilliana Flores Madrigal

5. COMISIÓN EDUCACIÓN:Directora: Lilliana Flores Madrigal

6. COMISIÓN PRESUPUESTO:Director : Francisco Ramírez Méndez

7. COMISIÓN COMPRAS:Director : Francisco Ramírez Méndez

8. COMISIÓN EXAMINADORA:Director : Guillermo Portilla Chavez

9. COMISIÓN DE DEPORTES:Director : Guillermo Portilla Chaves

10. COMISIONES RELACIONES PÚBLICAS E INTERINSTITUCIONALES:Director : Edwin Fallas Hidalgo

11. ÓRGANO SANCIONADOR:Director : Edwin Fallas Hidalgo

12. COMISIÓN SECRETARÍA:Director : Edwin Fallas Hidalgo

13. COMISIÓN CONSULTAS TÉCNICAS: Director : Gerardo Leal Orias

14. COMISIÓN VALIDACIÓN DE REQUISITOS: Director : Nuria Heslop Washington

15. COMISIÓN ACTUALIZACIÓN DE NORMATIVADirectora: Nuria Heslop Washington

16. COMISIÓN FISCALIA:Director : Alex Emilio Montoya Richmond

17. COMISIÓN COLEGIATURA:Director : Marvin Marín Muñoz

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

Page 24: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

24 Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica

1. CONSULTA (Se transcribe literalmente)Se trata de los impuestos diferidos, que tra-ta en la NIC-12, se crearon este impuesto

por una provisión de aguinaldo.

Al establecer un impuesto por diferir, no se debe crear el activo por impuesto diferido aumentándolo en las utilidades retenidas, y al periodo siguiente se reversa el movimiento?

La empresa a revisión lo hizo de la siguiente manera: activo por impuesto diferido contra un impuesto de renta por pagar. Es correcto este asiento?

RESPUESTAS:

Lo de la creación a partir de una cuenta de aguinal-do, corresponde al hecho generador de la diferencia temporaria (no permanente) del efecto impuesto aso-ciado a las utilidades gravadas del periodo, en razón de que el gasto contabilizado como una estimación no es deducible. Por tanto, debe reversarse el monto para arribar a la Renta Líquida Gravable real. En ese caso. El monto (RLG) debió ser mayor, por tanto, el impuesto también. En cuyo caso, siguiendo NIC 12 el asiento es correcto. Haga el ejercicio, observe que el monto del Asiento, corresponde ser un 30% del gasto en la provisión.

2. CONSULTA (Se transcribe literalmente)

Tenemos una consulta sobre el manejo Con-table y Procedimiento Tributario del Arrenda-miento Operativo de un Activo, las condicio-

nes que se establecen en el Contrato a grandes rasgos son las siguientes:

Monto del Activo $148.666.25Plazo 60 mesesCuota Mensual se detalla así: “ $2.601 en mensua-lidades anticipadas, netas, consecutivas, variables y revisables mensualmente; que se desglosa de la si-guiente manera: $2.423 de Cuota de Alquiler Men-sual y $178 de Seguro Equipo Contratista……..”

Además como es que funciona el tema de la Tabla de Promesa Recíproca de Compra Venta.

RESPUESTAS:

El Leasing o arrendamiento operativo, es un contrato mediante el cual el propietario de un activo trans-fiere el derecho de uso a otra persona a cambio del pago de un canon periódico.

En este tipo de contrato, el canon que se paga men-sual no está compuesto por dos partes como en el caso del arrendamiento financiero, sino que todo el valor corresponde a un gasto por arrendamiento ope-rativo, y se debe contabilizar como tal.

El arrendamiento Operativo tiene la característica de que el arrendador no traslada al arrendatario los ries-gos y beneficios inherentes a la propiedad del activo sujeto de arrendamiento.

En cuanto a la tabla de promesa recíproca de Com-pra Venta, es como bien lo establece el término una opción de venta del activo con su respectivo monto de venta a una fecha indicada en dicha tabla.

3. CONSULTA (Se transcribe literalmente)

Me podrían ayudar con una consulta, la empresa a la cual laboro ante tributación está inscrita con la actividad económica de Hote-

lería, tenemos varias discrepancias con respecto a la aplicación del crédito fiscal por compra de activos. Les agradezco mucho si nos podrían facilitar algún pronunciamiento bien claro donde especifiquen cua-les son los casos en los que aplica o no dicho crédito.

RESPUESTAS:

Para darle respuesta a su consulta le vamos a trans-cribir lo siguiente:

REFORMA DEL ARTÍCULO 14 DE LA LEY N.º 6826, LEY DE IMPUESTO GENERAL SOBRE LAS VENTAS DECRETO LEGISLATIVO N.º 9128, marzo del 2013.

El crédito fiscal se establece sumando el impuesto realmente pagado por el contribuyente sobre las compras, importaciones o internaciones que realice durante el mes correspondiente; así como el impues-to pagado por la adquisición de materias primas; in-sumos; envases, materiales de empaque, enfardaje,

Consultas Técnicas?

Consultas Técnicas 2014

Page 25: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica 25

embalaje y etiquetaje; maquinaria, equipo y sus par-tes y repuestos; energía eléctrica; y otras mercancías que se utilicen dentro del proceso de producción, comercialización y distribución de los bienes que el contribuyente destine a la venta, sean gravados o exentos, o que se destinen a la exportación; en acti-vidades comerciales, agrarias e industriales, principa-les y conexas; por concepto de primas de seguro que protegen bienes, maquinaria e insumos; y sobre equi-po y materiales utilizados en las labores de tratamien-to de desechos y control de calidad de sus productos.

Además La Resolución DGT-R-019-2013 del trece de mayo del 2013 establece: Artículo 2º—Se reconocerán los créditos fiscales por los pagos realizados por concepto de impuesto gene-ral sobre las ventas, según el siguiente detalle: - Impuestos pagados por maquinaria, equipo y sus partes y repuestos.

Cabe agregar que en el impuesto pagado por la ad-quisición de maquinaria y equipo utilizados en la producción, comercialización y distribución se con-sidera el crédito fiscal, por lo que no forma parte del costo de los bienes.

4. CONSULTA (Se transcribe literalmente)

Mi consulta es respecto a los timbres para la legalización de libros contables; esto de-

bido a que la resolución DGT-R-016-2012 en su art. 2 indicaba que “(…)En el caso de los li-bros digitales, el contribuyente deberá contar con el comprobante de pago de los timbres respectivos, en caso de que la administración así lo solicite”. Sin embargo, la resolución anterior fue derogada por la DGT-R-001-2013, y en esta última no observo que se haga referencia alguna a los timbres, de modo que me gustaría saber si:

¿Dejo de ser requisito realizar el pago por concepto de los timbres de legalización de libros?

RESPUESTAS:

El pago del timbre del Colegio de Contadores Pri-vados de Costa Rica en la legalización de los libros contables es un mandato por LEY # 6614 TIMBRE DEL COLEGIO, y como tal se debe seguir respetan-do, aunque las Resoluciones de Tributación lo indi-quen o no.

Artículo 1: Crease el “Timbre del Colegio de Conta-dores Privados de Costa Rica”, denominado “Timbre del Contador Privado”, que deberá agregarse a todos

aquellos documentos en los cuales, conforme a la pre-sente ley, se requiera la firma de un contador privado.

En cada libro de contabilidad, actas y registros de ac-cionistas que se lleve a legalizar ante la Tributación Directa, veinticinco colones.

Artículo 6: En todo documento que, para efectos ad-ministrativos, debiere agregarse y cancelarse el tim-bre y se omitiere ese hecho, los funcionarios respec-tivos harán la correspondiente prevención. Mientras la cancelación no se efectúe, el documento se tendrá por no presentado y sin efecto alguno.

5. CONSULTA (Se transcribe literalmente)Tenemos una consulta sobre el manejo Contable y Procedimiento Tributario del

Arrendamiento Operativo de un Activo, las condiciones que se establecen en el Contrato

a grandes rasgos son las siguientes:

Monto del Activo $148.666.25Plazo 60 mesesCuota Mensual se detalla así: “ $2.601 en mensua-lidades anticipadas, netas, consecutivas, variables y revisables mensualmente; que se desglosa de la si-guiente manera: $2.423 de Cuota de Alquiler Men-sual y $178 de Seguro Equipo Contratista……..”

Además como es que funciona el tema de la Tabla de Promesa Recíproca de Compra Venta.

RESPUESTAS:

El Leasing o arrendamiento operativo, es un contrato mediante el cual el propietario de un activo trans-fiere el derecho de uso a otra persona a cambio del pago de un canon periódico.

En este tipo de contrato, el canon que se paga men-sual no está compuesto por dos partes como en el caso del arrendamiento financiero, sino que todo el valor corresponde a un gasto por arrendamiento operativo, y se debe contabilizar como tal.

El arrendamiento Operativo tiene la característica de que el arrendador no traslada al arrendatario los ries-gos y beneficios inherentes a la propiedad del activo sujeto de arrendamiento.

En cuanto a la última parte de su consulte le pode-mos indicar que se debe valorar lo establecido por la NIC-17 en cuanto a este tema, sin olvidarnos de la parte tributaria relacionada al respecto.

Consultas Técnicas?

Fuente: Comisión de Consultas Técnicas.

Page 26: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

26 Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica

mARIA CARRO FERNANDEZCarne: 1524Fallecida el: 9/8/2013 A la edad de 93 años

JORgE ISAAC VASQUEZCarne: 7113Fallecido el: 23/1/2014 A la edad de 67 años

mARCO V. SANCHO CASTROCarne: 3826Fallecido el: 26/2/2014 A la edad de 69 años

ANTONIO BECKFORD STEPHENSONCarne: 2509Fallecido el: 8/8/2013 A la edad de 75 años

ENRIQUE DIAZ mORALESCarne: 895Fallecido el: 24/2/2014 A la edad de 88 años

CARLOS W. SIBAJA mURILLOCarne: 9813Fallecido el: 13/3/2014 A la edad de 63 años

SONIA SOTO RAmOSCarne: 18662Fallecido el: 30/3/2014 A la edad de 66 años

LUZ m. CORDERO CHACONCarne: 4228Fallecido el: 4/6/2013 A la edad de 55 años

mARIO A BOLAñOS CHACONCarne: 3723Fallecido el: 24/2/2014 A la edad de 56 años

FLOR m. ESCALANTE FONSECACarne: 521Fallecido el: 24/3/2014 A la edad de 81 años

OLmAN SEVILLA ALVAREZCarne: 1244Fallecido el: 23/3/2014 A la edad de 85 años

CARLOS F. AVILA JImENEZ Carne: 18250Fallecido el: 31/3/2014 A la edad de 50 años

mANUEL ANDRADE PANIAgUACarne: 124Fallecido el: 19/11/2013 A la edad de 68 años

mARIO NAVARRO SANDOVALCarne: 19134Fallecido el: 20/3/2014 A la edad de 46 años

mARISOL VARgAS LOPEZCarne: 10369Fallecido el: 11/3/2014 A la edad de 51 años

mARIO BARRANTES SOLANOCarne: 345Fallecido el: 2/10/2013 A la edad de 78 años

NATIVIDAD RIOS VALVERDECarne: 2052Fallecido el: 4/3/2014 A la edad de 78 años

FRANCISCO SEDO LEON Carne: 2454Fallecido el: 22/2/2014 A la edad de 77 años

LUIS g. CARVAJAL RAmIREZCarne: 10578Fallecido el: 1/11/2014A la edad de 59 años

ORLANDO LUNA DIAZCarne: 1472Fallecido el: 21/4/2014A la edad de 81 años

“El Colegio de Contadores Privados lamenta profundamente el fallecimiento de nuestros estimados colegas”

Obituario

Page 27: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

Salud

¿Qué es buena salud emocional?

Las personas con buena salud emocional están conscientes de sus pensamientos, sentimientos y comporta-mientos. Han aprendido maneras saludables para afrontar el estrés y los problemas que hacen parte de una vida normal. Se sienten bien consigo mismas y tienen relaciones sanas.

Sin embargo, muchas cosas pueden ocurrir en la vida que pueden perturbar su salud emocional y provocar sentimientos fuertes de tristeza, estrés o ansiedad. Estas cosas incluyen:

Los cambios favorables pueden ser tan estresantes como los cambios desfavorables.

¿Cómo pueden mis emociones afectar mi salud?

Su cuerpo responde a la manera como usted piensa, siente y actúa. Esto con frecuencia se denomina la co-nexión mente y cuerpo. Cuando usted está estresado, ansioso o enojado, su cuerpo trata de decirle que algo no anda bien. Por ejemplo, una presión arterial elevada o una úlcera estomacal podría desarrollarse después de un evento particularmente estresante, tal como la muerte de un ser querido. Los siguientes síntomas pueden ser evidencia de que su salud emocional está desequilibrada:

La conexión entre la mente y el cuerpo: cómo sus emociones afectan su salud

• Perder el trabajo por causa ajena a su desempeño• Tener un hijo que se va o que regresa a la casa• Estar de duelo por la muerte de un ser querido• Divorciarse o casarse• Sufrir una lesión o una enfermedad

• Ser promovido en el trabajo• Tener problemas de dinero• Mudarse a una casa nueva• Tener un bebé

• Dolor de espalda• Cambio de apetito• Dolor en el pecho• Estreñimiento o diarrea• Resequedad en la boca

• Cansancio excesivo• Malestares y dolores generalizados• Dolores de cabeza

• Presión arterial (sanguínea) elevada• Insomnio (dificultad para dormir)

• Mareos• Palpitaciones, es decir, una sensación de que su corazón late aceleradamente• Problemas sexuales• Sensación de “falta de aire”

• Tensión en el cuello• Sudar• Malestar estomacal• Subir o bajar de peso

Page 28: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

28 Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica

La mala salud emocional puede debilitar su sistema inmune haciendo que a usted le den más resfriados y otras infecciones durante épocas emocionalmente difíciles. Además, cuando usted se siente estresado, ansioso o perturbado, puede no cuidar de su salud como debiera. Puede no sentir deseos de hacer ejer-cicio, comer comidas nutritivas o tomar el medica-mento que su médico le receta. Abusar del alcohol, tabaco u otras drogas también puede ser una señal de una salud emocional mala.

¿PORQUÉ MI MÉDICO NECESITA SABER ACERCA DE MIS EMOCIONES?

Usted puede no estar acostumbrado a hablar con su médico sobre sus sentimientos o sobre los problemas en su vida personal. Pero recuerde, el médico no siempre puede darse cuenta de que usted está estre-sado, ansioso o perturbado simplemente con mirarle. Es importante ser honesto con su médico si usted está teniendo estos sentimientos.

Primero, el médico tendrá que asegurarse de que otros problemas de salud no le están causando sus síntomas físicos. Si sus síntomas no son por causa de otros problemas de salud, usted y su médico pueden ocuparse de las causas emocionales de sus síntomas. El médico le puede sugerir maneras de tratar sus sín-tomas físicos mientras ambos cooperan para mejorar su salud emocional.

Si sus sentimientos negativos no desaparecen y si son tan fuertes que le impiden disfrutar la vida, es suma-mente importante que hable con su médico. Usted puede tener lo que los médicos llaman depresión mayor. La depresión es una enfermedad médica que puede tratarse con asesoría psicológica individual, con medicamento, o con ambos.

¿CóMO PUEDO MEJORAR MI SALUD EMOCIONAL?

Primero, trate de reconocer sus emociones y com-prender por qué las está teniendo. Descifrar las causas de la tristeza, estrés y ansiedad en su vida le pueden ayudar a manejar su salud emocional. Los siguientes consejos son útiles.

Exprese sus sentimientos de manera apropiada. Si los sentimientos de estrés, tristeza o ansiedad le están causando problemas físicos, guardar estos sentimien-tos dentro de si puede hacer que usted se sienta peor. Está bien dejar que sus seres queridos sepan cuan-

do hay algo que a usted le está molestando. Sin em-bargo, tenga en cuenta que sus familiares y amigos pueden no ser capaces de ayudarle a lidiar con sus sentimientos apropiadamente. En estos momentos, pídale a alguien que no esté involucrado en la situa-ción —tal como su médico de familia, un asesor psi-cológico o un consejero espiritual— consejo y apoyo para ayudar a mejorar su salud emocional.

Viva una vida balanceada. Trate de no obsesionar-se con los problemas de trabajo, escuela o casa que puedan conducir a sentimientos negativos. Esto no significa que usted tenga que pretender que está feliz cuando se siente deprimido, ansioso o perturbado. Es importante lidiar con estos sentimientos negativos pero también tratar de enfocarse en las cosas po-sitivas de su vida. Es posible que usted quiera usar un diario para llevar un registro de las cosas que le hacen sentir feliz o en paz. Algunas investigaciones han demostrado que tener una actitud positiva puede mejorar la calidad de vida y también afectar posi-tivamente su salud. Usted también puede necesitar buscar maneras para deshacerse de algunas cosas en su vida que le hacen sentirse estresado y abrumado. Saque tiempo para hacer las cosas que disfruta.

Desarrolle tolerancia ante la adversidad. La gente con tolerancia ante la adversidad es capaz de lidiar con el estrés de manera sana. La tolerancia ante la adver-sidad puede aprenderse y fortalecerse por medio de estrategias distintas. Estas incluyen tener apoyo emo-cional, mantener una imagen positiva de si mismo, aceptar el cambio y poner las cosas en perspectiva.

Calme su mente y su espíritu. Los métodos de rela-jación tales como la meditación son maneras útiles para balancear las emociones. La meditación es una forma de pensamiento guiado. Puede tomar muchas formas. Por ejemplo, usted puede hacerla haciendo ejercicio, estirándose y respirando profundamente. Pídale consejo a su médico de familia sobre los mé-todos de relajación.

Cuide de si mismo. Para tener buena salud emocio-nal, es importante cuidar su cuerpo teniendo una ru-tina regular para comer comidas saludables, dormir lo suficiente y hacer ejercicio para aliviar la tensión acumulada. Evite comer en exceso y no abuse de las drogas o el alcohol. Usar drogas o alcohol simple-mente causa otros problemas tales como problemas de salud y problemas familiares.

Escrito por personal editorial de familydoctor.org. Revisado/actualizado: 05/09

Salud

Page 29: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica 29

Deportes

Exitosa participación en la Clásica Carrera del Contador

La Comisión organizadora de la Carrera del Contador calificó como exitosa la participación de 750 atletas en la Clásica del Contador. En esta oportunidad se dedicó la Carrera al CPI Luis Lizano Muñoz quien fuera Director Ejecutivo del Colegio por un período de 6 años.

Para facilitar la inscripción de los corredores este año la organización abrió inscripciones en línea en la pá-gina de “A buen Paso” así como en varias tiendas deportivas. También se puso especial cuidado en elaborar una camiseta atractiva y versátil que gustó mucho a los competidores.

La Carrera tuvo un recorrido de 11.8 km y arrancó en punto a las 8:00 a.m sin ningún contratiempo, comen-taron los participantes que si bien el recorrido es retador el principal obstáculo que tuvieron competidores fue el clima ya que el calor era muy intenso ese día.

“Para la próxima edición vamos a cambiar el horario. La intención será arrancar a las 7 a. m. para tener un mejor clima”, aseguró Marvin Marín, miembro de la Comisión Organizadora de la Carrera.

En la premiación se entregó un reconocimiento al atleta élite desamparadeño César Lizano quien fue el ganador indiscutible de la competencia en la categoría masculino mayor; la categoría Femenino Mayor la ganadora fue Sonia Rojas Romero. En las categorías de Contadores los gana-dores fueron: Ronald Hernández Mora y Alexandra Arce Zárate respectivamente.

Page 30: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

30 Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica

Los ganadores Opinan

Ronald Hernández Mora

Alejandra Arce ZárateGANADORA DEL PRIMER LUGAR FEMENINO, CATEGORÍA CONTADORES GENERAL

Es la primera vez que participa en la Carrera aunque tiene 3 años de correr en diferentes carreras del país.” Me llevé una agradable sorpresa, el monto que cobraron es muy cómodo para todo lo que recibí a cambio, buena hidratación, la cami-seta muy bonita. La organización muy bien el hecho de llegar a la pista lo hace muy emocionante para uno. La volvería a hacer y la recomendé a mis amigos”

Deportes

GANADOR DEL PRIMER LUGAR MASCULINO, CATEGORÍA CONTADORES GENERAL

El CPI ganador del primer lugar es oriundo de Tibás y ya lleva varios años corriendo la Clásica del Contador. “El recorrido es duro pero muy bonito. En esta oportunidad se elevó el monto de los premios lo cual es muy atractivo”

Page 31: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica 31

Deportes

Categoria Femenina Juvenil nacidas en 1995 y despues (96, 97, etc)127 Maria Vargas Mendez 1:19:11 FJ

Categoria Femenina Mayor (Nacidas en 1994 a 34 años)437 Sonia Rojas Romero 0:52:05 FM708 Stephanie Roses Cerdas 0:52:54 FM461 Rosa Martinez Benavides 0:58:24 FM

Categoria Veteranas A (35 a 39 años)656 Karla Cordero Cajiao 1:01:24 FA154 Marisela Flores Conejo 1:04:23 FA131 Isabel Urena Herrera 1:05:28 FA

Categoria Veteranas B (40 a 44 años)579 Blanca Carvajal Herrera 0:53:20 FB468 Marcela Espeleta Jimenez 1:01:41 FB670 Mauren Montero Chaves 1:02:01 FB

Categoria Veteranas C (45 a 49 años)436 Margaret Flores Lopez 0:56:16 FC573 Rocio Rodriguez Alfaro 0:58:55 FC185 Ana Naranjo Alpizar 1:00:58 FC

Categoria Veteranas D (de 50 años en adelante)244 Carmen Gomez Alvarez 0:56:57 FD411 Maria Gutierrez Leal 1:05:41 FD477 Eloisa Varela Morales 1:12:23 FD

Categoria Contadoras Mayor (hasta 34 años)692 Alejandra Arce Zarate 0:52:24 FKM195 Miriam Vargas Navarro 0:55:13 FKM162 Marcela Astua Cascante 1:01:02 FKM

Categoria Contadoras A (de 35 a 39 años)676 Andrea Araya Salas 1:00:53 FKA234 Victoria Castro Morales 1:10:27 FKA717 Kattia Palma Baltodano 1:10:52 FKA

Categoria Contadoras B (de 40 a 44 años)534 Grettel Grant Rojas 1:16:46 FKB604 Yorleny Leandro Mata 1:36:08 FKB320 Ingrid Arroyo Morales 1:42:13 FKB

Categoria Contadoras C (de 45 a 49 años)63 Zaida Chavarria Sanchez 1:09:28 FKC744 Rose Mary Jimenez Ramos 1:25:38 FKC72 Edith Navarro Aguilar 1:14:43 FKC

Boletin Oficial de Tiempos

Page 32: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

32 Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica

Deportes

Categoria Masculino Juvenil nacidos en 1995 y despues (96,97, etc)523 Jose Gonzalez Hernandez 0:44:32 MJ697 Larry Bermudez Romero 0:44:45 MJ698 Marvin Chacon Carrillo 0:48:16 MJ

Categoria Masculino Mayor (nacidos en 1994 a 34 años)122 Cesar Lizano Cedeño 0:37:30 MM581 Cesar Luis Miravete 0:38:05 MM362 Jean Lopez Cordero 0:40:05 MM

Categoria Veteranos A (35 a 39 años)252 Alfonso Ramirez Villalobos 0:40:42 MA332 Jeremy Vargas Torres 0:43:08 MA263 Roy Noguera Lopez 0:46:47 MA

Categoria Veteranos B (40 a 44 años)184 Mario Guadamuz Martinez 0:46:40 MB7 Freddy Cascante Picado 0:46:52 MB

209 Roger Fajardo Marchena 0:49:23 MBCategoria Veteranos C (45 a 49 años)

164 Luis Loria Garro 0:46:56 MC203 Henry Cordoba Fallas 0:50:00 MC

3 Luis Flores Jimenez 0:51:10 MCCategoria Veteranos D (de 50 años en adelante)

197 Asdrubal Ramirez Murillo 0:43:57 MD148 Marco Castro Castro 0:44:47 MD241 Leonardo Mata Godinez 0:46:44 MD

Categoria Mayor Contadores (hasta 34 años)678 Ronald Hernandez Mora 0:46:12 MKM280 Alejandro Lopez Rios 0:46:55 MKM84 Oscar Gamez Jimenez 0:51:12 MKM

Categoria Contadores A (de 35 a 39 años)73 Alexander Rojas Camacho 0:57:43 MKA

217 Luis Gaitan Calero 1:00:12 MKA305 Gustavo Brenes Valverde 1:00:44 MKA

Categoria Contadores B (de 40 a 44 años)58 Mauricio Quiros Calvo 0:52:04 MKB134 Gonzalo Zuñiga Calvo 0:55:24 MKB688 Alexander Brenes Martinez 0:57:34 MKB

Categoria Contadores C (de 45 a 49 años)710 Sergio Viquez Vargas 0:50:26 MKC571 Marvin Jara Salazar 0:51:14 MKC202 Hernan Abarca Valverde 0:51:17 MKC

Categoria Contadores D (de 50 años en adelante)137 Francisco Soto Rodriguez 0:53:04 MKD339 Julio Vega Avila 0:56:44 MKD510 Wilberth Morales Brenes 0:57:37 MKD

Page 33: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica 33

Clasificados

CPI Christian mora SAsesoría Fiscal y ContabilidadLa Fortuna - San Carlos Tel: 2479-7575

Servicios Contables en Alajuela Centro Consulte por nuestros serviciosTel: 8845-2259 email: [email protected]

Asoc. mmPContabilidades al destajoCertificaciones de ingresosTel: 8998-4053

¿Necesita programas de auditoría financiera para su práctica profesional? Contáctenosemail: [email protected]

guillén Asesores Contabilidades, asesoria tributaria, constancias de responsabilidadTel: 8878-1419 / 2234-2632

Asesoría Contable, Tributaria y FinancieraCPA. Gustavo Monge AlemánTel: 8896-9883 email: [email protected]

Servicios de Contabilidad CPI. Wainer Alfaro ChacónServicios de contabilidad y asesoría tributaria, Sabanilla, Montes de Oca Tel: 8939-7557 email: [email protected]

Oficina de Servicios Contables FSD San Isidro de Pérez ZeledónCPI. Lic. Fabián Soto Duarte Tel: 8311-8431

Perez valverde & asociados Servicios contables, tributarios, financieros y afines, CartagoTel: 2591-3145 / 8836-1506 / 8891-7350

BIENES RAÍCES

Lucy Conejo Vargas Servicios financieros especializados en franquicias.Carpetas financieras: franquiciados y Unidades Operadoras de Franquiciasemail: [email protected]

Servicios Contables y FinancierosRealizamos ciclo contable comple-to, flujos, presupuestos, planillas, cierre fiscal, análisis financiero.Adfinacon S.A. Tels: 8591-3708 / 8816-3868

Servicios ContablesWilliam Barrantes. Formularios Tributarios. Certificaciones para solicitar Presta-mos en el Sistema Bancarios Nacionalemail: [email protected]

Venta y alquiler propiedadesCurridabat y alrededoresTel: 8839-5353

Vendo casa. Ochomogo Cartago Precio: ¢50 millonesemail: [email protected]

Servicios contables contacmc (negocios, profesionales)asesor contable y financiero carnet 7600 desde 1981 contabilidades, actualizaciones, impuestos, etc.Tels: 8389-0461 / 2432-4784

Contabilidad a DestajoAsesoría Fiscal, Administrativa y Financiera, Área Metropolitana. C.P.I Keyla Reyes. Tels: 8912-1582

Soluciones tributariasAsesores fiscales y financieros con 30 años de experiencia Chaverri y Compañía de Centro America S.A.Tel: 2297-6117

Servicios ContablesCertificaciones, garantizamos orden y responsabilidad actualizados en los temas Tributarios Tel: 6051-1587email: [email protected]

Laura Sánchez Arce Servicios: Contabilidad en general asesoría contable y tributaria.Tels: 2237-4107

Casa en Heredia3 dormitorios, oficina, sala comedor, cocina,cochera 2 carros, etc. Precio $200.000.00.Tels: 8830-7977email: [email protected]

Vendo casa Residencial madeiraSan Jerónimo Desamparados, tres habitaciones, sala comedor cocina con mueble, 1 baño, patio y amplio jardín. ¢41.000.000

Venta Casa en la Colina CurridabatSala, comedor 4 habitaciones, 200 mts cuadrados. Precio ¢75.000.000 Ana Calderón Tel: 8948-8418email: [email protected]

Vendo Casa con ApartamentoRio Segundo Alajuela, cerca centros comerciales y hospital Cochera 4 Vehículos, 75 Millones, oigo ofertasLuis Daniel Aguilar VargasTel: 8385-4834

Alq de habitacion nuevaamueblada, segura, limpia, cocina equipada y compartida moravia, 2 kms del centro, Precio ¢100.000 mensualesTel: 8826-8102

Vendo lote 508 m2

Los Ángeles de San Rafael de Heredia, 150 metros norte de la Iglesia Católica, todos los servicios listo para construir precio $170 m2

Tel: 8866-7693

Deseo alquilar casa o apartamento en moravia o Tibás, con cochera. Seguro(a) y de buen precio, máximo pago ¢170.000,00.Tel: 8360-9689

Lote en zona de montaña919.20 m2

Tels: 8830-7977email: [email protected]

Vendo dos casas San Jerónimo de Desamparados Residencial Turín, Frente al Hogar de Ancianos tres habitaciones, sala comedor y cocina cuarto de pilas, 1 baño y una pequeña bodega. ¢52.000.0000

Vendo Quinta en Orotina 1500 m2

Con casa, todos los servicios, árboles produciendo, se financia, se acepta propiedadesTels: 8886-0138email: [email protected]

Vendo o cambio lote 1460 m2

Breve descripción 1 km norte burger king, liberia, precio (opcional)Tels: 2670-1068email: [email protected]

Vendo o alquilopropiedad en Juanilama de Esparza, 10 minutos del parque central de Esparza, árboles frutales, arboles maderables dos casas totalmente independientes. Apta para sembrar, desarrollar un pro-yecto eco turístico, tener animales, etc.con Ligia Gutiérrez Tel: 8314-0295

Venta de lotes y casas desde los ¢13.600.000, asesoría completa, Licda. Karla Arias Tel: 8825-7732email: [email protected]

CONTABILIDAD

Alquiler de casa o apartamentoAlajuelita Centro. Tres dormitorios, sala, comedor, cocina, cuarto pilas,baño, balcón. 185000email: [email protected]

Clasificados

AUTOMÓVILESSe vende carroIsuzu amigo, mod.98, 4x2, gasolina, motor 2200. ¢2.600 traspaso incluidoTel: 8717-2424 email: [email protected]

Page 34: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

34 Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica

Se vende Toyota Yaris SportAño 2007, sedán. Color Gris oscuro.Full extras, automático, versión ame-ricana, motor 1.500.Precio: ¢7.100.000Pablo Solís Tel: 8882-1810

Aros toyota rav4#17 60mile-mail: [email protected]

Venta Pick UpModelo 05 Buen estado¢6.400.000 email: [email protected]

Vendo toyota fortuner 2008Full extras, tapicería cuero, récord agencia poco kilometraje, impeca-ble, color beige. Precio: $27,700 Tel: 8922-7000

Vendo Suzuki Sidekich 1995gasolina, automático, color rojo vino, Reteve al día, precio ¢2,750,000, en perfecto estadoTel: 8383-3002 email: [email protected]

Vendo mAZDA 6. mod 2007full extras, excelente estado ¢6.600.000.00 puedo negociar Tels: 8709-8484 / 6040-1000

Venta de camión Isuzu NKR 2001 de piñaCon furgón, excelente estadoTel: 8701-2192 / 2487-7420

Servicios médicosLe ofrece servicio medicina empresa, mixta. Odontología portátil , fisioterapia, nutrición.Tels: 2253-1812 email: [email protected]

Vendo máquina coser merrylock 3000cl¢450.000 como nuevaTels: 8645-5318email: [email protected]

Vendo nicho, dos fosasLa Piedad-Desamparados buena ubicación.Precio ¢1.300.000.00 negociable.Tels: 8334-4436 email: [email protected]

Enmarque sus títulos 2 por uno solo para contadores y familiares Galería Chavarría, 100 sur 100 este Clínica Marcial FallasTels: 8366-6861

Venta filtros de aguaDA29-00020B Se venden filtros de agua, para refrigeradora Samsung side by sideemail: [email protected]

Vendo dos nichos La Piedad en DesamparadosTels: 8568-6732

Nicho en la Piedad primera etapa cómodos pagos .Tel: 8388-7677

Archivadores de 4 gavetas usados, buen estado, llave Precio: 2 x1 (usted compra 1y le obsequiamos otro). Hay de diferentes precios Tel: 8993-9917 email: [email protected]

Asesoría en decoraciónConfección e instalación de cortinas, arrollables, romanas, persianas, toldos y mucho más Tels: 8829-1804 / 8840-7533

Key DesignDiseño e impresión de todo tipo de papelería, contamos con excelente servicio y calidad.Tels: 7150-2293 / 7076-0386email: [email protected]

mantenimiento preventivo y co-rrectivo de computadorasVenta de computadoras portátiles , de escritorio discos duros externos, monitores y accesorios. A domicilio Tels: 7016-6160email: [email protected]

CgSTUDIO cr-diseño gráfico y publicitarioDiseño de páginas web, tarjetas de presentación, banners.Tels: 6041-3131email: [email protected]

Reparación y mantenimiento de equipo maquinaria pesadaReparación de sistemas hidráulicos en maquinaria e industria Tels: 8378-9540email: [email protected]

Clasificados

OTROS

Page 35: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica 35

Page 36: EL CONTADOR Al Día · El conocimiento sobre el que se sustente la labor contable, cambia, se trasforma, por imperativo de Ley como lo que ha manifestado la DGT, por la adopción

36 Revista El Contador al Día, Colegio de Contadores Privados de Costa Rica