El derecho a decidir es necesario para no morir

download El derecho a decidir es necesario para no morir

of 2

Transcript of El derecho a decidir es necesario para no morir

  • 7/27/2019 El derecho a decidir es necesario para no morir

    1/2

    El Derecho a decidir es necesario para no morir

    Por: Ximena Pabn F.

    Ipas Bolivia

    Segn el InstitutoGuttmacher1, 3.9millones de mujeres sesometen en AmricaLatina y el Caribe aabortos inseguros,mientras que el 12% deellas mueren comoconsecuencia deabortos realizados en

    condiciones de riesgo.Bolivia no es ajena aesta realidad, cuando seevidencia que en el

    pas, el aborto se constituye en la tercera causa de muerte materna2, siendoaproximadamente 240 las mujeres que mueren cada ao por abortospracticados en condiciones inseguras y en lugares clandestinos.

    Lo anterior, adems de visibilizar un serio problema de salud pblica, evidenciaque la penalizacin legal y moral del aborto no ha logrado reducir la cantidadde abortos, al contrario, pareciera que es precisamente la ilegalidad del mismo

    lo que hace que sea ms inseguro y riesgoso para la mujer.

    Legislacin obsoleta y criminalizadora de la mujer

    En el pas, la interrupcin del embarazo se halla normada en 8 artculos delCdigo Penal bajo el ttulo delitos contra la vida y la integridad corporal, y enl se establecen penas tanto para la mujer que interrumpe su embarazo comopara quien realiza el procedimiento.

    El artculo 266 del Cdigo Penal, que data de 1973, indica que el aborto espermitido en casos de violacin, rapto no seguido de matrimonio, incesto,estupro y riesgo para la vida de la madre. Sin embargo, para que una mujer

    pueda llevar adelante dicha prctica requiere de dos procedimientos: habersentado la denuncia en casos de violacin, estupro o incesto y solicitar unaorden judicial que autorice la interrupcin. Procedimientos, que en eltranscurso de los 38 aos desde que se puso en vigencia el actual cdigo, sehan constituido en grandes barreras.

    En el caso de violaciones se ha visto que los jueces y fiscales a menudo culpana las mujeres por provocar la agresin sexual e intentan hacerlas desistir dedenunciar los casos o bien se negocia el delito con plata para que no seadenunciado, por lo cual resulta difcil cumplir con los requisitos jurdicos para la

    1Guttmacher Institute. Aborto a nivel mundial: Una dcada de progreso desigual. 2009

    2Encuesta Nacional de Demografa y Salud (ENDSA). Bolivia, 2008.

  • 7/27/2019 El derecho a decidir es necesario para no morir

    2/2

    interrupcin legal del embarazo en un plazo razonable. Ms an, en laeventualidad de que la mujer o joven reciba permiso de un juez para teneracceso a servicios de aborto legal, encontrar un mdico que le brinde apoyorepresenta otro obstculo ms: muchos mdicos invocan la objecin deconciencia y se niegan a proporcionar el servicio legal, y posiblemente

    rehsen remitir a la nia o mujer adulta a otro prestador de servicios que estdispuesto a realizar la interrupcin del embarazo. Finalmente, la nia o mujerviolada se ve forzada a llevar un embarazo que no desea y a tener un partoobligado.

    El estigma social que recae sobre las mujeres que se someten a abortosclandestinos o precisan atencin para el tratamiento de complicaciones post-aborto, suele alentar a la mujer a decidir callar por sobre su propia seguridad.Las mujeres adolescentes y las solteras experimentan doble estigmatizacin.En primer lugar, estn condenadas por estar embarazadas fuera delmatrimonio, y luego, si interrumpen el embarazo, son condenadas nuevamente.

    Como consecuencia, sobreviene el aborto clandestino y con l la posibilidad deque la mujer sufra daos graves en su salud e incluso pueda perder la vida.

    Es as que la negativa hacia la despenalizacin del aborto y el letargo en eltratamiento del tema, manifiesta la postergacin de los derechos de las mujeresa decidir sobre su propio cuerpo y vida.

    Teniendo en vigencia una Constitucin Poltica que garantiza el ejercicio de losderechos sexuales y los derechos reproductivos de hombres y mujeres, seconsidera urgente contar con la voluntad poltica de los tomadores de decisin,para agendar este tema en las nuevas normativas y leyes que el Estado viene

    trabajando.