El diario emocional

1
El Diario Emocional El profe y mis compis están para escucharme y yo a ellosCon este ejercicio vamos a tomar conciencia de nosotros mismos. ¿Qué vamos a trabajar?: - El autoconocimiento. - La expresión emocional y su gestión. - Convivencia en el aula (escucha, empatía, compasión) Queremos abrir un espacio de comunicación con nosotros mismos. Aprender a: - Dejar fluir a nuestros pensamientos y sentimientos. A gestionarlos positivamente. - Compartir puntos de vista y trabajar la empatía. Podemos trabajarlo de forma individual o con toda el aula. Lo haremos durante 5´, cuando surja un conflicto o en tutoría. Necesitamos un cuaderno. Cada alumno y alumna lo decorará a su gusto, ya que es un cuaderno íntimo. En él se irán escribiendo sus experiencias, positivas y negativas. Podrán hacerla con letras o dibujos. Cuando lo veamos necesario, le diremos que nos lean algún pasaje. Todos y todas escucharan con atención y respeto (escucha activa). Sin juzgar. Si fuera necesario profundizaremos en algún tema, sin valorar personalmente lo leído por el alumno o alumna. ¿Qué conseguimos? - Autoestima - Autoconocimiento emocional - Reducción ansiedad y miedos - Cohesión del grupo - Escucha activa - Resolución de conflictos de forma dialogada - Empatía y compasión - Conocer la realidad emocional del aula @camachomanarel

Transcript of El diario emocional

Page 1: El diario emocional

El Diario Emocional “El profe y mis compis están para escucharme y yo a

ellos”

Con este ejercicio vamos a tomar conciencia de nosotros mismos. ¿Qué vamos a

trabajar?:

- El autoconocimiento.

- La expresión emocional y su gestión.

- Convivencia en el aula (escucha, empatía, compasión)

Queremos abrir un espacio de comunicación con nosotros mismos.

Aprender a:

- Dejar fluir a nuestros pensamientos y sentimientos. A gestionarlos

positivamente.

- Compartir puntos de vista y trabajar la empatía.

Podemos trabajarlo de forma individual o con toda el aula. Lo haremos durante 5´,

cuando surja un conflicto o en tutoría.

Necesitamos un cuaderno. Cada alumno y alumna lo decorará a su gusto, ya que

es un cuaderno íntimo.

En él se irán escribiendo sus experiencias, positivas y negativas. Podrán hacerla

con letras o dibujos.

Cuando lo veamos necesario, le diremos que nos lean algún pasaje. Todos y todas

escucharan con atención y respeto (escucha activa). Sin juzgar.

Si fuera necesario profundizaremos en algún tema, sin valorar personalmente lo

leído por el alumno o alumna.

¿Qué conseguimos?

- Autoestima

- Autoconocimiento emocional

- Reducción ansiedad y miedos

- Cohesión del grupo

- Escucha activa

- Resolución de conflictos de forma dialogada

- Empatía y compasión

- Conocer la realidad emocional del aula

@camachomanarel