El Enfoque de Análisis de Sistemas y La Administración Para La Calidad

2
EL ENFOQUE DE ANÁLISIS DE SISTEMAS Y LA ADMINISTRACIÓN PARA LA CALIDAD El análisis de sistemas se puede utilizar en las organizaciones cuan considera una estructura de relaciones donde se da solución a los problemas. L decisiones relativas deben surgir de una evaluación integral de los problemas se analizan por su complejidad total. Los métodos particulares para el mejoramiento de las funciones Solo importancia si la organización adopta la posición de analizarse totalmente com sistema integral. La calidad se define como un producto cuyas características son suficientes pa satisfacer las necesidades implícitas y eplicitas de los clientes. La calidad productos que el sistema ofrece se integra en estos a través de su paso por el sistema total. El desarrollo de programas para la calidad en las organizaciones se orienta !a la resolución de problemas operativos en los dise"os de transformación y como elemento a la autorrealización del factor !umano por un enriquecimiento de su trabajo. Se debe construir un proceso para las soluciones como en la observación de su funcionamiento donde el !ombre es medio y fin del sistema. La organización en la teoría de los sistemas se define como un sistema buscado de metas que tiene subsistemas interrelacionados buscadores de metas distintas pero orientadas por la meta principal. $no de los pioneros de la teoría general fue el biólogo Lud%ing von &ertalanff partiendo de la lógica aristotélica que ve a los objetos como un todo y dirigi !acia un fin con metas intrínsecas. Los sistemas cuentan con subsistemas lo cuales debe eistir orden y desorden a la vez# también debe de !aber entradas salidas para que el cliente quede satisfec!o con el producto o servicio.

description

m

Transcript of El Enfoque de Análisis de Sistemas y La Administración Para La Calidad

EL ENFOQUE DE ANLISIS DE SISTEMAS Y LA ADMINISTRACIN PARA LA CALIDADEl anlisis de sistemas se puede utilizar en las organizaciones cuando se considera una estructura de relaciones donde se da solucin a los problemas. Las decisiones relativas deben surgir de una evaluacin integral de los problemas que se analizan por su complejidad total. Los mtodos particulares para el mejoramiento de las funciones Solo tienen importancia si la organizacin adopta la posicin de analizarse totalmente como un sistema integral. La calidad se define como un producto cuyas caractersticas son suficientes para satisfacer las necesidades implcitas y explicitas de los clientes. La calidad en los productos que el sistema ofrece se integra en estos a travs de su paso por el sistema total. El desarrollo de programas para la calidad en las organizaciones se orienta hacia la resolucin de problemas operativos en los diseos de transformacin y como un elemento a la autorrealizacin del factor humano por un enriquecimiento de su trabajo. Se debe construir un proceso para las soluciones como en la observacin de su funcionamiento donde el hombre es medio y fin del sistema. La organizacin en la teora de los sistemas se define como un sistema buscador de metas que tiene subsistemas interrelacionados buscadores de metas distintas, pero orientadas por la meta principal. Uno de los pioneros de la teora general fue el bilogo Ludwing von Bertalanffy, partiendo de la lgica aristotlica que ve a los objetos como un todo y dirigindose hacia un fin con metas intrnsecas. Los sistemas cuentan con subsistemas lo cuales debe existir orden y desorden a la vez, tambin debe de haber entradas y salidas para que el cliente quede satisfecho con el producto o servicio.